Debido a su localización y especialmente a su historia, Polonia cuenta con una gastronomía que ha sabido integrar productos locales y tradiciones propias con influencias del este y del oeste (rusas, turcas, judías, alemanas…). El resultado es una cocina mucho más sorprendente y rica de lo que uno espera. En este artículo vamos a contarte 15 platos típicos que comer en Polonia.
1. Pierogi
Era el plato que más ganas teníamos de probar por un motivo: somos unos locos de los raviolis y los dumplings! Así que esta pasta rellena típica de Polonia no podía defraudarnos. Menudo empachón nos metimos! Los pierogis son deliciosos y muy, muy variados: el relleno puede ser de carne, vegetales (espinacas con queso, patatas, setas) y hasta dulce (los de fruta son buenísimos).
Se encuentran en prácticamente todos los restaurantes y una buena idea puede ser tomarlos como aperitivo o como plato para compartir con los otros comensales. Además su precio es muy barato!
2. Bigos
Es uno de los platos nacionales más queridos de Polonia. Se trata de un guiso de carne, cebolla, panceta o tocino, col fresca, col agria (chucrut), ciruelas secas y vino tinto. La característica más destacable del plato es su preparación: cuanto más tiempo se tarda en guisar, resulta mucho más sabroso.
3. Kielbasa
Son salchichas ahumadas que se pueden comer como plato principal acompañadas por puré de patatas, patatas fritas y/o ensalada, o también se pueden encontrar en sopas. Lo probamos en un restaurante de Varsovia bastante conocido y no nos termino de impactar! Aunque acompañado de una cerveza siempre sabe mejor.
4. Barszcz Czerwony
La de Polonia es una gastronomía rica en sopas (no es difícil imaginar que con el frío lo que más apetece es una sopita caliente, ¿no?) y esta, la sopa barszcz (también conocida como borsh) es una de las más curiosas para el paladar extranjero. Su ingrediente principal es la remolacha, y lleva también col, cebollas, ajo, patatas, limón, sal y pimienta. Se suele servir con una cucharada de crema agria.
5. Zurek
Aunque si de sopas hablamos, el zurek se lleva la medalla de “sopa nacional”. Se prepara con harina de centeno, patatas, caldo de carne, huevo duro y salchicha blanca. Curiosidad: a menudo se sirve dentro de un cuenco muy peculiar… un pan de centeno redondito! Fue uno de nuestros platos favoritos, mirad que pinta:
6. Chlodnik
Está claro que en verano no apetece ninguna sopa contundente, pero no te preocupes, porque hay opciones hasta para el día más caluroso, como el chlodnik, una sopa fría de kéfir, pepino, remolacha y rábano.
7. Kotlet schabowy
Es uno de los segundos más populares en Polonia. Parecida a la wiener shnitzel, pero más finita, es básicamente una chuleta de cerdo rebozada y frita que se sirve con repollo y patatas. El sabor no es peculiar, pero siempre es un acierto para los estómagos vacíos.
8. Gulasz
Es muy parecido al gulash húngaro pero con sutiles diferencias: se suele servir como guiso (y no como sopa) y se acompaña de patatas y verduras. Un plato perfecto para reponer fuerzas en los días fríos.
9. Golonka
¡Abstenerse vegetarianos! El golonka es un codillo asado que llena hasta al comensal más exigente. Probablemente lo veas en las cartas con el precio de los 100 gramos, pero el plato puede ser de más de 1 kg! Así que es mejor pedirlo para compartir (no obstante, pregunta al camarero que seguro te sabe recomendar).
10. Kaczka z jabłkami
Seguimos con carne, en esta ocasión os recomendamos este plato a base de pato asado con salsa de manzana. Nos parece que el sabor es más exquisito que el anterior plato.
11. Schab ze sliwkami
Otro platazo de carne (sí, la gastronomía polaca es tradicionalmente muy carnívora!). Es un plato de lomo con ciruelas, muy típico para las celebraciones familiares. Se puede servir tanto frío como caliente.
12. Pyzy
Si como a nosotros te flipan las patatas, este plato te enamorará al primer bocado: son unas bolitas/albóndigas de patatas con relleno de tocino/panceta y cebolla frita. Perfecto para compartir.
13. Papieska kremowka
Es un postre “dedicado” al Papa Juan Pablo II que, como sabes, era polaco. Es un pastel de hojaldre que se rellena de crema.
14. Nalesniki
Son la versión polaca de las famosas crepes. Es una de las mejores maneras de acabar una comida tradicional porque ¿a quién no apetece una crepe de azúcar glas tras una comilona?
15. Wuzetka o pastel w-z
Es uno de los postres más ricos que comerás en Polonia: se trata de un bizcocho de chocolate relleno de nata. Una bomba calórica que no defraudará a los más golosos.
Como ves, la gastronomía de Polonia es muy apetecible (o eso es lo que nos parece jeje). Nos hemos vuelto pierogi-adictos, tenemos que confesar jeje. ¿Conoces más platos típicos de Polonia?
Ahorra en tu viaje
Vuelos baratos a Polonia: bit.ly/2AnDIkF
Alojamiento barato en Polonia: booki.ng/2BPrG3J
Alójate con Airbnb y consigue 25€ de descuento: aquí
Actividades en Polonia: bit.ly/2EYFb40
Alquila un coche con los mejores descuentos: bit.ly/2xGxOrc
Seguro de Viaje IATI con un 5% de descuento: bit.ly/29OSvKt
Artículos sobre Polonia
- 7 RESTAURANTES DONDE COMER EN CRACOVIA BIEN Y BARATO
- 25 COSAS QUE VER Y HACER EN CRACOVIA
- QUÉ COMER EN POLONIA: 15 PLATOS TÍPICOS DE LA GASTRONOMÍA POLACA
- 10 RESTAURANTES DONDE COMER EN VARSOVIA (BIEN Y BARATO)
- 35 COSAS QUE VER Y HACER EN VARSOVIA
- CÓMO LLEGAR A VARSOVIA DESDE EL AEROPUERTO
- VARSOVIA-BRAINSTORMING
- CONSEJOS PARA VIAJAR A VARSOVIA (Y NO CAGARLA)
1 comentario en “QUÉ COMER EN POLONIA: 15 PLATOS TÍPICOS DE LA GASTRONOMÍA POLACA”
¡Muy buen post de verdad! Descubrí los Pierogi por esta web, una pasada. No obstante busqué como hacerlos y descubrí este sitio también.
¡Estaría bien saber las recetas de los otros platos ya que estoy muy interesado!