2 días en Valencia: todo lo que hacer

¿Vas a viajar a Valencia y no tienes ni idea de lo que te espera? Estás en el sitio correcto 🙂 Hoy te contamos que hacer dos días en Valencia, con los planes perfectos para no perderse nada.

El nuestro fue un viaje bastante improvisado, pero a veces hay que salir sin programar mucho para dejarse sorprender y seducir por una ciudad, como una cita a ciegas. Pues bien, ya te adelantamos que nuestra cita a ciegas tuvo éxito y como prueba, te dejamos nuestro vídeo-resumen 🙂

Qué hacer dos días en Valencia

Comenzamos el día muy temprano: cuando despertamos todo era oscuro y el termómetro marcaba -2 grados (cosas de madrugar en Sigüenza), por suerte cuando llegamos a Madrid la cosa ya estaba mejor! Nos subimos al bus que nos llevaría a Valencia y flipamos: teníamos pantallita individual con muchas películas, música, series y hasta wifi y enchufes (Usb incluído). Vamos, que la carretera y los Km son los mismos, pero el viaje se hace mucho más agradable: las 4 horitas pasaron volando y casi sin darnos cuenta llegábamos a nuestro destino. Sí señor: así da gustirrinín viajar 🙂 ¡un aplauso para Avanzabus por hacernos la vida tan fácil!

dos dias en valencia
Preparados para disfrutar de dos días en Valencia ¡geniales!

Valencia nos recibió con 25 grados… ¡que viva el caloret!

Estas son las 10 experiencias indispensables en un primer viaje de dos días en Valencia:

1. Visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias

Es nombrar a Calatrava y ya hay alguien que se asusta. ¡Hombres y mujeres (y viceversa) de poca fe! Esta obra arquitectónica futurista es una autentica pasada. Aquí puedes ver una peli en el IMAX del Hemisféric, pasear entre tiburones en el Oceanográfic, desempolvorar tus conocimientos científicos en el Museo de las Ciencias o elegir que cuadros te comprarás cuando, por fin, ganes la lotería en el Umbracle, el Palacio de las Artes.

Es uno de los lugares más fotogénicos de Valencia, así que dale duro con los selfies!

⭐ Te recomendamos comprar las entradas con adelanto, para evitar colas, aquí

2. Subir al Miguelete: de los mejores planes de Valencia

Mientras escribo estas líneas, las agujetas post-subida al Micalet, siguen haciéndome compañía pero eh, mereció la pena.

Si como yo estás en baja forma física y las 207 escaleras que te separan de la cima te asustan, te cuento un truco para no hacer el cuadro: cuando estás en la cola busca a un viejecito. Ponte detrás de él y espera a que la madre naturaleza haga el resto… antes o después, se cansará de subir escalones, dalo por hecho (a menos que no sea un escalador jubilado). Entonces tu dale cariño, dile que se pare, que no se preocupes y que tome un respiro.

Y allí es cuando tu plan maléfico surtirá efecto: mira a los de atrás, haciéndole entender que el pobre hombre necesita un descansito… cuando en realidad tú lo necesitas más que él. Solo que nadie lo sabrá. Buahaha.

Ahora bien. Si no hay viejecito estás jodío… pero te aseguro que las vistas de Valencia desde lo alto del Micalet, merecen muuucho!

Consejo: si quieres descubrir el centro de Valencia de mano de un guía local, echa un vistazo a este free tour.

3. Flipar en la Lonja de la Seda

Eh ¿hola? Cómo hay algo tan bonito y que mucha gente no lo conoce? La lonja de la seda es el único monumento Patrimonio Unesco de Valencia, pero aún así no suele gozar de la fama que se merece y que error: es absolutamente preciosa! ¿Por qué se llama así? Porque antaño era un mercado donde, el producto principal, no era otra cosa que la seda!
La entrada cuesta 2€ y abre de 9.30h-19.00

Lonja de la Seda, una de las cosas que ver si vas dos días en Valencia (y uno!)

4. Ver el Mercado Central

Quien nos sigue lo sabe: siempre que vamos a una ciudad, visitamos sus mercados más característicos. Nos encanta pasear entre los puestos, ver a los locales llenar las cestas con fruta y verdura, picar algo y sacar muchas fotos… pero esta vez nos perdimos esta visita. ¡Nuooo! Pues sí. Teníamos entendido que estaba abierto hasta tarde pero cuando llegamos, a las 15.20 estaba más chapao que mi boca cuando, mi profe de mate, me llamaba a la pizarra. Y es que soy de letras.

Así que apunta los horarios del Mercado Central: 07.00-15.00
Por suerte pudimos visitar el Mercado de Colón, un mercado con tiendecitas y restaurantes muy guay. Si tienes tiempo te recomendamos acercarte.

5. Comer una paella

Comer una paella es fundamental en Valencia! Pero antes tienes que aprender a distinguir entre una paella y un “arroz con algo” o cada amigo Valenciano que tienes renegará de ti. Solo hay una cosa que molesta más a un Valenciano: que le invites a su casa y le prepares una “paella” con chorizo mientras le hablas de como en la Comunidad Valenciana hay solo corruptos y aspirantes a “Mujeres y hombres y viceversa” y «Gandia Shore». Si te da un puñetazo en la cara, lo tienes bien merecido.

A lo que íbamos: la paella valenciana autentica consta de arroz, pollo, conejo, judías verdes y garrofó (judías blancas). Sería un delito ir a Valencia y no ponerte las botas con su plato más típico. I-M-P-E-R-D-O-N-A-B-L-E.

Paella aparte, deberías probar también un arroz a banda y una fideuá con alioli. Una delicia para las papilas gustativas (y el terror de los michelines, pero eh, un día es un día).

¿Quieres saber dónde comer una de las mejores paellas de Valencia? No te pongas nervioso: más abajo te lo desvelamos. Y aquí te contamos unos cuantos restaurantes donde comer en Valencia bien y barato 🙂

6. Descubrir el arte urbano del Barrio del Carmen

El barrio del Carmen fue la gran sorpresa de este viaje de dos días en Valencia y es que si como a nosotros te gusta el arte urbano, vas a quedarte prendado.

Lo que antes era un barrio de callejuelas laberínticas, algo oscuro y sin demasiada fama, hoy es una explosión de colores y creatividad. Aquí, en la Calle Museo 9, se encuentra uno de los sitios más curiosos de Valencia: la casa de los gatos… no queremos darte demasiados spoilers, solo te diremos que está dedicada “a la memoria de los cuatro gatos que quedaron en el Barrio del Carmen en el año 1904. Jamás se les oyó decir un `miau’ más alto que otro«. Si te gusta pásate también por el n 15 de la misma calle y te encontrarás a la casa de campo de los gatitos… la verdad es que a los Valencianos no les falta ingenio 😉

Si ya quieres disfrutar del Barrio del Carmen a tope (sí que lo quieres, y lo sabes), siéntate en una de las muchas terrazas y tómate una cervecita o un agua de Valencia, una bebida que se prepara con zumo de naranja natural, cava, vodka y ginebra. Entra que no veas y te sentirás tan agustitoooo, ya verás. ¡Cheers!

Otro bar que te recomendamos pisar, si eres un friki fan de Breaking Bad como nosotros, es el Breaking Bar, donde podrás tomar cervezas desde 0,50€ o comerte un Heinsenberg o un Pinkman. Si no has visto la mejor serie de la historia ya estás tardando. Actualización 2020: joooo, cerró!

dos días en Valencia

7. Salir por Ruzafa

Otra zona genial para salir de marcha es Ruzafa, un barrio lleno de barecitos y locales donde tomar algo o cenar. Nosotros aprovechamos la visita a Valencia para reunirnos con unos amigos de Erasmus tras 10 años (como pasa el tiempo!). Cómo no, acabamos tomando Spritz y comiendo pasta en Osteria, un local italiano donde trabaja una chica friulana como yo. Se me olvidó preguntarle el nombre -_- pero si vais, darles recuerdos de mi parte (no creo que hayan pasado muchas friulanas por ahí :-p)

Una cosa que nos encantó de Ruzafa es que hay muuuchas tiendas vintage, con letreros originales y aquel aire de antaño que tanto nos gusta. Vamos, que pasear por ahí es muy aconsejable.

8. Pasear por los Jardines del Turia

Tras la terrible riada de 1957, se decidió desviar las aguas del río Turia y utilizar su cauce como un parque urbano. Hoy en día es el pulmón verde de Valencia, donde la gente puede relajarse, hacer ejercicio o pasear a lo largo de más de 9 km. Absolutamente precioso 🙂

9. Dar un paseo en barco por La Albufera

A 10 Km de Valencia se encuentra uno de los rincones más bonitos de la Comunidad Valenciana: el Parque Natural de la Albufera. Su famoso lago de agua dulce es el entorno ideal para ver el atardecer (mejor si es subidos a uno de los muchos barquitos). Para completar la experiencia, ¿por qué no alquilar una bicicleta y pedalear por esta bonita zona un rato? Aquí puedes reservarla a buen precio.

Y si el sol alimenta el alma, tu estomago podrá ser alimentado en uno de los muchos restaurantes de la zona (El Palmar pilla cerquita! Ahí lo dejamos).

10. Beber una horchata. O dos

¿Horchata de chufa¡ Sí! Sí! Vale, pero ¿dónde? Nosotros nos tomamos una en la Horchateria Santa Catalina (2,8€), estaba deliciosa y el local, con sus azulejos, nos pareció precioso. No comimos fartons porque acabábamos de zamparnos un arrocito… y ahora nos arrepentimos mucho: siempre hay sitio para el postre. Que auto-decepción 🙁

También nos recomendaron la Horchatería Els Sariers aunque el local más mítico es el Daniel de Alboraya. Lo tenemos en nuestro listado de pendientes (como demasiadas cosas, ains… la próxima vez volveremos con más tiempo).

¿Tiene más tiempo?

¡Que suertudo! Porque hay muchas más cosas que ver y hacer en Valencia y si no, mira al mapita que nos hemos currado 🙂

Callejeando por el centro podrás visitar algunos de los monumentos más destacados de Valencia, como la Catedral, la Estación del Norte, el Ayuntamiento, el Edificio de Correos, la Plaza Redonda, la Torre de Quart y la de Serranos.

Tampoco puede faltar una visita a las playas de Valencia (y no solo para comer una paellita maja). La de Malvarrosa es una de las más concurridas, además pasear por el barrio es muy agradable: sus casitas bajas de colores, son la mar de bonitas. Acercarse a la Playa del Saler es también una gran idea.

Si te gustan los museos estás de suerte: hay más de 30! Algunos de los más recomendables son el Museo Fallero, el Museo de Bellas Artes, el Museo de Ciencias Naturales y el Museo Nacional de Cerámica (dentro del precioso Palacio barroco del Marqués de Dos Aguas).

Itinerario de 2 días en Valencia:

Primer día

Dedicamos el primer día de nuestro viaje a Valencia a explorar el casco histórico y el barrio del Carmen. Por la noche, cenita por Ruzafa.

Segundo día

Comenzamos el día dando un paseo por los Jardines del Turia hasta la Ciudad de las Artes y las Ciencias. A continuación lo ideal es ir a comer y a pasar la tarde a la Playa de Malvarrosa o tomar el bus 25 y acercarse a El Palmar, donde hay algunos de los restaurantes más famosos (ains, las ricas paellas) y acabar el día dando un paseo en barco por la Albufera.

Dónde comer en Valencia

La mejor paella de Valencia

La paella no es un plato de arroz. Es él plato de arroz. Madre del amor hermoso: ahora entendemos como los Valenciano se toman esto tan en serio… podríamos comer paella y arroz al horno y arroz a banda todos los días!

dos días en Valencia
Que tengas dos días en Valencia, o dos horas… ¡tienes que comer una paella!

En el centro de Valencia no es fácil encontrar una buena paella (o eso dicen los Valencianos que son muy exigentes jeje). Uno de los pocos restaurantes recomendables es Casa la Pepa aunque ojo: solo abre por las noches (los sábados y domingo también a medio día).

Otra buena opción en Valencia es la Alqueria del Pou (Entrada Rico, 6) o algunos de los locales de la Playa de Malvarrosa. Nosotros comimos un arroz a banda en El Bobo (Paseo Marítimo, 3), 2 raciones + agua, coca cola y dos cafés nos costaron 29€.

Aunque si de paella hablamos… El Palmar, un pueblecito al lado de Valencia, se lleva la medalla de oro! No podemos aconsejarte un sitio en concreto ya que el pueblo está plagado de restaurantes (Bon Aire, Cañas y Barro…) que preparan paellas y arroces deliciosos. Así que déjate inspirar por los menús o los camareros ya que vas a comer bien seguro! Si no tienes coche puedes llegar a la zona con el bus 25 (1,5€).

Otras especialidades gastronómicas

¿En serio? Bueno, no vamos a juzgarte. ¿Pero en serio? Venga va…

  • Un restaurante que nos gustó mucho fue «La pizca de sal», su menú de mediodía (11,5€) nos pareció de muy buena calidad.
    ¿Dónde? Plaça de Santa Úrsula, 3
  • Si te apetece una buena hamburguesa, somos muy fans de Goiko Grill
    ¿Dónde? Carrer de la Pau, 9 y Carrer de Martínez Cubells, 4
  • O un bocata enooorme? Prueba los de Bodega La Pascuala
    ¿Dónde? Carrer d’Eugènia Viñes, 177
  • Comimos una buena pizza en «Il Pizzaiolo«, es un local de barrio que hace pizzas a leña ricas: la margherita con parmesano (6€) estaba muy rica.
    ¿Dónde? Carrer de Ciscar, 55
  • Recomendable también el Mercatbar de Quique Dacosta
    ¿Dónde? Carrer de Joaquín Costa, 27
  • Para tapear o picar algo, una buena opción es el Central Bar
    ¿Dónde? Mercado Central
  • Y para acabar os recomendamos un local con un toque hipster: La más bonita, donde desayunar, hacer brunch o tomar una rica tarta. Eso sí, será la más bonita pero no es la más barata.
    ¿Dónde? Carrer de Cadis, 61

10 Cosas que aprendimos pasando dos días en Valencia

  1. No le llames Miguelete: es Micalet para los amigos.
  2. El arroz del senyoret se llama así porque el marisco que lleva está pelao. Aiiins que senyoret eres.
  3. El barrio de Ruzafa está muy de moda (aunque el del Carmen tiene un color especial!)
  4. Hay que comprobar bien los horarios de apertura de los locales: nos quedamos con ganas de probar la paella de Casa la Pepa y de tomar unas cervecitas en el Breaking Bar (Ains, Heisenberg!)
  5. Pero bueeeno, sin cerveza no íbamos a estar y tenemos favorita: la Turia.
  6. El caloret del día deja espacio al fresquet por la noche
  7. Torrent: bon poble, mala gent (que nooooo: millor gent!)
  8. Los reencuentros entre los Erasmus son lo más (y envejecemos muy bien!)
  9. 2 días no son suficientes: volveremos y nos quedaremos más tiempo, que la Terreta lo merece.
  10. Y es que Valencia mola mucho!
dos días en Valencia
¿Te han gustado nuestros planes para disfrutar de dos días en Valencia?

INFO ÚTIL

Transporte

  • Cómo llegar a Valencia: nosotros lo hicimos desde Madrid con la compañia Avanzabus. Fue la primera vez que viajamos con ella pero no la última y es que es una autentica pasada! Tuvimos la suerte de subir a un express bus que cuenta con muuuchas ventajas, como toma de corriente para recarga de aparatos electrónicos (también (USB) pantalla, Wifi, etc.
  • Cómo moverse por Valencia: la red de metro/buses está bastante bien. El billete sencillo cuesta 1,5€

Alojamiento

  • Dónde dormir: nos alojamos en una habitación doble (con terracita super mona) en MD Modern Hotel. El sitio está bien aunque la próxima vez nos alojaríamos en un sitio algo más céntrico.
  • Otra buena opción es buscar un pisito con Airbnb.

Muchas gracias a todos los que nos habéis enviado mensajes y escrito comentarios con cosas que ver y hacer dos días en Valencia (y donde comer paellita y beber horchata)… sois unos soletes cojonudos!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

5 comentarios en “2 días en Valencia: todo lo que hacer”

  1. Pingback: Mochileando x el mundo en Valencia

  2. Hola! Me encantan sus blogs! Son súper útiles! Cuántos días recomiendan como mínimo estar en Valencia para conocer un poco de todo? Leí que 2 días son pocos, con 3 o 4 bastará? Gracias

    1. Hola Natalia. Si solo quieres visitar la ciudad y sus lugares imprescindibles, basta con dos días. Pero si quieres también añadir museos, el parque de las ciencias, zona de playa etc, quizás lo mejor es 3 o 4 días. Un abrazo!

  3. Te faltó poner la Marina de Valencia, una de las más impresionantes del mediterráneo, mejor que la de Barcelona, donde hay mucho restaurante, algunos de lujom y la discoteca Marina Beach de estilo ibicenco para el que le guste la música electrónica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio