Qué tarjeta SIM / eSIM comprar en Tailandia para tener internet

En este artículo te hablamos de qué tarjeta SIM comprar en Tailandia para tener internet en el móvil, de las diferentes compañías y de los lugares y tiendas donde comprarlas. Además te hablamos de la mejor tarjeta eSIM para viajar a Tailandia y comparamos las opciones con sus pros y sus contras.

En todos los viajes siempre es muy recomendable hacerse con una tarjeta SIM para tener internet en el móvil. Y Tailandia no es una excepción. Es uno de nuestros destinos favoritos y una de las primera cosas que hacemos siempre que pisamos tierra thai es comprar una SIM local (eso y comernos un padthai en Rambuttri). Además en Tailandia las SIM y los paquetes de datos tienen precios muuuy buenos.

Si quieres más información, visita nuestra Guía de viaje a Tailandia

Cómo tener internet en Tailandia

Cada vez se hace más necesario contar con conexión en el teléfono para poder movernos por un país. Ya sea para pedir un Uber/Grab, para consultar info sobre un restaurante, las predicciones meteorológicas o incluso para hacer llamadas. Y recuerda que con cualquiera de las opciones siempre podrás usar Whatsapp con tu número, sin tener que hacer ningún tipo de ajuste.

A continuación vamos a contarte cuales son las opciones para tener internet en el móvil en Tailandia y qué tarjeta SIM local comprar:

1. Comprar un tarjeta eSIM antes de viajar a Tailandia

Aunque no es la opción que nosotros solemos usar, es interesante para aquellos que no quieran complicarse la vida. La empresa más importante que ofrece estas tarjetas en España es Holafly. Desde hace poquito han apostado solo por las eSIM, que son tarjetas virtuales que agilizan el proceso de compra y el de instalación.

Tienen varios planes dependiendo del número de días que quieres estar en Tailandia y todos ofrecen datos ilimitados. Si te interesa esta opción, ten en cuenta que tu teléfono tiene que ser compatible (aquí puedes ver cuáles son los modelos).

Esta es la tarjeta eSIM de Holafly para Tailandia que recomendamos. Recuerda que tienes un 5% de descuento ya aplicado en el enlace.

Como decimos, son tarjeta virtuales y por tanto no dependerás de que te envíen nada físico a tu casa (esto posibilita que el pedido se haga desde desde cualquier país del mundo, no solo desde España). Al hacer la compra te llegará un email con un código QR con el perfil de la eSIM y que tendrás que dejar instalado antes de viajar.

¿No sabes qué es una eSIM? Aquí te lo contamos

mejor esim para Tailandia

2. Qué tarjeta SIM local comprar en Tailandia

Si vas a estar bastante tiempo en Tailandia y no te importa perder unos minutitos buscando una tienda, es la opción de tener internet en Tailandia que recomendamos. Hay tres grandes compañías que ofrecen tarjetas SIM de prepago donde cargar paquetes de internet y/o llamadas:

  • AIS
  • DTAC
  • TRUE MOVE

Las dos primeras son las grandes compañías de telecomunicación en Tailandia, y la tercera ofrece muy buenas ofertas. En general cualquiera de las tres es buena opción y solo tendrás que comparar sus planes para decidirte por una de ellas.

Normalmente ofrecen dos tipos de planes: de prepago y para turistas. Estos últimos son válidos solo en un periodo de días limitado (1 o dos semanas), suelen ser más caros y son los que verás en los puestos de los aeropuertos. Si quieres optar por los planes de prepago tendrás que acercarte a alguna de sus tiendas y solicitar la SIM con el paquete que te interese.

OJO: en ocasiones hay ofertas que verás en internet pero que no te ofrecen en las tiendas, así que haz captura de pantalla de la que quieres contratar y enséñasela al dependiente.

✓ AIS

✓ DTAC

✓ TRUE MOVE

A los paquetes de prepago habrá que sumar el coste de la tarjeta, que suele ser de unos 50THB.

como tener internet en Tailandia

Nosotros optamos casi siempre por True Move, porque la SIM se puede comprar en cualquier 7-Eleven a un precio de 49THB y allí mismo puedes cargarle algunos planes (en el mismo mostrador o en unas maquinitas que hay fuera). Pero ojo, porque en estas tiendas no disponen todos los paquetes, y muy probablemente solo tengas acceso a los de poquitos días. En ese caso, deberás acercarte a una tienda de True Move para cargar el que te interese. Además el personal de los 7-Eleven no está especializado en este producto y no suelen hablar bien inglés, por lo que en ocasiones es un poco desesperante.

Esta última vez nos quedamos 2 meses y True Move tenía un plan de 6GB durante 2 meses por un total de 500THB que fue el que elegimos. Pero, era a velocidad reducida y NO lo recomendamos.

Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino, ahórrate disgustos y no te la juegues

✓ ¿Dónde y cómo comprar una tarjeta SIM en Tailandia?

En los aeropuertos más importantes hay puestos donde venden las tarjetas SIM para turistas. Como te adelantamos, estos planes suelen tener una validez de pocos días y vienen cargados de GB hasta las cejas. Pero son más caros.

La otra opción sería buscar la tienda de la compañía más cercana a tu alojamiento (en centros comerciales suele haber de todas). Además DTAC por ejemplo ofrece sus tarjetas turísticas también en las tiendas de 7-Eleven, Tesco y Family Mart.

Para comprarla, basta con que lleves el pasaporte y pagues. Ellos mismo se ocupan de instalarte la SIM y dejarla funcionando.

Entonces, ¿cuál elijo?

Si tuviéramos que elegir, para un viaje largo tomándonos la molestia de ir a una tienda, quizás nos decantaríamos por algún paquete prepago de DTAC, como el de 5GB por 300THB. La compañía AIS es la principal en Tailandia y sería una apuesta segura, pero los planes son algo más caros. De todas formas esto cambia mucho y tendrás que mirar con detenimiento cada una de las compañías y sus ofertas.

Para un viaje corto y para aquellos que se quieran ahorrar el estrés de comparar y buscar las tiendas, directamente compraríamos la tarjeta eSIM de Holafly (mejor con el 5% de descuento aquí) o bien optaríamos por alguno de los planes para turistas de AIS o DTAC. Pero lo que está claro es que comprar una SIM con internet en Tailandia es casi una obligación!

Aquí te hemos explicado qué tarjeta SIM comprar en Tailandia, las compañías, donde hacerlo y cuál es la mejor eSIM para Tailandia Esperamos que pueda ayudarte en tu viaje y si tienes alguna duda o recomendación ya sabes: deja un comentario!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Tailandia

como tener internet en Tailandia tarjetas SIM

23 comentarios en “Qué tarjeta SIM / eSIM comprar en Tailandia para tener internet”

  1. Hola buenas mi mujer y yo viajamos a Tailandia y queríamos comprar alguna tarjeta allí de las que comentáis, pero hemos realizado un grupo de whasap los dos para ir introduciendo capturas de pantallas Osea fotos de reservas de hoteles excursiones etc, a lo que voy cuando introduzcamos la nueva tarjeta perderemos el whasap creado para el viaje?
    Gracias saludos

    1. Hola Agus. No, el Whatsapp está vinculado a tu número, pero no funciona con la tarjeta SIM que tengas activa, sino solo con internet, por lo que puedes poner otro número en el teléfono seguir usando la misma cuenta de Whatsapp. Un saludo

  2. No consigo averiguar si alguna de las 3 permite compartir datos por wifi con otros dispositivos, hacer tethering.
    Alguien lo sabe? en sus webs no dicen ni que sí ni que no.
    Gracias

    1. Hola David. Pues la verdad es que nos pillas, yo creo que si que se puede, pero no te lo garantizo al 100%. ¿Has probado a contactar con alguna de las empresas por Twitter o por sus webs? Un saludo

      1. Hola bellos, gracias por toda la info 🙂
        Voy sola 45 días este verano…. He mirado lo de Holafly pero me sale por 82 euros con el descuento..una pasadaasí que creo que mejor sacaré una SIM local allí al llegar al aeropuerto de Bangkok, me recomendais cual de las 3, True Move? por lo que veo para mi caso concreto de tantos días? Creeis que podré hacerlo al llegar sobre las 8pm a Bangkok? No voy a estar en Bangkok, solo la noche en el hotel porque temprano a la mañana siguiente cojo vuelo a Koh Phangan, allí también hay opción de hacerlo en alguna tienda? pero como decís, una especializada?
        Millones de gracias
        Un super abrazo

        1. Hola!! Si, para ese tiempo olvídate de Holafly, es muchísimo mejor comprar una tarjeta SIM local al llegar. Te diríamos de primeras que trates de ubicar alguna tienda de AIS, DTAC o True Move y preguntes por los planes para ese tiempo. Aunque en tu caso, el primer día las encontrarás cerradas, por lo que te diríamos de ir directamente a una tienda de 7Eleven donde las venden (eso sí, a veces es complicado entender cuales son los paquetes que tienen disponibles, y estos cambian de una tienda a otra). La opción del aeropuerto puede ser algo más cara, pero sin duda es más cómoda. Si crees que la diferencia de precio no va a ser grande, pues hazlo directamente en el aeropuerto y un trámite menos del que preocuparse. Un abrazo!

  3. Buenas chicos!
    Tenía una duda. Tenía pensado coger una tarjeta de Holafly de 15 días para Tailandia ya que en nuestro viaje a Nueva York la usamos y nos fue genial. El problema es que si por ejemplo quiero coger un Grab, con esa tarjeta no podría hacerlo no? Porque Whatssapp si se puede usar pero como en realidad esa tarjeta no está asociada a un número de teléfono no podría pedir Grab o Bolt ni nada de eso no?
    Muchas gracias!

    1. Hola Leire. EN Grab puedes registrarte con tu numero actual (de hecho puedes probar a hacerlo ya, no es necesario que llegues a Tailandia para hacerlo), no obstante recomendamos comprar una tarjeta SIM local al llegar allí, suelen ser bastante más baratas. Un saludo!

  4. Buenos días, estaba pensando en comprar la tarjeta holafly pero no sé si he entendido bien y no se puede hacer llamadas con ella solo utilizar internet y sus aplicaciones como whatsapp. ¿esto es así?. Es que si necesitara hacer alguna llamada al hotel entonces tendría que usar mi operador con el consiguiente roaming.. verdad?. Gracias!!

      1. Hola Sebastián. Desconocemos si las empresas locales tienen eSIM (puedes mirar en sus webs a ver…) pero si que ofrecen SIMs. Ahora, lo mejor es NO tirar por sus planes para turistas porque son mucho más caros y ofrecen prácticamente lo mismo que los planes normales. Otra cosa es que solo te quieran vender los planes para turistas… Un saludo

  5. Hola chicos!

    Una duda… ¿Se puede comprar la tarjeta SIM en el aeropuerto, con tarjeta y no en efectivo?
    Mi idea es tener internet desde el primer momento en el que llegue a Bangkok, pero para el cambio a Bahts iba a esperar a estar en la ciudad y buscar un cambio mejor que el del aeropuerto…
    ¿Creéis que en las tiendas del aeropuerto podré comprar con tarjeta? ¿O será necesario tener efectivo en Bahts para ello?

    Gracias 🙂

    1. Hola! Pues la verdad es que no sabríamos decirte. Es posible que si acepten pagos con tarjeta, pero en caso de que solo sea en cash siempre puedes cambiar una suma pequeña de dinero en el aeropuerto, lo suficiente ente para pagar la SIM y el taxi. Un abrazo!

  6. Hola viajeros! he estado leyendo vuestro artículo, y mi móvil Samsung no admite e-sim, por lo que tendré que comprar una SIM al llegar a Tailandia. Voy solo 14 días. Así que me cogeré un plan turista para 15 días de AIS o DTAC, preferiblemente en el aeropuerto, si puedo pagar con la tarjeta Revolut, antes de cambiar dinero.
    Veo que sus planes ponen que tienen 7 aplicaciones sociales gratis ¿que quiere decir esto?
    Podré con la tarjeta internacional seguir usando mis cuentas normales de whatsapp, instagram, twiter, etc?
    Muchas gracias, vuestro blog me esta resultando muy útil para planificar el viaje.

    1. Hola Sergio, gracias por el comentario 🙂 Sí, vas a poder seguir utilizando las cuentas normales sin problema. Si no recuerdo mal con esos planes gratis puedes ver FB, Twitter y otras APP sin gastar datos (me parece que lo único que no cargaba bien eran los videos). Si no te importa estar sin internet hasta la llegada a Bangkok puedes comprar tarjeta SIM en los 7eleven también (recuerda llevar el pasaporte). En el aeropuerto es más caro pq venden tarjetas para turistas (en el 7eleven pregunta por la tarjeta TrueMove de 150baht, con datos ilimitados por 30 días). Suerte, ya nos contarás 🙂

  7. ¡Hola! Espero que estén muy bien. Agradezco mucho toda la información que proporcionaron. Estoy planeando un solo travel a Tailandia de 30 días a principios de noviembre. No me quedó claro si la única tarjeta SIM que ofrecen es para menos de 5GB, lo cual no me parece suficiente para mi estadía. ¿Saben si existe alguna opción, como en Europa, que ofrezca al menos 50GB de datos? Estaré atenta a sus comentarios. ¡Muchas gracias y saludos!

    1. Hola! La eSIM de Holafly que proponemos es de datos ilimitados, por lo que no tendrás que preocuparte de cuanto uso haces. De las SIM locales, si que hay planes más amplios, pero tendrás que verlos directamente en las tiendas o bien en el aeropuerto a la llegada (nosotros te recomendamos que esperes a buscar una tienda porque las opciones no sean SOLO para turistas). Un saludo

  8. Hola,
    Buenas os escribo este mensaje porque me surge la siguiente duda,
    Yo voy a viajar a Tailandia y Camboya,
    Si me compro la tarjeta SIM en Tailandia, ¿También me serviría en Camboya?
    Gracias

    1. Hola Jesús, si compras SIM en Tailandia solo te valdrá para ese país. Nosotros no la hemos usado pero vimos que hace poco Holafly (aquí tienes un 5% de descuento) sacó tarjetas ESIM que valen por regiones. Lo malo es que es bastante más caro… nosotros personalmente pillaríamos SIM en Tailandia y en Camboya tiraríamos de wifi de hoteles (no sé si vas a estar muchos días, si es así lo mismo sí te compensa pillar SIM local). Si no te importa pagar más, lo de Holafly es más cómodo, claro :-p Así que dependerá un poco de lo que buscas! Disfruta mucho de ambos destinos: son un viajazo total!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio