RECETAS DEL MUNDO: POKE HAWAIANO FÁCIL Y EN CASA

A ver. Al principio no íbamos a publicar esta receta porque es taaaan fácil que casi nos parecía una broma. Pero luego pensé que seguro, por ahí, hay algún chef torpón como yo que sabe comer más que cocinar. Así que aquí estoy, con el delantal puesto y una flor hawaiana en la oreja (mentira) para contarte la receta del poke hawaiano.

¿Poke Hawaiano?

Si aún no sabes lo que es, vives en la campiña. Los pokes llevan de moda unos cuantos años y nosotros encantados: es un plato sano, rico y facilito de preparar. El origen, como ya habrás intuido, está en las bonitas islas de Hawaii (Estados Unidos).

Lo primero que hay que resaltar del plato es que es súper versátil: puede prepararse de mil formas diferentes, pero siempre se sirve en un bowl y habrá que seguir 4 pasos:

  1. Elegir la base
  2. Añadir la proteína
  3. Añadir los toppings
  4. Y por último, un buen chorrito de salsa

Pero ¿qué es exactamente? La palabra “poke” en hawaiano quiere decir cortar y se refiere a que el ingrediente principal está cortado en cubos. Tradicionalmente el poke se trataba de un plato de pescado crudo y acompañado por más ingredientes. Hoy en día, en los restaurantes de poke las opciones son casi infinitas, desde elegir tu propia selección a decantarte por algún poke de la casa.

Dicho esto, vamos a compartir nuestra receta de poke favorita, pero ya sabes: los ingredientes van al gusto de cada uno (al final de la sección de ingredientes te voy a dar unas ideas para cada categoría). De nada 😉

Ingredientes (2 personas)

receta de poke hawaiano casero

  • 200 gr de arroz blanco
  • 8 gambas
  • 1 aguacate
  • 1/mango
  • Queso feta al gusto
  • Un puñado de frutos secos mixtos (yo suelo poner nueves y almendras machacadas)
  • Un puñado de coco en laminas deshidratado (yo lo saco de la bolsa de fruta deshidratada del Mercadona)
  • 1 cucharada de semillas de sésamo

Para la salsa

  • Salsa de soja 50 ml
  • Vinagre de arroz 20 ml
  • 1 chorrito de sake (si no tienes no pasa nada)
  • 1 cucharadita de azúcar moreno

Otras ideas para ingredientes:

  • Base: quinoa (favorito de Rober), arroz integral…
  • Proteína: pollo, salmón crudo marinado, atún crudo marinado, tofu, tempe…
  • Toppings: edamame, zanahorias, pepinos, brotes de soja, piña, garbanzos, tomatitos cherry, cilantro, cebollino, maíz…
  • Salsas: mayonesa con wasabi, salsa de soja con zumo de limón/naranja, salsa de mango, aceite de sésamo…

Elaboración

1. Lo primero que vamos a hacer es a cocer el arroz blanco. Importante: el poke es un plato que se sirve frió por lo que tendremos que dejar reposar el arroz.

2. Mientras se está cociendo y enfriando el arroz, vamos a marinar las gambas peladas en la salsa de soja dulce. Ya te aviso que aquí empiezan las trampas: el poke original se debe hacer con pescado crudo, pero lo cierto es que nosotros solemos sellar las gambas a la plancha. No pasa ná… cada uno que haga como quiera 😉

3.  Seguimos preparando la salsa que hemos elegido. En nuestro caso la salsa de soja dulce. Lo único que haremos será poner los ingredientes (soja y vinagre de arroz) en una sartén y llevamos a ebullición. Si tenemos el sake, añadimos un chupito y dejamos evaporar el alcohol. Agregamos la cucharadita de azúcar moreno y mezclamos hasta que se espese un poquito (aunque tiene que quedar bastante liquida). Si solo tienes salsa de soja en casa, no pasa nada… agregale un pelín de azucar (o miel), mezcla y ¡listo!

4. Cuando el arroz y las gambas estén listos y fríos, agregamos los otros ingredientes. Así que en la base del bowl ponemos el arroz, y sobre el vamos incorporando el mango y el aguacate cortados a daditos, los frutos secos y el coco, las gambas, y el queso feta. Lo bañamos bien con la salsa y esparcimos encima las semillas de sésamo.

+ Truquito para vaguetes: el poke hawaiano más fácil del mundo se hace con pollo cocido, salsa de soja normal y los ingredientes que más te gusten 😉

receta-poke

Esperamos que te animes a probar esta receta de poke hawaiano en tu casa. Como ves es un plato distinto, nutritivo. sano y súper versatil: una vez que lo pruebas no pararás y lo harás de mil formas diferentes. También es perfecto para que los más peques de la familia se pringuen las manos y experimenten con la cocina. De verdad, es uno de estos platos que nunca faltan en nuestra mesa ¡nos encanta!

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros sobre recetas étnicas aquí
Descubre todas nuestras recetas del mundo

receta facil de poke

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio