Tanto para los que van a visitar París por primera vez, como para los que ya conocen la capital de Francia, nunca vienen mal unos consejos que te ayuden a planificar el viaje y a entender algunos aspectos básicos. Estos son nuestros consejos para viajar a París (y no cagarla).
Contenido que vas a encontrar
- Consejos para viajar a París
- 1. Cómo llegar a París desde el aeropuerto
- 2. Dónde alojarse en París: mejores zonas
- 3. Qué ver en París
- 4. Free tours en París
- 5. Cómo moverse por París
- 6. París Pass: ¿Merece la pena?
- 7. ¿Cuál es la mejor época para visitar París?
- 8. Sacar dinero sin comisiones
- 9. Comida en París
- 10. Mejores vistas de París
- Extra: mejores excursiones desde París
- Más consejos para viajar a París
Consejos para viajar a París
A continuación vamos a darte todos los consejos que creemos pueden ser útiles a la hora de organizar un viaje a París por libre. Vamos, todas aquellas info y perlitas que nos hubiera venido genial saber antes de pisar la ciudad de las luces.
1. Cómo llegar a París desde el aeropuerto
Sea el que sea tu aeropuerto de llegada, aquí tienes las opciones de transporte para llegar al centro de París. París cuenta con varios aeropuertos, por desgracia el que opera los vuelos de Ryanair es el de Beauvais, que se encuentra bastante lejos. Si puedes intenta evitarlo.
2. Dónde alojarse en París: mejores zonas
En París los barrios se dividen en distritos (o «arrondissement») numerados del 1 al 20. ¿En cuál de ellos alojarse? Nuestros consejos son:
- Intenta quedarte en los distritos del 1-10: son los que ofrecen las mayores atracciones turísticas y donde se encuentran más alojamiento (y si hay mucha competencia hay muchas ofertas!).
- Aunque nuestra zona favorita es el distrito 18, donde se encuentra Montmartre. Hay mucho alojamiento y más barato (al ser más lejano del centro).
- Echad un vistazo también al distrito 17, al lado de Montmartre pero mucho menos turístico y parisino al 100%
- Y al distrito 11, el de Bastille, que se está poniendo muy de moda sobre todo para salir de noche.
París no es la ciudad más barata del mundo en cuanto alojamiento, pero si reservas con adelanto y evitas temporadas altas podrás encontrar muy buenas ofertas.
Otra opción es alojarte en apartamento turísticos con Airbnb especialmente si quieres ahorrar unos dinerillos cocinando en casa.
3. Qué ver en París
Hay muchas que ver y hacer en París, así que te recomendamos preparar un planning de visita bastante organizado para no perder tiempo precioso. En este post te damos un itinerario para visitar París en 3 días, esperamos pueda ser útil.
¿Qué hay en cada distrito? En el 1 por ejemplo está, entre otras cosas, el Louvre, en el 2 la Opera, en el 3 se encuentra el barrio de Marais (el corazón histórico de París), en el 4 Notre Dame, en el 5 el Barrio Latino, el 6 es un barrio lleno de cultura y un pelín pijo jeje, en el 7 está la Torre Eiffel… por supuesto no puede faltar un paseo en barco por el Sena (info y precios aquí)
4. Free tours en París
Para comenzar una relación estrecha con París, ¿por qué no hacerlo con algún free tour? Son gratis, aunque recuerda dejar una propina!
Hacer un free tour nos parece de los mejores consejos para viajar a París, la verdad.
5. Cómo moverse por París
Aunque siempre intentamos visitar las ciudades a pie, en París la verdad es que usamos bastante el metro. El billete simple Ticket t+ cuesta 1,90€, para ahorrar un poquito en el transporte lo mejor es hacerse con una tarjeta de transporte ilimitado (París Visite de 1, 2, 3 o 5 días). Aquí te puedes descargar el mapa con las líneas de metro.
Calcula el itinerario de tus traslados en la web oficial del transporte de París (RATP). También puedes usar el Google Maps, que suele ser bastante confiable. Ya sabes que el roaming se ha eliminado en Europa y podrás usar tu conexión de datos.
Si el metro es el transporte más utilizado, el bus te da la opción de contemplar la ciudad mientras te desplazas. Las líneas más interesantes son: línea 72 que recorre el Sena por su margen norte, línea 63 que hace el recorrido por la margen sur del Sena, y el Montmartrobus que atraviesan el barrio de Montmartre. Aquí te puedes descargar el mapa con todas las líneas de buses.
6. París Pass: ¿Merece la pena?
En la tarjeta turística Paris Pass, además de la entrada a 60 atracciones, también se incluye el transporte ilimitado. Para nosotros merece sin dudas la pena, pero haz unos cálculos y mira a ver si te compensa comprar este pase o hacer la visitas por separado. Más info y reserva.
A título informativo, el Paris Pass de 3 días cuesta 129€ e incluye acceso sin cola a:
- Tour guiado con subida a la 2ª planta de la Torre Eiffel.
- Autobús turístico (billete de 1 día).
- Museo del Louvre.
- Palacio de Versalles.
- Crucero por el río Sena.
- Arco del Triunfo.
- Centro de Arte Pompidou.
- Paseo en globo aerostático *_*
- Museo de Orsay.
7. ¿Cuál es la mejor época para visitar París?
Abril, mayo, septiembre y octubre son nuestros meses favoritos: el clima suele ser bueno y, si bien es cierto que la ciudad siempre cuenta con mucho turismo, no es la locura de agosto o diciembre.
8. Sacar dinero sin comisiones
Si quieres evitar molestas comisiones de tu banco, hazte con alguna tarjeta especial. Nosotros, tras investigar bien el mercado llevamos usamos como primera opción la tarjeta Revolut, una de las más fiables (además tienen una promo de 10€ para nuevos usuarios!) y luego la tarjeta N26. Tienen versión gratuita y ofrecen excelentes condiciones para ahorrarnos un buen dinero en comisiones, pero con ciertas limitaciones, por lo que se complementan perfectamente. Recomendamos llevar ambas, además de la tarjeta de tu banco normal, por si alguna falla.
→ Te háblanos de estas opciones de tarjetas de viaje aquí.
9. Comida en París
En Francia se come de lujo y París no es ninguna excepción. Pero si tu presupuesto es algo escaso no te preocupes: no vas a tener que comer bocadillos de atún del super (al menos no todos los días). Otro de los consejos para viajar a París que te damos es lee este post donde te recomendamos 8 restaurantes donde comer bien y barato en París.
Trucos para ahorrar:
- Si vas a comer o cenar en un restaurantes y quieres ahorrar un buen dinerillo pide «une carafe d’eau” te traerán agua de grifo y es gratis. Ojalá fuera así en todos los sitios.
- Regístrate en webs donde encontrar promociones disfrutar de experiencias gastronómicas: menús al 50%, 2×1 y muchas más ofertas. Por ejemplo thefork o groupon. Además a partir de las 16 muuuchos locales ofrecen happy hour.
- Una buena manera de ahorrar es hacerte con una botella de acero inoxidable y rellenarla en una de las muchas fuentes de París: el agua es rica y por supuesto… gratis!
- No te vayas de la ciudad sin vivir una de las experiencias más bonitas en París: organizar un picnic ya sea en Champs de Mars frente a la Torre Eiffel, o en algún canal a orillas del Sena. Compra diferentes tipos de pan en una boulangerie, quesos, vino y fruta en un supermercado y ¡voilá! Planazo bueno, bonito, barato e inolvidable.
10. Mejores vistas de París
¿Cuáles son las mejores vistas de París? Además de la Torre Eiffel y Notre Dame, hay otras muy recomendables como: la Torre Montparnasse (15€), el mirador del Arco del Triunfo (12€) o el Arco de la Defensé (10€). Y también hay sitios gratis para disfrutar de vistas en París, son la Colina de Montmartre (subes a la cúpula de la Basílica de Sacré-Coeur son todavía mejores, pero el precio es de 5€), la terraza de las Galerias Lafayette, y el Parc de Belleville.
Extra: mejores excursiones desde París
Si tienes varios días a disposición, una buena idea es aprovechar la estancia en la capital para visitar otro lugares maravillosos de Francia. Aquí te dejamos algunas ideas de las mejores excursiones de París. Nuestra favorita, no hay duda, es la de Disneyland jeje.
Más consejos para viajar a París
- Si viajas a París durante el primer domingo de mes estás de enhorabuena: hay muchos museos gratis. Eso sí, prepárate a compartir la experiencia con unos cuantos amantes del arte más. Más info.
- Ten siempre educación y aprende unas palabritas en francés: decir “merci” no cuesta nada y saludar con “Bonjour, monsieur” o “Bonjour, madame” será bien recibido por tu interlocutor.
- Si quieres hacer una excursión a Versalles intenta evitar ir el fin de semana: se suele llenar aún más. Puedes reservar la excursión aquí.
- París es una de las ciudades más visitadas del mundo, si quieres ahorrar tiempo nuestra recomendación es que reserves con adelanto las entradas a las atraiciones más turísticas, como la Torre Eiffel, el museo del Louvre… Para comprar la entrada a la Torre Eiffel, creemos que lo mejor es hacerlo a través de la pagina web oficial, es el más barato. Se debe elegir el día y la hora de la visita. Si entras y no hay disponibilidad para el día de tu visita, o la hora que quieres, siempre tienes la opción de acudir a otras webs como Civitatis. El precio es algo más caro, pero te ahorras tener que esperar un largo rato en las taquillas.
- Ya te hemos contado que París es llena de barrios interesantes, así que intenta no visitar solo los más céntricos y turísticos . Le Marais es uno de los distritos más modernillos, llenos de locales y de rincones multiculturales. O Saint-Germain también mola, es el antiguo barrio de “los escritores”: aquí se encuentran cafés históricos como el Café des Deux Magots y el Café de Flore.
- En nuestros viajes a París nunca hemos tenido problemas y nunca nos dio la sensación de ser una ciudad insegura. Aún así ten sentido común y ten cuidado a posibles ladronzuelos en lugares turísticos.
- Si quieres pisar París antes de que tu viaje empiece, puedes ver estas películas: Amélie, Midnight in París, Los Miserables, Moulin Rouge, Los Tres Mosqueteros, Ratatouille, París je t’aime, Tout ce qui brille, Soñadores o Intouchables.
Esperamos que con estos consejos para viajar a París puedas planificar tu viaje, y no cagarla demasiado! ¿Cuáles son tus consejos y recomendaciones?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre París |
14 comentarios en “Consejos para viajar a París (y no cagarla)”
Paris, ¡qué ciudad tan bonita! De mis favoritas del mundo sin duda. Buenos consejos amigos, pero he de confesar que el 18 arrondissement es el peor para que se alojen turístas (desde mi experiencia). Sólo lo recomiendo si te alojas en la misma colina de Montmartre, aunque no es muy práctico. Pero el resto del barrio es peligroso, por la noche es mejor no meterse, hay mucha prostitución y drogas. Precisamente porque es barato nos alojamos allí en un Airbnb, ha sido en el único lugar del mundo donde he pasado miedo al volver por la noche o final de tarde después de visitar la ciudad.
Y para añadir algo bueno, recomiendo unas vistas super bonitas (¡y gratis!) para contemplar el Sena y Notre Dame. Entrar y subir al Insituto del Mundo Árabe, poca gente lo conoce. ¡Las vistas son preciosas!
¡Un abrazo chicos!
Hola Silvia. Es verdad que el barrio no es el más seguro de París, pero a nosotros personalmente nos gusta bastante. Además, como dices, se pueden encontrar alojamientos más baratos que en el resto de la ciudad. Obviamente si se dispone de un presupuesto más amplio, recomendamos otros barrios más céntricos. Lo mejor es leer los comentarios de otros viajeros a la hora de elegir el alojamiento, y ver si el lugar donde se encuentra es una mala calle. Agradecemos tu comentario y tus recomendaciones! Un abrazo fuerte!
Yo recomiendo no tomar vuelos de bajo costo a no ser que se viaje con una mochila de mano, la pasamos malisimo con un vuelo de Paris a Barcelona de VUELING. Pésimo servicio, perdieron nuestra valija en el vuelo de París a Barcelona (1 h 40 min!) y jamas nos dieron asistencia, en Iberia nos pasaron un numero de teléfono y nos indicaron que llenáramos un formulario en la pagina web de Vueling (su teléfono es un servicio de call center automático con temas definidos en números de atención, NINGUNO DE ESOS SE REFIERE A PERDIDA DE EQUIPAJE, y luego de largos minutos, se corta) y cuando se intenta llenar el formulario de la pagina web, no te permite….es decir NO SE TIENE A QUIEN RECURRIR DE VUELING, estas en un país extranjero y sin tener a quien pedir ayuda.
Tengo que mencionar que la gente de Barcelona, del área de equipajes extraviados de Iberia, fue la que nos asistió, al menos tomo nuestro reclamo e hizo su mejor esfuerzo por ayudarnos, aunque se notaba que no recibían retroalimentacion de la gente de Vueling de París, donde demoraron un día en encontrar el equipaje (que había perdido la etiqueta QUE ELLOS MISMOS PONEN A LA HORA DEL CHECK IN; seguía conservando la etiqueta nuestra con nombre, apellido y numero telefónico, pero igual no podían localizar el equipaje). La primera respuesta que nos dieron fue: «seguramente había mucho peso en el vuelo y dejaron la maleta en París»….QUE???? así porque así deciden joderte la vida?. Una vez que la localizaron, DESPUÉS DE UN DÍA, no nos la enviaron a Barcelona en TRES DÍAS!!!, que fue el tiempo de nuestra estadía en Barcelona, fuimos todos los días, los tres días, al aeropuerto, y aun habiendo como 7 u 8 vuelos diarios de París a Barcelona, JAMAS NOS ENVIARON. Tuvimos que seguir así nuestro viaje….hasta regresar a casa un jueves, después de 9 días de la perdida, y recibirla GRACIAS A LA GENTE DE IBERIA, el domingo siguiente de nuestra llegada a casa.
Alegremente te dejan sin ropa y artículos personales OCHO DÍAS, en países que no son el tuyo, y te la devuelven cuando llegas a tu casa?. Nos dejaron la mitad de nuestras vacaciones sin ropas ni artículos de primera necesidad, es de lo peor, realmente nos hicieron pasar malisimos momentos. No recomendaría jamas ni volvería a volar con esta gente.
Vaya mala experiencia!! Nosotros siempre que podemos no facturamos para evitar este posible problemón! Esperemos que no os ocurra más veces. Un saludo y gracias por compartir tu experiencia
Gracias por todos estos consejos que nos das!La verdad que me vendrán de gran ayuda!
Una recomendación para los que vais con niños pequeños. Paris está lleno de fabulosos parques para pasear y que los niños jueguen, ya que tambien se cansan de visitar monumentos.Concretamente hubo uno que nos encantó, jardins de Louxembourg, està en la zona centro por la parte sur. Hay un laguito y alquilan por muy poco dinero, unos barquitos de vela para que Los ninos jueguen, que los pueden empujar con unos palos. Genial y muy bien cuidado todo.
Muchas gracias por tu recomendación Alex! Como nosotros no tenemos niños no solemos poner esta información, así que te lo agradecemos! Un saludo
Wow! Primera vez que entro a este blog y seguro que no la última. Una guía muy completa de viaje, desde sitios que ver hasta consejos para planificarte mejor, como alquiler de vehículos, maps, etc. Gracias por el artículo!. Saludos 🙂
Hola! Tengo un viaje a Paris y mi vuelo llega a las 10 de la noche a Orly. Tengo alojamiento en distrito X. Recomendáis hacer el recorrido en tranvía y metro a esas horas? O aunque sea más caro coger un taxi?
Gracias de antemano!
Hola! Si puedes permitirte un taxi, a esas horas y con el equipaje casi es mejor esta opción. De todas formas si la combinación de transporte público desde la estación hasta tu alojamiento no es complicada y no hay que caminar mucho, sería planteable. Tu misma! 😉
Voy a viajar con mi pareja y nos ha sido de gran interés leeros, muchas gracias por compartir tanta información importante y muchas veces desconocida.
Saludos desde Madrid 🙂
Mil gracias Ana!
Voy a viajar a París, solo quiero si alguien me puede decir un hotel barato y limpio para unos días.
Hola. Es difícil encontrar un alojamiento barato en el centro de París, pero siempre puedes buscar en barrios algo más periféricos donde seguro que encuentras alguna oferta interesante. Suerte