Guía para viajar en Interrail: que es y todo lo que necesitas saber

Recorrer el viejo continente en tren… suena romántico, ¿no? Si a ti también te lo parece espera a escuchar esto otro: «Interrail«. ¿No te entran ganas de preparar la mochila y salir a explorar ciudad tras ciudad, país tras país? Nosotros, después de más de 5 años con la idea en la cabeza, por fin decidimos viajar con este pase por una de las zonas más interesantes de Europa: los Balcanes.

Y para animar a más gente a usar esta forma de viajar, te vamos a explicar de una forma fácil y sencilla, cómo funciona el Interrail, cuánto cuesta, cómo planificar el viaje y, en definitiva, todo lo que tienes que saber para recorrer Europa en tren.

1. Consideraciones previas

✓ ¿Qué es el Interrail?

Es un pase de tren global que permite montar en los trenes de un país o de casi toda Europa, dependiendo del pase que elijas.

✓ Diferencia entre Interrail y Eurail

A efectos prácticos, ambos pases son muy parecidos. Pero dependiendo de cual sea tu país de residencia podrás optar a uno u otro. El Interrail es para aquellos que residan en un país europeo, o que tengan pasaporte de alguno de estos países. Si vives fuera de Europa, tu pase será el Eurail.

✓ ¿Qué países NO están incluidos?

Son 30 los países que aceptan este pase en sus trenes, o sea, prácticamente toda Europa. Los países que límite con el este de Europa que SI lo aceptan son (de norte a sur): Finlandia, Polonia, Eslovaquia, Hungría, Rumanía, Bulgaria y Turquía.

Por tanto, quedarían fuera: obviamente Rusia, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Ucrania y Moldavia. Además, no están dentro del pase Albania ni Kosovo.

Ten en cuenta que en varios paises, sobre todo de la zona este de Europa, no hay demasiadas conexiones con tren, por ejemplo no existe la ruta Belgrado – Sarajevo, o en paises como Bosnia, Croacia, Montenegro o Macedonia existe prácticamente una sola ruta. Todo esto lo tienes que tener en cuenta a la hora de tomar la decisión de comprar el pase.

Además no podrás viajar por tu país de residencia. Aunque en algunos países hay un descuento en el tren que te lleve a la frontera o al aeropuerto para salir de tu país, en España es del 30%.

Te animamos a echar un vistazo al mapa de Interrail para verlo todo más clarito.

✓ Tipos de pases

Hay dos tipos de pase:

  • Global Pass: un pase global para los 30 países de Europa que colaboran con Interrail.
  • One Country Pass: pase para un único país.

Dentro de ellos hay dos modalidades:

  • Flexi pass: solo podrás viajar un determinado número de días, por ejemplo 5 días de entre 10 días, en el que solo podrías viajar 5 de los 10 días que es el periodo que dura el pase. No tienen por qué ser consecutivos. Adecuado para aquellos que prefieren visitar los sitios más detenidamente, o que combinan el tren con otro transporte.
  • Periodo continuo: sin misterios, se viaja cuando se quiere.

✓ ¿Cuánto cuesta?

Obviamente depende del pase y de la duración del mismo:

Global Pass. Mismo precio independientemente de los países que visites.

  • 5 días de entre 10 días: 264€.
  • 10 días de entre 22 días: 374€.
  • 15 días continuos: 414€.
  • 22 días continuos: 484€.
  • 1 mes continuo: 626€

One Country Pass. El precio depende del país. Los pases suelen ser del tipo X días en un mes. Por ejemplo:

  • Italia: desde 118€ (3 días en un mes) hasta 239€ (8 días en un mes).
  • Alemania: desde 203€ (3 días en un mes) hasta 313€ (8 días en un mes).
  • España: desde 173€ (3 días en un mes) hasta 297€ (8 días en un mes).

Estos precios son por adulto en segunda clase, si eres un jovenzuelo de menos de 26 años, o un abuelete aventurero de 60 años o más, tendrás unos descuentos muy muy importantes.

Si eres de viajar en primera, que sepas que los precios son bastante más elevados, y sinceramente, no merece la pena.

✓ ¿Qué transporte incluye y qué beneficios?

Además de poder usar los trenes de Europa, hay otros beneficios incluidos en el pase (gratis o con descuentos), como son los billetes de algunos ferrys, de algunos buses, descuentos en alojamiento y atracciones turísticas. Lo mejor es que entres en la pagina de beneficios de Interrail y compruebes los países que te interesan.

Por cierto, el tren de alta velocidad Eurostar que conecta Londres con Francia y Bélgica no está incluido en el pase Interrail!

✓ ¿Es necesario reservar los trenes?

Los de antes son los precios de los pases, con los que tienes cubierto el importe de los billetes, pero no así la reserva del mismo. Para la mayoría de trenes de alta velocidad y siempre que viajes en litera en trenes nocturnos será necesaria la reserva, y por tanto pagar un extra por ella. En nuestro caso, para una litera en trayectos nocturnos en la zona de los Balcanes, la reserva rondaba los 6€.

Asimismo, para trayectos muy solicitados en los que haya ciertas probabilidades de que se llenen, en los meses de verano o en fines de semana, lo mejor es optar por reservar. En este caso te aconsejamos acercarte a la estación y preguntar directamente si necesitas reserva o no para ese trayecto.

✓ Regla de las 7 p.m.

Es importante conocer esta regla para los pases que limitan los días de viaje. Significa que solo usarás un día de viaje si el tren nocturno lo coges después de las 7 p.m. y llega a su última parada pasadas las 4 a.m., incluso si tu te bajas antes de esa hora. De esta forma, estarás viajando dos días consecutivos pero solo te contará uno: el segundo.

Esta regla no es válida para el primer día de viaje, pues el pase es válido desde las 00:01 del primer día de viaje. Por ejemplo si el pase es del 1 al 10 de agosto, no podrás empezar el viaje el 31 de julio en un tren que salga después de las 7 p.m.

✓ ¿Para quién es Interrail?

Idealmente, el pase interrail es perfecto para viajeros con un punto aventurero y romántico, que disfrutan de la planificación de sus viajes, que interactúan con la cultura y las gentes locales, que se adaptan rápido a las nuevas costumbres, que no tienen prisa por llegar a los lugares y disfrutan casi tanto del destino como del camino.

Existe una limitación: este pase solo es para personas que residan en la UE. Si no es tu caso podrás optar al pase de Eurail, con precios y planes parecidos. Ojo! Si tienes pasaporte de algún pais de la UE pero resides fuera, puedes optar tanto por el Interrail como por el Eurail.

✓ ¿Qué pase me conviene?

Antes de comprar el pase de Interrail deberías tener clara la ruta y los países por donde vas a viajar. Esto es muy importante pues el precio del pase es el mismo, viajes en por los países nórdicos o por los Balcanes. ¿Qué es lo que tienes que tener en cuenta?

  • En primer lugar echa cuentas y calcula si te será rentable comprar este pase. En algunas zonas los trenes no son demasiado caros y es posible que comprar los billetes uno a uno sea más barato que el precio del pase.
  • Obviamente, ten en cuenta la duración de tu viaje.
  • Piensa si el uso va a ser continuado durante tu viaje o solo esporádico. Si vas a visitar solo un puñado de lugares quizás te convenga hacerte con un pase flexi pass, del tipo «X días en un periodo de tiempo».
  • En este sentido, piensa en la posibilidad de combinar transportes y ahorrar algo de dinero eligiendo un pase inferior, por ejemplo comprando el pase de 5 días entre 10 días, en vez del continuo, si hay traslados cortos entre dos ciudades que puedes hacer en bus o en blablacar.

✓ ¿Cómo comprar el pase Interrail?

Es muy simple, el pedido se debe hacer online con una antelación máxima de 3 meses, eligiendo el pase que te interesa. Debes poner tus datos personales y rellenar la fecha de inicio del pase. Si la has cagado con algún dato, o quieres cambiar la fecha o el nombre de algún viajero, podrás solicitar el reembolso del 100% del pase sin usar, menos una tarifa de 15€ y realizar un nuevo pedido. Los envíos se realizan a toda Europa y son gratuitos.

✓ ¿Qué incluye el paquete?

Los pedidos incluyen, ademas de tu pase Interrail, una guía de cómo usarlo y un mapa ferroviario muy útil, con todas las lineas y rutas. Todo esto gratis y en el idioma que elijas.

2. Planificar el viaje

Una vez que tu pase ha llegado a tu casa, que has abierto el paquete y has extendido ante ti el mapa, emocionado por la aventura que te espera, tendrás que empezar a planificar, aunque sea una mínima parte, el viaje. Te damos unas ideas.

✓ Elegir la ruta y los trenes

Elabora tu ruta teniendo en cuenta horarios, conexiones, duración de los trenes, etc. Hay varias páginas que te pueden ayudar a buscar las rutas:

  • Página de Interrail, también dispones de su aplicación Rail Planner para móviles y tablets.
  • Buscador de la compañía alemana de trenes integrado en la web de Rail CC.
  • Para buscar horarios y precios de buses puedes hacerlo desde la web Rome2Rio o desde GoEuro.
  • Te recomendamos que ante cualquier duda, vayas a las paginas de las empresas ferroviarias de cada país. Puedes ver las rutas de cada país en esta página.

✓ Reservar los alojamientos

Es una buena opción dejar reservados los alojamientos, sobre todo si viajas en temporada alta y en sitios muy turísticos. Te dejamos el buscador de Booking por si quieres empezar desde ya! Además siempre puedes tirar de Airbnb, cada vez más común para hostales además de casas particulares.

3. De viaje

Ya estás en ruta! Ahora empieza lo bueno, pero para que todo vaya «sobre railes», te damos unos consejos que te pueden facilitar el viaje.

✓ ¿Necesito reservar los trenes?

Como te dijimos anteriormente, hay ciertas ocasiones en que es obligatorio realizar la reserva de los trenes (con su sobrecoste), estas son: la mayoría de trenes de alta velocidad y literas en trenes nocturnos. Además es aconsejable hacerlo en rutas muy concurridas y en periodos de gran demanda, como los meses de verano o en fines de semana.

En los buscadores que te hemos puesto anteriormente te indica si es necesaria la reserva.

✓ ¿Cómo realizar las reservas?

Tienes varias posibilidades de hacerlo, dependiendo de los paises y las compañías de trenes. No hay un sistema global para realizar las reservas, por tanto te tocará adaptarte a cada país. Aunque Interrail ofrece un servicio de ayuda para realizar reservas, con un coste de 8€ por reserva (al que habría que sumar el coste de la reserva en si). Nosotros lo que hacíamos nada más llegar a una estación es preguntar por el tren que tomaríamos desde esa misma estación a nuestro siguiente destino, si era obligatoria o aconsejable la reserva, y en tal caso, dejarla hecha.

Pero también se pueden hacer reservas directamente con las compañías ferroviarias de cada país, a través de sus webs o por teléfono. Google te ayudará a encontrar estas compañías 😉

✓ ¿Cómo saco dinero en países extranjeros?

Nosotros siempre recomendamos llevar alguna tarjeta especial que te ahorre las comisiones. Normalmente las tarjetas de bancos tradicionales te van a cobrar una tarifa por sacar dinero en otros cajeros, y si pagas en moneda no € peor todavía. Aquí te contamos las soluciones para disponer de dinero en el extranjero

Nosotros ahora estamos usando como primera opción la tarjeta Revolut, una de las más fiables (además tienen una promo de 10€ para nuevos usuarios!) y luego la tarjeta N26. Tienen versión gratuita y ofrecen excelentes condiciones para ahorrarnos un buen dinero en comisiones, pero con ciertas limitaciones, por lo que se complementan perfectamente. Recomendamos llevar ambas, además de la tarjeta de tu banco normal, por si alguna falla.

✓ ¿Cómo se usa el pase?

Es bien sencillo, deberás rellenar la fecha en el calendario de viaje de tu pase Interrail antes de subirte al primer tren, autobús o ferry gratuito que cojas cada día, imprescindible si no quieres ser multado! Si son trenes sin necesidad de reserva no necesitas pasar por la taquilla, dirígete directamente al tren y listo!

Una vez allí, el revisor comprueba los datos y te sellará el recorrido en el pase. En los trenes nocturnos es posible que el revisor se quede con el billete, que te devolverá por la mañana cuando te despierte, que majos ¿eh?

✓ Cruces de fronteras

Es un trámite muy fácil, pero que, dependiendo del área por donde estés viajando, puede que te toque andar sacando el pasaporte. Entre los países que forman parte del Tratado de Schengen no habrá que hacer absolutamente nada. Para los residentes en la UE solo será necesario llevar el DNI. Para el resto de países si que necesitaremos el pasaporte, el cual viene comprobado en el cruce de fronteras, a veces ponen sello y otras no.

✓ Herramientas útiles

Hay muchas herramientas que te sacaran de aprietos durante tu viaje. Toma nota!

  • Obviamente el mapa que te viene en el paquete de Interrail es esencial!
  • La Aplicación de Interrail Rail Planner, perfecta para comprobar horarios y rutas.
  • Otras aplicaciones como GoEuro para el horario y precios de los buses.
  • No te olvides de la de BlaBlaCar, te puede ayudar mucho!
  • Hay países en los que no te valdrá con el inglés, lleva un diccionario del idioma local y frasarios para hacerte el majete. Ojo, incluso hay países con otro alfabeto! Repasa un poco el cirílico con nosotros.
  • Nosotros usamos mucho la aplicación CityMaps, con la que te descargas los mapas de las ciudades y puedes usar luego offline.

Hasta aquí nuestra súper guía con todas las recomendaciones para planificar un viaje en Interrail por Europa. Esperamos que puedas disfrutar de tu aventura a lo grande!

100 comentarios en “Guía para viajar en Interrail: que es y todo lo que necesitas saber”

    1. Hola Arantxa!. Parece que si, en la pagina oficial dicen esto ‘Los perros están permitidos en los trenes ICE. Se puede requerir que las mascotas viajen en un transportín o deberán llevar correa y bozal. Asi que genial!

      1. Hola he perdido un tre porque tenia que hacer trasbordo y el primero llegó tarde y he tenido que esperar dos horas más de llegar a mi destino a las 20 hellwgado a las 23 esto quien se hace cargo

        1. Hola Ángeles, pues la verdad es que no tengo ni idea, pero supongo que si alguien tiene que tomar las responsabilidades, será la propia compañía del tren que llegó tarde. No creo que Interrail o Eurorrail te compensen… Suerte con ello!

  1. Si elijo la opción de 10 días entre 22 días,significa que tendré 10 viajes solamente en 22 días ? Y si voy en 2 clase se va muy incomodo? Muchas gracias espero que me contestéis??

    1. Hola Cristina. 10 dias de viaje entre 22 significa que podrás viajar 10 días, no que tienes 10 viajes. Imagínate que puedes ir y volver en el mismo día a una ciudad, o que puedes visitar una ciudad en un par de horas y seguir a otro destino… si lo haces todo en el mismo día perfecto! No te cuentan los trayectos sino los días en que has viajado. En cuanto a la segunda clase, se viaja bien, si quieres ahorrar un dinerito es mejor pillar el de segunda. Un abrazo!

  2. Hola chicos,

    Interesantísimo artículo. Acabo de guardarlo con la estrellita de chrome para cuando vaya para los Balcanes. Llevo años dándole muchas vueltas al tema del interrail y la verdad es que me muero de ganas. Cualquier día de estos preparo la mochila, me estudio este post de arriba a abajo y salgo por la puerta!

    Gracias por este pedazo de aporte super útil 😀 Un abrazo!!!

  3. hola, viajo en julio con la mujer por centro europa haciendo interrail, pero estamos un poco verdes a la hora de organizar nuestro viaje, no sabemos bien bien como empezar a organizar la ruta, se que hay muchas conexiones de trenes, pero como puedo saber yo los como tomar los trenes de una ciudad a otra ???? mejor ir haciendolo durante la marcha ???? ire con el global pass 30 dias sin limite de viaje, pero nos gustaria llevarnos echa desde aqui la ruta con los dias marcados y las cosas por ver, si me podeis echar una mano seria mucho de agradecer !!!! un abrazo compañeros viajeros

  4. Hola! Yo hice la reserva online París -Bruges ida y vuelta. Tengo el papel impreso. Tengo que pasar por la taquillera ? Lo mismo en Trenitalia. Gracias!

    1. Hola Marcela. Si tienes la reserva no creo que tengas que pasar por taquilla, de todas formas mira en el detalle de la reserva si pone que es un documento valido para viajar. De todas formas la primera vez acercate a información y pregunta, no te cuesta nada y te quedas más tranquila. Un saludo y feliz interrail!

  5. Hola!
    Unas amigas y yo vamos a viajar en Agosto con Interrail. Es nuestra primera vez y tengo dudas respecto a la ruta que hemos planificado, me gustaría saber vuestra opinión.
    Hemos pensado hacerla con el GlobalPass de 20 días con 10 días de viaje.

    Ruta:
    -Paris
    -Estrasburgo
    -Berlín
    -Praga
    -Bratislava o Budapest
    -Viena
    -Munich
    -Berna
    -Ginebra
    -Lyon

    Un saludo y gracias!

    1. Hola Paula! Esto tendréis que estudiarlo detenidamente, mirar las conexiones de trenes y ver que ciudades os llaman más la atención, es algo tan personal que preferimos no valorarlo! Pero os deseamos una gran aventura, estamos seguros de que os lo pasareis pipa! El interrail nunca falla 🙂

  6. Pingback: 20 aventuras para una vida QUE QUIERAS RECORDAR - Una Vida Extraordinaria

  7. Hola buennass :))))
    En agosto voy hacer un interrail con una amiga, os escribo mis dudas, las he leido pero prefiero que me lo confirmeis y asi no me equivocare porfaaa.
    Si yo salgo se barcelona y quiero llegar hasta amsterdan, tengo ya los horarios y todo pero, he leido que tengo que pagar el tren hasta la frontera de mi pais?? Osea mi primer tren me lo tengo que pagar con 30% no??

    La otra duda es, las reservas, pagare 8€ si lo hago atraves de interrail.eu mas la reserva del tren no? Y si lo hago directamente de la compañía no pagaré esos 8 adicionales no?

    Y la última es, los autobuses de la ciudad tanbien entran en esos descuentos??

    1. Hola Cristina. El pase de Interrail no es valido para los transportes en el territorio del país donde resides, por tanto a la frontera tendrías que pagártelo. En cuanto a las comisiones, por hacer la reserva creemos que siempre cobran una tarifa (a nosotros siempre nos la cobraron, comprando los trenes en las propias estaciones), aunque puede depender de cada país donde estés viajando. Ahora, si es la misma que se paga a Interrail si se gestionan las reservas desde su web, eso ya no lo sabemos. En cuanto a los buses, tendreis que mirar para cada caso específico que es lo que incluye como descuentos… Saludos y feliz viaje!

  8. Pingback: sal del sol

  9. Pingback: Viaja con Interrail: billetes,rutas y alojamientos – sal del sol

  10. Me estoy informando para organizar un interrail para este verano y no me aclaro del todo con la duda de si yo por ejemplo cojo el Interrail Alemania Pass, para ir hasta Alemania tendría que pagarme yo el transporte no? O solamente tendría que pagar hasta salir de España?

  11. Buenas , no se si seguiras comentando a esta web.
    Sabes alguna aplicacion o web que ofrezca facilidades para saber que trenes son incluidos en el interrail. Me refiero a que he leido que algunos trenes tienes que pagar un plus por montarte en el. Gracias . Por cierto estamos interesados en hacer ruta del sur. Si tienes alguna ruta recomendada para el billete de 20 dias que se por el sur te lo agradeceria .
    Saludoss!

    1. Hola Iker. Claro que seguimos actualizando esta web, de hecho te invitamos a seguirnos! 😉

      En cuanto a los trenes, lo que hay que pagar son las reservas de todos o casi todos los trenes. O sea, tu tienes el billete pagado, pero si quieres tener la plaza asegurada para un tren específico, tendrás que reservar bien en la taquilla o bien a través de internet (en los paises en que se pueda) y esto conlleva un gasto extra.

      En cuanto al sur, a que te refieres? Que países concretamente?

      Un abrazo!

      1. Gracias por contestar! Mira pues teniamos planeado salir desde Irun que es una de las fronteras que dan a Francia, ya que somos de Euskadi y en lo que se refiere a gastos de traslado hasta el inicio del trayecto lo tenemos cubierto. Me referiria a un viaje por el sur estilo francia(paris parada obligatoria), italia y no se si daria a mas paises con 20 dias. Por otra parte , respecto a los 20 dias, contando que nos gustaria por lo menos francia,italia y posiblemente llegar a grecia, ¿crees que nos daria tiempo ? Y si crees q es muy largo ,¿ que otra ruta que fuese por esta parte de europa y contando con los lugares mas importantes nos recomendarias? .
        Siento la pesadez del mensaje pero es la primera vez que queremos ir de interrail y tenemos bastantes dudas!
        MUCHAS GRACIAS!!!
        Si pudieses poner en un orden la posible ruta que puedas decirnos , lo agradeceriamos mucho!!
        Saludos.

        1. Hola Iker! Pues Francia e Italia suena super super bien! Yo no incluiría nada más y me centraría en estos dos, para intentar ver lo mas significativo en esos 20 días. En cuanto a las paradas, pues lo mejor es que empeceis a organizar el viaje, mirando los mapas de interrail, horarios de trenes, etc para trazar la mejor ruta posible. Es una tarea bastante entretenida la verdad!! Un abrazote muy fuerte y feliz viaje!

  12. HOLA SOY DE CHILE Y ME PREGUNTA ES LA SIGUIENTE: EN QUE FECHA DEL AÑO ES RECOMENDABLE VIAJAR? CONSIDERANDO MAS QUE NADA CLIMA Y COSTOS…..LO OTRO QUE TAL LA SEGURIDAD EN GENERAL? ESO!!!

  13. Hola buenas tardes pensando en realizar la segunda quincena de agosto en interroga ir por varias ciudades de Europa como sería en Francia e Italia me gustaría saber el tema de dormir en los trenes cómo va gracias

    1. Hola Manuel. Gracias por leernos. Tendrás que realizar las reservas de los trenes que sean nocturnos, en las plazas de litera (para asegurarte una). Esa reserva tiene un precio, dependiendo del país y del tipo de tren. Luego generalmente tendrás las sábanas, las almohadas y demás… Nosotros tomamos dos nocturnos en nuestro viaje por Europa del este desde Belgrado hasta Podgorica y otro de Sofia a Belgrado y bien 😉 Un saludo y feliz viaje!

  14. Muy buenas, he cogido la Global Pass durante 15 días seguidos y me gustaría saber si partiendo desde Sevilla y yendo a Barcelona para luego ir a Lyon se corresponde con el viaje que entra dentro de tu país residente (ya que he leído que es compatible uno de ida y otro de vuelta hasta la frontera o aeropuerto). No sé si me he explicado bien.
    Un saludo y gracias de antemano.
    Pd: muy TOP el blog

    1. Hola Mario! Pues lo que vemos en la propia web de Interrail es que dejan 2 viajes en el propio país, pero no especifica si tiene que ser con destino el límite de la frontera. La verdad es que nosotros lo usamos en España así que no podemos contestarte según nuestra experiencia. De todas formas hay varias vías de contacto, lo mejor es que les preguntes directamente a ellos (y si te contestan pásate por aquí y comparte la info!). Muchas gracias por leernos!

    2. Buenas Mario. Nosotros estamos pensando en ese mismo inicio de viaje. ¿Has obtenido respuesta? Es que si no es valido eso , para residentes en puntos alejados dela frontera no seria muy rentable el pase

      Por cierto,muy interesante la.entrada de este blog rober y leti

  15. Hola, muchas gracias por la ayuda. Cual es la mejor página para mirar los recorridos y horarios de trenes ? Es normal que en varias paginas ofrezcan recorridos diferentes para un mismo viaje ?
    Saludos!

    1. Hola María. En la web de interrail hay un buscador integrado que te puede facilitar las cosas. Tambien busca las empresas de ferrocarriles en los paises por los que vas a pasar (por ejemplo en España es Renfe, en Italia es Trenitalia, etc) y busca en sus webs. Un saludo y feliz aventura!

  16. Hola buenas, estoy planeando hacer el interrail al plazo de dos años ya que me lo debería de pagar sola y recien he cumplido los 18 años, la duda es si me lo reconmendais hacer sola o por lo contrario con cuanta gente. Me gustaría hacerlo con mi pareja por otra parte pero me da miedo la convicencia de tantos días.
    Alguien que me pueda aconsejar?

    1. Hola Olasa! El interrail es un viaje perfecto para hacer en grupo, peor tambien para hacerlo sola (si vas a albergues y hostales vas a conocer a muuuuucha gente!!) y claro, en pareja (que es como lo hacemos nosotros). Así que sinceramente, cualquiera de las tres opciones está bien! Lo importante es salir a conocer otras ciudades, otros paises y otras culturas! Un abrazo!

        1. Hola Jorge, en realidad lo mejor para encontrar las mejores ofertas es patearse el destino y buscar alojamiento allí. Si ves que no encuentras nada interesante y no puedes rebajar el precio, mira en webs de comparadores de alojamiento como booking.com Un abrazo y suerte!

  17. Hola buenas, muchas gracias por toda esta información, es muuuuuuuy útil. Dos amigas y yo estamos decididos a irnos un mes entero el año que viene antes de ir a la universidad, y tengo una curiosidad: ¿escogiste algún tipo de tarifa de teléfono o algo por el estilo para tu viaje? ¿Con qué compañía?

    1. Hola Daniel. Nosotros no contratamos ningún paquete ni roaming. Simplemente nos conectábamos en los alojamientos a las WiFis y listo… Pero si necesitas internet quizás sea buena idea ver que planes tiene tu compañía de teléfono. Saludos

  18. Hola buenas,tengo una duda con la regla de las 7, estoy planeando un viaje y la vuelta de Polonia a Barcelona . ¿Este trayecto cumple la regla?

    POZNAN GLOWNY (Poland)
    BARCELONA SANTS (Spain)

    07:31 PM
    10:39 PM
    27hr08

    1. Hola Nicole, tal y como dice la propia web de Interrail «Si viajas en un tren nocturno directo que salga después de las 7 p.m. (19:00) y llegue a su última parada pasadas las 4 a.m. (04:00), solamente tienes que introducir el día de llegada en el calendario de viaje, incluso si te bajas del tren antes de las 4 a.m.» así que en principio no habría problema. En cuanto a viajar en tu propio país, según la información oficial de la web «Si viajas con un Interrail Global Pass, puedes utilizarlo para hacer 2 viajes en tu país de residencia. 1 de estos viajes puede utilizarse para el viaje de ida al inicio de tu viaje de Interrail. El otro viaje se puede utilizar para el viaje de vuelta al final de tu viaje.»

      Un abrazo y feliz viaje!

  19. Buenas! Estaba interesada en hacer el interrail durante el mes de Agosto y conocer gente nueva que lo vaya a hacer para compartir esta experiencia. Tengo 27 años y soy de Madrid y sería la primera vez que lo hago, aún no tengo nada reservado y me gustaría saber donde podría contactar con gente que esté en la misma situación para que vayamos juntos! Gracias.

  20. Buenas, estoy preparando el interrail para agosto y cada vez que miro los trenes tengo más dudas.

    1. la regla de las 7 pm pone trenes nocturnos directos, ¿esto quiere decir que no sirve cualquier tren que cojas hacia el país de destino sino que tiene que ser nocturno directo?, ¿ y si no hay nocturno directo?.

    2. si el tren nocturno lo cogemos en transbordo y es el que nos lleva al destino ¿cuenta en la regla de las 7pm?

    1. Hola Nicole, esto es lo que pone en la web oficial «La regla significa que sólo tienes que usar 1 día de viaje cuando te desplaces en un tren nocturno directo que salga después de las 7 p.m. (19:00) y llegue a su destino pasadas las 4 a.m. (04:00).». Si el tren sale antes de las 7 o llega antes de las 4 de la mañana no valdría y tendrías que usar dos días del pase. Un saludo y feliz viaje!

  21. He creado un grupo en telegram (Interrail – Dudas, Opiniones y Experiencias) para que cualquiera con el enlace que pongo a continuación pueda unirse a él, ya he visto que hay algun grupo de whatsapp para viajes de este verano, pero la idea es que en ese grupo podamos entrar tanto gente que ya hecho un interrail como gente que este planificando uno para poder compartir experiencias, opiniones sobre ciertos lugares, resolver dudas, recomendaciones para ver y visitar, etc. Yo por mi parte este año he hecho mi primer interrail pero ya estoy pensando en como será el siguiente.

    Os dejo el enlace del grupo: https://t.me/joinchat/AGiRWkQTx08r5cib-BSeTA

  22. Lola Rodríguez Val

    Hola viajeros: Estamos planificando nuestro tercer viaje a Polonia, esta vez, con interrail. Usamos la tarifa senior (pues somos unos carrozas de 65 años). Unos maravillosos locos y digo locos, porque encima sólo hablamos en castellano.
    Las otras veces, viajamos la primera Madrid – Barcelona – París, cruzamos el Canal de la Mancha en ferris. Dentro también de Pase y continuamos hacia el Reino Unido.
    La segunda vez, Mad – Baecelona – Suiza – Austria – Hungría. Os puedo asegurar que son viajes deliciosos donde disfrutas tanto del destino como de la ruta, las gentes, los paisajes, gastronomía etc. Al ser jubiletas, viajamos en temporada de invierno (diciembre – enero), suele haber descuentos. Nos preocupa, por nuestra edad, no ir muy cargados de equipaje. Cada año solemos reducir. Mi pregunta sería que si en el funcionamiento de trenes en Polonia es similar a los paises que he mencionado

    1. Hola chicos!! La verdad es que sois vosotros los que nos tendríais que dar consejos para hacer un interrail, visto vuestro bagaje! Además que justo por Polonia no pasamos y no sabemos exactamente como funciona allí la red ferroviaria… sorry! Os mandamos un abrazo muy fuerte y… a disfrutar de los viajes!

  23. ADRIAN CASTELLS CIGES

    Buenas tardes! Yo hice un interRail hace 3 años ya (uff, como vuela el tiempo) y ansío repetir.
    En mis amor por este viaje propuse el tema para un proyecto de investigación del máster de Márqueting que estoy cursando. Para ello (y siento el spam) os dejo aqui el link de mi blog «Vive Tu InterRaíl» para que entréis, lo sigáis y comentéis si podéis, así nos ayudaréis a saber las preferencias de los viajeros de este tipo de aventura. Quid pro quo, ¡por supuesto! jajajja
    Gracias anticipadas y saludos!
    vivetuinterrail.blogspot.com.es

  24. Buenas, mi pareja y yo estamos empezando a mirar las vacaciones (este año vamos tarde) y una de las opciones es interrail, yo no es el primero que hago pero hay una cosa que no recuerdo (ya no soy un jovenzuelo), ¿cómo se reservaba en los trenes que necesitaban reserva? quiero recordar que tu llegabas a la estación de por ejemplo Paris donde ibas a estar 4 días, e ibas directamente a reserva el tren para digamos que Bruselas que ibas a coger 4 días después. ¿Estoy en lo cierto?

    Gracias por todo y felicidades por el blog

    1. Hola Ricardo! Tal y como comentas es como hicimos nosotros. Es la forma más común de hacerlo, de todas formas Interrail ofrece un servicio extra de reserva de trenes. Además puedes meterte en la web de Interrail de cada país para encontrar más info sobre la red de trenes, reservas, etc. Aquí tienes la info. Un saludo!

  25. Hola que tal? Excelente el post. Tengo una pregunta. Yo saldria de madrid. Podria ir a barcelona con el pase el primer dia y de ahi a paris? O el viaje de madrid a barcelona tendria que pagarlo yo? Y otra duda se puede ir a londres? Pq lei que si y en otros lados que no y si sabes cual es la mejor opcion de ir en caso de que si. Muchas gracias

  26. HOLA CHIC¡ Me ha encantado el post, me parece genial para los que nos estamos iniciando en esto.
    Tengo una pregunta, me he leído todo el post y comentarios sobre los pases por el territorio nacional en el que resides. Ahora bien, si yo resido en España y quiero realizar un viaje de interrail por España para conocer diferentes ciudades en 4 días, ¿no me pondrían problemas?

  27. Hola! Estoy mirando el interrail solo para Francia desde España y mi duda es si el primer día que salga desde España puedo pararme en alguna ciudad intermedia y después seguir el trayecto o tengo que cruzar la frontera en un solo tren.

  28. Hola, yo y unos amigos queremos hacer el interrail global pasd, pero hemos escuchado que para pasar de una frontera a otra, el precio de la reserva de tren es bastante alto (entre 40 y 120€), sin embargo en la página web de interrail no pone nada. Me harías un gran favor si me pudieses aclarar esto. Muchas gracias.

    1. Hola. En realidad no tiene que ver con pasar fronteras, sino con el tipo de tren. Hay recorridos que es necesario reservar (suelen ser los recorridos largos, los trenes de alta velocidad o los nocturnos), y esta reserva no está incluida en el pase. La reserva se puede hacer directamente en las estaciones, o bien en las propias webs de ferrocarriles de algunos países. Aquí se explican todos los detalles. Un saludo y feliz viaje!

  29. Tengo una pregunta, si coges un tren nocturno que sale pasadas las 23 horas pero para llegar a tu destino, sobre las 7 am, tiene que hacer un transbordo hacia las 2 am, ¿cuenta como uno o dos días de pase?

    1. Hola Sergio. Pues es una muy buena pregunta. He revisado algunos foros y dicen que NO se puede, pero en la propia web de Interrail ahora para la regla de las 7, no dan demasiado detalle. Mira. Yo creo que lo mejor es que directamente les escribas a ellos por sus redes sociales y salgas de dudas con una respuesta oficial. Un saludo y suerte!

  30. Me gustaría saber si es posible viajar por diferentes países de Europa, más tarde viajar por mi país de origen, volver a viajar por Europa y por último volver a mi país de origen. Creo que solo es posible viajar a tu país para regresar definitivamente y así acabar el viaje, pero quería saber tu opinión. Voy a coger el flex pass.

    1. Hola Ana. Por desgracia no conocemos cual es tu país, y aun conociéndolo, preferimos no aventurarnos en esta información tan delicada. Lo mejor es que contactes con algún organismo oficial de tu país y tengas una respuesta de su parte. Suerte y feliz interrail!

  31. Hola, nos vamos en agosto a realizar un Interail. Hemos cogido la opción de 5 viajes en 10 días. Si nuestra primera ciudad a visitar es Amsterdam, el viaje desde Barcelona a Amserdam está incluido en los 285€/persona que vamos a pagar?
    No tengo muy claro si debo poner Barcelona como primera ciudad de visita para que incluya el transporte si nosotras somos de Valencia

    Gracias

    1. Hola Gema. En los global pass de X días de viaje en X tiempo, durante los días que se eligen para viajar, puedes tomar todos los trenes que quieras (los días se cuentan desde una medianoche y la siguiente). Con un Global Pass puedes viajar en tu país de residencia, pero ese viaje si que cuenta dentro de uno de esos días que tienes para viajar. Así que podéis intentar llegar a Barcelona desde Valencia y luego seguir el viaje a Ámsterdam, si todos los viajes se hacen entre las 00:00 de un día y las 00.00 del día siguiente, contará como uno de los 5 días de viaje. Es ese el pase que has elegido? Un saludo

  32. Holaa
    Definitivamente hacemos interrail a finales de julio. Una pregunta….Si salimos de Alicante dirección Amsterdam a las 14 horas, podemos dormir en Barcelona y coger al día siguiente tren con Destino a Amsterdam desde Barcelona a las 8 de la mañana? o eso no contaría como 1 día de viaje en tu país de residencia?
    Muchas gracias

    1. Hola Gema! Con un Global Pass se permite UN solo viaje de tren de ida y UN solo viaje de tren de vuelta, en tu país de origen. Además habría que hacerlos en días de viaje, así que te comes dos días de viaje de tu pase (si tienes el pase de 5 días de viaje en 15 días, dos los destinarías a estos viajes). En vuestro caso, no podríais usar el pase para los dos viajes, pero si el de Barcelona a Ámsterdam (el de Alicante a Barcelona tendríais que comprarlo aparte). Aquí veis más info. Un saludo y feliz aventura!

  33. Javier Rodríguez

    Buenas,
    Si vives en Alemania y coges un tren directo desde Amsterdam hasta osnabrück que ya está en Alemania , ¿Eso cuenta como un día de viaje en tu país?

  34. Muchas gracias x tantos comentarios interesantes.
    Mi duda es la siguiente: al comprarme el pase de interrail ¿tengo q determinar los países q voy a visitar o los puedo elegir sobre la marcha?
    Me sentiría más libre sin contratar nada previamente.
    Muchas gracias!!!

    1. Hola Lola. No es necesario que tengas los recorridos programados antes de comprar el pase, se puede ir sobre la marcha, pero en muchos casos necesitarás hacer una reserva (que se hace aparte) para algunos trayectos, esos si que se recomienda hacerlo con cierta antelación (depende mucho de la ruta, de la fecha…). Pero vamos, que en tu pase de interrail no tienes que tener un recorrido con fechas y demás hecho antes de empezar el viaje. Un saludo

  35. Muchas gracias por la información! Te hago una pregunta, yo soy argentina y tengo pasaporte italiano pero ahora estoy en España. ¿Como funciona lo del país de residencia? ¿No puedo viajar a Italia? ¿Puedo empezar a usarlo directo desde España? ¿Puedo ir varias veces al mismo destino?

    1. Entiendo que tu país de residencia es Argentina, por lo que no habría problema para viajar por cualquier país de Europa con el eurrail pass. Puedes usarlo en España e ir varias veces al mismo destino (todo depende del tipo de pase que eliges). Un saludo

  36. Mi novio y yo queremos viajar por Europa sin hacer una gran planificación, decidiendo casi por el momento a donde queremos ir, tenemos un par de sitios seguros pero queremos ir un poco mas por intuición. Nos recomiendas Interrail?

  37. Hace 5 meses realice un interrail con los amigos y fue una experiencia que volvería a repetir !! A la hora de organizarlo existen buscadores de trenes para viajes en Europa que te ahorran algo de tiempo !!

  38. Hola, me gustaría hacer el viaje entre Francia e Italia, saldría desde España:
    ¿Para ello, tendría que pagar un primer desplazamiento a parte? Por ejemplo, salir desde Barcelona y parar desde la 1º parada francesa y luego ya usar en interrail.
    O, ¿avisar a Renfe que hago esa ruta con mi pase de interrail y ya desde ahí me dicen el precio por si cojo uno de los trenes que hay que pagar alguna cuota?

    Gracias.

  39. Hola, gran página muchas gracias por compartir. Tengo una duda sobre el equipaje, qué puedo llevar? se puede llevar una maleta de cabina de rueditas (como la que se lleva en el avión sobre los asientos) y una mochila de espalda? Quisiera saber si hay restricciones. También si tienes recomendaciones pues quiero viajar con mi esposa y 2 niños de 9 y 15 años

  40. hola, yo soy argentina pero próximamente me voy a España y voy a sacar la residencia allá, igualmente ya tengo el pasaporte europeo. Mi duda es que yo ya estuve viendo pasajes de tren en la pagina de Renfe por ejemplo, pero en ningún lado me da la opción de decir que tengo interrail para tener descuento, por lo que entiendo que el interrail lo presento cuando vaya a tomar el tren directamente no?
    graciassss

  41. Hola

    Quiero hacer el interrail en Octubre/Noviembre de varios países. Mi duda que no consigo resolver en ningún lado es:
    Pongamos que mirando ofertas, me surge barato pagar viajar en bus de un país a otro sin usar el pase (y así guardarme ese día). Es lícito? O tengo que apuntar si o si el viaje marcandólo como bus aunque me lo este pagando aparte. Ejemplo. Ir de Londres a Paris en tren y desde París pagar bus a Bruselas, pernoctar ahi y luego apuntar el viaje de Bruselas a a Berlin en el pase y seguir.

    Gracias

    1. Hola 🙂 Si no estás usando los trenes no tienes que apuntar nada en el pase. Nosotros por ejemplo hicimos interrail en los Balcanes hace unos años y varios de los trayectos los hicimos en bus/avion ya que ni siquiera había trenes en ciertas rutas jeje. Y no tuvimos ningún problema. De todas formas, si quieres, contacta directamente con atención al cliente de Interrail para despejar cualquier duda. Que disfrutes mucho del viaje!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio