Qué NO hacer en Nueva York: errores frecuentes y cómo evitarlos

Llegas con todas tus ilusiones, por fin cruzas el puente de Brooklyn, ves Times Square y sin que te des cuenta ¡zas! la cagaste. No sabes cómo ni porqué, pero estamos seguros de que tarde o temprano meterás la pata. Tranquilo porque no eres el único, todos hemos pasado por eso, y es que en Nueva York es muy fácil cometer errores de pardillo. Pero hay una forma de evitar (o atrasar) una serie de catastróficas desdichas, y no es otra que leer este post, donde te contamos cuales son los 10 errores más frecuentes en un viaje a Nueva York, o en otras palabras… 10 cosas que no hacer en Nueva York.

Planifica tu aventura con nuestros consejos para viajar a Nueva York

Qué NO hacer en Nueva York: errores que evitar

¿Sabías que no siempre tienes que dejar propina? ¿O que puedes ahorrar un dineral si te haces con un pase turístico? Dentro los errores más comunes que NO tienes que cometer en Nueva York:

Error 1: No planificar el viaje

Lo de viajar improvisando no es una buena idea aquí. Hay tantas cosas que ver y hacer en Nueva York que si no te planificas bien, vas a perderte muchas visitas. Obviamente no todo tiene que estar organizado al milímetro (no te preocupes, que no vas a tener que contar los minutos que empleas comiendo), pero hay que ser consciente de que es una ciudad inmensa, con montones de lugares que visitar, así que lo ideal es armar un itinerario día a día y seguirlo con cierto escrúpulo. Nosotros te ayudamos:

Error 2: Desayunar, comer y cenar siempre fuera

A menos que no seas un ricachón sin escrúpulos, desayunar, comer y cenar fuera cada día puede suponer un gasto MUY elevado. Así que te aconsejamos desayunar y cenar en casa. Si te quedas en Airbnb y tu apartamento tiene cocina no tendrás problemas en preparar algo rico y rápido (si tienes cerca de «casa» un super trader joe’s, has triunfado).

Si te alojas en hotel o no tienes cocina, una opción es desayunar en uno de los miles de carritos callejeros (café y bagel no deberían costar más de 3$) y cenar algo rápido (fast food o platos preparados en super/deli). Para comer darte pequeños/grandes caprichitos: a mediodía suele haber “lunch specials” con ofertas muy buenas.

consejos nueva york

Error 3: Alojarte lejos del centro (¿o no?)

Lo ideal es alojarse en Manhattan, especialmente si es tu primer viaje a Nueva York. Vale, los hoteles son más caros, pero ahorrarás en traslados y comodidad. Pero ojo: hay zonas que no están en el mismo centro de Manhattan pero están bien comunicadas y los alojamientos suelen ser más baratos, como Astoria (Queens), Williamsburg o Greenpoint (Brooklyn). Aquí te damos unos consejos para encontrar alojamiento barato en Nueva York.

Error 4: No analizar las ventajas de las tarjetas turísticas

Es el momento de hacer trabajo de investigación. Lo primero que debes analizar es que quieres visitar y calcular su precio. Por ejemplo, si es tu primer viaje, quieres subir al Empire y al Top of the Rock, además de hacer el crucero a la Estatua de la Libertad, visitar el Museo del 11S, el MET, el Museo de Historia Natural y hacer unas cuantas cosas más… Seguro que una tarjeta turística te hará ahorrar un dineral. Las tarjetas turísticas más recomendables son la Go City, el New York Explorer y el New York Pass.

Ahorra en las atracciones turísticas de Nueva York con el pase Go City, el más completo de todos. Y consigue un 5% de descuento con el código ‘MOCHILEANDO’

En cambio, si solo quieres subir a un mirador, entrar a un museo y te vale con ver la Estatua desde el ferry (gratis) de Staten Island… no hace falta comprar ningún pase, ya que te saldrá más a cuenta pagar los billetes individuales.

Error 5: Dejar propinas todo el rato

A ver, por supuesto hay que dejar propinas todo el rato, pero solo donde hay que hacerlo. Y no, no hay que hacerlo en cada sitio (por suerte). La norma no escrita dice que si NO hay servicio de mesa y pides/pagas en caja, NO es necesario dejar propina. Siempre verás unos botes para poner unos dólares (tip-box), pero es tu elección y no tienes porque dar el 15-20% de lo que gastas (un par de dólares son suficientes).

En cambio SI hay que dejar propinas en restaurantes con servicio de mesa, bares, taxis… casi siempre en el ticket estará indicado el porcentaje recomendado (15-18-20%), aunque ojito: a veces lo calculan con el precio total (tasas incluidas), cuando deberían hacerlo con el precio sin tasas. Lo mejor es sacar el móvil y calcular en el momento.

Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino

Error 6: Pagar por todo

Muchos piensan que Nueva York es una ciudad súper cara, pero lo cierto es que no lo es necesariamente. Una vez que ya has pagado los vuelos y tienes el hotel reservado, puedes respirar un poquito más tranquilo porque hay muchas cosas que ver y hacer gratis en Nueva York. Además, hay truquitos para viajar barato a Nueva York (y ahorrar un pastizal).

estatua libertad desde red hook

Error 7: No salir de Manhattan

No confundas Nueva York con Manhattan, este es solo uno de los 5 distritos que forman la ciudad (junto a Brooklyn, Queens, Bronx y Staten Island). Está claro que para un turista, la chicha está en Manhattan, pero que sepas que hay mucho más, pero muuuuuucho más. Así que te animamos a dedicar un par de mañanas de tu viaje a conocerlos. Aquí te hablamos más de los barrios de Nueva York.

Pero si no tienes demasiado tiempo a disposición una muy buena idea es hacer el tour de contrastes y conocer, de mano de guías locales, zonas del barrio del Bronx, de Queens y de Brooklyn. Para nosotros es una de las cosas imprescindibles que hacer en Nueva York!

Error 8: No llevar ropa cómoda

Está claro que todos queremos salir muy guapos en las fotos y más en una ciudad tan cinematográfica como Nueva York. ¿Quién quiere ser Bridget Jones cuando puede ser Blair Waldorf? Pues yo. Yo tras caminar tropecientos kilómetros al día! Lleva contigo ropa cómoda (hay miles de opciones, tampoco tienes que ir en chándal) y, especialmente calzado cómodo (no, aquellos zapatos de tacón que aún no estrenaste NO son buena idea).

Error 9: No comprar la Metrocard

Ya te lo hemos dicho: Nueva York es una ciudad enorme, y aunque nosotros preferimos patearla siempre que se pueda, también hay que ser conscientes de que NO es una ciudad que se pueda ver enteramente paseando. Tendrás que hacer unos cuantos desplazamientos en metro/bus.

Lo mejor es comprar el Metrocard, una tarjeta semanal/mensual que te permite utilizar de manera ilimitada el transporte urbano. La tarjeta semanal cuesta 33$ y considerando que el billete individual vale unos 3$, si vas a hacer más de 10 viajes (seguro que sí) ya la tienes rentabilizada.

Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo) para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero

Error 10: No informarte sobre el ESTA y aterrizar sin seguro de viaje

Oh amigos. Lo primero que tienes que hacer, cuando organizas un viaje a Nueva York, es informarte sobre el visado: el ESTA. Se puede sacar de manera fácil y rápida en la web oficial, así que NO la pidas en otras páginas, donde cuestan muuuucho más. El precio oficial es de 14$ y sacarlo es muy sencillo. Aquí te contamos cómo sacar el ESTA de Estados Unidos.

Y, amigo, una última recomendación: con la salud no se juega y menos en un país como Estados Unidos donde la sanidad es privada y una simple operación puede costarte miiiiles y miiiiles de dólares! No vayas de viaje sin seguro, jamás. Lo más probable es que no pase nada (tocamos hierro) pero ¿y si pasa? Nosotros lo tenemos más clarinete que ná: irse a Nueva York sin seguro de viaje es una locura. Aquí te dejamos un 5% de descuento con Iati.

consejos viaje nueva york

Esperamos que este artículos con 10 cosas que no hacer en Nueva York (errores que evitar), te haya sido de utilidad. Y ahora, a disfrutar de una de las ciudades más alucinantes del mundo!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Consigue vuelos baratos a Nueva York aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades en español en Nueva York aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Nueva York

que NO hacer en nueva york

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio