A apenas 3 horas de vuelo desde Europa se descubre un mundo exótico, que parece inspirado en libros de aventuras. Un mundo de bazares, de mezquitas, de jardines exuberantes, de especias coloridas, de olores, sabores y sensaciones. Marrakech es la ciudad perfecta para vivir una aventura extraordinaria a un corto vuelo de distancia. Si entra dentro de tus planes pero no sabes cómo organizarte, en este artículo te damos los mejores consejos para viajar a Marrakech por libre.
Contenido que vas a encontrar
- Consejos para viajar a Marrakech
- 1. Documentación necesaria para viajar a Marrakech
- 2. Mejor época para viajar a Marrakech
- 3. Cómo llegar a Marrakech desde el aeropuerto
- 4. Dónde alojarse en Marrakech
- 5. Qué ver en Marrakech
- 6. ¿Cuántos días hacen falta para conocer Marrakech?
- 7. Mejores excursiones desde Marrakech
- 8. Dónde comer en Marrakech
- 9. Seguro de viaje para Marruecos
- 10. Sacar dinero sin comisiones
- 11. Cómo tener internet en Marrakech
- 12. ¿Es seguro viajar a Marrakech?
- Más consejos para viajar a Marrakech y no cagarla
Consejos para viajar a Marrakech
Sabemos que visitar un país tan diferente al nuestro como Marruecos trae de la mano un montón de choques culturales, muchos de ellos positivos, pero algunos no tan agradables. Además planificar el viaje, aunque simplemente sea una escapada de 2 o 3 días, supone un esfuerzo extra, y es que hay ciertas cosas que tener en cuenta antes de viajar a Marrakech.
A continuación hemos reunido todos esos consejos y recomendaciones que harán que tu viaje a Marrakech sea la mejor experiencia viajera de tu vida!
1. Documentación necesaria para viajar a Marrakech
Si eres ciudadano español o de otro país europeo, para entrar a Marruecos solo necesitarás el pasaporte con una validez de al menos 6 meses. En el control del aeropuerto te sellarán el pasaporte y tendrás un permiso de 90 días en el país. Como es obvio NO puedes entrar a Marruecos con el DNI, así que averigua bien la fecha de caducidad del pasaporte 😉
Otras ciudadanías que tampoco requieren visado son: Estados Unidos, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México o Perú, entre muchas otras.
2. Mejor época para viajar a Marrakech
Marrakech es un destino extremadamente caluroso en los meses de verano y con temperaturas más suaves en invierno. En cuanto a las precipitaciones, son escasas durante prácticamente todo el año.
Por tanto, los mejores meses para visitar Marrakech son entre noviembre y mayo. Si vas en diciembre, enero y febrero, es recomendable llevar ropa de abrigo, pues las temperaturas mínimas bajan de los 10 grados.
Nosotros fuimos en septiembre y en octubre y nos hizo mucho calor, exceptuando las primeras horas de la mañana y las tardes-noches, cuando se estaba divinamente. No queremos ni imaginar el calorazo que tiene que hacer en verano!
Algo a tener en cuenta son las principales fiestas musulmanas, sobre todo el Ramadán, en las que la ciudad tiende a limitar bastante su actividad.
3. Cómo llegar a Marrakech desde el aeropuerto
Hay 4 formas de llegar al centro de Marrakech desde el aeropuerto:
- Bus local: es la forma más barata. Tendrás que salir caminando hasta la carretera principal que se encuentra frente el aeropuerto y subir al bus blanco y rosa que te llevará a la zona de la Plaza Jaama el Fna. Precio: 2MAD (unos 0,20 € aprox).
- Aerobus: una opción más cómoda es tomar este bus de Alsa que sale desde la zona del aparcamiento de los rental cars. Cuesta 30MAD o 3€ (ambas monedas son válidas, y se paga directamente al conductor) y que te lleva hasta Plaza Jaama el Fna en apenas 25 minutos.
- Taxi: tendrás que regatear para que no te timen, avisado estás! Pero para que tengas una idea, el precio desde el aeropuerto a la Plaza Jaama el Fna ronda los 100-150MAD (muchos también aceptan €).
- Traslado Privado: la opción más cómoda (y la mejor si llegas tarde) es contratar un traslado hasta el alojamiento. Lo puedes reservar aquí o dejarlo apalabrado con tu alojamiento. En las calles de la medina los coches no están permitidos, pero este es un servicio puerta a puerta: habrá alguien que, una vez el coche esté lo más cerca posible del alojamiento, te acompañará hasta la misma puerta del riad (incluido en el precio, claro).
4. Dónde alojarse en Marrakech
Simplificando mucho, existen dos «zonas turísticas» en Marrakech:
- La Medina (o el casco antiguo), el corazón y la columna vertebral de la ciudad, compuesta por una maraña de callejuelas caóticas, incluso agobiantes a ratos.
- Gueliz (o la zona nueva), ubicada al oeste de la Medina y estructurada en grandes avenidas de estilo europeo, con tiendas y restaurantes de cierta categoría.
Aunque en ambas zonas la oferta de alojamiento es amplia, recomendamos buscar un riad dentro de la Medina (los típicos alojamientos marroquíes en pequeños edificios de varias plantas construidos alrededor de un patio central, con poquitas habitaciones), lo más cerca posible de la Plaza Jamaa el Fna.
Los precios son más altos que en el resto de Marruecos, no obstante la calidad de los alojamientos es alta, por lo que puedes encontrar habitaciones muy chulas en riads por unos 50-70€ la noche (la mayoría incluyen desayuno). Estas son algunas recomendaciones buenas, bonitas y baratas:
5. Qué ver en Marrakech
Un buen plan nada más aterrizar en Marrakech será apuntarte a este free tour, dura 4 horas (ojo!) y nos pareció súper interesante y bien organizado. Pero para que vayas estudiando un poquito, aquí te dejamos nuestro top 10 en Marrakech:
- Plaza Jaama el Fna
- Plaza de las Especias
- Madrasa Ben Youssef
- Palacio Badi
- Tumbas Saadíes
- Jardín Majorelle (reserva tu entrada online para evitar largas colas)
- Kotubia
- Jardín Secreto
- Terrazas y azoteas de Marrakech
- Zocos de Marrakech
Ten en cuenta que en Marrakech (y en prácticamente todo Marruecos) las mezquitas no pueden visitarse por no musulmanes. Sí hay otros espacios relacionados con la religión, como madrazas o algunas tumbas, que están abiertos al público.
⭐ Las mejores 25 cosas que ver y hacer en Marrakech
6. ¿Cuántos días hacen falta para conocer Marrakech?
Recomendamos al menos 2 días completos para conocer Marrakech y sus principales atractivos. Si tienes más tiempo y quieres aprovecharlo, una buena idea es apuntarse a alguna excursión cercana (como a Essaouira).
Para aquell@s que decidan ampliar el viaje y quedarse en Marruecos al menos 7-10 días, creemos que lo mejor es alquilar un coche y hacer la siguiente ruta: Marrakech – Ait Ben Haddou – Garganta del Todra – Garganta del Dadés – Merzouga – Desierto – Vuelta atrás. Como alternativa, desde el desierto seguir hasta Fez y regresar a España desde allí, aunque necesitarás más días.
⭐ Consejos para alquilar coche y conducir en Marruecos
7. Mejores excursiones desde Marrakech
Lo bueno es que al ser Marrakech un destino tan turístico, no faltan opciones de tours de uno o varios días en los que se incluye el transporte, las actividades, el alojamiento y el guía en español. Estos son nuestros 3 favoritos:
- Excursión de 3 días al Desierto de Merzouga
- Tour de 1 día a las cascadas de Ouzoud
- Excursión a Essaouira
⭐ Aquí te hablamos con detalle de las mejores excursiones desde Marrakech
8. Dónde comer en Marrakech
No tendrás que caminar mucho para encontrar un sitio donde zampar alguno de los platos típicos de Marruecos. Y es que hay miles y miles de restaurantes en el centro de Marrakech, pero si quieres ir sobre seguro, apunta estos 4:
⭐ 10 restaurantes donde comer en Marrakech (bien y barato)
En el 99% de los restaurantes NO se sirve alcohol, pero sí hay un puñado de locales que tienen licencia para hacerlo (obviamente siempre a turistas). Si haces el free tour puedes preguntar al guía por algunos, a nosotros la verdad es que no nos interesó demasiado.
Uno de los consejos para viajar a Marrakech que más nos gusta es que la ciudad es que está repleta de azoteas donde tomar un té a la menta, una limonada o un refresco, disfrutando de las vistas (mejor si es en alguna placita). El momento ideal para ir es el atardecer, cuando las mezquitas inundan las calles con los cantos del muecín y el sol poco a poco va desapareciendo.
⭐ Estas son las mejores terrazas de Marrakech
9. Seguro de viaje para Marruecos
Puedes ahorrarte unos euros en un tajine, en una cerveza o en un vasito de cerámica, pero no en el seguro de viaje. Dentro de los consejos para viajar a Marrakech fundamentales está el de contratar un buen seguro antes de viajar, por muy corta que sea la estancia. Con la salud es mejor no jugársela y más en destinos como Marruecos.
Además no necesitarás tener el seguro más caro, al estar cerca de casa si ocurre algo grave el traslado se puede organizar fácil y rápidamente, y para cualquier urgencia te puede valer un seguro intermedio. En ese sentido, recomendamos el seguro IATI Escapadas o el IATI Estándar, mejor si incluyes la claúsula de anulación, para recibir una indemnización en caso de que el viaje se cancele por causas mayores.
→ Aquí te dejamos un descuento de 5% para tu seguro IATI
10. Sacar dinero sin comisiones
Ya sabes que nosotros somos muy fans de las tarjetas especiales para los viajes, con las que evitar comisiones en retiradas de efectivo y pagos en el extranjero. De las que tenemos, las que más nos gustan son la tarjeta Revolut (nuestra favorita y además con promo de 10€) y la tarjeta N26, ambas con un montón de años en el mercado. Siendo gratis, nunca es mal momento para sacarlas y ésta puede ser una buena ocasión, sobre todo si el viaje por Marruecos se alarga.
Sin embargo, si solo vas a visitar Marrakech por unos días, tampoco es mal plan llevar euros y cambiarlos. Trata de evitar las casas de cambio del aeropuerto y hazlo en los alrededores de la Plaza Jama el Fna, estas dos tienen los mejores tipos:
- Bajo el Hotel Ali, donde al parecer se encuentra el mejor cambio de la ciudad, pero se montan buenas colas.
- Change La Place, donde encontramos exactamente el mismo cambio que en el anterior, y con menos gente.
Ten en cuenta que en muchos alojamientos, puestos en los mercados, taxis o incluso algunos restaurantes, aceptan euros como pago, aunque si optas por esta opción perderás algo de valor en cada transacción.
11. Cómo tener internet en Marrakech
El roaming no funciona en Marruecos, así que te tocará comprar una SIM local si quieres estar conectado a internet todo el tiempo. hay 3 grandes compañías de teléfono en Marruecos:
- Maroc Telecom
- Orange
- Inwi
Según nos contaron, la mejor es la primera, aunque cualquiera de las 3 valdría para una estancia corta. Puedes comprar una tarjeta en el mismo aeropuerto (hay puestos de las 3, uno al lado del otro), por unos 10€ (con 10Gb de datos), o bien en alguna tienda genérica en la ciudad (30Dh la tarjeta + recarga de 10Dh por cada Gb).
Como alternativa puedes comprar una eSIM de Holafly, dejarla instalada antes del viaje, y quedará activa justo al aterrizar. Aquí puedes comprarla con un 5% de descuento.
Si no te interesa ninguna opción, siempre puedes usar el Wifi de los alojamientos (en Marrakech funciona medianamente bien), pero recuerda descargar alguna app de mapas offline como Maps.me y apuntar los sitios que te interesan.
12. ¿Es seguro viajar a Marrakech?
Marrakech puede ser algo agobiante, especialmente la zona de los zocos (souk), pero nunca nos dio la sensación de ser una ciudad insegura. Es más, en general los marroquíes siempre nos parecieron majos y acogedores, salvo algunos vendedores que obviamente miran por su negocio.
Por supuesto hay que tener sentido común, respetar las normas locales e intentar no llamar la atención, pero no deberías tener problema de ningún tipo.
Más consejos para viajar a Marrakech y no cagarla
Antes de irte, echa un vistazo a estas últimas recomendaciones para hacer que tu viaje a Marrakech sea perfecto:
- Una de las mejores cosas que hacer en Marrakech es perderse por sus caóticos e infinitos zocos. Pero nunca está de más llevar descargada la app Maps.me y apuntar la ubicación de tu alojamiento y de los sitios que quieres visitar. Es la que mejor funciona.
- Lámparas, bolsas, cerámicas, cosmética, alfombras y mucho más… entre las callejuelas de la medina encontrarás prácticamente de todo. Eso sí, es fundamental regatear: se consigue hasta un 50% (o más!) del precio inicial. Se siempre afable, sonríe y si notas que se crea tensión simplemente deja ese puesto y ve a otro.
- Para el vuelo de regreso deberás imprimir la tarjeta de embarque. Curiosamente es algo que aún hay que hacer si tomas un vuelo desde Marrakech. Y no solo eso, también tendrás que pasar por el mostrador del check in para una comprobación, aunque solo viajes con equipaje de mano. Sin el sello que te ponen no te dejarán seguir.
- Es obvio pero mejor recalcarlo: no bebas agua de grifo, a menos que no quieras pasar las vacaciones sentado en la taza del WC.
- No te subas a las carrozas de caballos, no fomentes este tipo de turismo. Tampoco te saques fotos con animales salvajes (en la plaza Jama el Fna no es difícil ver monos atados, serpientes que siguen inexorablemente las notas de las flautas de sus padrones, etc…).
- El enchufe en Marruecos es el mismo que tenemos en España, una preocupación menos.
- ¿Quieres tomarte una cervecita en Marrakech? Lo cierto es que es complicado encontrar bares y restaurantes donde sirvan alcohol… pero no es imposible. En el rooftop de Kabana, o en el Le Salama puedes brindar con cerveza, vino o cocktails (y no es el único).
- Otra opción, más barata, es hablar con tu Riad y si les parece bien puedes comprar alcohol en el Carrefour del Menara Mall y dejarlo en la nevera (aunque seguro que por unos días puedes sobrevivir a base de agua, zumos y refrescos ¿no?).
Y hasta aquí nuestros consejos para viajar a Marrakech (y no cagarla). Esperamos que todas estas recomendaciones te ayuden a planificar tu viaje a Marrakech por libre de la mejor manera, y lo disfrutes como se merece este destino tan diferente y especial!
Sigue el día a día del viaje a Marruecos en nuestros stories de Instagram
Ahorra en tu viaje |
Consigue vuelos baratos a Marruecos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades en español en Marruecos aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Marruecos |