Okhuida es una zona volcánica al norte de los Alpes Japoneses, donde se encuentran un buen puñado de pueblos termales. Como ya somos unos abueletes y no podemos negarles a nuestros cuerpos serranos un día de aguas humeantes, decidimos aprovechar nuestro viaje de Matsumoto a Takayama, para hacer una parada intermedia, concretamente en Hirayu Onsen. Y fue un gran acierto.
A continuación te contamos nuestra experiencia en Hirayu Onsen y te damos unos cuantos consejos, incluyendo lo mejor que ver y hacer, para preparar tu visita a este pueblecito del corazón de los Alpes Japoneses.
La cultura de los baños termales está súper arraigada en Japón. Y no solo porque darte un chapuzón en aguas calientes es la mar de relajante, sino también porque, tanto en el Budismo como en el Shintoismo (las dos religiones mayoritarias en Japón), el agua es un símbolo de purificación. Vamos, que no solo se trata de disfrute, sino más bien de un ritual completo.
Hay una leyenda que cuenta que en 1560, unas tropas conducidas por Takaeda Shingen’s encontraron este rinconcito en los Alpes y, tras darse un baño en sus aguas termales, sus cuerpos y mentes se revitalizaron casi por arte de magia. ¿Verdad o mentira? Quien sabe, lo que está claro es que hoy en día Hirayu Onsen está repleto de baños termales, y que sus aguas son reparadoras (o al menos muuuuuy relajantes).
Lo guay de Hirayu Onsen es que muchos alojamientos, en su mayoría ryokan tradicionales, disponen de sus propios baños termales privados. El nuestro, Tsuyukusa, es uno de ellos. Cuenta con 3 diferentes baños (2 interiores y 1 exterior), siendo el exterior nuestro favorito!
La gracia está en que se pueden usar de forma gratuita y privada: es decir, a diferencia de la mayoría de onsen donde los baños están separados por sexo, aquí pudimos darnos un remojón juntos. El baño interior fue guay, pero el exterior fue ¡genial! Imagina estar rodeado de montañas nevadas, a finales de enero, con 0º y tu, calentito calentito, en una bañera enoooorme, relajado y sudando como una patata cocida.
Si tu alojamiento no cuenta con onsen, tampoco pasa nada: en el pueblo hay un par de baños abiertos al público que tienen muy buena pinta. Especialmente el Hirayu No Mori. Hay que pagar una entrada de 600¥, y las instalaciones constan de 7 baños para hombres, interiores y exteriores y 9 para mujeres, también interiores y exteriores. Si quieres puedes alquilar un baño privado para ti y tu pareja (o amigos) por 1.000¥ por persona/hora. Te dejamos la web oficial para que cotillees un poco, ¿a que mola un montón?
Más cosas que hacer en Hirayu Onsen (y alrededores)
Cuando llegues al pueblecito, verás un edificio donde está el Hirayuonsen Shukuhaku Information Center, acércate para ver que se cuece, lo mismo hay alguna sorpresa 😉 Pero en general, si cuentas con varios días de tiempo para explorar, te recomendamos hacer cosas:
1. Tomar el teleférico de Shinhotaka. Se encuentra a unos 40 minutos de bus desde Hirayu Onsen, pero dicen que merece la pena ir ya que es uno de los teleféricos más alucinantes de Japón. Imagina que vistas con los Alpes Japoneses rodeándote!
2. Aprovecha para esquiar. La zona está plagada de montañas y en invierno la nieve abunda, así que las estaciones de esquí no faltan. De hecho, cuando fuimos, vimos que hay una pista a 5 minutos caminando de la parada del bus… Ya sabes, si quieres esquiar, enero y febrero son muy buenos meses!
3. Explora la bonita zona de montaña de Kamikochi, ideal para viajes en primavera u otoño. Es uno de los mejores lugares en Japón para hacer senderismo, tanto rutas cortas y sencillas como más largas y para experimentados. Puedes ver más info sobre todas las opciones aquí. Para llegar las compañías Alpico y Nohi Bus tienen buses desde Hirayu Onsen de abril a noviembre por 1.180¥ solo ida.
4. No necesitas irte hasta Kamikochi para disfrutar de una excursión a pie. A unos 30 minutos de Hirayu Onsen se encuentra la cascada Hirayu Falls, una de las más altas de Japón con 64 metros y bastante impresionante. En febrero se celebra un festival durante el cual la cascada se ilumina de noche, si estás por la zona en esas fechas, no te lo puedes perder!
5. ¿El ryokan donde te alojas no dispone de baños privados? No worries: en la zona hay varias instalaciones con baños públicos donde relajarte tras un largo día de caminatas. Además del ya nombrado Hirayu No Mori tienes el Hirayu Minzokukan (baños separados por sexo con entrada libre pero aceptan donativos). Kami No Yu (junto al Museo Folclórico Hirayu, con baños exteriores por 500¥), y algo más alejado Shirahone Hot Spring (en una zona con alojamientos y con aguas de color azul raro).
Esperamos que disfrutes de tu visita a Hirayu Onsen, que te remojes bien en sus aguas termales y aproveches tu paso para pegarte alguna buena caminada por la naturaleza 😉
Información útil
:: ¿Dónde dormir en Hirayu Onsen?
En el pueblo hay varios alojamientos con onsen privados, aunque no son precisamente baratos. Nosotros nos quedamos en el Ryokan Tsuyukusa, por unos 110€ la noche y la verdad es que nos encantó! Aquí puedes ver alojamientos en Hirayu Onsen.
:: ¿Cómo llegar a Hirayu Onsen?
Solo se puede llegar en bus. Hirayu Onsen se encuentra a medio camino en la línea Matsumoto → Yakayama, y el recorrido es de 1h30min desde Matusmoto y 1h desde Takayama. Las compañías que gestionan esta ruta son Nohi Bus y Alpico, y el precio del bus es de 2,410¥ desde Matsumoto y 1.600¥ desde Takayama.
Pero si como nosotros quieres seguir hacia Takayama, Shirakawa go y Kanazawa, te va a salir a cuenta comprar el pase Three-Star Route Ticket, que vale 6.000¥.
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí o aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Japón |