QUÉ COMER EN RUSIA: PLATOS TÍPICOS DE LA GASTRONOMÍA RUSA

La gastronomía rusa está caracterizada por platos contundentes y calóricos: en un país en el que el frío puede llegar congelarte los pelillos de la nariz, no podría ser de otra forma. Acostúmbrate a sopas, platos de carne, pescado, cereales, hortalizas y uno de los productos más cotizados y caros del mundo: el caviar. ¿Quieres saber qué comer en Rusia? Aquí te contamos 15 platos típicos de la gastronomía rusa.

1. Ensalada Olivier

Nunca encontrarás en un menú la “ensaladilla rusa” peeeero, la ensalada Olivier es exactamente eso: un plato frío con patatas, zanahorias, guisantes, pepinos, huevo, mayonesa, además de otros ingredientes (pollo, jamón…). Al parecer el nombre proviene de su creador: Lucien Olivier Guillerminav, un chef belga que en 1860 trabajaba en el Hermitage.

2. Pelmeni

Es uno de nuestros platos rusos favoritos: se trata esencialmente de unos raviolis de pasta gruesa, rellenos de los más variados ingredientes (desde carne a fruta). Los rusos los adoran y no hay prácticamente restaurante que no tenga al menos una versión de este clásico.

Curiosidad: es un plato típico de la región de Siberia, que poco a poco fue expandiéndose por toda la Madre Rusia… Pero su origen es ¡China! Dicen que los pelmeni son los primos lejanos de los dumplings chinos.

3. Sopa Borsch

No tardarás mucho en cruzarte con alguien que a la mesa tenga una sopa de un color rosa chillón: es la sopa borsch. El color se debe a su ingrediente principal: la remolacha, alimento que los rusos adoran. Su origen es Ucrania, aunque en Rusia es un plato muy popular, que podrás encontrar en dos versiones: caliente, perfecto para los fríos días invernales (y otoñales, primaverales…) y fría, que se suele tomar en verano añadiendo nata agria o kéfir a la sopa.

Las sopas son una parte muy importante de la gastronomía rusa, así que no te sorprenda si en tu visita ves sopa… ¡hasta en la sopa! Estas son otras sopas famosas en Rusia:

  • Solianka, con carne o pescado, tomate, limón y pepinillos.
  • Ujá, sopa de pescado
  • Schi, parecida a la borsch pero con base de col, a lo que se añaden carne (aunque también puede ser de pescado), especias y pan de centeno.

4. Kotleta po-kievski (Chicken Kiev)

Otra receta bastante popular entre los rusos (y los turistas!). El pollo Kiev es un plato de pechuga de pollo rellena de mantequilla con ajo, que se enrolla y se fría tras ser empanada.

Curiosidad: aunque el nombre Kiev podría sugerir que la receta viene de Ucrania, parece ser que en realidad el plato se inventó en Moscú!

5. Grechka/Kasha

Más que un plato en sí, es una una guarnición que podrás ver en muchas ocasiones como acompañante en los platos principales. Vale. Pero ¿qué es? El grechka es esencialmente trigo sarraceno (o alforfón) cocido y mezclado con mantequilla. Es probablemente el cereal más consumido en Rusia, y debido a sus aportes nutricionales, equivale a una buena dosis de energía.

platos típicos de Rusia

6. Blini

Es la  versión rusa de las crepes, que se preparan con harina, huevo, levadura y leche, y se comen de diferentes formas (fritas, a la plancha, al horno). Hay versión dulce (chocolate, fruta, miel…) y salada (carne, caviar, pescado, jamón…), y son una excelente idea como snack o para comer algo rápido. La cadena de restaurantes Teremok se especializa en blini, aunque también tiene otros platos de fastfood.

7. Ternera Stroganoff

Este es un plato que suele dividir a la gente: hay quien no comería otra cosa en Rusia y quien no acaba de pillarle el truquillo. Realmente la ternera stroganoff no tiene mucho misterio, ya que consiste en carne de ternera cortada en tiras, salteadas con tomate, setas, cebollas y nata ácida (smetana), pero su sabor es muy peculiar.

8. Seledka pod shuboy

Otra ensalada… pero en este caso tampoco los ingredientes son los que te imaginas. La Seledka pod shuboy es una ensalada de capas de verduras cocidas, mayonesa, cebolla, pepinillos, en ocasiones también remolacha y ¡arenque! De hecho la traducción del plato es «Arenque bajo un abrigo«.

9. Shashlik

Es esencialmente una brocheta de carne marinada con especias que se prepara a la parrilla. Un plato sin mucho misterio (ni remolacha ni nata agria… Por si necesitas comer carne, y punto!

10. Kotlety

No te dejes engañar por el nombre como yo: creía que eran “cotoletas” que en itañolo serían unos filetes empanados. Pero no: son más bien unas albondiguitas de carne especiada. Muy ricas por cierto!

que comer en Rusia

11. Pirozhki

Los Pirozhki son unas masas de hojaldre rellenas de los más variados ingredientes. Pueden ser tanto salados como dulces y son uno de los tentempiés más comunes y deliciosos. Además son muy baratos!

12. Khachapuri y khinkali

Este plato no es ruso, pero en tu viaje a Rusia no tardarás en toparte con unos cuantos restaurantes de Georgia, país donde, por cierto, dicen que se come de lujo! El khachapuri (o jachapuri) es un pan relleno de varios ingredientes (normalmente queso con huevo). Parece muy sencillo, pero créenos: es toda una delicia.

Y si estas probando especialidades georgianas, no pueden faltar los khinkali, una especie de dumplings enormes con unos rellenos que parecen sacados del mismísimo cielo! Nosotros somos adictos! Ah, para comerlos hay un protocolo: ponte los guantes, cógelos por los rabos y empieza a comerte la parte gordita (el rabo es una masa bastante compacta que seno se suele comer, aunque con hambre todo va padentroo!).

13. Golubtsi

Si te gusta el repollo, este plato te va a encantar. Exactamente, el repollo es el ingrediente principal, pero la cosa no acaba aquí: se rellena de carne picada que se prepara con cebolla, salsa de tomate y especias. Ya ves que la carne en Rusia está por todos lados.

14. Ponchik/Pyshki

¿Ganas de dulce? En Rusia encontrarás unos cuantos, pero el ponchik (también se conoce como pyshki) es uno de los más baratos y ricos. Aunque no es muy sano, todo sea dicho: son una especie de rosquilla, muy parecida a los donuts.

15. Caviar

Seguramente sea el producto ruso más famoso en el mundo, pero claro… no es algo que todos se puedan permitir. Porque el caviar es caro, fuera de Rusia y también dentro, pero un viaje por estas tierras lejanas será la oportunidad estupenda para degustarlo y darte un caprichito. Hay varios tipos de caviar, pero básicamente están el rojo (más barato, que se obtiene del salmón), y el negro (el más cotizado, es de beluga y de esturión). Los venden en tiendas de productos gourmet en tarritos mas o menos grandes (se vende al peso), además de en los restaurantes de cierta categoría. En Moscú, lo podrás encontrar en las tiendas de alimentos que hay en la planta baja del centro comercial Gum.

Curiosidad: antaño el caviar era algo muy popular, costaba poquito y la gente lo comía a menudo. Hoy en día unos 100 gramos valen de 5.000 rublos (70€) los más baratos, a 20.000 rublos (280€) los buenos buenos. Si finalmente decides pedirlo en un restaurante, te lo servirán en un bowl de cristal, apoyado sobre hielo. Es fundamental que el caviar esté bien frío!

Consejo: si quieres ahorrar un pastizal, compra el caviar rojo en el supermercado y cómelo en casa, con una tostada untada de mantequilla (infinitamente más barato que en los restaurantes).

que comer en Rusia platos típicos

No podemos terminar sin recomendar un par de bebidas típicas de Rusia: el vodka (cómo no) y el mors.

15+1. Vodka

Seguro que has visto mil veces vídeos de rusos borrachillos que la lían parda. Pues, lo más probable es que un rato antes de grabarse hayan estado brindando alegremente con vodka, esa bebida transparente como el agua pero que la carga el diablo: 40-56 grados de alcoholazo! Aquí en Rusia hay una regla: el vodka se toma de un trago, sin hielo ni mezclado con otras bebidas. Y para brindar tienes que pronunciar estas palabras “Na zdoróvie” (¡salud!).

15+2. Mors

Pero si el vodka no te parece demasiado atractivo, especialmente para el día a día :-p no te preocupes: hay una alternativa que (esperamos) te gustará. El mors es un zumo de frutos rojos, dulce pero no empalagoso. Los rusos suelen tomarlo para comer y lo verás tanto en las cartas de los restaurantes como en los supermercados.

¿Conoces más platos típicos que comer en Rusia? ¿Cuál es tu favorito?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Rusia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio