Con las imágenes de volcanes, lagunas, selvas y paisajes increíbles todavía en la retina, llegamos a Cuenca, probablemente la ciudad más bonita de Ecuador. Es uno de los destinos que sin duda deberías incluir en un viaje por este país, y por si todavía tienes alguna duda, a continuación te contamos las mejores cosas que ver y hacer en Cuenca (Ecuador) para terminar de convencerte.
¿List@ para empezar un viaje virtual por sus placitas, sus calles empedradas, sus murales de street art, sus museos y sus sitios más bonitos?
* Como siempre, al final del artículo te dejamos mucha info útil para planificar tu visita
Contenido que vas a encontrar
- Qué ver en Cuenca (Ecuador)
- 1. Nueva Catedral, la joya arquitectónica que tienes que visitar en Cuenca
- 2. Callejón de Santa Ana, la calle más bonita de Cuenca
- 3. Seminario de San Luís
- 4. Parque Calderón
- 5. Iglesia del Sagrario (Catedral Vieja)
- 6. Mercado 10 de Agosto
- 7. Calle Larga y Barranco
- 8. Puente Roto
- 9. Ruta de Street Art
- 10. Iglesia de Santo Domingo y Convento Carmen de la Asunción
- 11. Museos en Cuenca
- 12. Museo Pumapungo
- 13. Mirador de Turi
- 14. Vistas desde la terraza del Negroni
- 15. Termas y Balnearios en Cuenca
- Excursiones desde Cuenca
- Más cosas que ver y hacer en Cuenca
- Información útil
- Mapa con lo mejor que ver y hacer en Cuenca (Ecuador)
Qué ver en Cuenca (Ecuador)
El casco histórico de Cuenca es Patrimonio Mundial por la UNESCO y se considera uno de los centros coloniales mejor conservados de América Latina. Si la comparamos con Quito, Cuenca nos pareció una ciudad más cuidada, más segura y que apuesta por un turismo sostenible. Además no tiene cuestas!
Al otro lado del barranco del río Tomebamba, que delimita el sur del casco histórico, se extiende una ciudad universitaria, moderna y juvenil. Pero sin duda sus mayores atractivos turísticos se encuentran entre las calles en forma de cuadrícula del centro. Estos son los imprescindibles de Cuenca (Ecuador):
1. Nueva Catedral, la joya arquitectónica que tienes que visitar en Cuenca
Su nombre completo es Catedral de la Inmaculada Concepción, pero todo el mundo la conoce como “Nueva Catedral” ya que su construcción finalizó en 1975 (sí, es toda una jovencita).
Lo primero que llama la atención exteriormente son sus 3 cúpulas azules que se han convertido en todo un símbolo de la ciudad. Si tras visitar el interior te apetece verlas desde cerca, puedes subir hasta la terraza superior (precio de 2$) desde donde tendrás una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad.
Es verdad que el interior no tiene tanto detalle como otras iglesias históricas de Ecuador, pero al menos es gratis 😉
2. Callejón de Santa Ana, la calle más bonita de Cuenca
Al salir de la Catedral Nueva no tendrás que andar mucho para encontrarte de lleno en uno de los mejores sitios que ver en Cuenca: el Callejón de Santa Ana. Se trata de una pintoresca y adoquinada calle que apenas tiene el largo del lateral de la Catedral, pero que son sus balcones y sus macetas de flores, es encantadora.
3. Seminario de San Luís
Desde este callejón podrás acceder al que, para nosotros, es el lugar más especial y bonito de toda Cuenca. El Seminario de San Luis es la mayor expresión de arquitectura colonial de la ciudad. Desde su precioso patio rodeado de soportales tendrás una vista diferente de las cúpulas de la Catedral.
Tanto en la planta baja como en las terrazas de la primera planta podrás encontrar unas cuantas cafeterías y restaurantes donde darte un pequeño homenaje mientras llenas las pupilas de buenas vistas. Pero te avisamos, las mejores vistas de Cuenca están por venir…
4. Parque Calderón
Es la plaza más importante del casco histórico de Cuenca, justo frente a la Catedral Nueva. Aunque entendemos que se le considera parque por la cantidad de arbolitos, plantas y flores que llenan todos sus espacios, convirtiéndolo casi en un jardín botánico.
