25 cosas que ver y hacer en Castellón

¿Estás pensando en nuevos destinos para las vacaciones? ¿Qué te parece una escapada a Castellón? Disfrutar de unos días en la Comunidad Valenciana es algo que siempre sienta bien. Además Castellón es una de las provincias más desconocidas del Mediterráneo, pero no por ello resulta menos interesante.  En este post vamos a contarte 25 cosas que ver y hacer en Castellón 🙂

Qué ver y hacer en Castellón

Si buscas un sitio tranquilo (que no aburrido), completo (desde visitas culturales, a playa o escapadas por pueblos preciosos) y donde ponerte las botas (y no hablamos de botas de montaña…), esta ciudad te va a encantar. Avisado estás.

¿Listo para descubrir sus principales sitios turisticos?

1. Plaza Mayor

La Plaza Mayor es una parada imprescindible en un viaje a la capital de Castellón. Aquí es donde se reúnen los principales monumentos de la ciudad, como el Ayuntamiento y la Lonja del Cáñamo, un edificio de estilo barroco que hoy en día acoge el centro cultural de la Universidad Jaume I.

Consejazo: si tienes poco tiempo a disposición y quieres conocer los principales lugares de Castellón, apúntate a este free tour. Es gratis (solo tienes que dejar una propina al final del tour)

2. Concatedral de Santa María

También es donde se encuentra la Concatedral de Santa María, que posee una historia bastante ajetreada: en 1936 sufrió un incendio devastador y quedó destrozada casi por completo. Se volvió a inaugurar en el año 1999 y en la actualidad se trata de en uno de los edificios más bonitos de Castellón, gracias a su estilo gótico-valenciano y neogótico.

3. El Fadrí

Al lado podrás ver el Fadrí, una torre-campanario de estilo gótico-valenciano súper característica y símbolo de la ciudad. Si te atreves a subir sus 200 escalones, en su cima te espera una sorpresa: desde allí arriba las vistas de la ciudad son un pasote. Y lo mejor de todo, subir es gratis (de martes a sábado, de 12:00 a 13:00 horas).

Una curiosidad: el campanario está completamente separado de la catedral. Y es que «fadrí» en valenciano significa «soltero». Para nosotros es, sin duda, uno de los edificios más bonitos y curiosos que ver en Castellón.

Encuentra alojamiento barato en Castellón aquí

4. Mercado de la Plaza Mayor de Castellón

Otro gran atractivo es el Mercado de la Plaza Mayor, uno de los rincones más coloridos de toda la ciudad. Sin duda merece la pena perderse por aquí, especialmente a primera hora de la mañana. Un consejo: compra pan, aceite y tomates de colgar y tendrás un tentempié delicioso.

5. Bar del Mercat

¿Te apetece hacer un alto en el camino? Entonces vete a tomar algo al Bar del Mercat, regentado por la Familia Bonet desde 1972. Lo mejor es coincidir con el vermut del sábado (13.30h), cuando hay sesiones de música en directo. Más info aquí.

Torre El Fadri Castellón
Torre-campanario El Fadri, uno de los lugares que visitar en Castellón

6. Fiesta de la Magdalena

Una buena fecha para conocer Castellón es marzo, en la fiesta de la Magdalena, cuando la ciudad celebra por todo lo alto su semana grande. Durante estos días hay conciertos, puestos gastronómicos, actividades infantiles, mascletás y desfiles de gaiatas.

Estas fiestas han sido declaradas patrimonio de interés turístico internacional y son bastante más tranquilas y relajadas que las fallas valencianas.

7. Ermita de la Magdalena

Durante la Fiesta de la Magdalena, en concreto el primer domingo de las celebraciones, una tradición muy bonita es subir en romería (Romería de les Canyes) hasta la Ermita de la Magdalena. Si coincide con tu visita, no dudes en hacerlo, será una experiencia única.

8. Festival Internacional de Benicassim

Si eres un festivalero, seguramente habrás oído hablar del Festival Internacional de Benicassim (FIB), que tiene lugar a mediados de julio y que reúne a bandas de música pop, rock, indie y electrónica de todo el mundo. Una muy buena idea es acudir al festival y tomarse luego unos días de descanso en Castellón, para recuperarse entre olas y arrocet.

Un consejo: para conocer todo lo que se cuece en la ciudad, apunta esta web: Turismo de Castellón. En el apartado “agenda” podrás ver todos los eventos que actualmente hay en la ciudad.

9. Museos que ver en Castellón

¿Estás en Castellón y has tenido la mala suerte de pillar lluvia? No te preocupes porque existe un plan alternativo: ir de museos. Eh, no pongas cara de aburrido que hay para todos los gustos! Para los amantes del arte están el Museo Belles Arts y el Espai d’Art Contemporani. Para los curiosos una parada interesante es el Museo Etnográfico y el Museo de la Mar. Y si viajas con niños el Planetario es, sin duda, la mejor opción. Comprueba siempre los horarios con adelanto!

10. El Grao

Acércate a conocer el barrio con más personalidad de Castellón: hablamos del Grao, el distrito marítimo, que se encuentra a unos 4 km del centro de la ciudad. Pasea saboreando el encanto de este distrito y, más importante aún, ¡come! Para nosotros es una de las mejores cosas que ver y hacer en Castellón.

barrio El Grao Castellón

11. El mejor arroz a banda de Castellón

Y es que sería un delito ir al Grao y no comer un buen plato de arroz a banda. Uno de los mejores los prepara el Restaurante Mediterráneo (20€). Otros platos recomendables en la zona son los pescados como atún, lubina o dorada (tanto a la plancha como en salsa) y, cómo no, la sepia a la plancha. Es una de las mejores cosas que hacer en Castellón!

12. Bar Las Planas

Un sitio recomendable para comer unas cuantas raciones (la sepia y los mejillones están de muerte) y unos bocadillos (el de sepia es divino) es el Bar Las Planas y además es bastante barato.

13. Las mejores playas de Castellón

Si el tiempo acompaña, nada mejor para bajar la comilona que un paseíto por alguna de las playas de Castellón (tiene más de 10 km de costa). Elige entre la playa del Pinar, la playa de Gurugú y la playa de Serradal, todas cuentan con bandera azul.

14. Ir de tasqueo, algo que hacer en Castellón sin falta

En Castellón no se va de tapeo, se va de tasqueo por la zona de las tascas. Entre un tercio, un montadito, otro tercio y un plato de mejillones (o lo que más te plazca), no puede comenzar mejor la noche. El ambiente nunca falta, especialmente los jueves y los fines de semana. Recomendados la Tasca la Necora y Tasca la Guindilla, pero, en realidad, cualquiera es genial. ¿Dónde? Calle Barraques y Calle Isaac Peral.

Si estas por la ciudad en otoño y te gusta el rollete de las tapas, no puedes perderte la Muestra de Tapas de Castellón, donde algunos de los mejores restaurantes usarán sus habilidades para crear las mejores tapas, y tu podrás usar las tuyas para comerlas!

15. Parque Ribalta 

El Parque Ribalta es el Central Park de Castellón: su pulmón verde y el rinconcito donde encontrar el relax y la tranquilidad para desconectar durante un rato, rodeado de árboles y esculturas.

Parque Ribalta Castellón

Qué ver en la provincia de Castellón

Si tienes varios días de tiempo te recomendamos aprovechar para hacer alguna excursión tó guapas… es el caso de:

16. Peñíscola, una de las joyas de Castellón

Si dispones de varios días, tienes que visitar Peñíscola, un precioso pueblo a una horita de Castellón de la Plana. Y con más razón si eres fan de Juegos de Tronos: aquí se rodaron varias escenas de la ciudad libre de Mereen!

¿No tienes ni idea de que el invierno está llegando, y Jon Nieve te parece el nombre de un ayudante de papa Noel? No te preocupes, Peñíscola es tan bonita que te costará poco disfrutar de esta escapada.

17. Coves de Sant Josep

Uno de los lugares más espectaculares y algo imprescindible que ver en Castellón son las Cuevas de San José (Coves de Sant Josep), donde podrás navegar por el río subterráneo más largo de Europa. Mide más de 3 Km, aunque “solo” se pueden explorar unos 800 metros en barco y unos 300 a pie. La visita tiene un coste de 10€. Más info aquí.

18. Desierto de las Palmas

¿Sabías que en Castellón hay un desierto? Eso sí, no te esperes dunas y beduinos: hablamos del Desierto de las Palmas, que se encuentra entre Castellón y Benicassim y está lleno de palmitos (de allí el nombre).

Si te gusta el senderismo, es un lugar ideal! Aquí también está el Antiguo Monasterio Carmelita, que quedó en ruinas tras unas graves riadas en el siglo XVIII, y el Nuevo Monasterio, sobrio pero bien elegante.

19. Sierra de les Conteneses 

A escasos 16 km de este desierto, en lo alto de una roca de la Sierra de les Conteneses se levanta el pueblo Villafamés, cuyas calles y edificios todavía conservan vestigios de sus orígenes árabes.

El castillo y las murallas medievales son las visitas más importantes, también el Abrigo del Castillo, en la ladera sur de este, donde se encuentra un conjunto de arte rupestre Patrimonio de la UNESCO. Aunque te recomendamos caminar y perderte por sus estrechas callejuelas.

20. Morella

Otro lugar donde improvisar una excursión es Morella, uno de los pueblos más bonitos de España. Aquí los grandes protagonistas son sus murallas y el castillo, aunque si viajas con niños ellos te dirán que lo mejor es el Museo de los Dinosaurios! Estos son los 10 pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana.

Morella pueblo Comunidad Valenciana

21. Comarca del Maestrat

La comarca del Maestrat, al norte de Castellón, alberga una interesante sorpresa: la concentración de olivos milenarios más grande del mundo. Si no tienes alergia a este árbol (yo no podría ni acercarme!) aquí podrás disfrutar de casi 5.000 olivos antiquísimos repartidos por diferentes localidades, siendo el epicentro Sant Mateu.

22. Costa del Azahar

No podemos olvidarnos del turismo de playa. La provincia de Castellón está bañada por la llamada “Costa del Azahar” y cuenta con hermosas playas donde pasar unas vacaciones en modo relax. Algunas de las mejores son la playa Norte en Peñíscola, playa La Concha y playa Morro de Gos en Oropesa, playa Els Terrers en Benicassim, o la playa La Romana en Alcocéber.

23. Aguas termales de la Fuente de los Baños, plan genial que hacer en Castellón

Pero no tendrás que esperar a verano para disfrutar de un buen chapuzón. El pueblo de Montanejos es famoso por las aguas termales de la Fuente de los Baños, cuyas piscinas naturales mantienen su agua a una temperatura de 25 grados todo el año. Además es uno de los parajes naturales más bonitos de toda la provincia.

24. Sierra de Espadán

¿Prefieres dejar la toalla y el bañador en casa y ponerte las botas de caminar? En la Sierra de Espadán hay innumerables rutas de senderismo que pasan por antiguos pueblos de origen árabe, fuentes, miradores y frondosos bosques. Es uno de los espacios naturales más grandes y cuidados de Castellón, así que tendremos que aprovecharlo!

25. Turismo activo

Si a esto le sumamos que Castellón cuenta con cientos de ofertas de turismo activo (barranquismo, cicloturismo, escalada, deportes náuticos… ) y de turismo de salud (balnearios, centro termales…), entenderás que no mentíamos cuando te dijimos que Castellón es uno de los lugares más completos para disfrutar de un finde o unas semanas de desconexión.

aguas termales de la Fuente de los Baños Montanejos

Otras cosas que ver y hacer en la Comunidad Valenciana

Si quieres ampliar tu viaje a toda la comunidad, aquí te contamos los mejores planes que disfrutar en la Comunidad Valenciana.

¿Conoces más cosas que ver y hacer en la provincia de Castellón? Déjanos un comentario!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

* Photocredit: Shutterstock

12 comentarios en “25 cosas que ver y hacer en Castellón”

  1. La guerra civil se ensañó con Nules. Testigos de ello son los búnkeres de Nules y las trincheras en La Vilavella. Historia de España digna de visitar. Además, l’Estany de la playa de Nules, precioso.

  2. Otro imprescindible es Fanzara, con su Museo Inacabado de Arte Urbano (MIAU). Murales creados por artistas de todo el mundo, decoran sus fachadas, creando una imagen espectacular. Para no perderselo.

    1. La ciudad no tiene nada de especial. La verdad es que aburre mucho a no ser que tengas 65 años. Lo bueno es el grao con el pinar y benicasim! con los festivales fib y rototom. Pero la ciudad no tiene nada.. pura cafeteria y bares malos.. se salva el Mesón navarro y unos mas

      1. Disculpa? como nada especial? =O Rubeen, que Castellon tiene mucho.
        Me he mudado de Castellon a una ciudad mas grande y lo echo mucho de menos. Siempre pense que no tenia nada y no aprendi a valorarlo hasta que me fui.

  3. Hola, me voy a permitir darle dos indicaciones (una de ellas es una corrección) a su texto sobre Castellón, bastante completo pero mejorable (como todo).
    1. El vermut en el bar del MERCAT, es los sábados (el domingo está siempre cerrado)
    2. Observo que la gastronomía es un apartado importante de su artículo; pues bien, le sugiero mencionar la Muestra de Tapas de Gastronomía Local que se celebra en la ciudad en Otoño (octubre/noviembre). Se trata del mayor evento popular en este sentido y está basado en producto local. @sabores_castellon.
    Por lo demás….genial !

  4. Otro lugar muy interesante para visitar es el Barranco de la Valltorta, un lugar impresionante, con uno de los conjuntos de pinturas rupestres al aire libre más importantes del mundo. Con pinturas únicas, tanto por su estilo, como por su temática. ¡Muy recomendable!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio