Bueno, me flipé un poco con el título, lo admito. Pero no te vayas, porque vamos a contarte un truquito para poder descifrar en poco más de un plis plas palabras escritas en cirílico, y es que no es tan difícil como parece!
¿Estás listo para aprender a traducir cirílico? Antes déjanos contarte algo…
¿DÓNDE SE USA EL CIRÍLICO?
Se usa en gran parte de la Ex-Urss y Ex-Yugoslavia (nosotros lo encontramos en Bosnia, Serbia, Montenegro, Macedonia y Bulgaria).
¿PARA QUÉ NECESITO YO APRENDER CIRÍLICO?
Si viajas a países donde se utiliza el alfabeto cirílico te va a venir muy bien! No se trata de poder escribir un libro ni de poder traducir la biblia… pero saber como se escribe el nombre de una calle, de una comida y sobre todo como se escribe ‘pivo’ (cerveza) es esencial!
LO MALO:
- Algunos de los símbolos son iguales al alfabeto latino pero se leen con diferentes letras (ejemplo: C cirílica = S latina). Tu cerebro, inicialmente, tenderá a la confusión.
- Hay unos cuantos símbolos que parecen parte de un alfabeto extraterrestre!
- El orden del alfabeto cirílico es diferente al orden del alfabeto latino, al principio vas a hacerte un cacao mental.
LO BUENO:
- Solo son 30 símbolos y algunos se parecen mucho al alfabeto latino además…
- Es mucho más fácil que el hindi, el chino o el árabe :-p
EL TRUCO PARA APRENDER CIRÍLICO EN UN PLIS PLAS:
No es ningún truco! Buahahaha *risa maligna* solo se trata de coger el papel con la equivalencia de alfabetos cirílico y latino y practicar! Al principio puedes escribir palabras como tu nombre, tu ciudad, tu país y luego pasar a escribir frases cortas como ‘hola que tal’, ‘tengo hambre’, ‘me llamo Letizia’, etc…
Verás que lo que al principio parece imposible poco a poco se vuelve más fácil… por ejemplo: ¿que indica el cartel naranja de la primera foto? Seguro que lo has podido traducir 🙂
Deja un comentario