GUÍA PARA APRENDER CIRÍLICO EN UN PLIS PLAS

Bueno, me flipé un poco con el título, lo admito. Pero no te vayas, porque vamos a contarte un truquito para poder descifrar en poco más de un plis plas palabras escritas en cirílico, y es que no es tan difícil como parece!

¿Estás listo para aprender a traducir cirílico? Antes déjanos contarte algo…

¿Dónde se usa el cirílico?

Se usa en gran parte de la Ex-Urss y Ex-Yugoslavia. Nosotros lo encontramos en Bosnia, Serbia, Montenegro, Macedonia y Bulgaria y también se usa en Kosovo.

¿Para qué necesito yo aprender cirílico?

Si viajas a países donde se utiliza el alfabeto cirílico te va a venir muy bien! No se trata de poder escribir un libro ni de poder traducir la biblia… pero saber como se escribe el nombre de una calle, de una comida y sobre todo como se escribe ‘pivo’ (cerveza) es esencial!

Lo malo

  • Algunos de los símbolos son iguales al alfabeto latino pero se leen con diferentes letras (ejemplo: C cirílica = S latina). Tu cerebro, inicialmente, tenderá a la confusión.
  • Hay unos cuantos símbolos que parecen parte de un alfabeto extraterrestre!
  • El orden del alfabeto cirílico es diferente al orden del alfabeto latino, al principio vas a hacerte un cacao mental.

Lo bueno

  • Solo son 30 símbolos y algunos se parecen mucho al alfabeto latino además…
  • Es mucho más fácil que el hindi, el chino o el árabe :-p

Truco para aprender cirílico en un plis plas

No es ningún truco! Buahahaha *risa maligna* solo se trata de coger el papel con la equivalencia de alfabetos cirílico y latino y practicar! Al principio puedes escribir palabras como tu nombre, tu ciudad, tu país y luego pasar a escribir frases cortas como ‘hola que tal’, ‘tengo hambre’, ‘me llamo Letizia’, etc…

Verás que lo que al principio parece imposible poco a poco se vuelve más fácil… por ejemplo: ¿que indica el cartel naranja de la primera foto? Seguro que lo has podido traducir 🙂

Hay cosas… que no hace falta traducir :-p

9 comentarios en “GUÍA PARA APRENDER CIRÍLICO EN UN PLIS PLAS”

  1. Sincodigopostal- Rocío

    jajajaja corto pero muy divertido. Me he reído mucho con tus expresiones y aprendido, esto empiezo a imprimir el «papel de las equivalencias». Que seguro pasará a ser el «bendito papel de la equivalencias». Ahora te digo, lo de cerveza me lo aprendí ya por si perdemos el papel en el viaje ajaja

    Un saludo!!!

  2. Miguel angel Gonzalez jara

    BUSCANDO INFORMACIÓN A CERCA DE LA PENÍNSULA DE LOS BALCANES ME HE ENCONTRADO TU PAGINA Y ME HE ENTRETENIDO DEMASIADO ESCRIBIENDO EN CIRÍLICO

  3. Faltó indicar que hay que prestar atención en la zona que se está porque algunas letras y traducciones varían.
    El cirílico ruso, serbio, ucraniano y búlgaro no tienen siempre las mismas letras y algunas que son iguales se transcriben diferente al latino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio