Una tierra exótica como pocas, donde nacieron, se desarrollaron o murieron algunos de los imperios más grandes de la historia, un territorio a caballo entre Asia y Europa… Turquía es un país único y sorprendente ¿Quieres descubrir unas cuantas curiosidades de Turquía y de los turcos que, quizás, no conocías? En este post vamos a contarte 20!
Acabamos de finalizar un viaje por Turquía y ya tenemos ganas de regresar. Globos que surcan el cielo de la Capadocia, Estambul con sus callejuelas donde parece que todo es posible, sitios arqueológicos de valor inestimable y unas cuantas sorpresas que jamás nos esperábamos encontrarnos. Turquía es un viaje muy completo, pero es que además tiene unas cuantas rarezas y peculiaridades que lo hacen aún más único.
¿Listo para conocerlas?
Aquí van 20 curiosidades de Turquía:
1. Aunque Turquía es un país que pertenece tanto a Europa como a Asia, solo cerca del 5% del territorio Turco se encuentra en territorio europeo.
2. Con la llegada en 1920 de Atatürk, el padre y fundador de la República turca, se eliminó el califato del Imperio Otomano y se comenzó a modernizar el país. Algunas de sus reformas más innovadoras fueron decretar Turquía como estado laico, sustituir el alfabeto árabe por el alfabeto latino o permitir el voto de las mujeres. En Ankara pudimos visitar su mausoleo que, por grandeza y culto a la personalidad, nos recordó un poco a Rusia y a su patriotismo 😉
¿Quieres aprender más acerca de la figura de Atatürk y el contexto histórico? Te recomendamos leer nuestro (no tan) breve resumen de historia de Turquía.
3. ¿Sabías que el primer hombre-pájaro fue turco? Dicen que un tal Hezarefen Ahmet Celebi decidió crear un par de alas artificiales y saltar desde la Torre de Gálata, allá por el siglo XVII.
También la primera aviadora de combate mujer en el mundo fue turca. Se trató de Sabiha Gökçen, ni más ni menos que hija adoptiva de Atatürk, padre de los turcos. El segundo aeropuerto de Estambul lleva su nombre.
4. Seguro que si piensas en tulipanes el primer lugar que te vienen a la mente son los Países Bajos. Pero ¿sabías que son originarios de Asia Menor? Fueron los turcos quienes los llevaron a Holanda y al resto de Países Bajos.
5. La bandera de Turquía tiene fondo rojo sobre el que destacan dos símbolos: una media luna y una estrella. El rojo representa la sangre que se derramó durante la Guerra de Independencia tras la I Guerra Mundial, mientras que los símbolos de la media luna y de la estrella, son de origen islámico.
6. ¿De dónde viene Papá Noel? ¿Finlandia? ¿Noruega? ¿Rusia? ¿Polo Norte? nada de eso, Papá Noel viene de Turquía! O bueno, por lo menos San Nicolás. En este post puedes ver la curiosa historia de ese Santo que, por una razón u otra, dio vida al viejo bonachón de larga blanca blanca.
7. Aunque Turquía sigue siendo un estado laico, es innegable que la gran mayoría de sus habitantes son de fe musulmana. Así que ojito a cuando viajas: si la visitas durante el mes del Ramadán puede que encuentres muchos sitios cerrados y conseguir comida durante el día puede llegar a ser complicado.
8. Muchos creen que Estambul es la capital de Turquía, y es que son sus más de 15 millones de habitantes es una de las ciudades más pobladas del mundo. Pero no es así, desde 1923 la capital del país es la ciudad de Ankara. Eso sí, Estambul sigue siendo capital cultural y la ciudad turca más visitada, gracias a su inmensa historia y su belleza.
9. Una de las curiosidades de Turquía que más nos sorprendieron tiene que ver con una bebida: el ayran. Se trata de una bebida a base de yogur, agua y ¡sal! Tienes que probarlo al menos una vez. Eso sí, la bebida nacional es sin duda el té (çay), los turcos lo beben a cualquier hora del día, mejor si es acompañado de una pipa de fumar. Es una de las experiencias que deberías vivir allí, más turco imposible.
→ Estos son los platos típicos de Turquía.
10. Según la Biblia, el jardín del Edén se halla entre los ríos Tigris y Éufrates. ¿Y sabes? Ambos están en Turquía, aunque han cambiado de nombre (hoy se conocen como Dicle y Firat). Así que podemos decir que Turquía es todo un paraíso 😉
11. ¿Te gustan las avellanas? Genial, porque Turquía produce cerca del 75% de las avellanas de tooodo el mundo.
12. La cerveza nacional por excelencia en Turquía es la Efes, aunque no se encuentra en todos los restaurantes y no es demasiado barata (la que menos nos costó fueron unas 14 liras y la más cara 40 liras). Si quieres comprar para llevar al hotel, tendrás que ir a tiendas especializadas en alcohol, pues no la venden en supermercados.
13. ¿Te suena el caballo de Troya? Pues, que sepas que Troya se encontraba (y se encuentra) en las costas de Turquía. Poco queda de la legendaria ciudad que fue conquistada por los espartanos, pero se puede ver una réplica del caballo y los restos arqueológicos de esa emblemática ciudad. Se encuentra cerca de Çanakkale, el estrecho de Dardanelos.
14. Una tradición curiosa tiene que ver con las bodas. En Turquía en lugar de lanzar el ramo para ver quién será la próxima chica en casarse, la cosa tiene que ver con los zapatos. La cosa va así: antes de la ceremonia, la novia escribe los nombres de todas sus amigas solteras en las suelas de los zapatos. El primer nombre que se borre, pertenece a la futura novia! Curioso, ¿verdad?
15. Muchos estudiosos aseguran que los restos de la legendaria Arca de Noé están en el Monte Ararat que, con sus 5.165 metros, es la montaña más alta de Turquía (y marca la frontera con Armenia e Irán).
16. Pamukkale es sin duda una de las paradas que no pueden faltar en un viaje a Turquía. Su nombre significa “castillo de algodón” y hace referencia a las formaciones de travertino en forma de terrazas con piscinas naturales por donde corren aguas termales. No te lo pierdas. Esto es lo mejor que ver y hacer en Pamukkale.
17. La gastronomía turca es deliciosa (aunque si eres vegano puede que la cosa no sea tan sencilla) y tiene sus raíces en recetas de Asia Central, Oriente Medio y la zona de los Balcanes. Uno de los platos más conocidos es el kebab, y no, no tiene nada que ver con los kebabs que comemos aquí: en Turquía son pinchos de diferentes carne hechos a la brasa y condimentados de varias maneras. Aquí te contamos cuales son los platos típicos de Turquía que comer sin remordimiento.
18. Nunca entres en una mezquita o en una casa turca con el calzado puesto: según la tradición hay que descalzarse para dejar las impurezas fuera. Nos parece de lo más sensato, la verdad.
19. Si paseas por Estambul no tardarás en ver a hombres calvitos, con una banda que rodea la cabeza. ¿Son parte de una secta? ¿Acaban de salir del gym? Nada más lejos de la realidad jeje: Turquía, desde hace años, es un país puntero en los injertos capilares. Al parecer sus clínicas son buenísimas y mucho más baratas que en otras partes del mundo 😉
20. Otra de las curiosidades de Turquía que más nos ha llamado la atención es la existencia de la orden de los derviches, fundada por el sufí Jalal al-Din Muhammad Rumi. Lo más característico es la ceremonia (sama) que consiste en un baile-meditación en el cual giran sin parar sobre sí mismos con los brazos estirados. Tuvimos la ocasión de asistir a una en Estambul y solo de verlo ya mareaba!
Durante nuestro viaje pasamos por Konya, la ciudad donde surgió este orden, y visitamos la tumba de los fundadores, algo bastante interesante.
Hasta aquí nuestras 20 curiosidades de Turquía y de los turcos favoritas, aunque ten por seguro que cuando viajes por el país encontrarás al menos 100 más que te llamen la atención. Lo dicho: Turquía es un destinazo total y lo mejor de todo… solo queda a un corto vuelo de distancia. ¿Te lo vas a perder?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Turquía |
2 comentarios en “CURIOSIDADES DE TURQUÍA Y DE LOS TURCOS QUE QUIZÁS NO CONOCÍAS”
De solo leer este artículo, ya me han dado deseos de viajar algun día a Turquía. Serían ya 2 destinos deseados … India y Turquía.
Holaaaa 🙂 ojalá puedas ir a ambos ya que son increíbles! Saludos