Las mejores cosas que ver y hacer en Nueva Orleans

Nueva Orleans es una de las ciudades más famosas de Estados Unidos (y no nos extraña en absoluto!). Si acabaste aquí buscando ideas de cosas que ver y hacer en Nueva Orleans y saber más sobre este destino. estás de suerte: en este post te lo contamos y además hacemos un rápido brainstorming.

Nueva Orleans, el alma del sur

Nueva Orleans nos pareció una ciudad bipolar. En Bali tuvimos la misma sensación: tiene una parte que cautiva por su misticismo, por su personalidad y por su belleza. Y tiene otra que no nos acaba de convencer del todo. Ying y Yang. Blanco y negro.

NoLa (de New Orleans, Lousiana) no te va a dejar indiferente, eso seguro. Aquí te dejamos un post brainstorming, con unas cuantas impresiones, notas y curiosidades de esta ciudad tan peculiar.

Un popurrí de culturas

Probablemente no hay, en Estados Unidos, otro lugar como Louisiana y en concreto como Nueva Orleans. La ciudad, a lo largo de la historia, acogió –más o menos voluntariamente- a franceses (que la fundaron en 1717), cajunes, españoles, caribeños, esclavos africanos y criollos.

Si bien la cultura francesa y la española dejaron huellas indelebles en la memoria histórica de Nueva Orleans, fue la cultura cajun, la que se debe considerar como uno de los aspectos más interesantes de la ciudad… los cajunes  fueron un grupo étnico que llegó desde Canadá cuando Francia perdió sus territorios a manos de la Corona Británica. Y entre otras cosas, la gastronomía se vio influenciada por los cajunes, mucho menos elegante que la criolla, pero igual de sabrosa.

Si te interesa saber más sobre la cultura cajun, puedes echar un vistazo a este post.

Ahorra en las atracciones turísticas de Nueva Orleans con el pase Go City, el más completo de todos. Y consigue un 5% de descuento con el código ‘MOCHILEANDO’

Borrachos, borrachos everywhere

Bueno, everywhere no. En una calle concreta de una zona concreta: Bourbon St, en el barrio francés. Que en realidad es español. Ya os dijimos que es una ciudad bipolar. Esta es la parte que menos nos gustó. Oye, nos gusta tomarnos unas copichuelas de vez en cuando, nada en contra de empinar el codo, pero puf, nos pareció todo demasiado artificial, como un imán para despedidas de soltero, fiestas y noches locas, todo demasiado forzado y nada auténtico. Ponle una playa y aquello se convertiría en Jersey Shore, solo faltaba Snookie naranja correteando por allí.

Lo bueno es que el resto del barrio francés es mucho más relajado y pasear entre las casas coloniales o tomar una cerveza es todo un gusto. ¿Será que nos estamos haciendo viejos?

Consejo: Frenchmen Street es una zona genial para escuchar jazz en directo y beber unas copas, mucho más relajada que Bourbon, más elegante, más real. Si quieres disfrutar de la Nueva Orleans.

que ver en Nueva Orleans Bourbon St

Mississippi

Cuando lo ves por primera vez asusta. Es la artería fluvial más grande e importante de Estados Unidos, un coloso de agua marroncita que impone y al mismo tiempo te parece súper familiar (seguro que leíste libros o viste películas ambientados en la zona del Mississippi).

Para conocerlo puedes pasear por su orilla o montarte a uno de los barcos de vapor (muy turísticos y caros) que navegan por sus aguas.

Comida

Si nos seguís desde un tiempo sabéis que la gastronomía local es uno de los grandes atractivos. Somos unos glotones, qué le vamos a hacer. Estados Unidos no es muy famoso por su cultura gastronómica pero habíamos leído que Nueva Orleans era una excepción… por otro lado sería muy raro que no lo fuese: con todas las culturas que han coincidido allí, la gastronomía debe haberse vista afectada sí o sí.

Y así fue. Peeeeero no nos gustó. Estamos seguros de que gran parte de la culpa fue del sitio donde comimos: Napoleon House*. Un sitio genial, precioso e histórico. Pero seguramente no el mejor restaurante. Probamos Gumbo, Jambalaya y unas salchichas con judías. Nos gustó bien poco. Aún así, dale una oportunidad a la gastronomía típica de la ciudad… si todo el mundo dice que está deliciosa, será verdad!

* El plato de la casa es la Muffaletta y las criticas son TOP, así que si ven aquí ya sabes que comer!

comida en Nueva Orleans

Esclavos y plantaciones

Louisiana, como el resto del sur de Estados Unidos, tiene un pasado esclavista del cual estamos seguro no está orgullosa. En la zona de Nueva Orleans hay muchas antiguas plantaciones de algodón que se pueden visitar por libre o con tours. Nosotros nos fuimos a Oak Alley, la plantación quizás más famosa, y te hemos contado en este artículo nuestra experiencia.

Si tienes tiempo deberías ir, nos pareció una visita imprescindible para bucear algo más en uno de los capítulos más tristes de la historia de Estados Unidos.

que hacer en Nueva Orleans Oak Alley

Vudú

Cuando los esclavos capturados en África para ser vendidos en Estados Unidos llegaron a su nueva “casa”, trajeron consigo sus tradiciones. Si bien, como puedes imaginar, no eran libres de poder ejercerlas todas. Pero hubo dos cosas que pudieron “salvar”: la música y la religión. El vudú es una religión de origen africano muy antigua y Nueva Orleans, desde siempre envuelta de misterio y misticismo, fue el lugar natural donde hacerlo revivir.

Hablar de esta religión y de Nueva Orleans tiene sentido solo si nombramos a Marie Laveau, la reina del vudú, una mujer poderosa y con una personalidad arrolladora. Marie vendía pociones y recetas para poder enamorar, para poder ganar dinero, para poder tener hijos… pero también sabía lanzar maleficios (y por esto era respetada por todos, políticos incluidos!).

El tema es tan amplio que merece un post aparte (lo haremos!) pero que no te extrañe pasear por Nueva Orleans y ver, al lado de una tienda de ropa, una tienda de vudú… es parte intrínseca de la ciudad!

Descubre todos los misterios y leyendas de Nueva Orleans con este tour guiado (en inglés).

que ver en Nueva Orleans tienda de vudú

Huracán Katrina

Imposible nombrar a Nueva Orleans sin recordar el paso del huracán Katrina (2005), una tragedia causada por la fuerza de la naturaleza pero también por la negligencia humana. Fue la calamidad más cara de la historia de Estados Unidos, más del 80% de la ciudad quedó bajo el agua y hubo miles de personas que perdieron la vida. Imposible de olvidar.

Jazz

El Jazz es la columna vertebral de Nueva Orleans, su sangre, su inspiración, su alma. No habría jazz sin Nueva Orleans, pero tampoco habría la Nueva Orleans que conocemos sin jazz.

El jazz nació a principios del siglo XX y debe su origen a una fusión increíble, nunca vista (ni imaginada antes) entre los spirituals que los esclavos negros cantaban en las plantaciones, el ragtime instrumental, el swing, la improvisación y una nueva libertad creativa (y literal) que los afroamericanos disfrutaban. Uno de los más populares y queridos jazzistas de siempre fue Louis Armstrong y sí, era de Nueva Orleans!

En abril hay una cita imprescindible: el Jazz Fest, si puedes no te lo pierdas.

que hacer en Nueva Orleans club de Jazz

Mardi Grass

Nueva Orleans es una de las ciudades del mundo donde hay que vivir, por lo menos una vez, el carnaval. Las calles se inundan de carrozas, gente disfrazada y ambiente festivo, se lanzan al aire los típicos collares de colores de la ciudad (y aunque vayas en junio los verás colgando de árboles, hilos de la luz y lugares más insospechados).

Si estabas buscando un post de cosas qué ver y hacer en Nueva Orleans, no te vayas cabreado, hombre! Nosotros ahora… nos vamos a Cuba XD.

que ver en Nueva Orleans collares Mardi Grass

¿Conoces más cosas que ver y hacer en Nueva Orleans?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Consigue vuelos baratos a EE.UU. aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades en español en EE.UU. aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre EE.UU.

4 comentarios en “Las mejores cosas que ver y hacer en Nueva Orleans”

  1. Bueno agradecido de que le halláis dedicado unas palabras a vuestro viaje a New Orleans, pero la verdad que todo demasiado simplificado y pocos datos, currároslo un poquito mas, para los que nos molestamos en leer

    1. ehhhhhhhhhhhhh?????
      te cuentan su viaje, te dan consejos, se molestan en hacerlo….y solo se te ocurre decirles que se lo kurren mas???
      anodadado estoy,sin palabras me has dejado….alucino

      1. Hola Jose! Oye, pues muchas gracias por tu comentario, en serio. Nos alegra ver que si que existe gente que valora el trabajo que hay detrás de un blog. Tendremos artículos mejores y peores, pero siempre los escribimos con la intención de ayudar. Un abrazo fuerte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio