Bañada por las frías aguas del Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, Copacabana fue nuestra puerta de entrada a Bolivia. Y menuda puerta de entrada! Si bien no hay una gran cantidad de cosas que ver y hacer en Copacabana, sí que nos pareció un destino perfecto para recargar pilas antes de salir a descubrir un nuevo país.
Llegamos desde Puno (Perú) y lo hicimos sin prácticamente expectativas, pero Bolivia tendría más de un as guardado en la manga (eso sí… esta es otra historia).
Contenido que vas a encontrar
Qué ver y hacer en Copacabana
Lo primero que hacer será borrar de tu imaginación la imagen de las playas de Copacabana, en Brasil, esta Copacabana boliviana es bastante diferente (aunque también tiene playa jeje), más destartalada y con mucho menos glamour. ¿Listo para descubrirlo? Te mostramos las mejores 8 cosas que ver y hacer en Copacabana (Bolivia).
1. Alójate en Las Olas
Es raro empezar un listado de “must” nombrando un alojamiento, pero en este caso surge de forma natural. Se trata de un conjunto de cabañas, todos diferentes, decorados y ambientados en elementos de la naturaleza, como una tortuga o un caracol, con enormes cristaleras y algunos con terracita y hamacas.
Alojarte en aquí te dará la oportunidad de pasar las horas embelesado disfrutando de la panorámica del lago, de acurrucarte al calor del fuego de la chimenea cuando llega la noche (e improvisar una barbacoa salchicholosa), o de contemplar las estrellas y los mágicos amaneceres del lago Titicaca. Fue, sin duda, lo que más nos gustó de nuestro paso por Copacabana.
No es un simple alojamiento, es parte de la experiencia de vivir al 100% Copacabana. Si puedes, no dejes de pasar (al menos) una noche en este alojamiento.
⭐ Aquí puedes reservar la noche en el Hostal Las Olas
2. Haz un tour a las islas del lago Titicaca
Ya te hemos hablado del Lago Titicaca pero quizás no sepas que desde Copacabana podrás visitar fácilmente una de sus islas más emblemáticas y sagradas: la Isla del Sol, la más grande del lago y donde viven 3 comunidades (Yumani, Challa y Challapampa).
Hay varias agencias locales que ofrecen este tour organizado, pero también se puede hacer una excursión por libre tomando uno de los barcos que salen desde el puerto de Copacabana cada día. Si este es tu plan, te aconsejamos acercarte el día antes y preguntar los horarios y los precios (el billete debería costar unos 30-40 bolivianos)
Algunas de las visitas más importantes que hacer en la Isla del Sol son el Museo del Oro, el Titi Khar’ka (una roca con forma de puma que fue un lugar sagrado), las ruinas del Palacio del Inca (Chincana), el Templo del Sol (Pilkokaina), las mesas de las ceremonias, donde se hacían sacrificios humanos y de animales, subir al Mirador Palla Khasa, o darte una vuelta por el pequeño pueblo de Yumani.
Frente a la Isla del Sol está la Isla de la Luna que también forma parte del itinerario de estos tours organizados e igualmente se puede visitar por libre, solo pregúntalo al tomar el barco. Puedes optar por hacer un tour diario o incluso quedarte a dormir una o más noches y explorar las islas más tranquilamente.
3. Mirador del Cerro el Calvario
Subir a este mirador te hará sudar la gota gorda, pero merece muchísimo la pena por una razón: una vez arriba disfrutarás de la mejor panorámica de Copacabana. En la empinada subida pasarás por las 14 cruces que marcan las estaciones de la Vía Crucis. En realidad no es tanto la subida lo que cuesta, es la altura! Recuerda que estás a unos 4.000 msnv y se nota demasiado, apuuuuuf.
La mayoría de gente sube por la tarde, para así poder presenciar uno de los atardeceres más pintorescos del continente. En la subida pasarás por una zona de mesas ceremoniales, y una vez arriba encontrarás varios altares católicos, uno de ellos protegiendo la Virgen de Copacabana, y también puestos con bebidas y snacks. Es un lugar de peregrinaje, así que pórtate con sentido común y de forma respetuosa (por desgracia vimos bastante basura).
Lleva un poquito de cuidado, aunque el camino está señalizado, es bastante empinado y puede haber rocas sueltas. El regreso se puede hacer por el sendero principal, o bien descender por el lado del lago (más cuidado todavía!) que te lleva hasta el extremo de la playa/puerto.
Consejo: si aún sigues con ganas de pateos y tus pulmones están colaborando, hay otro mini-senderito que te lleva a la Horca del Inca (Pachataka), un pequeño yacimiento arqueológico que en su momento se supone fue un observatorio astronómico y también con bonitas vistas.
4. Conoce la playa de Copacabana
Pocos sitios en Copacabana son tan animados como la playa, y eso que las aguas frías no invitan precisamente a un chapuzón. Eso sí, a grandes males, grandes remedios, así que montaron una especie de parque acuático repleto de inflables, enormes burbujas de plástico donde encerrarte y caminar sobre las aguas, o los típicos “banana-boat”.
Y oye, si tienes el valor suficiente, ¿por qué no darte un baño en las frías aguas del Titicaca? Siempre tendrás una aventurilla que contar.
5. Basílica de Nuestra Señora de Copacabana
Otro sitio que visitar en Copacabana sin excusa es la Basílica de Nuestra Señora de Copacabana, una iglesia católica dedicada a la Virgen de la Candelaria. Nos hizo gracia saber que el arquitecto que la construyó fue Francisco Jiménez de Sigüenza, el pueblo de Rober jeje.
La iglesia llama la atención por dos cosas: su inmenso tamaño y por los azulejos moriscos que representan el único toque de color del conjunto, lo demás es de un blanco impoluto.
En el exterior verás varias capillas abiertas ya que los indígenas estaban acostumbrados a realizar ceremonias al aire libre. Eso sí, el gran tesoro está en el interior de la Basílica: hablamos de la estatua de madera de la Virgen de la Candelaria, patrona de Bolivia.
6. Excursión a Tiahuanaco
Si te queda tiempo te proponemos una excursión para conocer las ruinas de la zona arqueológica de Tiahuanaco (Tiwanaku), a unos 170 km de Copacabana y cerca de La Paz. Se dice que esta antigua ciudad fue la sede y el centro de la civilización preincaica tiahuanacota, una de las más asombrosas de su tiempo.
Más cosas que ver y hacer en Copacabana (Bolivia)
Te dejamos unas breves ideas para explorar más a fondo este tranquilo lugar de Bolivia:
- Visitar el Museo del Poncho donde, más allá de aprender unas cuantas cosas sobre esta prenda tan identificativa, podrás también comprar uno.
- Darte una vuelta por el Mercado Local, que se monta en el edificio cerrado y también en las calles aledañas. Hay productos locales a buenos precios y bien ricos!
- Comer trucha, uno de los platos típicos de la zona. Puedes probarla tanto a la plancha o en otros platos, como ñoquis o lasañas. Nosotros probamos una lasaña con trucha en el restaurante Sapori D’Italia y estaba de muerte!
- ¿Sabías que Copacabana es famosa por una curiosa tradición? A lo largo del año miles de bolivianos llegan aquí con su coche nuevo. Se dice que si el primer viaje largo es a Copacabana y bendices el coche aquí (con rito católico o indígena), nunca tendrás problemas en la carretera.
Hasta aquí nuestros tips de cosas que ver y hacer en Copacabana. ¿Conoces más sitios que visitar o planes que disfrutar?
Sigue el día a día del viaje a Bolivia en nuestros stories de Instagram
Ahorra en tu viaje |
Consigue vuelos baratos a Bolivia aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades en español en Bolivia aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Bolivia |