Por aquí siempre hay ambientillo con turistas relajados, familias locales dando un paseo, vendedores de dulces, etc. Es buen lugar donde sentarse un ratito y dejarse sorprender por las vistas y por la vida que fluye por las calles de Cuenca.
5. Iglesia del Sagrario (Catedral Vieja)
Justo al otro lado del Parque Calderón se levanta la Iglesia del Sagrario (también conocida como Catedral Vieja). Y sí, puede que hoy en día la gente no le preste la atención que se merece (es que con la Catedral Nueva es fácil despistarse), pero no dudes en acercarte hasta ella, aunque sea por ver su fachada blanca y conocer un cachito de historia de la ciudad.
Curiosidad: en realidad la Iglesia del Sagrario ya no es una Iglesia… se desacralizó con la llegada de la Catedral Nueva y hoy en día alberga un pequeño museo de objetos y arte religioso.
6. Mercado 10 de Agosto
Ya sabéis que nos encanta perdernos por los mercados locales. Es en estos lugares donde palpar el verdadero aliento de una ciudad, y en Cuenca el que ofrece una visita muy interesante es el Mercado 10 de Agosto.
Se trata de un edificio cerrado de 2 plantas repleto de puestos de fruta y verdura, de legumbres, de carne fresca, quesos… y también otros donde probar platos locales (como el mote pillo o el hornado) a buenos precios.
Además, según nos contaron, aquí puedes apuntarte a una “limpia”, una especie de sesión de sanación espiritual que te limpiará de todo mal de ojo y energías oscuras. Las curanderas no usan magia, utilizan hierbas medicinales, aceites e inciensos (todos productos naturales) para practicar esta medicina ancestral. Parece que se practica solo los martes y viernes.
7. Calle Larga y Barranco
Desde el Mercado 10 de Agosto inicia esta calle que discurre paralela al barranco repleta de bares, restaurantes, hoteles y… street art! Es la mejor calle del centro histórico de Cuenca para salir a cenar y tomarte una copichuela. Pero también para darte una vuelta durante el día y visitar alguno de sus museos.
Para regresar hacia el centro nada mejor que hacerlo por el paseo conocido como el Barranco que acompaña al río Tomebamba y en el que, como si tomara inspiración en su prima-hermana, la Cuenca de España, se ven algunas «casas colgantes», eso sí, no tan colgantes…
8. Puente Roto
Uno de los lugares más emblemáticos de Cuenca es el Puente Roto, un puente del siglo XIX que se construyó a orillas del río Tomebamba. Se llama así ya que por culpa de una riada de 1950, la parte que quedaba en el lecho del río fue arrastrada dejando el puente roto en dos partes.
Hoy en día es una zona animada, donde suele haber músicos, artistas y vaivén de gente. Se encuentra al otro extremo de la Calle Larga.
9. Ruta de Street Art
No solo en la Calle Larga los vas a encontrar, podrás disfrutar de la presencia de estos murales coloridos por muchos rincones de Cuenca. Desde fachadas en grandes edificios a esquinas remotas casi imperceptibles, e incluso en el interior del Mercado 10 de Agosto. Olé para aquellas ciudades que apuestan por este tipo de arte urbano para dar un toque de color y de alegría a sus calles!
10. Iglesia de Santo Domingo y Convento Carmen de la Asunción
Sí, como puedes comprobar, no faltan edificios religiosos en Cuenca y la de Santo Domingo es otra de las iglesias que tienes que visitar. De estilo neoclásico y con dos torres de unos 40 metros de alto, esta iglesia esconde una curiosidad en su interior: aquí se esconde la campana más grande del país.
Y otro que sorprende, tanto por su arquitectura, con una portada barroca que sobresale en la fachada blanca, como por lo que uno encuentra dentro, es el Convento Carmen de la Asunción. Allí viven un grupo de monjas de clausura a las que, a través del torno, podrás comprar sus especialidades: «agua de pitimas» que es un tipo de infusión de flores frío, y «gelatina de pichón».
Esta iglesia-convento se encuentra en el Mercado de las Flores, uno de los lugares más agradables de Cuenca.
11. Museos en Cuenca
Traemos buenas noticias: la mayoría de museos municipales de Cuenca son gratuitos! Una excusa perfecta para conocer algo más sobre la historia y la cultura de la ciudad y del país. Estos son nuestros favoritos:
- Museo Remigio Crespo Toral, con exposiciones sobre la historia de Cuenca, en una casa señorial que merece la pena visitar, con un mirador trasero con bonitas vistas hacia el barranco.
- Museo del Sombrero de Paja Toquilla, que en realidad es más una tienda que un museo, pero te da la oportunidad de saber que el Sombrero Panamá tiene origen en Ecuador. Podrás ver cómo los fabrican artesanalmente con máquinas antiquísimas e incluso comprar uno a medida.
- Museo Municipal de Arte Moderno, con obras de artistas locales emergentes.
- CIDAP (Centro Interamericano de Artes Populares), en un edificio muy chulo al lado del barranco (aunque quizás las muestran no son demasiado impresionantes).
- Museo de las Culturas Aborígenes, con piezas de diferentes culturas precolombinas (cuesta 4$).
12. Museo Pumapungo
Aunque si hay que destacar un museo en Cuenca, este es el Museo Pumapungo, donde podrás aprender más acerca de la cultura y de la etnología de Ecuador.
¡ Y sorpresa! En pleno centro de la ciudad podrás recorrer unas ruinas incas *_* No se pueden comprar a las de Ingapirca, pero su importancia histórica es indudable, siendo estas las ruinas del «Palacio de Huayna Cápac», uno de los últimos Incas. La entrada es gratuita, así que no te la pierdas.
Curiosidad: Pumapungo significa “Puerta del León” en idioma quichua, y se refiere a león americano… o sea al puma.
13. Mirador de Turi
A las afueras de Cuenca, sobre una colina al sur de la ciudad, se puede llegar hasta este mirador para tener una vista panorámica excepcional de todo el entorno. No pienses que la típica explanada al lado de la carretera, aquí han montado un pequeño parque temático, con juegos para niños, juegos de aventuras, restaurantes y tiendas de artesanía.
14. Vistas desde la terraza del Negroni
Pero para nosotros las de Turi no son las mejores vistas, al menos no las más especiales. Si tenemos que quedarnos con un momento de nuestro paso por Cuenca este fue el atardecer desde la terraza del restaurante Negroni.
El día estaba nublado y no pintaba bien, pero en cuando vimos que clareaba un poquito y que los últimos rayos del sol teñían el cielo de naranja, para allá que nos fuimos. Naranja también fue lo que bebimos: dos spritz Aperol (9$ cada uno) para despedirnos de la ciudad más bonita de Ecuador.
15. Termas y Balnearios en Cuenca
¿Cansado de tanto patear? En los alrededores de Cuenca hay unos cuantos baños termales. Uno de los más famosos es Piedra de Agua donde hay hasta termas subterráneas (echa un vistazo a las promos del circuito termal y del SPA, las hay a diario: por ejemplo lunes y viernes ofrecen SPA 2×1, que sale por 33$).
Opciones más baratas son el Balneario el Riñón (6$) o el Novaqua (plan básico16$. Incluye: estación de Bebidas Aromáticas, Piscina Termal, Termas de Contraste, Turco Termal).
Excursiones desde Cuenca
Si te queda tiempo para explorar los alrededores o llegas en coche y te apetece hacer una parada antes o después de visitar Cuenca, estas son las mejores excursiones para hacer en el día:
› Parque Nacional Cajas
A media horita en coche en dirección Guayaquil tienes una cita con el Parque Nacional Cajas. Aquí encontrarás lagunas, bosques, lagos, miradores y unas cuantas opciones de senderismo. Todo depende de ti y del tiempo que tengas a disposición. Aquí te contamos nuestra experiencia visitando El Cajas en Ecuador.
› Ruinas de Ingapirca
Antes de llegar a Cuenca paramos en las Ruinas de Ingapirca, probablemente el sitio arqueológico más interesante de Ecuador. Se trata de una antigua ciudad cañari y posteriormente inca, de la que se conservan excelentes vestigios. Se encuentran a poco más de hora y media desde Cuenca, por lo que nos parece una buena excursión de día.
Más cosas que ver y hacer en Cuenca
Por supuesto tienes que darte un buen rulo por el casco histórico, pisar sus placitas, descubrir otras iglesias (como la de San Alfonso), ver edificios preciosos como la Clínica Bolívar, pasear por el Mercado de las Flores o por el Mercado Otavaleño en la Plaza de San Francisco (donde está el letrero de «CUENCA»), o disfrutar de la gastronomía ecuatoriana en algunos de los mejores restaurantes de Cuenca.
¿Tienes solo pocas horas para visitar Cuenca? Este autobús turístico recorre los principales lugares turísticos y te hará ahorrar un montón de tiempo.
Información útil
Lo prometido es deuda, aquí te damos unas cuantas recomendaciones para organizar mejor tu paso por Cuenca:
› Dónde alojarse
En realidad cualquier hotel que esté a pocas calles de la Catedral será buena opción. Nosotros nos quedamos en el Gran Hotel París y como ubicación fue perfecta (el hotel es bonito, pero las habitaciones algo viejillas).
La otra zona donde buscar alojamiento en Cuenca es en la Calle Larga, donde se encuentran muchos de los mejores hoteles de la ciudad.
› Restaurantes recomendados
Hay montones de sitios donde probar la gastronomía local, desde menús por 2,5$ como el que ofrece el Gran Hotel Paris (donde nos alojamos), a los puestos del Mercado 10 de Agosto.
También recomendamos tomar una cervecita artesanal en el CBC – Cuenca Beer Company del Seminario San Luis, y para rematar un chocolate en la Chocolatería Dos Chorreras.
› Cómo llegar y cómo moverse
El aeropuerto de Cuenca está muy cerca del centro de la ciudad, un taxi puede costar unos 2-3$. La terminal terrestre de buses está al lado del aeropuerto y el precio será el mismo.
También tienes la opción de tomar el tranvía, el ticket cuesta 1$ y se debe comprar en las máquinas que hay en todas las paradas (las tarjetas y los bonos con descuentos son solo para locales).
Mapa con lo mejor que ver y hacer en Cuenca (Ecuador)
Aquí te dejamos un mapa con la ubicación de los lugares que visitar en Cuenca:
Estas son todas nuestras recomendaciones de cosas que ver y hacer en Cuenca (Ecuador) y todos los consejos para preparar tu visita. Esperamos que te sirvan y que ya sepas todo lo que te espera en esta preciosa ciudad. ¿Nos hemos de olvidado algún lugar imprescindible?
Sigue el día a día del viaje a Ecuador en nuestros stories de Instagram
Ahorra en tu viaje |
Consigue vuelos baratos a Ecuador aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades en español en Ecuador aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Ecuador |
8 comentarios en “15 lugares imprescindibles que visitar en Cuenca (Ecuador)”
Gracias por tomarte el tiempo para escribir este post con tanto valor.
un fuerte abrazo.
Wow! Excelente post, estoy realmente encantada de leer una información impresionantemente productiva! muy util, saludos
Hola, me parece muy interesante tu post. La información que contiene es muy util, gracias por compartir tus ideas con nosotros, es de mucha ayuda!
Hola, me parece muy interesante tu post. La información que contiene es muy util y entretenida, gracias por compartir tus ideas con nosotros, es de mucha ayuda!
Me ha encantado tu blog, gracias por la información, me parece realmente interesante.
Muchas gracias por compartir esta información súper interesante, es un contenido muy eficiente
Muchas gracias por las sugerencias, a mi esposo y a mi nos encanta viajar a conocer nuevos lugares, estoy muy encantada por tus consejos!
Estoy realmente impresionada con esta información, de verdad que uno como persona cada día aprende y se informa de algo nuevo, estoy encantada de haber leído tu contenido.