Madrid, la primera ciudad española que pisó Lety, la que vio pasear a Rober muuuuchas veces por sus calles. Centro de la movida ochentera, plazas, bares, tiendas, copas, galerías, moda, calamares, parques. ¿Cuántas cosas eres Madrid? Como nos resulta imposible describirla en un solo párrafo, os dejamos una lista de 30 cosas que ver y hacer en Madrid gratis (o casi).
Contenido que vas a encontrar
- Qué ver y hacer en Madrid
- 1. Puerta del Sol
- 2. Plaza Mayor
- 3. Palacio Real
- 4. Catedral de la Almudena
- 5. Templo de Debod, de las mejores cosas que ver y hacer en Madrid
- 6. Estadios de futbol
- 7. Free tours de Madrid
- 8. Teatros de Madrid
- 9. Mercado de San Miguel
- 10. La Gran Vía
- 11. Museo del Prado
- 12. Museo Reina Sofia
- 13. Museo de Thyssen
- 14. Otros museos de Madrid
- 15. Parque del Retiro, una parada imprescindible en Madrid
- 16. Palacio de Cibeles
- 17. Malasaña, el barrio más interesante que ver en Madrid
- 18. Chueca
- 19. La Latina
- 20. Lavapiés
- 21. Congreso de los Diputados
- 22. Parque Madrid Río
- 23. Círculos de Bellas Artes
- 24. Torres de Madrid
- 25. Teleférico de Madrid
- 26. Churros en la Chocolatería San Ginés
- 27. Puerta de Alcalá
- 28. Parque Warner, el perfecto plan con niños en Madrid
- 29. Tablao flamenco: turistada pero algo original que hacer en Madrid
- 30. Qué hacer en Madrid hoy
- Extra: más cosas que ver y hacer en Madrid
- Preguntas Frecuentes sobre qué hacer en Madrid
Qué ver y hacer en Madrid
1. Puerta del Sol
Comenzamos este post recomendándote uno de los lugares más emblemáticos que visitar en Madrid: el kilómetro cero en la Puerta del Sol, probablemente la plaza madrileña más popular, que se encuentra bajo la atenta mirada del “Tío Pepe” y del “Oso y el Madroño”, símbolo de la ciudad.
Por cierto, aquí podrás ver también las peripecias de los muñecos de Bob Esponja, Dora la exploradora & co y disfrutar de la cara de asombro de los niños. Cuidadín a que no la líen.
2. Plaza Mayor
Comerse un bocata de calamares en los alrededores de la Plaza Mayor, la más bonita de Madrid, es un ritual que todo el que pase por la capital debería hacer. ¡Ains, está divino! Y divina también es la Plaza Mayor, con sus pórticos, los balcones, las puertas de entrada y un montón de secretos y misterios.
¿Aún piensas en el bocadillo de calamares? Dicen que el mejor es el de La Campana (al ladito de la Plaza Mayor, en la Calle de Botoneras, 6). Y si tras zamparte el bocata sigues con hambre, echa un vistazo a este post donde te contamos donde comer en Madrid bien y barato.
3. Palacio Real
No puedes dejar de acercarte al imponente Palacio Real, desde donde disfrutar de atardeceres maravillosos… Ya sabes: el cielo de Madrid no tiene competencia. Mirar desde fuera es gratis, pero si quieres entrar, hay opción de visitarlo con guía y saltándote las colas.
4. Catedral de la Almudena
Es una de las cientos de iglesias, basílicas y catedrales de la ciudad, pero no es igual a ninguna otra. La Catedral de la Almudena, frente al Palacio Real, es probablemente la más bonita de todas. Y no dudes en subir a la cúpula, desde allá arriba las vistas son preciosas. Puedes aprovechar el tiempo y realizar un tour que incluye el Palacio Real y la Catedral de la Almudena con guía.
⭐ Y si quieres seguir descubriendo la capital española desde «lo alto» aquí te contamos cuales son los mejores miradores de Madrid.
5. Templo de Debod, de las mejores cosas que ver y hacer en Madrid
Otro sitio para disfrutar de uno de los atardeceres más místicos de España es el Templo de Debod. No hay lugar más mágico en la ciudad, tanto, que sin duda está dentro de nuestro top10 de imprescindibles en Madrid.
6. Estadios de futbol
De un templo egipcio a un templo deportivo… o mejor dicho ¡dos! En Madrid podrás sentirte pequeño visitando dos de los estadios de los equipos de fútbol de la capital: el Bernabéu (Real Madrid) y el Wanda Metropolitano (Atlético de Madrid). Si tu estancia no coincide con ningún partido, siempre puedes realizar la visita guiada.
7. Free tours de Madrid
Siempre decimos que callejear sin rumbo ni mapa, escuchando las canciones de Sabina es otro planazo que hacer Madrid. Aunque también puedes unirte a un free tour súper interesante y divertido! Es gratis, como puedes suponer, aunque se espera que dejes una propina al guía.
Y si la experiencia te gusta… haz otros: hay unos cuantos y en este post te recomendamos los mejores free tours de Madrid.
8. Teatros de Madrid
La capital es una de las ciudades más vivas y divertidas de toda España, así que otra cosa que hacer en Madrid será pasar una tarde o una noche en uno de los legendarios teatros. Ni de lejos es gratis, pero un gran, genial, absolutamente magnífico plan es ir a ver uno de los musicales de la ciudad. Nosotros fuimos a ver el musical del Rey León y nos encanto! Hakuuuna matata!!!
9. Mercado de San Miguel
El Mercado de San Miguel es el más famoso… pero que sepas que hay muchos mercados gastronómicos en Madrid. Visitarlo es gratis, aunque claro, bien merece la pena soltar unos cuartos para poder catar alguna delicia.
10. La Gran Vía
Recorre la Gran Vía, una de las arterias principales de la ciudad, llena de tiendas, edificios maravillosos y mucho ambiente. Para nosotros es uno de aquellos lugares que visitar en Madrid sin falta. No te pierdas el Edificio Metrópolis, el Edificio Carrión y el Edificio de Telefónica.
11. Museo del Prado
Es el museo más famoso de Madrid y aquí te esperan literalmente miles y miles de obras de arte de valor incalculable. Algunas de las top son: Las Meninas (Velázquez), el Jardín de las Delicias (El Bosco) o La Maja Desnuda y el El 3 de mayo en Madrid (Goya). Para aprender más sobre sus obras, te recomendamos apuntarte a una visita guiada por el Museo del Prado.
- Entrada gratuita al Museo del Prado: de lunes a sábado de 18:00 a 20:00, domingos y festivos de 15:00 a 17:00.
Al salir date un rulo por el Paseo del Prado, siempre nos ha parecido un rincón super agradable de Madrid.
12. Museo Reina Sofia
Será la meca de peregrinación para los amantes del arte moderno. Aquí se pueden admirar obras de Pollock, Braque, Miró y Dalí, entre otros, aunque sin duda la gran joya lleva la firma de Pablo Picasso… es en el Reina Sofía que se alberga su famoso Guernica. Existen visitas guiadas por el Reina Sofia que profundizan sobre esta obra maestra de Picasso y su historia, además del resto de la exposición del museo.
- Entrada gratuita al Museo Reina Sofia: de lunes a sábado de 18:00 a 20:00 y domingos de 13:30 1 14:15.
13. Museo de Thyssen
Este museo reúne una de las colecciones privadas más extraordinarias del mundo, con obras de artistas de la talla de Gaugin, Degas, Rembrandt, Schiele o Van Gogh. Reserva un tour guiado si quieres aprovechar el tiempo al máximo.
- Entrada gratuita al Museo Thyssen: los lunes de 12:00 a 16:00.
14. Otros museos de Madrid
Evidentemente hay muchísimos museos más: desde el del pintor Sorolla al Museo Arqueológico Nacional, que, por cierto nos parece una de las mejores visitas que hacer con niños en Madrid. Para que sepas cuales son los imprescindibles te dejamos este post con los mejores museos de Madrid.
15. Parque del Retiro, una parada imprescindible en Madrid
No será la cosa más original que hacer en Madrid pero es innegable que disfrutar de una tarde de picnic en el Parque del Retiro y alquilar un barco para navegar en su lago antes de pasear por el Palacio de Cristal es ¡un planazo! ¿Estamos de acuerdo con que esta es una de las mejores cosas que ver y hacer en Madrid con niños, con amigos, en pareja o solos? Estamos de acuerdo. Muy fans del Retiro.
16. Palacio de Cibeles
Contemplar el Palacio de Cibeles, uno de los edificios más bonitos que ver en Madrid, es otro plan gratuito que todos deberíamos disfrutar. Se conoce también como el Antiguo Palacio de Comunicaciones y parece una enorme bombonera blanca (pero sin ser cursi jeje). Actualmente es la sede del Ayuntamiento de Madrid.
En la torre más alta del Palacio hay un mirador gratuito desde donde tener una panorámica espectacular. Es esencial reservar aquí: info@centrocentro.org.
17. Malasaña, el barrio más interesante que ver en Madrid
Malasaña es uno de los barrios más entretenidos que hay. Aquí, en los años ’70, nació la Movida Madrileña y aún hoy puedes ir a cantar a todo pulmón éxitos en el Penta o en la Vía Láctea. Aunque hay que decir que hoy en día Malasaña es más meca de hípster que de otra cosa XD
No faltan bares donde echarse una caña, restaurantes a la moda, librerías de toda la vida, tiendas de ropa vintage y locales de lo más curioso. Por cierto, no te vayas sin conocer el epicentro del barrio, la Plaza Dos de Mayo
18. Chueca
Eso sí, cuando cae el sol y con la noche llegan ganas de marcha, pocos sitios son más recomendables que Chueca. Es uno de los barrios más abiertos, tolerantes y LGTBI-friendly del mundo y es la sede de uno de los festivales más conocidos de Madrid, las Fiestas del Orgullo.
Consejito: este free tour por Malasaña y Chueca nos parece un acierto total.
19. La Latina
Podríamos recomendarte explorar cada y uno de los barrios madrileños, pero entonces este post de cosas que ver y hacer en Madrid sería infinito. Ya que hay que elegir acabamos con otra zona llena de locales, restaurantes y vida: la Latina. Pasear por aquí es uno de los planes gratis de Madrid más molones.
Los domingo, en La Latina, tienes una cita obligatoria con el Rastro, un mercadillo de pulgas de lo más curioso y, cómo no, al acabar toca ¡vermut! O tomarse una copichuela (o dos) en una de las muchas terrazas de la Latina.
Por cierto, en este post de curiosidades de Madrid, te contamos a qué debe su nombre «El Rastro».
20. Lavapiés
Ya que estamos hablando de barrios, no podemos olvidarnos de otro de nuestros favoritos: Lavapiés. Es la zona más multicultural de Madrid y tras un lavado de cara en los últimos años se ha transformado también en un destino para los amantes del arte urbano. Vamos, murales coloridos y restaurantes étnicos. Mola ¿eh?
Puntazo extra: acércate a conocer, aunque sea por fuera, el emblemático Cine Doré.
21. Congreso de los Diputados
Sacarse un selfie con los leones del Congreso de los Diputados gustará tanto a los niños como a los ya no tan peques… ahora, si mientras estás allí sale un político que te cae mal, no es nuestra culpa. Tú decides si corres el riesgo.
22. Parque Madrid Río
Una de las mejores cosas que ver y hacer en Madrid es pillar una bici y recorrer el Parque Madrid Río, especialmente en un día de sol 🙂 No nos digas que el plan no tiene pintaza. Hay 17 áreas de juegos infantiles, por lo que los niños estarán encantados de ir.
23. Círculos de Bellas Artes
Siempre que vamos a Madrid intentamos acercarnos al Circulo de Bellas Artes para ver uno de los mejores atardeceres de Madrid. No es gratis: subir al bar-mirador cuesta 5€ pero los valen todos.
24. Torres de Madrid
Pasar bajo las Torres Kio (donde nació el anticristo en la película «El día de la Bestia» XD) y conocer uno de los (nuevos) símbolos de la ciudad: las Cuatro Torres en Chamartín será como sentirte por un instante en Nueva York ¿Ah que molan?
25. Teleférico de Madrid
Subir al teleférico de Madrid tiene varios puntos a favor: podrás tener la ciudad a tus pies, tener una panorámica sensacional del Palacio Real y de la Casa de Campo y sentarte, haciendo descansar pies y piernas que tras un día ajetreado, seguro que piden clemencia.
26. Churros en la Chocolatería San Ginés
Desayunar chocolate caliente con churros en alguna placita es algo que te hará mimetizarte entre los madrileños 😉 Aunque si quieres probar los mejores churros con chocolate de Madrid… tienes que ir a la Chocolatería San Ginés: es un valor seguro.
27. Puerta de Alcalá
Y ahí está, ahí está, ahí está, viendo pasar el tiempo, la Puerta de Alcalá… ¿te sabes esta canción? Seguro que sí 😉 La Puerta de Alcalá es una de las antiguas puertas de entrada a la ciudad y probablemente la más famosa y bonita.
Consejo: a pocos metros de allí encontrarás otro símbolos de Madrid, la bonita Fuente de Cibeles, donde los merengues van a celebrar sus títulos. Acércate a verla.
28. Parque Warner, el perfecto plan con niños en Madrid
Bueno… con niños de cualquier edad 😉 que todos llevamos a un pequeño dentro. Ir al Parque Warner es un planazo ¡siempre! En cada temporada, entre semana, en festivos, con amigos, en parejas y hasta solos XD. Reserva las entradas al Parque Warner con antelación aquí.
Alternativa: si visitas Madrid en verano y no aguantas más el calor, ve a darte unos chapuzones en Aquopolis.
29. Tablao flamenco: turistada pero algo original que hacer en Madrid
Lo dicho: es una turistada máxima pero oye, no suena mal pasar una noche con amigos disfrutando el arte flamenco. El plan será diferente y divertido, eso seguro. De los lugares más populares donde vivir un show flamenco es el tablao Cardamomo, con muy buenas críticas (e incluso es recomendado por el New York Times).
30. Qué hacer en Madrid hoy
¿Estás buscando planes para hacer en Madrid hoy? Te recomendamos echar un vistazo a esta agenda donde recopilan a diario los planes que disfrutar en la capital (conciertos, eventos y espectáculos gratuitos).
Extra: más cosas que ver y hacer en Madrid
Obviamente faltan mil sitios en este post, como por ejemplo:
- Ver la Puerta de Toledo, menos famosa que la de Cibeles pero que también merece ser descubierta
- Acercarte en Navidades a ver Cortylandia, toda una tradición para los madrileños
- Conocer a las estatuas de Don Quijote y a Sancho Panza en la Plaza de España
- Recorrer con la mirada los escaparates de la calle Serrano y no te preocupes: al común de los mortales siempre nos quedará calle Preciados.
- Comer un buen plato de cocido madrileño, uno de los platos típicos de la capital más queridos. No es gratis pero necesitarás reponer fuerzas para seguir tu visita a Madrid, y nada mejor que este rey gastronómico
- Ir al Matadero a empaparte de arte
- Entrar en la estación de Atocha y darse una vuelta por su jardín tropical, es gratis!
- Y si quieres conocer otros jardines en la capital, apunta estos: Jardines del Campo del Moro y al lado los Jardines de Sabatini (gracias María por la recomendación!)
- Visitar la bonita Iglesia de San Antonio de los Alemanes
- Cazar poesía en el Barrio de las Letras
- Hacer un free tour en el Parque del Capricho
- Pisar las «Tetas de Vallecas» para ver una puesta de sol tremenda
Y muuuuuchos más pero creemos que los 30 planes de los que te hablamos, te van a entretener un buen ratejo XD. Y si te cansas de la ciudad (really?) puedes hacer una excursión a alguna ciudad cercana, aquí te dejamos unas propuestas:
- Excursión a Toledo de día completo
- Tour a Segovia con almuerzo opcional
- Excursión a Cuenca y la Ciudad Encantada
- O visitar el pueblo de Rober: Sigüenza, a menos de dos horitas en tren desde la capital.
⭐ En este post te contamos cuales son las mejores excursiones de un día desde Madrid.
Preguntas Frecuentes sobre qué hacer en Madrid
✓ ¿Qué hacer en Madrid este fin de semana?
Siempre hay planes que hacer en Madrid, nuestro consejo es que chequees en el sitio de Time Out
✓ ¿Qué planes hacer en dos días en Madrid?
En este post te dejamos una completa ruta para disfrutar de 2 días en Madrid (itinerario día a día)
✓ ¿ Qué hacer en Madrid con niños?
Hay un buen puñado de museos interesantes donde ir con los más peques aunque nosotros si tuviéramos niños sabríamos perfectamente qué hacer: ir a ver el Musical del Rey León (y sin niños también jeje).
✓ ¿Qué hacer un domingo en Madrid?
Puedes ir al rastro, aprovechar para hacer un picnic en uno de los parques de la ciudad, chequear si hay exposiciones interesantes en el Matadero o incluso plantearte hacer una de las mejores excursiones que hacer desde Madrid
Nos quedan recomendarte algo: vuelve, Madrid siempre te esperará con los brazos abiertos y un montón de planazos que disfrutar. Y si tienes tiempo, mira todo lo que ver y hacer en la Comunidad de Madrid.
¿Y tú? ¿Has estado en Madrid? ¿Conoces otras cosas que ver y hacer en Madrid gratis (o casi)? ¿Nos hemos olvidado algún lugar imprescindible que visitar?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento en Madrid a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en Madrid aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |
92 comentarios en “30 cosas que hacer y que ver en Madrid”
Hola anonimo, tras ver tu comentario me fui a leer el articulo (muy bueno por cierto) de Lega traveler y me gustaria que me explicara que significado tiene para ti la palabra identico.
Si bien es cierto que hay cosas comunes (obviamente un articulo que habla de cosas que hacer en Madrid va a hablar de cosas tipicas como ver la puerta de alcalà, ir a la puerta del sol, plaza mayor, Retiro, etc…) tambien hay varios (la mayoria) de puntos que NO son comunes.
Por otro lado tambièn comentarte que llevamos UN AÑO publicando articulos de X cosas que ver y hacer en ciudades y que teniamos Madrid programado hace un tiempo, casualidad quiso que los dos blogs lo publicaron a distancia de pocas semanas.
Hola!!!! Los felicito por su Blog!!!!! En Octubre nos vamos con mi marido a recorrer Europa y me estoy agendando todos los tips que nos dan! Nos ayuda mucho!! Uno de los destinos es Madrid, estamos allí por 4 dias, 3 noches. Cuál seria el vecindario-lugar que nos convendria hospedarnos para poder tener un buen acceso de la ciudad? Nos gusta caminar, conocer la verdadera Madrid. Gracias!!
Hola!! Las zonas de Gran Via y Sol son muy interesantes para alojarse! Un saludo y feliz viaje!!!
Muy interesante poder hacer cosas tan llamativas sin tener que gastar mucho. El dinero no compra los momentos!
Sin duda, MADRID una Ciudad increible llena de Misterio e Historia!!
Muy buenas recomendaciones, e podido conocer muchos de estos lugares, yo agregaria no perderse de ir al «Mercado de San Miguel», (si es posible a poder disfrutar de las Tapas, Pintxos y Cañitas), lugar lindisimo, muy cerquita de la Plaza Mayor!! Gracias Chicos.
Hola Fabio! Gracias a ti por la aportación! Ahí queda para el que vaya a visitar Madrid, que no se pierda el mercado! Un abrazo!
Desde luego también está genial el parque Europa en Torrejón de Ardoz.
Hola, tengo la idea de ir a madrid pronto, podrían orientarme en cuanto a costos, por favor.
Hola Karina. El precio de una habitación decente en una pensión esta sobre los 30-40€ por la habitación doble. En litera en dormitorio compartido de un hostal, sobre los 20€. Comer se puede en menús diarios sobre los 10€, aunque siempre hay opciones más baratas. El transporte, el bono de 10 viajes cuesta 12€. Caminar siempre es gratis y las atracciones, pues depende cada una. Un abrazo y feliz viaje!
Hola! Colgandome de este post, quisiera saber si en el aeropuerto se puede comprar el bono que mencionas y donde? La segunda pregunta es: nosotros vamos a estar 5 dias en Madrid y gracias a sus recomendaciones nos la pasaremos bomba. Mi pregunta es: que bono sería conveniente para nosotros? Ultima pregunta, que nos sugieren para la vida nocturna. Muchas gracias de antemano.
Hola Diana. Esos bonos se sacan en las estaciones de metro, en el Aeropuerto si que hay estación, será allí donde lo puedas sacar (recuerda que tendrás que pagar un suplemento de aeropuerto). Si vais a moveros bastante en transporte público, conviene sacar el bono. Te contamos más consejos para viajar a Madrid aquí. Un saludo
Hola RoberYLety, su blog es genial! me ayudo en muchas cosas sigan asi!
Chocolate con churros en San Ginés. La sierra de Madrid, La Pedriza lugar único!
Olé!! Gracias por la aportación!!
Que buena lista! Tantas cosas y consejos interesantes…
Siempre es bueno conocer maneras de disfrutar una ciudad sin gastar mucho.
Gracias
Chicoos! El articulo esta genial, claro y sintetico, como para alguien que llego a madrid sin ninguna idea de que ver y lee el post en la calle. Me han salvado ya en varias ciudades! Graciiiaas!!!
Gracias Lourdes!!! Es todo un detalle por tu parte dejar un comentario asi! Hacemos lo que podemos! Un abrazo
Hola!!
Muy buenos planes y muy buen blog, felicidades!
Solo decir, que dependiendo de la estación del año el parque Quinta de los Molinos (Metro Torre Arias L5// 15 mins a pie) ese que está lleno de almendros, es genial para ir en primavera y pasar un rato superagradable o el parque del Capricho ( Metro Capricho L5 // 15 mins a pie) que es realmente precioso, ambos están muy cerca a unos 10 mins en coche. NADA MÁS! Están por la zona de barajas.
En el centro hay un ice bar muy chulo, que si se indaga bien por internet, hay muchas ofertas 2×20 y cosas así es una experiencia increible!
Por último, si os gusta el rollito segunda mano, Tribunal, Malasaña, (etc) es vuestra zona. Muchísimas tiendas llenas de pequeños y preciosos tesoros del pasado ( y no tan pasado) realmente guays!
Espero haber aportado algo!! 😀
UN SALUDO!
Hahahaha, se me olvidaba… Para los golosos la Chocolateria San Ginés, un chocolate caliente con churros en invierno es genial y para los foodies el Mercado San Miguel!!!
Ahora si, me despido!
Un saludoo!
Olé!!! Muchísimas gracias Irene por tu aportación! Así da gusto! Pasate por otros artículos y si tienes más propuestas dejalas escritas! jejeje. Un abrazo muy fuerte y gracias de nuevo por esos planes en Madrid!
Gracias chica estoy en madrid y enrredada con las estaciones …pero padre tu articulo estoy en un hotel de la calle toledo y me queda a la vuelta la puerta de toledo ni idea q existia…coloque el Gps a lo q mas me agrado del articulo genial …levantarme y a visitar …Gracias..
¡Me encanta este blog! estoy enganchada. A mí también me encanta viajar y me habría gustado mucho hacer una página así, pero no he tenido tiempo. Una pregunta, cuando decís que por Madrid se pueden ver exposiciones o espectáculos gratis, ¿dónde se puede conseguir esa información? Gracias, un abrazo y que sigáis adelante con este proyecto tan chulo.
Hola! Hay muchas páginas donde recogen los eventos gratis de Madrid. Dos de ellas son: madridfree y comiendopipas
Ah! Y muchas gracias por tu comentario y tus bonitas palabras!! 🙂
Los domingos algunos museos y en ciertas horas son gratis
El Prado, podrías precisar que museos? Gracias
Hola, me han encantado tus ideas para disfrutar de madrid. Te dejo dos recomendaciones, la primera es que no os perdais el mirador del edificio de correos, con el que por dos euros disfrutareis de unas vistas increibles de la ciudad y la segunda es un jardincito oculto en la plaza dela paja. En la ultima planta de el corte inglés de callao tambien podeis disfrutar de las vistas tomando algo en la terracita. Un saludo =)
Apuntado queda todo!! Muchas gracias!!
Muchísimas gracias por los datos del blog y todos los comentarios! Viajo por primera vez a madrid, junto a mi hermana en el mes de julio y queremos disfrutar sin gastar mucho dinero, alguna sugerencia para esa fecha? entiendo que es pleno verano, saludos.
Hola Maca! Pues muchas de las opciones que te damos en el artículo te pueden servir para tu viaje. Un saludo!
Gracias! Hemos tomado nota para hacer esta semana. Estaremos de Sábado a Viernes.
Sabéis si algún museo tiene entrada gratis este fin de semana?
También queremos pasarnos por el Congreso de los Diputados el sábado por la mañana, en algún sitio hemos leído que de 10:30 a 12:30 se puede entrar a visitar gratis..esperamos no tener información errónea.
Seguro que anda por aquí algún madrileño que nos pueda ayudar 😉
Y gracias de nuevo!!
Hola! Quizás llegamos algo tarde a tu comentario… Si habeis estado, podrias contarnos tu experiencia? Gracias!
Los findes de semana hay que pagar que yo sepa. Son los miércoles los que presentando tu DNI europeo puedes entrar gratis. Si no lo han cambiando antes por lo menos era así.
Hola, me encanto esta lista, especialmente la inclusion de caminar escuchando a Sabina. Tengo un viaje dentro de un mes, entonces me pregunto que recomiendan hacer en Madrid/Barcelona, siendo una fan de Sabina (especialmente donde tal vez poder escucharlo cantar o algun lugar con tematica de sus canciones)? Gracias!
PD: Perdon por la falta de tildes, mi computadora no me deja agregarlas!
Hola Blanca. Pues no somos expertos conocedores del repertorio de Sabina, así que no podemos ayudarte 🙁
Un saludo y feliz viaje!
Saludos! Excelente blog, en un mes nos vamos para MADRID por 4 días y desde ya, imprimí este listado para hacer lo más posible. Esperamos poder ver la corrida de toros y un show de flamenco, puedes recomendarnos alguno?? Y donde puedo ver el musical del rey leon??
Hola Francheska! Podeis ver más info acerca de esto en la web de Madrid:
http://www.esmadrid.com/agenda-madrid
Saludos!
Saludos chicos!
Les agradecemos muchísimo por la ayuda. Imprimí la lista y con ella estuvimos visitando Madrid todo este weekend. Para nuestra suerte, fue la final de soccer, y como escribieron, esperamos por el Real Madrid en la Fuente de Cibeles, y estuvimos horasssssssssssss (realmente a los españoles les encanta la fiesta). El show del Rey León rebasó nuestras expectativas, fue algo hermoso, yo hasta lloré, jajaj! Para Flamenco fuimos a Torres Bermejas, y luego al palacio de toros, Las Ventas. Ver una corrida de toros junto a tanto español, el lugar estaba repleto! (tuvimos que alquilar el cojín, porque realmente los «asientos» son muy duros jajja)
A la lista yo solo añadiría que a los que les guste el shopping, vayan a la tienda PRIMARK en la Gran Vía, nunca habíamos pagado tan poco por tanta ropa y zapatos.
Gracias mil!
Hola guapa!! Muchisimas gracias por tu feedback! Aqui queda tu experiencia para que otros lectores puedan tomar nota! Un abrazo fuerte!
Saludos, este año volvemos en un mes, pero esta vez con mi mamá, ya fuimos al show del Rey León, no quisiera ver Mama mia, qué nos podrían recomendar? O algún concierto, me encanta la música y el flamenco.
También quería preguntarles su opinión sobre la discoteca Kapital, han ido? cuales son los precios? les gusta?
Agradeceré su opinión
Hola! Para musicales, puedes echar un vistazo a la agenda de Madrid.
En cuanto a la discoteca Kapital, nosotros no hemos estado, pero no se yo si será del agrado de tu madre 😉
Un abrazo y feliz viaje!
Hola Rober y Lety ! Soy Victoria, y vivo en Argentina (tienen que venir a conocer acá también !!!) en diciembre voy con mi novio a Madrid… mi pregunta es: con tres o cuatro días alcanza para recorrer lo principal? nieva mucho en Madrid? Hay planes específicos que hacer o dejar de hacer con frío? Y por ultimo… donde nos conviene alojarnos? Graciasssss
Hola Victoria! En esos días tendreis tiempo para ver lo principal, sobre todo si so gestionáis bien las visitas, pero vais bien de tiempo. En esa fecha hará bastante frio, lo de nevar pues depende de la suerte, pero no es extraño que en esa fecha haya nieve en Madrid. En cuanto a los planes específicos, pues hay webs con agendas de ocio en madrid que se van actualizando, así que cuando se acerque la fecha echad un vistazo. Y por el alojamiento, la zona centrica es por Sol, Gran Via, Callao… Un abrazo y pasadlo bien!
Saludos!
Ayer recién llegamos de MADRID y puedo asegurarte que esta lista de cosas para hacer está bastante completa. Solo debes priorizar las cosas que a ti te interesen y buscar información de antemano para que disfrutes aún más de la estadía. Nosotros nos quedamos en este hotel y es el mejor que hemos conseguido! Queda justo en Puerta del SoL, los desayunos son exquistos y hasta incluye un tour gratis. (Cosa que nos pareció increíble!) http://en.hpetitpalacepuertadelsol.com/?gclid=COLn4_jig80CFY9hfgod_zcHOA
Puedes también enviarles un email porque son rapidísimos contestando. puertadelsol@petitpalace.com Les puedes decir que Edgar y Francheska te lo recomendaron. BUEN VIAJE!
Me encantó! Hace poco fui a Madrid, y creo que hice casi todo. Les envío un abrazo.
Hola !
Necesito saber si esta permitido caminar en el jardìn o en la acera de La Puerta de Alcala , y tomarse tambien unas fotos y videos alli .
Aqui dejo mi correo electronico , agradecerè mucho :
ALEYAL20145@gmail.com
Hola Alejandro. Si, hay un paso de peatones justo frente a la puerta que te deja en la la parte de la glorieta más alejada a ella. Desde allí hay aceras por donde caminar para acercarte. Saludos!
Muy buen post, os felicito!
Añadir que una visita a Madrid no es completa sin pasar por las siete tetas (metro Buenos Aires – linea 1, 10minutos andando), el sitio con las vistas mas bonitas de todo Madrid.
Un saludo
Muy buena aportación Aura! Muchisimas gracias! Aquí queda para todo el que quiera visitar Madrid 🙂
Qué bonito es Madrid! Que suerte tengo de haberlo podido conocer en estos 3 años que llevo viviendo en la capital! Es una ciudad que recomendaría a todo el mundo. Sin ninguna duda!
Buen día a todos lo que tenéis la suerte de vivir en esta ciudad maravillosa …si ya conocéis los sitios más importantes pero os apectece seguir descubriendo cosas os recomiendo un paseo en barco solar por el lago del Retiro, sale cada 15 minutos y tiene un techo para protegerte del sol, es muy grato y cuesta 2 euros…y no os imaginais la de cosas que se pueden ver en ese paseo, luego llegarse hasta el palacio de Cristal que está a un paso y así …..podríais pasar el día en ese sitio espectacular lleno de bellezas y sorpresas…en verano hace 2 grados menos de promedio…todo a favor..
Los bocadillos de calamares no tienen nada de gratis…
Jajaja, es verdad… es una de las cosas «casi gratis» que hay que hacer en Madrid! Ojo, que yo el otro día me comí uno por 1€… eso si, un montadito del 100 Montaditos que dejaba mucho que desear 😛
Saludos!
Hola!! Que buenos consejos y lugares para ir en Madrid! definitivamente los tendre q hacer algun dia! Mil Gracias!!
Tengo una pregunta acerca del clima; que tal es el invierno en madrid en los meses de enero, febrero y marzo? hace mucho frio, o se puede salir a pasear y/o fiestas sin congelarte? o que es lo mas recomendable para hacer en esa epoca? me interesa salir a fiestas y ver paisajes, más que lugares cerrados como museos o galerias
Mil Graciass y saludos!
Hola Karla. Madrid en esos meses es bastante frío, pero si no eres una friolera máxima, podrás visitar la ciudad con un buen abrigo. En cuanto a actividades, pues quizás tengas que tirar más de los lugares cerrados, exposiciones, cine, teatro, cafés… Un saludo y a disfrutar!
Subir a la Azotea del Círculo de Bellas Artes, tendrás una panorámica excepcional, el ascensor creo que cuesta 4€ con carnet joven algo menos, merece la pena, además puedes tomar unas cañas o estar sin más el tiempo que quieras. Abre todos los días de la semana bastante pronto y cierra de noche. c/Alcalá 42 Llévate la cámara o el móvil con espacio porque harás mil fotos.
http://www.circulobellasartes.com/azotea/
hola!! hemos estado este fin de semana en Madrid, y hemos visto mucho de los sitios que explicais en vuestro artículo y si se me permite añado uno, la Ermita de San Antonio de la Florida, de acceso gratuíto y con unos maravillosos frescos de Goya en la cúpula, y al lado siempre hay tiempo para una sidra en Casa Mingo!!
Gracias por el comentario y la aportación Elvira! Saludos!
Hola!!! Buena guía!! Sólo añadir unos pequeños detalles, en Madrid hay tres equipos de fútbol grandes, el tercero es el Rayo Vallecano!!! Es el más humilde, pero al que le guste el fútbol, es otra opción para ver buenos partidos 🙂
Respecto a las iglesias, yo añadiría la Basílica de San Isidro, nuestro patrón. Casi nadie la conoce, y fue la «catedral» de Madrid hasta que se inaguró la Almudena, que es bastante moderna.
Y por último, si queréis ver el carácter castizo de Madrid, en San Isidro (15 de mayo) y La Virgen de la Paloma, (15 de agosto), se hace verbena en el parque de las vistillas, y muchos madrileños se visten de chulos y chulapas, ésto e ir de tapas por La Latina, deja ver cómo la gran ciudad es como un pueblo entre este barrio y Lavapiés.
Un saludo!!
Hola Leticia! Tienes toda la razón, pobre Rayito!! Aunque ahora no pasa por sus mejores momentos… Te agradecemos cantidad tu aportación, nos lo anotamos todo porque estamos seguros de que tarde o temprano pasaremos de nuevo por Madrid! Besotes!
Jeje, yo también iba a comentar lo de la azotea del Círculo de Bellas Artes. Estuve 5 años viviendo en Madrid y ahora que he vuelto no voy a dejar que pase una semana más sin ir.
Por cierto, en los meses de Noviembre a Enero hay una exposición súper bonita en el COAM (calle Hortaleza), es de fotografías de la naturaleza: Wildlife Photographer of the Year. Es un concurso por lo visto que se celebra en todo el mundo, aquí llevan poquito tiempo viniendo aún, pero por lo que me han contado del año pasado, es una experiencia impactante. Se puede ver más y reservar entradas en wpymadrid.es
Yo estoy por hacer una quedada para ir juntos, ¿se anima alguien?
Somos una asociación sin ánimo de lucro, situada en Getafe (Madrid Sur).
Llevamos a cabo la organización de diversos torneos como FIFA, PES, KARAOKES, etc.
También proyectamos sesiones de cine con el fin de acercar la cultura (actualmente impagable) a las personas del barrio y fuera del mismo.
Nuestras actividades son todas gratuitas.
En las sesiones de cine, damos un obsequio de palomitas y bebida totalmente gratis, a todos los asistentes.
Podéis seguir nuestras actividades en nuestro blog:
http://kinemagetafe.blogspot.com.es/
Muchas gracias y un saludo
KINEMA
Vaya Juanjo, esplendido!! Te agradecemos tu aportación, la verdad es que nos quedan muchas cosas que hacer en Madrid, nos las apuntamos todas para nuestras próximas visitas. Un abrazo!
Hola! gracias por esta excelente guia, queria preguntarles si existe algun otro pase al estilo de la Madrid pass que no sea con limitacion temporal? eso de pagar 50 euros por 24 hs suena como una estafa, nadie ve tantos lugares en tan poco tiempo (o al menos no los disfruta). Gracias nuevamente por toda la informacion que aqui han brindado, un abrazo y buenos viajes!
Hola Cecilia. La Madrid Card tiene pases para diferentes periodos, de 24, 48, 72 y hasta 120 horas, pero estamos de acuerdo contigo en que barato no es precisamente. Un saludo y feliz 2017!
Hola! Estoy planeando un viaje para europa en octubre y madrid junto con barcelona son algunas de mis paradas. Sólo estaré un par de días en cada ciudad pero tu pagina me esta dando buenas opciones y aprovechar cada minuto. No sé si puedas recomendar alguna página donde pueda yo ver los eventos culturales y artisticos durante el mes de octubre, 2017. De antemano gracias y felicidades por esta página!
Saludos MX
Hola Claudia! Muchas gracias por tu comentario. Pues si googleas «eventos Madrid» hay muchas páginas que ofrecen los calendarios con los eventos programados para 2017. Seguro que te ayuda! Un saludo y feliz viaje
Hola chicos!
Sabíamos que nos faltaban muchos lugares interesantes de madrid por conocer, pero no creímos que tantos jeje
Que ganas de regresar a España, ojalá pronto se nos haga andar por aquel rumbo nuevamente.
Les mandamos un abrazo desde México!
V.V.
Abrazotes!!! A ver cuando nos pasamos por MX!!
Muy interesante, pero como ciudades interesantes que visitar cerca de Madrid, se os han pasado algunas de las más bonitas, Aranjuez, El Escorial….
Saludos.
Tienes razón, hay muchas otras ciudades bonitas cerca de Madrid como esas dos que nos dices! Gracias por el aporte!
Me ha gustado mucho las cosas que hay en Madrid. Espero que me dé tiempo a las 40cosas que hay que ver.
Lo único que se puede hacer en Madrid es comprar algo para vestir y comer (o beber). No busques nada mas, solo encontraras: comer, vestir,comer,vestir,comer,vestir, banco, comer, vestir, comer, vestir, inmobiliaria, comer, vestir, comer, vestir, banco, comer, vestir, comer, vestir, inmobiliaria….. Madrid está bastante obsoleto desde hace años. una pena.
Yo estuve toda esta semana pasada en Madrid, aproveche el martes para ver el partido de Champions del Atlético y he estado en un montón de sitios. Sin duda harían falta más días para poder ver todo. Estuve recorriendo los museos El Prado y el Reina Sofia. Luego un sitio que esta muy bien para tomar algo haciendo bueno es la Plaza de Santa Ana y si es por la mañana tomar unas buenos churros creo que era la Churrería Gines al lado de la calle Arenal. Eso si había mogollon de tráfico por todos los lados, pero yendo a mediodía y antes de terminar la tarde hay gente pero se puede ir bien por todos los sitios. Uno de los sitios que merece la pena ir para comer es el museo del jamón o en la zona de Atocha unos buenos bocadillos de calamares. La próxima vez ya ire con la familia ya que tuve que ir por trabajo y aproveche algún día para visitar los distintos lugares como el Santiago Bernabeu. Me guie un poco por esta página fotoviaje.net/madrid-espana.php que la vi en meneame.net y la verdad me ayudo a guiarme un poco.
El que no haya ido lo recomiendo totalmente.
Esperamos que también te hayas guiado por lo que contamos en nuestra página 😉 Un saludo!
si claro que si la próxima vez que viene en vuestra página es el Templo de Debod, por la foto no parece Madrid, no se parece como si fuese una páis lejano.
Un saludo
Gracias, excelente información para los que estamos planeando nuestro viaje.
Hola! Gracias por la información!
Quería preguntar si conocen lugares no tan turísticos más under para salir, bares, pool, centros culturales barriales (que no sean boliches) donde se mueva la gente madrileña digamos sin turismo.
Movidas culturales de música y artes jóvenes que no se vean en los centros culturales más conocidos de la ciudad?
Agradecida!
Hola. No conocemos hasta tal punto Madrid, la hemos visitado en dos o tres ocasiones. Sorry! Si quieres echa un vistazo a esta web: http://www.madridesalternativo.es/
¡Hola Lety y Rober, enhorabuena por vuestro trabajo!
Madrid es una Ciudad con muchísimas cosas que ver y por descubrir. Un paseo por el Parque del Retiro en una tarde de primavera, le llena el alma a cualquiera, desde el Cerro del Tío Pío, puedes contemplar la mejor puesta de Sol de toda la Ciudad (Para mi gusto). Los días de verano, puede combatir el calor visitando el Pantano de San Juan. Opciones hay miles, solo hay que pararse de vez en cuando a disfrutar de los pequeños placeres de la vida.
Muchas gracias por las aportaciones! Un abrazo
Nosotros hemos iniciado hoy nuestra aventura x Madrid..y vuestras recimendacion3s han sido de gran ayuda.
Mañana seguiremos uno de lis itinerario que habéis sugerido..
G4aciae
Genial! Esperamos que disfrutéis de Madrid!
Madrid es impresionante en todos los sentidos.
Lo que más me sorprendió fue el movimiento que había incluso de noche.
Un saludo
¡Me encantó la parte de la plaza 2 de mayo! No hace falta viajar al tiempo de la movida para disfrutar de unas cerves con los amigos y echar un rato de pipas y dándole a la sin hueso. Cuando viví en Madrid por cinco años, eran unos de los momentos que más echo de menos. Eso sí, ahora te tienes que andar con mil ojos que te saltan los maderos y te dan un sustillo 😉 Y por supuesto, callejear de día – y tb de madrugada, jajaja – sin rumbo fijo observando a los mil y un personajes variopintos de Madrid, mola mucho.
¡Saludos y gracias por vuestro blog!
Buenas, me recomendarian una linda zona para hospedarse? Nos gusta caminar bastante. Muchas gracias
Hola! La zona de la Puerta del Sol (y alrededores) es el centro y corazón de Madrid y la mejor zona para alojarse. Busca también en el barrio de Malasaña, el que va más de moda. Un saludo
Me ha hecho mucha gracia lo de hacer turismo con un grupo de japos, tanta que me he apuntado a un tour por madrid en inglés, y eso que vivo en madrid.
Toma ya! El tour será, cuanto menos, diferente! Seguro que lo disfrutas. Ya nos contarás 😉
Muchas gracias por el artículo!
Seguiremos uno de vuestros itinerarios puesto que las recomendaciones nos han parecido muy atractivas.
Me encantan los posts como este para viajar barato! Guardadísimo
Un post muy completo sobre Madrid! Os recomiendo incluir los Jardines del Campo del Moro y los Jardines de Sabatini, dos lugares muy recomendables para pasear en Madrid y que creo que son paradas obligatorias para cualquiera que visite la ciudad. Saludos!
Gracias por tus recomendaciones María!