Situada en la Comunidad Valenciana, Alicante suele gustar a todo el que se decide a conocerla. Y es que tiene todas las papeletas para ser un destino ideal: un clima envidiable durante prácticamente todo el año, una ubicación perfecta con playas bien guapas y cerca de rutas de senderismo, una infinidad de restaurantes donde degustar platazos deliciosos y, como si no bastara, hay un buen puñado de cosas que ver y hacer en Alicante. Aquí vamos a contarte los 20 lugares que visitar en Alicante:
Contenido que vas a encontrar
- Mejores lugares que visitar en Alicante
- 1. Empezar con un free tour
- 2. Plaza del Ayuntamiento
- 3. Castillo de Santa Bárbara
- 4. Barrio de Santa Cruz
- 5. Concatedral de San Nicolás
- 6. Cruces de Mayo, algo que ver en Alicante al menos una vez en la vida
- 7. Centro de Interpretación de los Refugios Antiaéreos
- 8. Explanada de España
- 9. Puerto de Alicante
- 10. Isla de Tabarca
- 11. Calle Castaños
- 12. Costa Blanca
- 13. Playas de Alicante
- 14. Un tour diferente que hacer en Alicante
- 15. Mercado Central
- 16. Altabirra
- 17. Vuelo en parapente
- Excursiones desde Alicante
- Restaurantes donde comer en Alicante
- Cómo llegar a Alicante desde el aeropuerto
Mejores lugares que visitar en Alicante
1. Empezar con un free tour
Una buena idea para comenzar a visitar Alicante es uniéndote a un free tour, que te lleva a recorrer los principales lugares turísticos del casco histórico de la ciudad. Recuerda que es un tour gratuito, pero al final lo normal es dejar una propina de unos 10€ al guía (o lo que creas conveniente). Aquí te contamos los mejores free tours de Alicante.
2. Plaza del Ayuntamiento
Toda visita por el casco histórico de Alicante tiene que empezar o terminar en la Plaza del Ayuntamiento. Los edificios porticados que la rodean tienen una bonita arquitectura y en el centro los más pequeños podrán divertirse con la fuente danzarina.
3. Castillo de Santa Bárbara
Sube al Castillo de Santa Bárbara, en lo alto del monte Benantil, se trata de uno de los lugares icónicos de Alicante. Es un castillo árabe, construido en el siglo IX, que durante la Guerra Civil se utilizó como centro de detención. Lo mejor es ir al atardecer, para disfrutar de una de las mejores puestas de sol de Alicante.
⭐ C O N S E J O: apúntate a este free tour por el Castillo de Santa Bárbara. Y cuando acabes, haz esta cata de cerveza 😉 plan original y divertido!
Curiosidad: la parte de la montaña donde se asienta el castillo es conocida como “la cara del moro” ya que, efectivamente, tiene forma humana! Por cierto, hay un tour que te descubre los secretos de esta fortaleza y termina con comida tradicional.
4. Barrio de Santa Cruz
Si te decides a llegar caminando (hazlo!) pasarás por el barrio de Santa Cruz, uno de los más característicos y con más personalidad de la ciudad. Con un entramado de calles estrechas, bares y edificios blancos llenos de flores, es sin duda una visita que no te puedes perder en Alicante.
5. Concatedral de San Nicolás
En el barrio de Santa Cruz, además, está la Concatedral de San Nicolás, de estilo mixto (renacentista y gótico) y construido sobre lo que fue una antigua mezquita (ya ves que la herencia árabe es importante en Alicante). Se considera el templo religioso más famoso de la ciudad y el que reúne a más fieles en sus celebraciones (y turistas en cualquier momento del día).
6. Cruces de Mayo, algo que ver en Alicante al menos una vez en la vida
¿Viajas a Alicante en Mayo? Estás de suerte: en este mismo barrio de Santa Cruz se celebran las “Cruces de Mayo”. Es una fiesta en la que el barrio entero se llena de cruces hechas de flores. Tiene lugar cada año, del 2 al 5 de Mayo, y se recuerda el momento en que Santa Elena encontró la cruz en la que Jesús fue crucificado. Nosotros no lo vivimos en primera persona, pero vimos fotos y nos parece un momento espectacular para visitar la ciudad.
7. Centro de Interpretación de los Refugios Antiaéreos
Y es que Alicante sufrió mucho durante la Guerra Civil. Una buena forma de recordar este triste capítulo de su historia es visitando el Centro de Interpretación de los Refugios Antiaéreos. Hacen un tour de 2 horas (vale 5€) que recorre los años más oscuros y durante el cual se visitan dos refugios antiaéreos. Sin dudas es una de las cosas más impactantes que ver en Alicante.
8. Explanada de España
Pasear por la famosa explanada de España, con sus mosaicos con formas de olas y la bonita Casa Carbonell, es algo que acabarás haciendo sí o sí. ¿Sabías que este paseo está formado por más de 6 millones de mosaicos? A nosotros nos recordó un poco a la Rambla de Barcelona, gracias sobre todo a los artistas callejeros!
9. Puerto de Alicante
Otro lugar donde ir a dar un buen paseo es la zona del Puerto. Siempre hay mucho ambiente y gente que curiosea entre yates y barquitos de pescadores. También hay un montón de barecitos donde tomar algo (una cervecita al atardecer es siempre una buena idea).
Y ya que estás, date una vueltecita por el Parque Canalejas, el más antiguo de la ciudad, donde poder tomar un respiro a la sombra de ficus centenarios.
10. Isla de Tabarca
Y si al ver tanto barco te han entrado ganas de subirte a uno, hazlo y vete hasta la Isla de Tabarca, la única isla habitada de toda la Comunidad Valenciana (aunque más que isla es un verdadero archipiélago, ya que también hay 3 islotes, el de La Cantera, la Nao y La Galera).
⭐ Llegar es fácil, hay frecuentes barcos que salen desde el puerto de Alicante. Precio y reserva del ferry i/v aquí. O bien puedes alquilar tu barquito a partir de 70€ con o sin patrón para montarte tu propia ruta marítima, tan sencillo como mirar las opciones y reservar la que más te mole.
Una vez allí puedes visitar varios enclaves arquitectónico del pueblo, como las Iglesia de San Pablo y San Pedro o simplemente disfrutar de su playa, que es una pasada. Consejo: come un caldero en el Restaurante Gloria.
11. Calle Castaños
De noche, acércate a la Calle Castaños: es uno de los mejores sitios donde tomar una copa o ir de “tardeo” como se suele decir aquí. Algunos locales recomendados son The Globe, Conferri o NIC, aunque hay muchos más!
12. Costa Blanca
El verano es la mejor temporada para disfrutar de Alicante y de la cercana Costa Blanca, salpicada de playas bien guapas donde ir a tostarse al sol (poooonte crema!) y a darse unos cuantos baños en sus aguas. Lo mejor es alquilar un coche y hacer un roadtrip por toda la costa (no te pierdas la Cala de Ambolo!).
13. Playas de Alicante
Aunque no hace falta escaparse de la ciudad para disfrutar de sus playas: Alicante cuenta con varias muy bonitas, como la Playa de San Juan, la Cala Cantalar, la Playa de la Albufereta o la del Postiguet.
14. Un tour diferente que hacer en Alicante
¿Quieres descubrir los misterios y la leyenda de este rincón de España? Apúntate a este free tour, no apto para miedicas jeje. Y sí, como el anterior es gratis, pero ya sabes la ley de la propina…
15. Mercado Central
Nosotros somos unos enamorados de los mercados locales, si tu eres de los nuestros, en Alicante el más famosos es el Mercado Central, donde perderte entre muuuchos puestos de fruta, verdura, carne, pescado y dulcecitos. El edificio es muy bonito, de estilo modernista valenciano y lleva activo desde 1922… casi nada!
Curiosidad: en 1938 un bombardeo por parte de los italianos causó la muerte de centenares de personas. Más info aquí.
16. Altabirra
Para los que disfrutan con una buena copa de cerveza artesanal, un buen sitio para degustar unas cervecitas ricas y frías es el Altabirra (además también puedes picar algo!). En este post te contamos más restaurantes donde comer en Alicante bien y barato.
17. Vuelo en parapente
Si ya conoces bien la ciudad y viste todo lo que te hemos recomendado, hay un plan que quizás jamás se te pasó por la cabeza, pero aquí tienes la opción perfecta: hablamos de un vuelo en parapente! Sin duda algo original y que te dará un chute de adrenalina. Nosotros nunca nos hemos animado… y es que nos da algo de canguelo XD Pero tiene que ser una experiencia única. Comprueba precios y disponibilidad aquí.
Excursiones desde Alicante
¿Tienes varios días de tiempo y quieres aprovechar para conocer alguna otra zona? Estas son las más interesantes
18. Cueva del Canelobre
Estas cuevas son las más profundas abiertas al público en toda España, llenas de estalactitas y estalagmitas y que se pueden visitar con un tour de unos 40 minutos (en español e inglés) por 7€, más información. Si quieres hacer un tour desde Alicante, con transporte, entrada y guía, mira este.
19. Altea y Villajoyosa
Nuestra opción favorita es alquilar un coche y visitar dos de los pueblos más bonitos de Alicante: Altea y Villajoyosa. También hay un tour de 6 horas que te llevará a conocerlos. Si tienes varios días de tiempo invertir uno en este mini roadtrip nos parece muy buena idea. Estos son los 10 pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana.
20. Elche y Santa Pola
La última excursión que te proponemos es la de Elche y Santa Pola, gracias a la cual conocerás dos de las grandes joyas de la Comunidad Valenciana. Si no dispones de coche puedes ir con este tour.
Restaurantes donde comer en Alicante
Como sabemos que para mantenerse en forma y poder visitar todos estos lugares de Alicante necesitamos un buen chute de energía… Y qué narices, como somos unos glotones, hemos preparado nuestras recomendaciones de 6 restaurantes donde comer en Alicante (bien y barato).
Cómo llegar a Alicante desde el aeropuerto
Si tienes pensado llegar a Alicante en avión, aquí te contamos cómo llegar a Alicante desde el aeropuerto.
Hasta aquí nuestros consejos para viajar a Alicante. Estamos seguros de que te lo vas a pasar muy bien ya que la ciudad es muy acogedora. ¿La has visitado? ¿Qué te pareció? ¿Conoces más cosas que ver y hacer en Alicante?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |
* Photocredit: Shutterstock
19 comentarios en “20 cosas que hacer y que ver en Alicante”
Un sitio donde comí este mes pasado en mi visita a Alicante fue Alma del Sur, un sitio económico y que nos gustó un montón.
Estaría bien que recomendaseis a las agencias de guías oficiales que hacen visitas fantásticas por el mismo precio de los supuestos free y que al menos son socialmente más respetuosos con la ciudad: pagan impuestos que luego revierten en todos mientras que las propinas que se dan a los “free” a saber dónde van…
Hola Marco. Normalmente estos free tours los hacen guías turísticos oficiales. Incluso hay empresas de turismo que se han decantado por este tipo de visitas guiadas. En cuanto a donde van esas propinas, entendemos que las declaran como ingresos, pero si tienes alguna certeza y/o prueba de que están evadiendo impuestos estaría bien que denunciases para que la situación se regularizara. Un saludo
Hola chicos, ¡Fantástico post! Eso sí, si me permitís una pequeña corrección es «Calle Castaños» En plural. Por lo demás ¡Fantástico!
Gracias guapa! Corregido 😉
Qué pasada de post y Blog! Me encantó las recomendaciones, ya lo tengo apuntado para volver a Alicante en Mayo.
Mil gracias.
Muchas gracias a ti por tu comentario! 🙂
pues ahora te neis que venir a la peq ciudad de alcoy la mejor y mas bonita de toda la prov de alicante la mas way en todo
Anotado! 😉
Hola
Excelente blog. En agosto visitaremos Alicante de pasada hacia Valencia. Vamos en auto. Donde nos recomiendan aparcar mientras hacemos un pequeño recorrido por?
Hola! Gran parte del centro de Alicante es peatonal, y las calles por donde se puede circular son zonas azules o naranjas, donde solo se puede aparcar hasta un máximo de 2 horas (siempre que se encuentre hueco claro), así que quizás la mejor alternativa es buscar un parking de pago, por ejemplo el parking Canalejas o el de Plaza San Cristobal. Hay un gran parking gratis algo alejado del centro pero quizás no es mala opcion, se llama Benalua-Alipark. Suerte!
Buenísima la data! andaré por esa bella ciudad fines de Septiembre, así que tendré en cuenta tus recomendaciones!
A disfrutar!! 🙂
Hola, excelente post!! en julio voy a estar por ahí, me recomendarías alojamiento a buen precio?
Gracias! Puedes echar un vistazo al AP Hotel Navas, al Les Monges Palace Boutique o al Nature by Raidom… Suerte!
Alicante por lo que leí y sus comentarios creo que lo visitaré encantada en el mes de noviembre viajo el mejor regalo de cumpleaños que me darán mis hijos…
Ojala lo disfrutes! Un abrazo!
No lo he visto comentado aqui, pero uno de los sitios que me ha impactado es el parque Canalejas, junto al puerto deportivo, con sus impresionantes ficus centenarios. Algo unico que no podras ver en ningun otro sitio.
Anotado Antonio! Muchas gracias 🙂