Pobre el que piense que Valencia es solo fallas y paellas, porque no puede estar más equivocado. La capital de la Comunidad Valenciana es una ciudad vibrante, llena de sorpresas y de actividades perfectas para cualquier tipo de viajero. Viejo o joven. Comilón o healty. Fiestero o cultural. En este post vamos a contarte 20 cosas que ver en Valencia, ya verás como encuentras tu plan perfecto!
Al final del artículo te dejamos más info acerca de la espectacular comunidad que alberga la ciudad: la Comunidad Valenciana, por si te ánimas a recorrer más zonas.
Contenido que vas a encontrar
- Las mejores cosas que ver y hacer en Valencia
- 1. Free tour
- 2. Catedral de Valencia y su «Miguelete»
- 3. Lonja de la Seda, de los sitios más bonitos que ver en Valencia
- 4. Plaza del Ayuntamiento
- 5. Jardín del Turia
- 6. Ciudad de las Artes y las Ciencias, algo que visitar en Valencia sin falta
- 7. Palacio del Marqués de Dos Aguas
- 8. Come una paella, todo un imprescindible en Valencia
- 9. Horchata de chufa
- 10. Torres de Serranos
- 11. Torre de Quart
- 12. Plaza Redonda
- 13. Estación del Norte
- 14. Playa Malvarrosa
- 15. Barrio del Carmen, meca del arte urbano
- 16. Ruta del modernismo
- 17. Barrio de Ruzafa
- 18. Museo de Bellas Artes de Valencia
- 19. Excursión a la Albufera
- 20. Mercados gastronómicos de Valencia
- Qué visitar en la Comunidad Valenciana
Las mejores cosas que ver y hacer en Valencia
1. Free tour
Como siempre, recomendamos dedicar tus primeras horas a romper el hielo con la ciudad haciendo un free tour. Para nosotros es la mejor forma “amigarte” con el destino y empezar a visitar Valencia. Lo mejor de todo es que en esta ciudad hay varios súper interesantes, estos son los mejores:
- Tour por el casco histórico
- Ruta de arte urbano
- Leyendas y misterios de Valencia
- Ciudad de las Artes y las Ciencia
2. Catedral de Valencia y su «Miguelete»
Tras el free tour por el casco histórico, puedes subir al Miguelete, para ver, esta vez, la ciudad desde las alturas. Pero ¿Qué es el Miguelete? Así se conoce al campanario de la Catedral de Valencia. Una vez salvados los 207 escalones (y tras tomar nuevamente el control de tus pulmones), podrás deleitarte con una panorámica de 360º sobre Valencia. La entrada cuesta 2€ y se encuentra en la Plaza de la Reina, preciosa por cierto.
Vamos, no te lo pierdas porque es de las mejores cosas que hacer en Valencia… ¡sin dudas!
3. Lonja de la Seda, de los sitios más bonitos que ver en Valencia
Aunque si hay un edificio que etiquetaríamos como “lo más precioso de las preciosidades”, este es el de la Lonja de la Seda. De estilo gótico civil valenciano, este era el lugar destinado al comercio y a todas las transacciones mercantiles de la ciudad. Debido a su belleza fue proclamado Patrimonio de la Humanidad en 1996. La entrada cuesta 2€. Sin duda es uno de los monumentos estrella que visitar en Valencia.
4. Plaza del Ayuntamiento
Y obviamente no puedes irte de Valencia sin pasarte por la Plaza del Ayuntamiento, donde también está el bonito edificio de Correos. Esta plaza es la gran protagonista de la mascletá, un espectáculo pirotécnico que hace temblar, literalmente, la ciudad durante las Fallas. Hay que vivirlo, al menos, una vez en la vida!
5. Jardín del Turia
El 14 de octubre de 1957, Valencia sufrió una terrible riada, razón por la cual se decidió desviar el cauce del río Turia al sur. Como resultado, una amplia zona por donde antes transitaba se quedó sin uso.
¿Qué se hizo con este terreno? Se creó uno de los parques urbanos más guapos y grandes de España: el Jardín del Turia. Hoy en día allí se puede hacer deporte, hay zonas lúdicas para los más pequeños y espacios donde hacer picnic o simplemente pasear. ¡Mola mil! Siempre que visitamos la ciudad intentamos acercarnos aquí, ya que es uno de los sitios que ver en Valencia más agradables 🙂
6. Ciudad de las Artes y las Ciencias, algo que visitar en Valencia sin falta
Pero es hablar de Valencia y venirse a la mente la silueta de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Allí podrás descubrir el lado más vanguardista de Valencia y visitar varios edificios y pabellones:
- Hemisfèric, donde hay una impresionante sala de cine IMAX y un planetario.
- Museo de las Ciencias, un museo de ciencia interactivo.
- L’Umbracle, un paseo lleno de plantas autóctonas y esculturas.
- El Oceanográfico, un acuario (aunque a nosotros nos gustan más los animales libres, así que no estas obligado a visitarlo).
- Palacio de las Artes Reina Sofía, dedicado enteramente a las artes escénicas.
Las entradas se pueden comprar por separado para cada atracción, o bien combinada (aquí)
- Hemisfèric 8.00€
- Museu de les Ciències 8.00€
- Oceanogràfic 31.30 €
- Conjunta: 38.60€ (visitas de uno, dos o tres días)
7. Palacio del Marqués de Dos Aguas
Otra de las cosas que hacer en Valencia es acercarse al Palacio del Marqués de Dos Aguas, toda una joya rococó en el corazón de Valencia. Tras sus recargadas fachadas (no te pierdas la entrada cubierta de mármol de alabastro), que están coronadas con imponentes torres, alberga el Museo Nacional de Cerámica González Martí. Pero lo realmente interesante, más allá de su exterior, son sus salones interiores, decorados de forma ostentosa y, en realidad, un poco hortera. la entrada cuesta 3€.
8. Come una paella, todo un imprescindible en Valencia
Aunque sea un topicazo, no te puedes ir de Valencia sin comerte una paellita maja en la playa, porque es cierto que Valencia no es solo paella… pero ¿te irías de Nápoles sin comer pizza? Ah que no! Una zona donde suelen ir los valencianos, y por tanto no falla, es El Palmar. En el post de donde comer en Valencia te contamos varios sitios donde probar una paella valenciana rica, rica.
9. Horchata de chufa
Seguimos con otra cosa que es casi mandatorio hacer en Valencia: probar su famosa horchata de chufa. Y si te sabe a poco, acompáñala con unos fartons. Un sitio mítico donde probar de las mejores de Valencia es la Horchateria Santa Catalina, (la horchata cuesta 2,8€).
10. Torres de Serranos
Las Torres de Serranos son un testimonio vivo de lo que fueron las murallas medievales de Valencia. Estas dos curiosas torres poligonales flanquean una de las antiguas puertas de la ciudad. Un lugar muy fotogénico y un lugar imprescindible que visitar en Valencia: no te lo pierdas.
11. Torre de Quart
No demasiado lejos se encuentra la Torre de Quart, otra de las entradas a la ciudadela medieval. Lo más curioso son los restos de los impactos de los cañonazos que las tropas francesas lanzaron contra la puerta, durante la Guerra de Independencia.
12. Plaza Redonda
Uno de los sitios más originales que ver en Valencia es la Plaza Redonda, que como bien sugiere es… una plaza redonda rodeada de las fachadas traseras de los edificios circundantes. Rara, rara pero con su toquecito, eh.
13. Estación del Norte
Si llegas a Valencia en tren estás de enhorabuena: la Estación del Norte es un pasote! Se construyó en 1917 y es uno de los mejores edificios modernistas de la ciudad. Si te gusta la arquitectura, te recomendamos acercarte aunque llegues en bus, coche, avión, nave espacial… ya verás que merece la pena.
14. Playa Malvarrosa
Vete a tomar solecito a la Playa Malvarrosa, la más frecuentada de Valencia, donde además, hay unos cuantos chiringuitos para comer paella o alguna ración. Venir aquí es un planazo en toda regla, también si viajas en familia: los niños estarán encantado de cambiar «jungla urbana» por arena y agua de mar.
Qué bien se vive por estos lares, eh 😉
15. Barrio del Carmen, meca del arte urbano
¿Te mola el arte urbano? Entonces recorre el barrio del Carmen, el más colorido y artístico de la ciudad. Puedes montártelo por libre, o bien con este free tour. Sin duda es de nuestras zonas favoritas y perderse por sus calles nos parece de lo mejorcito que ver en Valencia. Siempre que vamos nos pasamos por aquí y cada vez hay alguna obra de arte nueva 🙂
16. Ruta del modernismo
Que sí, que Barcelona es la reina del modernismo, pero ¿sabías que Valencia no tiene mucho que envidiar a la ciudad condal? Algunos de sus edificios modernistas más famosos son la propia Estación del Norte, el Mercado Central y el Mercado de Colón, que ya hemos visto, y otros como el Teatro Olympia y varias casas repartidas por la ciudad, como la Casa Ernesto Ferrer, la Casa Tarín o la Casa del Punto de Gancho.
A poco que eches un vistazo a las fachadas, verás montones de detalles modernistas. ¡Ya tienes nuevo reto!
17. Barrio de Ruzafa
Explora el barrio de Ruzafa, ahora mismo el barrio de moda, lleno de tiendas y locales donde ir de brunch o a tomar un café o una caña con los amigos. Acércate también al Mercado de Ruzafa, está muy bien! Este sí que es nuestro barrio favorito!
18. Museo de Bellas Artes de Valencia
¿Llueve? Mira que es raro ya que en Valencia casi siempre brilla el sol, pero bueno… los planes para días lluviosos no faltan: puedes encerrarte en el Museo de Bellas Artes y contemplar las principales obras de Joaquin Sorolla.
19. Excursión a la Albufera
Si tienes tiempo en tu viaje a Valencia, una buena idea es realizar una excursión a la Albufera, un parque natural donde, dicen, se puede disfrutar de la mejor puesta de sol de la Comunidad Valenciana. Esta laguna se encuentra a unos 10 km al sur de Valencia y una vez allí te recomendamos el plan de alquilar una bici + recorrido en barco. Si prefieres ir en tour, para aprender lo máximo posible, te recomendamos este.
20. Mercados gastronómicos de Valencia
¿Eres un viajero foodie al que le encanta visitar los mercados de las ciudades? Entonces tienes que acercarte al Mercado de Colón, un edificio espectacular, levantado entre 1914 y 1916 por Francisco Mora Berenguer. Dentro hay tiendas gourmets, una floristería súper guapa, cervecerías, bares y hasta horchaterías. El Mercado Central es otra parada imprescindible si te va este rollo, además el edificio es muy chulo.
Qué visitar en la Comunidad Valenciana
Lo prometido es deuda: aquí van 20 planazos de sitios que ver y cosas que hacer en la Comunidad Valenciana. Qué ganas de un buen road trip por allí!
Creo que esto es todo… nah, ¡que va! Seguro que hay muchas más cosas que ver y hacer en Valencia. ¿Nos ayudas a ampliar el listado?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero en el extranjero sin comisiones aquí |
Compra una tarjeta SIM con descuento para viajar con internet aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |
8 comentarios en “20 COSAS QUE VER Y HACER EN VALENCIA”
Buenas! Voy a pasar 4 días en Valencia a finales de septiembre y no sé donde alojarme… quiero algo de playita pero también visitar la ciudad y sobretodo volver al Oceanographic que me chifla! Si me podeís ayudar un poquito os lo agradecería.
Muchas gracias por todo lo que haceis!
Hola! Nosotros la última vez nos quedamos en el MD Modern Hotel – Jardines. Es un hotelito pequeño, pero nuevo y bien ubicado 😉 Feliz viaje!
Tu blog me ayudo mucho a mi y mi grupo de amigas a pasar 2 días super entretenidos en Valencia. Gracias por todos los datos!
Muchas gracias por tomarte las molestias de escribir! Nos alegramos que el artículo os haya ayudado en vuestro viaje. Un abrazo!
Gracias por vuestros consejos!! Teneis de otras ciudades más de España?
Claro! Mira.
Hola otra opción muy buena en valencia es visitar el castillo de xátiva. Te tomas el renfe desde la estación norte hasta xátiva (demora 45 minutos aprox) y luego desde allí, se puede llegar incluso caminando! el tren sale 8,70 ida y vuelta. La entrada al castillo sale 2,5. Nos encanto!
Hola Cheryl! Muchas gracias por la recomendación! Aquí queda para el resto de lectores. Un saludo