Nuestro viaje a China fue de los más raros que recordamos: durante casi un mes nos sumergimos en una cultura tan rica y tan diferente que acabamos amando este país casi tanto confundidas estaban nuestras cabezas. Y es que China no deja indiferente a nadie. Pero una cosa tenemos clara, desconectar de tu vida por unos días y viajar a una tierra tan lejana en distancia como en costumbres te va a merecer la pena. Eso si, en la mochila lleva una buena dosis de paciencia, jeje. A continuación te contamos cuales son para nosotros las mejores 20 cosas que ver y hacer en China (al menos una vez en la vida).
1. Pasea sobre la Gran Muralla China, una de las obras de ingeniería más espectaculares del mundo (aunque no, no se ve desde el espacio). Lo más fácil es hacerlo en una visita en el día desde Pekín. Hay varios sectores perfectamente preparados, nosotros fuimos al de Mutianyu y lo recomendamos. En este post te contamos cómo visitar la muralla china por libre o en tour (nosotros lo hicimos por libre y es muy sencillito).
2. Conocer Shanghai es uno de los asuntos que dejamos pendientes. En nuestro primer viaje por cuestión de tiempo nos la saltamos, pero tenemos claro que volveremos a China, y entonces podremos callejear por The Bund y ver sus casas coloniales, hacer este tour gratuito o enamorarnos de su famoso skyline. Ganas no nos faltan!
3. Donde sí disfrutamos de unos días maravillosos fue en la capital. Pekin era nuestro punto final del viaje y nos recibió con un sol radiante y un cielo azul, que se mantendría durante los siguientes 6 días. Al parecer es algo bastante inusual, así no perdimos tiempo y nos la pateamos de arriba a abajo, y probablemente nos falto tiempo. Créenos, Pekin es mucho más que la Ciudad Prohibida deliciosos dumplings. En este post te contamos todo lo que puedes ver y hacer en Pekín.
4. Una de las grandes sorpresas de China fue Yangshuo. Este pequeño pueblo a escasos 80 km de Guilin y bañado por el río Li, está rodeado por espectaculares montañas kársticas, en un paisaje de cuento. Nuestro consejo es que alquiles una bicicleta para conocer los alrededores (imperdible el Pico de la Luna) y, por supuesto, hacer un tour en barco (calcula unos 100-200¥ , es mejor contratarlo allí). Curiosidad: el billete de 20¥ tiene dibujado el paisaje de Yanghsuo. Este fue nuestro paso por Yangshuo.
5. A la misma distancia de Guilin, pero en dirección contraria se encuentran las terrazas de arroz de Longji, en Longsheng. Son tan bonitas que parecen falsas. La realidad es que fueron construidas por la etnia Zhuang hace más de 700 años.
6. Aunque si hablamos de rincones con encanto, no podemos olvidarnos de Pingyao, uno de los pueblos medievales más bonitos de China, que parece haberse quedado anclado en otra época. Se encuentra en la provincia de Shanxi, a medio camino entre Xian y Pekín, por lo que se puede incluir fácilmente en un itinerario por China. En tu visita no te pierdas la muralla, el Templo Zhenguo y el Templo Shuanglin. Puntazo: en Pingyao se come suuuuper bien, aquí te lo contamos.
7. Como decimos, tras visitar Pingyao pasa unos días en la grande y bonita ciudad de Xián. Si caminas por sus calles y avenidas encontrarás montones de atractivos como las torres del Tambor y de la Campana, la muralla o el barrio musulmán. Pero aquí lo importante es realizar una excursión para conocer los Guerreros de Terracota. Como siempre, puedes montártelo por libre e ir en bus (es como nosotros hicimos) o apuntarte a un tour organizado. Elijas lo que elijas te aseguramos de que te van a sorprender más de lo que te esperabas. Este fue nuestro paso por Xián.
8. Si has visto Avatar seguro que los paisajes de Zhangjiajie te sonarán, ya que sirvieron de inspiración para crear el planeta Pandora. La verdad es que el sitio tiene que ser de los que quitan el hipo. Y hablamos en condicional porque, tras meternos una paliza para llegar, esta vez la suerte no estuvo de nuestro lado y encontramos lluvia, niebla y truenos. Dos días rezando a todos los dioses, pero no hubo forma, así que igual que llegamos nos fuimos. Pero volveremos.
9. Moverse en tren por China es un viaje dentro del viaje. Al principio todo parecerá complicado: desde comprar el billete hasta saber que pone, pero poco a poco irás pillándole el truquillo y vas a disfrutarlo al máximo. Aquí te contamos cómo moverte por China en tren.
10. Una de las imágenes más famosas de China es la del Buda de Leshan, esculpido en la ladera de un acantilado. Mide unos 70 metros de alto, convirtiéndose en la escultura de Buda en roca más grande del mundo. Hay tours en el día desde Chengdu, aunque también se puede visitar por libre y ahorrar un dinerillo (hay buses y shuttles que llegan hasta el Buda).
11. No hay mejor lugar para ver los contrastes de China que Hong Kong. Personalmente nos encantó: sus rascacielos recuerdan a Nueva York pero sus calles son Asia pura. Y su comida. Y su espectáculo de luz y sonido. Y sus mercados. Sin duda deberías incluir Hong Kong en tu itinerario. Aquí te contamos 20 cosas que ver y hacer en Hong Kong.
12. La otra región autónoma de China, que también tiene un toque americano, es Macao, conocida como «Las Vegas de Asia». Lo que destaca aquí son sus impresionantes casinos, aunque es un lugar de mezclas culturales, gracias sobre todo a su legado portugués. ¿Sabías que Macao fue la última colonia europea en Asia? En el año 1999 y tras 442 años de dominio portugués, paso a depender del gobierno chino.
13. Si eres un amante de las experiencias épicas, ve reservando plaza en el “Tren de las Nubes” (o Transtibetano). Este tren hace un recorrido de miles de Km y une ciudades como Shangai o Pekín con Lhasa, en Tibet. No es un viaje para todos (cuesta lo suyo), pero debe ser una de aquellas aventuras que un viajero nunca podría olvidar. Una buena idea para ahorrar un dinerillo es recorrer solo la parte que va de Goldmud a Lhasa ya que realmente es la más bonita.
14. Lejos del arroz tres delicias, la gastronomía china nos pareció muy, muy rica. De hecho en China nos volvimos dumplingomanos y hasta aprendimos a preparar dumpling caseros. Sin duda, la comida china es una de las grandes riquezas del Gigante Asiático y por tanto no puede faltar en este listado de lo mejor de China.
15. Otro de los pueblos más bonitos de China es Suzhou, la que muchos definen la “Venecia del Este”. Pasear por aquí es como dar un salto al pasado y podrás ver canales, puentes, jardines, pagodas. Se puede llegar fácilmente desde Shangai (el tren tarda unos 40-60 min aprox).
16. Y Wuzhen, la ciudad de los puentes, no se queda atrás: dicen que este pueblo flotante tiene más de 7.000 años (muy bien llevados, ¿eh?) y todo el que la visita queda encantado. También se puede llegar allí desde Shangai, en este caso lo mejor es hacerlo en bus. El viaje tarda unas dos horas.
17. Uno de los rincones naturales más sugestivos de China es la Montaña de Colores de Danxia, que se encuentra a unos 30 km al oeste de Zhangye. Visitarla por libre es bastante sencillo: hay buses que te dejan en el parque geológico desde Zhangye. Una vez allí, tras pagar la entrada de 75 yuanes, podrás recorrer el parque en bus (o caminando).
18. No te vayas de China sin vivir la experiencia de pasear por un mercado local: son los mejores sitios para descubrir la vida, real y auténtica, de sus habitantes. Tampoco puedes dejar de ir al Mercado de la Seda de Pekín, aunque prepárate psicológicamente antes porque las dependientas son súper agresivas. Aquí te lo contamos.
19. Si estás en buena forma plantéate hacer el trekking de la Garganta del Salto del Tigre que pasa por acantilados y paisajes del Valle del río Yangtze que quitan el hipo. Todos los que lo hicieron aseguran que es una de las mejores experiencias viajeras que tuvieron.
20. Aunque si lo que quieres es quedarte sin respiración por unos instantes, busca algunas de las plataformas de cristal sobre el vacío que tanto le gustan a los chinos. Algunas de las más famosas son el Tianmen Mountain Skywalk, el Zhangjiajie Glass Bridge, el Hongyagu Glass Suspension Bridge, el Shiniuzhai Geopark Glass Bridge o el Yuntai Mountain Glass Walkway.
Estas son solo las 20 mejores cosas que ver y hacer en China. Pero estamos hablando de uno de los países más grandes, variados e interesantes del mundo, con un solo viaje solo podrás ver la punta del iceberg. Vamos, que hay “hielo escondido” que necesita unos cuantos viajes más. Y ¿por qué no llegar tras recorrer el legendario Transmongoliano? Es uno de nuestros sueños viajeros… ains, antes o después lo haremos! ¿Conoces más cosas que ver y hacer en China?
Ahorra en tu viaje
Vuelos baratos a China: bit.ly/2I4rJy6
Alojamiento barato en China: bit.ly/2FYPQuD
Alójate con Airbnb y consigue 25€ de descuento: aquí
Actividades y excursiones en China: bit.ly/2IfM5DS
Alquila un coche con los mejores descuentos: bit.ly/2PxxcRn
Seguro de Viaje IATI con un 5% de descuento: bit.ly/29OSvKt
Libros y guías de viaje: amzn.to/2WW7c2d
*Fotos de Shutterstock
2 comentarios en “LAS MEJORES 20 COSAS QUE VER Y HACER EN CHINA”
Muchas gracias por el artículo. Qué ganas de volver. Ojalá abran de nuevo la frontera
que bonitos lugares, ojala algun dia ir.