25 cosas que ver y hacer en Hong Kong

Wow. Esto es lo único que podíamos decir al llegar de viaje a Hong Kong. Todas esas luces, los rascacielos, letreros en chino… ¡era como estar en otro mundo! Aunque las horas que nos separaban de Manila, de Filipinas, del Sudeste Asiático eran solo 2, la diferencia se notaba y ya nos dábamos cuenta de que lo que estaba empezando iba a ser totalmente diferente. Vamos, el viaje a China fue la leche y aquí vamos a contarte  25 cosas que ver y hacer en Hong Kong.

* Al final del artículo te dejamos muchísima información útil para planificar tu viaje a Hong Kong de la mejor forma.

Qué ver y hacer en Hong Kong

La primera vez que visitamos Hong Kong fue en 2012. La segunda en 2020 (sí, sí, justo cuando empezó todo el caos-Covid). Y tenemos claro que habrá tercera vez. Y por nosotros cuarta, quinta, etc… Hong Kong es una ciudad que nos flipa: metropolis+Asia ¡binomio perfecto! Comida callejera, neones, tribus urbanas, espectáculos de luces, parques de atracciones, casitas tradicionales, rascacielos de vértigos y mil etc más.

Hong Kong no deja indiferente a nadie, seguro que a ti tampoco. ¿Listo para descubrirlo? ¿Y por qué no hacerlo con algún free tour? Estos son los más interesantes en Hong Kong (de momento solo en inglés):

1. Avenida de las estrellas

Acércate a la Avenida de las estrellas, una calle al más puro estilo del Paseo de la Fama de Hollywood, donde se rinde homenaje a grandes artistas chinos. Aquí, por ejemplo, podrás ver las huellas de Jackie Chan y sacarte una foto con la estatua de Bruce Lee.

2. Symphony of the light, el espectáculo que tienes que ver en Hong Kong

Regresa aquí por la noche: es uno de los mejores sitios para disfrutar del “Symphony of the light”, un espectáculo de luz y sonido al que parece participar toda la ciudad. Tiene lugar cada noche a las 20.00 y dura unos 10 minutos. Poder disfrutar del increíble skyline de la ciudad mientras «toma vida» es una de las mejores cosas que hacer en Hong Kong!

* ¿Te apetece una experiencia todavía más especial?  Vive el espectáculo en la propia Bahía desde un barco tradicional. Reserva tu plaza aquí.

3. Nathan Road 

Nathan Road es la arteria comercial de Kowloon, te recomendamos pasear por ella y dejarte guiar por tu instinto. Parece que casi nunca duerme (Nathan Road, no tu instinto XD).

4. Lai Kwai Fong

La zona de Lai Kwai Fong, siempre animada, es perfecta para tomar una cervecita o un cocktail antes o después de cenar.

5. Comer dim sum, de lo mejorcito que hacer en Hong Kong

No puedes ir a Hong Kong y no atiborrarte de una de sus especialidades: ¡dim sum! Hay muchísimos restaurantes donde probarlos, algunos de los mejores se encuentran en One Dim Sum Chinese. En este post te contamos otros restaurantes donde comer en Hong Kong.

que ver y hacer en Hong Kong
Qué ver en Hong Kong: este cerdito majo en la avenida de las estrellas, por ejemplo 😉

6. Parque de Kowloon

Tras tanta jungla de acero puede que tu cuerpo te pida algo de relax, pues vete al parque de Kowloon, donde podrás desconectar, rodearte de verde, ver a los viejecitos practicar tai chi y hasta darte un baño en su piscina pública. Curiosidad: aquí hasta 1987 surgía el viejo barrio de Kowloon que, para aquel entonces, era uno de los sitios más peligrosos de la tierra… una verdadera ciudad sin ley donde ni los polis se atrevían a entrar. Aquí tienes más info sobre la historia de esa ciudad amurallada…

7. Playas de Hong Kong

Si a la piscina prefieres la playa, no pasa ná: estás en una isla! Algunas de las más recomendables son South Bay o Stanley Beach. No diríamos que acercarse aquí sea uno de los imprescindibles que hacer en Hong Kong, pero si tienes varios días de tiempo puede ser un plan original y alternativo que disfrutar en la ciudad-isla.

8. Come en Tim Ho Wan, uno de los restaurantes estrellados más baratos que hay

Hong Kong tiene una escena gastronómica super interesante, y buenas noticias: aquí se encuentra uno de los restaurantes con estrella Michelin más baratos del mundo. Se llama Tim Ho Wan (prueba los dumplings de cerdo y gambas y los panecillos rellenos de carne de cerdo a la bbq). Una cena para dos, sale por menos de 20€ (y eso que nos pusimos las botas).

9. Templos de Hong Kong

Si como nosotros eres todo un fan de los templos chinos, no puedes perderte el Templo Wong Tai Sin, uno de los más importantes de la ciudad, y el Templo Man Mo, de los más antiguos de Hong Kong.

10. Subir al Victoria Peak, una de las mejores cosas que hacer en Hong Kong

Sube al Victoria Peak: ver el atardecer desde allí arriba, mientras enfrente se levantan cientos, miles de rascacielos, es una de las mejores experiencias que vivir en Hong Kong. ¿Cómo llegar? Toma el funicular! Cuando fuimos por las noches empezó a hacer algo de rasquilla, avisado estás.

restaurante estrella michelin hong kong
¿Cansado? Ánimo: te queda descubrir unas cuantas cosas más que ver y hacer en Hong Kong!

11. Choi Hung Estate

Hace unos años nadie conocía ni iba al Choi Hung Estate, pero luego llegó instagram y alguien se dio cuenta de que, este edificio colorido, quedaría muy bien en su galería… Hoy en día es uno de los sitios más visitados (y fotografiados) de la ciudad!

12. Monster Building

Mismo discurso para el Yik Cheong Building (Monster Building), un edificio lleno, lleno, lleno de apartamentitos y que se hizo famoso al salir en películas como Ghost in the Shell. Una fotito aquí y likes a punta pala XD

13. Ladies Market

Date una vuelta por el Ladies Market, el mercado más frecuentado de Hong Kong, donde podrás encontrar de todo (desde bolsos a sopas de pescado jeje). Abre hasta las 11pm. No te olvides de regatear!

14. Temple Street Market

Otro mercadillo recomendable es el Temple Street, muy pero que muy abarrotado y lleno de personalidad.

15. Crucero por la Bahía Victoria, un planazo en Hong Kong

Date un caprichito y haz un crucero por la Bahía Victoria, en el tradicional junco chino. Lo mejor es hacerlo al atardecer o de noche, cuando las luces de la ciudad pintan toda el agua de miles de colores. Es una de las mejores cosas que hacer en Hong Kong. Puedes reservar tu plaza aquí.

16. Cruzar en ferry a la isla de Hong Kong

Aunque si el presupuesto no te da para tanto, hay una opción mucho más barata (aunque nada romántica jeje). Hablamos del ferry (Star Ferry). Los billetes para cruzar de Kowloon hasta la isla de Hong Kong solo valen 2,7 HKD (unos 0,30€). El viaje dura 10 minutillos.

17. Escalera mecánica más larga del mundo

¿Sabes que en Hong Kong está la escalera mecánica más larga del mundo? ¡Tienes que tomarla! Se encuentra entre Central y Mid Levels y mide unos 800 metros. En realidad no es una escalera, es más bien un tramo de diferentes escaleras. El trayecto entero dura unos 20 minutos.

18. Tranvías de dos pisos

Una manera original de visitar la ciudad es montando en uno de sus tranvías de dos pisos. Si está libre ponte en la primera fila de la planta de arriba: vistazas garantizadas. El billete cuesta menos de 0,50€!

19. Jardín Nan Lian

El Jardín Nan Lian es una de las zonas más bonitas y relajantes de la ciudad. Allí también se encuentra el Monasterio Chi Lin, un conjunto de templos budistas que te abstraerá de la locura y del tráfico de la ciudad.

20. Soho, uno de los barrios más increíbles que ver en Hong Kong

Un barrio que nos encantó fue Soho, cuenta con un ambiente cosmopolita super interesante y repletito de bares y restaurantes. Lastima que está lleno de cuestas y escaleras XD.

21. Mong Kok

El barrio de Mong Kok también merece mucho la pena, es la parte más comercial de la ciudad, donde te verás envuelto de gente, luces de neones y centros comerciales.

22. Gran Buda Tian Tian, de las mejores visitas que hacer en Hong Kong

La mejor excursión en Hong Kong es la del Gran Buda Tian Tian, en la isla de Lantau. Puedes ir tranquilamente por libre, tomando el teleférico Ngong Ping 360 que, por cierto, cuenta con unas vistas sublimes. Tendrás la opción de subirte a un teleférico normal, o a uno con suelo de cristal! Este pack incluye el teleférico, buses ilimitados en Lantau y un paseo en barco por el pueblo de pescadores de Tai O.

23. Disneyland Hong Kong

Y por supuesto, aprovecha que estás en la isla para conocer Disneyland Hong Kong.

24. Excursión a la isla de Macao

Si cuentas con más tiempo plantéate cambiar de isla y visitar Macao, o la isla-casino como algunos la llaman. En nuestro primer viaje no fuimos, pero cuando regresamos a Hong Kong no perdimos la ocasión y nos fuimos a pasar un día a Macao y ¡mola! Esa mezcla entre China, Portugal y Las Vegas es rara rarísima pero nos parece un lugar curioso que merece una visita! Te contamos cómo ir desde Hong Kong a Macao.

25. Extra: Vuelve

Hong Kong es imposible de descubrir en un único viaje, así que bien te vale tener claro que volver es muy buena idea 😉 jeje, pero anda, que con todos los planes que te hemos recomendado vas a estar bien ocupado en tu primera visita.

Tras haber visitado Hong Kong durante 4 días llegó el momento de ir a China, pero claro… eso es otra historia! ¿Conoces más cosas que ver y hacer en Hong Kong? Déjanos un comentario 🙂

Información útil del viaje a Hong Kong

¿Dónde dormir en Hong Kong?

Si no quieres gastar mucho, rectifico, si quieres gastar lo menos posible hay solo una opción: Chungking Mansión! Este enorme edificio de diferentes bloques y muchas plantas cuenta con algo como 200 hostales! Nosotros reservamos en el New Yan Yan Guest house, por 250HKD la noche. Seguramente si vas sin reserva puedes conseguir un precio algo más barato (pero ni idea).  La habitación era enana, unos 8-10m2, con baño privado, ventana, tv, a/c. El precio es desorbitado, pero es lo que hay, todas son parecidas. Es esto o ir a un hotelazo por unos 100€!

Aquí puedes ver más opciones de alojamiento en Hong Kong. También puedes echar un vistazo a Airbnb que, cuando nosotros fuimos a China, no estaba para nada extendido como ahora!

¿Cómo llegar a Hong Kong?

Desde el aeropuerto al centro de Hong Kong la forma más barata es coger el bus A21/N21 y si te alojas en la chunking Mansion, bajar en Nathan Road con Middle road (la parada n 14). Cuesta 33HKD, dura unos 50 min. También tienes la opción de reservar el traslado privado.

Si vas a pasar a China continental (ciudad de Schenzen) lo que tienes que hacer es coger el metro hasta la parada LO WU. Allí mismo está la frontera donde te sellaran el visado y ni hao! Bienvenido a china! Fuera de la frontera hay agencias de buses y estación de bus y tren para poder ir a los destinos más famosos.

¿Cómo moverse por Hong Kong? Octopus Card

Con esta tarjeta recargable puedes ahorrar un dinerillo. La puedes comprar en cualquier estación de metro o en el aeropuerto y cuesta 150HKD (100 de saldo y 50 de deposito). Una vez que dejas la ciudad en cualquier centro de atención al cliente de las estaciones de metro te devolverán el depósito (bueno se quedan con 7HKD, así que te devuelven solo 43 de los 50 del depósito) como el saldo que queda. También vale para comprar en muchos comercios (es 7eleven, mc donald)

Más info sobre la Octopus Card.

¿Dónde comer en Hong Kong?

En este post te contamos varias opciones donde comer en Hong Kong.

Gastos de referencia (presupuesto mochilero)

  • Alojamiento: 4 noches, 12,90 €/persona.
  • Comida: 3,92 €/persona
  • Transporte: 3,99 €/persona
  • TOTAL: 20,81 €/persona y día

¿Tienes poco tiempo pero quieres ver lo máximo posible?

Aquí te dejamos los mejores tours y actividades:

Cómo tramitar el visado chino en Hong Kong

Nuestro primer objetivo en Hong Kong era fundamental: conseguir el visado para china. Así que nos levantamos tempranito y pillamos el abarrotado metro para llegar al centro de la isla de Hong Kong (la ciudad está dividida en dos: el centro financiero, la llamada isla de Hong Kong y el distrito de Kowloon, la zona más antigua y comercial). La verdad que ha sido mas fácil de lo previsto, aunque bastante más caro!

Si quieres tramitar el visado para China en Hong Kong tendrás que ir al China Resurces Building, situado en el nº26 de Harbour road. El metro mas cercano es el de Wan Chai (salida A2, seguir por LOCKHART road hacia la derecha y en el cruce con Fleming girar a la izquierda y seguir de frente hasta cruzar Gleicester)

El coste NORMAL para tramitar el visado es de 200HKD (una entrada), tarda unos 4 días laborales. Si necesitas que el servicio sea mas rápido puedes pagar 400HKD para tenerlo en 2 días laborales, o 500HKD para tenerlo al día laboral siguiente. (sábado y domingo claramente la oficina está cerrada)

* El post está actualizado a peeero la info del visado no :-p así que te recomendamos acudir a fuentes oficiales.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones español aquí o aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Compra una tarjeta SIM con descuento para viajar con internet aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Hong Kong

14 comentarios en “25 cosas que ver y hacer en Hong Kong”

  1. Kowloon era en los 60 un barrio muy chungo…allí nació bruce lee y era peligroso por sus bandas callejeras. Ahora la ciudad por lo que veo ha cambiado bastante..es espectacular.

    Me gustaría haber estado allí con vosotros, hubiese parecido un friki disfrutando de cada momento, jeje. Pasadlo bien, sigo vuestras andanzas, menudo super-viaje y los consejos ( transporte, comida, etc) siempre son didácticos y aprendes un montón.

    Se os echa de menos. Besos, aquilinoooooooooooooorrrrrrr!!!!!

    David

    1. Jaja! David!! Hemos pensado en ti en cada rincon de Hong Kong! Habrias disfrutado como un enano, pero se te habria hecho muy duro tener que irte! La zona de Kowloon, por lo menos lo que vimos nosotros, es muy pijita, con muchisimos centros comerciales y gente bien. Quizas haya un barrio un poco mas chungo. Teniamos pensado hacerte alguna sorpresa con la estatua de Bruce Lee, pero es bastante inaccesible y no pudimos al final :(. Nos vemos pronto amigo! Un abrazo muy fuerte!

  2. Has acertado en todas tus recomendaciones, tío! Yo estuve viviendo allí 6 meses. Fue una gozada. Una pena que no encontraras comida más barata porque está bastante escondida. En china sobretodo, se puede comer en los mismos mercados de comida y a precio casi de coste del palo "Medio quito de judias. Y me las cocinas, por favor."

    Si aún no has cruzado, puedes ir a Shenzhen. Por unos 30 euros te quedas a dormir en el Queen Spa y te hace un masaje de cuerpo entero que te dejan apardalado durante toda la noche (sin final feliz a menos que dejes mucha propina, se puede ir en parejita perfectamente). También en Shenzhen (que en realidad es la última parada de metro desde HK hacia mainland) es famosa por sus falsificaciones y ropa de diseño. Yo me hice mil camisas a medida por 10 euros cada una (con iniciales bordadas!) y trajes chaqueta por unos 70 euros. Y los conservo 4 años después!

    Un saludo y pasado muy bien!!!!

    JEM

    1. Es verdad que aqui estuviste en uno de tus mil viajes!! La verdad es que es una pasada de ciudad, vamos que no nos importaria quedarnos seis meses, o un año! Como lo has debido de pasar aqui cabroncete! Muchas gracias por tu comentario! y eso del masaje, casi mejor no arriesgarse :P. Un abrazo!

  3. Leti,la familia Mahindra ( Andreia, Mitesh y Khelen Baby )te envia un grande beso desde Portugal… Te hechamos de menos guapaaaaa……

    1. la familia mas guapa de todo portugal!!! gracias por el comentario, no veo la hora de conocer a la peque, y de volver a comer en el hindio de lisboa, dios que bueno!! jaja y ya que estamos unas franchesiñas que nunca vienen mal!!! un abrazo a todos!!! muackk

  4. Grandes, sois muy grandes!! que bueno y pensar que el 1 de agosto y por cosas de los visados tendremos que estar en esta ciudad, ufff no sabemos si lo vamos a soportar, jajajajajjaa, Grande la entrada, nos encanta y ayuda mucho, ya os contaremos si sigue todo igual 😉

    Un fuerte abrazo viajero chicos!!

  5. Francisco Ascencio

    Hola a todos !
    Soy Francisco Ascencio.
    Mi experiensia en hong kong puede aportar por que tube buenas experiensias por que venia de la mano de Dios
    De lo contrario esto ubiera sido un caos
    lo mas importante es reservar hoteles desde su origen . luego que estas aqui sin reserva el mundo esta en contra de ti
    el primer dia HKD200 al segundo 400 y asi sigue en la CHUNKING MAISON
    Aqui Dios me enseno a valorar la comida de mi pais y las cosas que ni por mas centros comerciales y mas rascacielos cambiaria…ni que fueran mios jejejejej
    De otro lado en la MAISON solo comida indu mala y cara , nada que ver con un sancocho o un sudado de pata o lo que se pueda imaginar en Colombia es mejor que cualquier cosa
    Comi en frente en un centro comercial y langosta y cangrejo barato y6 con elegancia
    en china comi mejuor pero alla el idioma nos mata , estube en la feria y junto hay unos hoteluchos de alta categoria ..ni los mires jejeje
    en ZHUHAI pase me aloje en un superhotel reservado con anticipacion ..barato y supercomodo.
    luego de firmar mi negocio me llevaron acomer a un restaurante de mesa alpiso y descalsos super bien
    y en la calle o donde sea come brocoli y langostinos fritos es muy rico.
    bueno si alguien quiere saber detalles a mi correo sysconexion@hotmail.com

  6. Hola! Quería saber un poco mas sobre como sacaron la visa para China. Ese edificio es una oficina publica o que? Como hicieron con el pasaje de salida de Hong Kong (requisito para entrar) si tvia no tenian visa de China?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio