15 platos típicos que comer en Jordania sin remordimientos

Al igual que en otros países de Oriente Medio, la gastronomía jordana es deliciosa, con ese toque de especias y cocciones intensas conquista hasta al paladar más exigente. Si estás planeando un viajecito por allá te adelantamos que no vas a pasar hambre. Pero ¿quieres saber cuáles son los platos típicos de Jordania que comer en tu paso por el país?

En este post vamos a recomendarte 15 recetas jordanas tradicionales que te enamorarán al primer bocado: desde grandes clásicos de la cocina oriental a recetas curiosas, legado de la gastronomía beduina.

Planifica tu aventura con nuestros consejos para viajar a Jordania

Qué comer en Jordania: platos típicos

Uno de los conceptos clave de la cocina de Jordania son los “mezze” que, traducido podrían ser “tapas o entrantes”. El concepto al menos es el mismo: son platillos con diferentes especialidades locales, pequeños pero perfectos para ser compartidos antes del plato principal (aunque no negamos que, al ser tan ricos, nosotros a veces nos pegamos un festín a base de mezze).

En la primera parte de este post de qué comer en Jordania vamos a recomendarte los mezze más ricos, para luego dar paso a los grandes protagonistas de las cocinas de las tablas jordanas. ¿Listo? ¡A zampar!

1. Hummus

A estas alturas de la vida ¿quién no conoce esta receta? Este puré de garbanzos, aceite de oliva, tahini y limón es uno de los entrantes de la cocina de Oriente Medio más populares en todo el mundo y, por supuesto, no tardarás en encontrarlo en las cartas de los restaurantes de media Jordania. Será una ocasión perfecta para darte una cura de humildad y reconocer por fin que el hummus que preparas en casa nada tiene que ver con el original 😉

hummus comida típica de Jordania

2. Falafel

Olvida todo lo que sabes acerca del falafel. Ya sabemos que los has comido cientos de veces y que has llegado a la conclusión de que los del Lidl no están nada mal, pero créenos: jamás tan ricos como los de Jordania. Madresita del amor hermoso… podríamos haber desayunado, comido y cenado falafel durante cada día del viaje y no nos hubiéramos cansado!

Estas croquetitas fritas de garbanzos, perejil y ajo son un auténtica carta ganadora de la gastronomía jordana y lo mejor es que cada local tiene una receta diferente así que nunca comerás dos falafels iguales.

3. Mutabal

Buenas noticias para los amantes de las berenjenas: este mezze es una especie de crema con una consistencia parecida al hummus, hecha a base de berenjena asada, ajo, pasta de sésamo y aceite de oliva. Está absolutamente deliciosa y más si la comes con el rico pan árabe. Para nosotros, adictiva!

que comer en Jordania Mutabal

4. Fattoush

Se trata de una ensalada que se prepara con lechuga, pepinos y tomates cortados en cuadraditos, a la que se le añade pan de pita frito. Vamos, la ensalada típica de Jordania que tienes que comer ¡al menos una vez!

5. Tabulé

También conocido como tabbouleh, es otra ensalada típica de la zona que, además de pimiento y tomate, lleva sémola de trigo, zumo de limón y un mix de hierbabuena y perejil bien machacado. El resultado es fresquito y sabroso.

6. Kebbeh

La primera vez que probamos este plato, que en realidad es típico de Líbano, fue en Egipto y nos encantó, cómo no… Es una especie de albóndiga frita de carne, ajo, cebolla, frutos secos y especias que sabe a gloria. Si, además de dumplingomanos somos unos albondingomanos

Kebbeh platos típicos de Jordania

7. Warak Enab

Se trata de un entrante bastante popular que consiste en rollitos de arroz con carne (aunque también hay versión vegetariana) que se enrollan en hojas de parra. Si tienes la suerte de ser invitado a comer a una casa jordana es probable que este plato no falte en la mesa.

8. Queso halloumi

Cuando estuvimos en Grecia nos enamoramos locamente de este queso de vaca y oveja, especialmente si lo preparan a la plancha. Y ¡sorpresa! Lo encontramos en varios sitios de Jordania, así que un viaje a Jordania es buena escusa para darte atracones de esta delicia. Así que ya sabes, si te gusta el queso, no dudes en probarlo.

9. Mansaf

Y empezamos con los platos fuertes, de hecho el mansaf es una de las recetas típicas de Jordania que comer antes de irte si no quieres ser arrestado por la policía a la salida del país. ¿Y eso? Muchos lo consideran el plato nacional.

Y efectivamente, esta fue una de las comidas que más nos han gustado en Jordania: se elabora con cordero, frutos secos (en especial almendras laminadas), salsa de yogur (jameed) y arroz pilaf.

Curiosidad: el mansaf tiene origen beduino y nació con la idea de disfrutarse en comunidad, es por eso que aún hoy se sirve en enormes bandejas y raciones aptas para ser compartidas. Si tienes suerte de asistir a una boda jordana, seguro que lo pruebas.

platos típicos Jordania Mansaf

10. Zarb

Otro plato de origen beduino es el zarb, uno de los platos típicos de Jordania que más paciencia te va a exigir. ¿Sabes por qué? Porque se cocina lentamente durante varias horas ¡bajo la tierra! Consiste en carne (normalmente de cordero pero también puede ser de pollo) ahumada y acompañada por verduras.

Nosotros lo probamos en el desierto Wadi Rum, durante la cena beduina del camp. Estaba espectacular!

11. Makloubeh

Makloubeh significa literalmente «arriba-abajo» ya que este plato se prepara en una cazuela poniendo carne especiada, verduras y arroz y se sirve volcándose en una bandeja. Es bastante curioso de ver y por supuesto, sabrosísimo!

12. Arayes

Es uno de nuestros platos jordanos favoritos, y un bocado al que pocos se puede resistir. Se trata de un pan redondo relleno de carne especiada que se suele preparar a la plancha o al horno. Se corta en 4 partes y cuando come con las manos (cuando se enfríe un poquito, ten paciencia). Es fácil encontrarlo tanto como plato principal como de acompañamiento y es uno de los streetfood jordanos más populares.

que comer en Jordania Arayes

13. Shawarma

Aunque sin duda la que se lleva la medalla de oro en cuanto a comidas callejeras es el shawarma, lo que nosotros llamamos erróneamente kebab. Puede ser de ternera, pollo o cordero y lo mejor es que son baratísimos: desde 1€!

14. Kebabs

Olvida de tu mapa mental los bocadillos en pan de pita o en rollos que tanto conoces, en Oriente Medio la palabra kebab se refiere a unos pinchos de carne hechos a la parrilla. Pueden ser de pollo, de cordero o keftas (unas especie de albóndigas especiadas que personalmente nos vuelven locos).

No tardarás en encontrar sitios especializados en kebab en prácticamente cualquier ciudad jordana, y es que es una de las comidas más baratas y socorridas (desde 1J ¡o menos!)

15. Kunefe

¡Hora del postre! Y nosotros lo tenemos clarinete: el kunefe es, con diferencia, nuestro favorito. Abstenerse personas fit, ya que la cosa viene cargada de calorías (aunque oye, por un día no pasa nada, no te lo pierdas). El kunefe se prepara con semolina y queso tipo mozzarella cocinados a fuego lentito y empapado de almíbar. El toque magistral es terminarlo con pistachos machacados. Dios, me comía uno ahora mismo.

kunefe postre Jordania

¿Qué? ¿Ya estás reservando un billete de solo ida a Ammán para saborear todos los platos típicos de Jordania que acabas de descubrir? Buff, ¿hay sitio para dos personas más?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Consigue vuelos baratos a Jordania aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades en español en Jordania aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Jordania

que comer en Jordania

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio