Cómo viajar barato (o gratis): trucos y consejos ⭐

¿Buscas ideas, consejos y trucos para viajar barato o incluso gratis por todo el mundo? A continuación vamos a desvelarte unas cuantas ideas para abaratar tus viajes y así poder alargarlos lo máximo posible. Y no, no es ninguna utopía.

Seguro que piensa que viajar es caro, que solo podemos hacerlo durante 3 semanas (¡como mucho!) al año ya que durante el resto de meses hay que trabajar… Pero lo que no se cuenta es que lo que es caro es irse de vacaciones, viajar no lo tiene porque serlo.

*Post actualizado en 2022

Cómo viajar barato (o gratis): trucos y consejos

Sí: viajar no es tan caro como crees. ¿No estás convencido? Considerando que los principales gastos de un viajero están repartido en 4 grandes aéreas (actividades, alojamiento, transporte y comida) vamos a demostrarte que se puede viajar barato (y hasta gratis!).

Claro está que hay unos gastos fijos y sustanciales (como los traslados en aviones) y que, por lastima, no todos pueden permitirse el lujo de viajar a lugares exóticos o asentarse de casa, pero por lo general la idea de este post es hacerte ver, con datos concretos, como se puede viajar con muy poco dinero.

¿Listo para descubrir cómo?

1. Actividades

Lo mejor de viajar con bajo presupuesto es que vayas donde vayas vas a encontrarte con cosas que ver y hacer gratis. Eso sí,  a veces hay que echar mano a la cartera y soltar la pasta… no queda otra :-p Pero seguro que merecerá la pena.

  • En esos casos te interesa apuntar alguna web como Cuponation, Cupon.es o Lastminute. En ellas puedes encontrar descuentos y rebajas  geniales de cada tipo, los hay para alquilar coche, para comprar vuelos en oferta, para alojarte en hoteles a precio de ganga y mucho más. Nosotros hace poco encontramos un descuento del 30% en alquiler de coche, vamos que está muy bien!
  • En casi cada ciudad, además, hay tours gratuitos (aunque siempre hay que dejar una generosa propina, que los guías se lo curran a tope). Son una muy buena forma de explorar la ciudad ya que los guías suelen ser locales que conocen perfectamente el destino.
  • Si no quieres gastar ni un céntimo… no hay problema: en todos los sitios hay un montón de cosas gratis que hacer (a menudo hasta los sitios de pago tienen horarios o días de acceso gratuito). Infórmate sobre la ciudad que vas a ver y fliparás con la cantidad de actividades gratis que hay.


2. Alojamiento barato (o gratis)

Gran parte del budget de viaje se esfuma en el alojamiento, es cierto, pero hay un buen puñado de opciones para alojarse de forma gratuita y trucos para viajar barato por todo el mundo. Aquí te contamos cómo conseguir alojamiento gratis en tus viajes.

Couchsurfing

La más conocida es seguramente Couchsurfing, una web que propone a unos anfitriones con ganas de conocer nuevas culturas, alojar de forma gratuita a viajeros de todas partes del mundo. El coste es nulo pero los motivos para hacer couchsurfing van más allá de ahorrar unos euros: entrar en contacto con la cultura local y autentica es algo que no siempre se tiene la suerte de vivir.

⭐Nosotros lo hicimos en India, Nueva Zelanda y Japón. En todos los casos las experiencias fueron geniales aunque, como siempre, hay que tener sentido común: comprueba siempre las referencias de los anfitriones!

⭐Otras web similares son: Hospitality club, BeWelcome y Trustroots. Si eres ciclista quizás te pueda interesarte la web de Warmshowers.org

Intercambio de casas: un buen truco para viajar barato

Y luego está HomeExchange, a medio camino entre Couchsurfing y Airbnb. Gracias a esta web, que funciona como un intercambio de casas, podrás viajar por el mundo acumulando experiencias inolvidables. La idea es reunir puntos cada vez que dejas tu casa, y usarlos cuando quieras hospedarte en casa de otros. Si no tienes los suficientes puntos, puedes pagar el importe que te falte.

⭐ Hay viajeros que dieron la vuelta al mundo de esta forma 🙂 Nosotros la hemos utilizado dos veces: nos quedamos en una casa de 100 años de San Francisco (taaaan bonita *-*) y una semanita en un piso de la Barceloneta.

Haz homexchange o housesitting, es uno de los mejores trucos para viajar barato

Housesitting: nuestra forma favorita de viajar barato

¿Pero qué pasa si no tienes casa en propiedad? No pasa nada: hay otras maneras de viajar alojándote gratis. En Nueva Zelanda, Australia, Portugal y España, por ejemplo, pudimos experimentar en primera persona el housesitting.

En este caso se trata de cuidar casas y mascotas mientras los dueños se van de vacaciones. La experiencia no solo fue buena, sino que fue una de las mejores que vivimos nunca y ya estamos echando un vistazo a nuevas oportunidades… en una isla griega o en el sur de Francia no nos importaría en absoluto, no suena mal, ¿no?

⭐ La web de housesitting más famosa es sin duda www.trustedhousesitters.com que sirve para todo el mundo. Y si te registras a través de este enlace, tienes un descuento del 25%!

¿No te parece uno de los mejores trucos para viajar barato? A nosotros sin duda SÍ.

Workaway: trabajar a cambio de alojamiento

Pero las opciones no acaban aquí… Nos quedamos durante 30 días en Tokio (una de las ciudades con los alojamientos más caros del mundo), sin gastar ni un céntimo. ¿El motivo? Nuestras caras bonitas.

El workaway, un invento genial: se trabajan unas horas diarias a cambio de alojamiento. En nuestro caso trabajábamos en un hostal desde las 11 hasta las 14. Para poder aplicar a estos puestos es necesario que te inscribas en alguna web especializada.

⭐ Nosotros te recomendamos www.worldpackers.com, las opciones son infinitas! Si usas ese enlace tienes un descuento de 10USD! Olé!

Otras formas de alojarse barato o gratis mientras viajas

También nos ha pasado que locales (y curiosamente en todos los casos fueron mujeres) nos invitaron a comer y dormir a su casa. En la gran mayoría de los casos las personas son buenas, aunque siempre hay que tener sentido común y sobre todo… ¡sigue tu instinto!

Finalmente, otra manera para ahorrar en alojamiento y viajar barato por el mundo es aprovechar los transportes nocturnos, probablemente la que pasarás en aquel bus destartalado no será la noche más cómoda de tu vida, pero inolvidable va a ser fijo 🙂

viajar barato
Comer barato (y hasta gratis) 

Si bien es cierto que en casi todos los lugares del mundo (yo diría que en todos!) hay maneras de comer barato (street-food, descuentos, promociones 2×1…) puede que, en algún caso extremo, necesitemos comer de forma gratuita. Nosotros, la verdad, nunca tuvimos que tirar de estos trucos, pero conocemos a viajeros que los han hecho y les ha ido bien…

Diving Dumpster

Es el caso del  Diving Dumpster, que consiste en ‘bucear’ en la basura buscando alimentos. No te lo tomes al pie de la letra, no te imagines peleándote con trozos de bocatas mordidos o manzanas podridas: hay hasta una wikipedia del diving dumpster que te indica cuales son las mejores zonas donde buscar alimentos en buen estado.

Generalmente los mejores puntos son alrededor de grandes almacenes y supermercados y lo que se puede encontrar son verdaderos tesoros (que en la gran mayoría de casos están en perfectas condiciones y cerca de la fecha de caducidad, ni siquiera caducados). Nosotros nunca lo hicimos pero por ejemplo Aniko y Laura, en su viaje a Islandia, probaron este ‘buceo’ y los resultados fueron sorprendentes.

Salvar comida: el mejor truco para comer y viajar barato

Otro movimiento parecido al anterior es el que promueve la lucha contra el desperdicio de alimentos ya listos en cafeterías, restaurantes, fast foods… Hay dos webs/apps donde puedes encontrar verdaderas gangas de platos de todo tipo que, en vez de ir a la basura estando en perfectas condiciones, van a tu barriga por un precio muy rebajado. Son weSAVEeat y Too Good To Go.

⭐ Si tienes algo de presupuesto para gastar en comida hay varios trucos para alargarlo lo máximo posible: puedes jugar la carta del picnic y comprar los alimentos en supermercados (si son con descuentos por estar rozando la fecha de caducidad mejor que mejor); apuntarte a las típicas webs donde ofrecen descuentos en restaurantes de muchas ciudades; compartir platos entre varios y pedir agua del grifo para beber…

⭐ Además, por lo general, comer fuera siempre es más barato que cenar fuera, así que intenta tirar de menú del día y hacer cenas más tranquilas (con alimentos de supermercados, sopas…)

Cuando se necesita ahorrar uno puede llegar a ser muy creativo.


Transporte: trucos para viajar barato moviéndote

Otro punto clave para viajar barato es conseguir transporte a buenos precios. Aquí van unos cuantos consejos:

Autostop

El gran recurso de los viajeros sin dinero es el autostop que, una vez que lo pruebas, parece ser adictivo. Lo mejor o casi mejor, como en el caso del couchsurfing, no es ahorrar dinero sino la increíble experiencia de entrar en contacto con algún lugareño que se abre completamente contigo.

En muchos lugares del mundo es una práctica totalmente integrada en la sociedad, en Queenstown, donde vivimos durante 3 meses había gente que hacía autostop para ir a trabajar… pero ten cuidado pues en otros países no es tan común (en Italia, por ejemplo, en las autopistas está totalmente prohibido).

También en este caso la red viene a echarnos un cable: en Hitchwiki encontraremos consejos sobre los mejores puntos de salida, las mejores rutas y cómo actuar antes y durante un viaje a dedo. No te pierdas las webs de Acrobatadelcamino y Marcandoelpolo, los cracks de este tipo de viaje.

Blablacar

Un recurso que cada vez está más de moda y que ya todo el mundo conoce es el Blablacar, pagar una tarifa a un particular y compartir trayecto en su coche. Aunque hay un hecho que resulta llamativo: en ocasiones es más barato ir en bus o tren con alguna oferta!

Más formas de viajar barato: transportes

  • Menos común es el barcostop: hay diferentes webs donde puedes buscar un pasaje a cambio de echar una mano a la tripulación. Findacrew es la mejor.
  • Hay otros viajeros que se mueven sin medios de transporte con motor. ¿Cómo?, utilizando la bici! Ya, parece una locura pero los viajeros a dos ruedas son más de los que te imaginas y hay verdaderas leyendas viajeras como Alvaro Neil que lleva dando la vuelta al mundo en bici desde hace mmm, mucho tiempo XD. Impresionante, ¿verdad?
  • Pues espera a escuchar/leer lo que te vamos a contar ahora: hay viajeros que para trasladarse de un lugar a otro simplemente usan sus pies! No son muy numerosos pero los hay, un ejemplo es Nacho Dean que ha dado la vuelta al globo andando en 2 años, 5 meses (y 9 pares de zapatillas). Y yo quejándome cuando tengo que subir escaleras.
  • Y por supuesto busca chollos en páginas como Flixbus o Megabus que ofrecen billetes de bus tirados de precio (desde 1$!).

⭐ Si viajas por Europa, te dejamos un descuento en la web de Omio.

viajar barato
Más ideas para viajar barato por el mundo

Como puedes ver las maneras para viajar barato (e incluso gratis) son muchas: solo hace falta algo de investigación, creatividad y ganas.

Esperemos que nuestro post con consejos y trucos para viajar barato (o gratis)  te haya gustado, hemos hecho todo lo posible para enseñarte las maneras para conseguir viajar gratis o con poco dinero. Si conoces más maneras de ahorrar durante un viaje cuéntanoslas, no seas tímido…

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
viajar barato
Los mejores trucos para viajar barato – Mochileando por el mundo

4 comentarios en “Cómo viajar barato (o gratis): trucos y consejos ⭐”

  1. Son geniales todos los tips!!,Muchas gracias
    Tenia una pregunta
    Se puede recorrer un país siendo menor de edad?
    Tengo 16 años y vivo en Argentina y me encantaría empezar ahora mismo si es posible, con algunos ahorros míos.
    Agradecería mucho sus respuestas y gracias nuevamente
    saludos ,suerte y por más viajes !!

    1. Hola Ángeles. No sabríamos darte una respuesta oficial, lo mejor es que contactes con el ministerio de exteriores de Argentina. Hemos consultado en el de España y por lo que parece, es necesario llevar una autorización firmada de tus padres que pueden pedirte en las fronteras. Un saludo y suerte!

  2. Recomiendo encarecidamente estas dos comunidades de couchsurfing para mujeres viajeras:

    Host a Sister: grupo de Facebook donde mujeres de todo el mundo pueden encontrar alojamiento.
    Travel Ladies: aplicación móvil que conecta a mujeres que quieren viajar con otras mujeres que quieren hospedarlas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio