20 CURIOSIDADES DE MADRID QUE QUIZÁS NO CONOCÍAS

¿Sabes por qué a los madrileños se les llama gatos? ¿Y cuál es la calle más larga de la capital? ¿Y que hay una estación de metro construida sobre restos humanos? Estas y otras son las curiosidades de Madrid que te contamos en este artículo.

Si eres, como nosotros, de los que siempre van en búsqueda de datos raros y curiosos estás de suerte… aquí van 20 curiosidades de Madrid

Si quieres más información, visita nuestra GUÍA DE VIAJE A MADRID

1. La casa más estrecha se encuentra en el número 61 de la Calla Mayor y era, nada más y nada menos, que la residencia de Calderón de la Barca. Aunque según nos puntualizan, hay otras casas estrechas en la calle Postas y otra en la calle Vicente Ferrer.

2. El símbolo de Madrid es el “oso y el madroño”, eso ya lo sabrás. Lo que quizás desconozcas es su significado. Hay quien piensa que el oso en realidad es osa y representa la constelación de la Osa Mayor. Pero también hay quien dice que el oso representa a sí mismo (y es que antes de que Madrid se convirtiese en una enorme ciudad, había osos por la zona). ¿Y el madroño? Adivinaste, era un árbol que abundaba muuuucho donde ahora abundan los edificios.

3. En los años ’20 Madrid contaba con el rascacielos más alto de Europa: se trataba del edificio de Telefónica. Pero además tiene otro galardón, desde allí se produjo la primera llamada española al otro lado del charco. ¿Los protagonistas? El Rey Alfonso XIII y el presidente de EEUU, Calvin Coolidge. Seguro que si has visto la serie “Las Chicas del Cable” te suena de algo.

4. La Calle de Alcalá es la más larga de la ciudad (cuenta con unos 10 km de extensión), mientras que la más corta es la Calle Rompelanzas (con solo 20 metros).

5. ¿Sabías que hay un templo egipcio en Madrid? Hablamos del Templo de Debod, un regalo del gobierno egipcio para agradecer a España su ayuda y compromiso para salvar los templos de Nubia (que iban a desaparecer con la construcción de la presa de Asuan). El atardecer desde allí es de los mejores de la capital.

Templo de Debod

6. Una de las comidas típicas de Madrid es el bocadillo calamares. ¿Y cómo un bocadillo de un producto del mar, a tantos cientos de km de la ciudad, es uno de los platos más queridos? Hay muchas teorías, muchos creen que fue a partir de la ola de emigrantes andaluces, y que, siendo el calamar un producto barato y sencillo de preparar… triunfó! Sea como sea ¡qué rico está!

7. Una curiosidad algo macabra: la estación de metro de Tirso de Molina cuenta con restos de monjes que, antaño, vivían en un convento localizado justo allí. Al morir eran enterrados en un cementerio que quedó bajo el metro. Dicen que al llegar la medianoche se pueden escuchar los lamentos de los monjes.

8. El Museo del Prado, uno de los más queridos por los madrileños, sufrió un incendio que… nunca ocurrió. En la portada del periódico El Liberal salió una falsa noticia que alertó (y mucho) a la población. Por suerte fue una falsa alarma! Aquí te contamos cuales son los mejores museos de Madrid.

9. Lo que sí sufrió fue un intento de robo por parte de un ladrón muy poco habilidoso: cayó del techo del museo antes de ni siquiera entrar. Al encontrar el cuerpo se descubrió en su bolsillo una nota, donde se relataban las condiciones que habría que cumplir para recuperar las obras de arte (nunca) robadas.

10. Uno de los restaurantes más antiguos del mundo (hay incluso quien dice que el más) es el Restaurante Sobrino de Botín. Se inauguró en el año 1725 y está muy cerquita de la Plaza Mayor.

Restaurante Sobrino de Botín

11. ¿Sabías que hay restos del muro de Berlín en Madrid? Se encuentran en el Parque Berlín (coincidencia: el oso es también símbolo de la capital alemana).

12. Los domingos en Madrid son sinónimo de Rastro, uno de los mercadillos más populares de España. Pero ¿sabes por qué se llama así? Allí había numerosos mataderos y, aiiiins, no era nada raro encontrar “rastros” de la sangre de los animales por la calle.

13. En la Puerta del Sol se encuentra el km O, desde el que se miden las distancias a todos los puntos de España.

14. Uno de nuestros lugares favoritos de Madrid, el Circulo de Bellas Arte, cuenta con una estatua enorme de 6 metros (y unos 3.000 kg) que representa a Minerva, la Diosa de la sabiduría, del arte y de las estrategias militares.

15. El Palacio Real de Madrid cuenta con un record: es el más grande del Oeste Europeo, incluso más que el de Buckingham.

Palacio Real de Madrid

16. A principios del Siglo XX el Café Cervantes era uno de los lugares más exitosos de la capital. Todo cambió a raíz de un bulo… se decía que una marquesa del barrio solía darse un baño de leche de vaca y que, para rentabilizar el excéntrico capricho, revendía la leche a un precio baratísimo al propietario del negocio que, supuestamente, preparaba los cafés con ella.

17. Si te fijas en la farolas de la Plaza Mayor podrás admirar sus releves, que cuentan las historias y acontecimientos que ocurrían antiguamente en la plaza.

18. A los nacidos en Madrid se les llama “gatos”. ¿Y eso? El término se debe a un soldado de las tropas de Alfonso VI que, en 1083, estaban intentando conquistar Mayrit (la ciudadela árabe donde luego nació Madrid). De repente el ágil soldado comenzó a trepar la muralla y el rey le miró asombrado diciendo que “se parece a un gato”. ¿Cómo acabó la historia? Reconquistaron la ciudad!

19. En el Código Penal de 1928 se decretó que estaba prohibido piropear, las penas iban desde multas de 40 a 500 pesetas hasta días de prisión! En los muros de la ciudad no tardaron en aparecer reivindicaciones graciosillas, como por ejemplo “Adiós Vicenta, no te digo nada por miedo a las cuarentas”.

20. En el Parque del Retiro se encuentra una estatua del mismísimo Satanás. Se trata del Monumento del Ángel Caído y ¡flipa! Está exactamente a 666 metros sobre el nivel del mar.

curiosidades de Madrid

Seguro que hay muchísimas curiosidades de Madrid más, pero estas 20 son un comienzo, ¿no? Si conoces algún dato curioso, misterioso o gracioso de la capital española, déjanos un comentario 🙂

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

* Photocredit: Shutterstock

Curiosidades sobre Madrid

8 comentarios en “20 CURIOSIDADES DE MADRID QUE QUIZÁS NO CONOCÍAS”

  1. Hola!

    Solo una cosa, decirte que el restaurante Botín al que haces mención, dicen (según el Guiness de los récords) que es el restaurante más antiguo del mundo ABIERTO DE FORMA ININTERRUMPIDA. Hay otro más antiguo muy muy cerca, pero que permaneció cerrado como entre 20 y 25 años, por lo que no ostenta ese record.

    Un saludo!

  2. Fantástico post!! Trabajo como guía en Madrid y debo reconocer que algunas cosas las conocía. Sin embargo ha habido otras que me han sorprendido, como el intento del robo al Museo del Prado :)) Nunca había oído sobre este robo y me has hecho investigar más sobre el asunto.

    Tampoco conocía nada de la anécdota del Café Cervantes y los baños de leche de vaca de la Marquesa jejejejej

    En serio, mis felicitaciones, Javier R.

  3. Muy interesante.
    Un detalle. La casa más estrecha de Madrid no es la de la calle Mayor. Hay una más estrecha en la calle Postas y otra aún más en la calle Vicente Ferrer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio