LOS MEJORES CASTILLOS CERCA DE PARÍS

LOS-MEJORES-CASTILLOS-EXCURSIONES-CERCA-DE-PARIS

No descubrimos nada si decimos que Francia es la tierra de los castillos. Con sus enormes muros defensivos, sus fosas rodeándolos, sus puentes levadizos y sus mil historias es fácil que nos transporten a un tiempo remoto, una época de reyes, cortesanos, bufones e incluso princesas atrapadas en torreones, dragones, hadas y hechiceras… En los alrededores de París se encuentran algunos de los mejores ejemplos de castillos medievales de Francia, como por ejemplo los del valle del Loira. Aquí te contamos más sobre algunos de ellos.

Si quieres más información, visita nuestra GUÍA DE VIAJE A PARÍS

:: Los mejores castillos cerca de París ::

El castillo de Chambord

Construido en 1519 por Francisco I como residencia de caza, hoy en día es el más grande y famoso del Valle del Loira, en parte gracias a su arquitectura renacentista francesa. Se dice que la escalera de doble helice y los torreones de la terraza fueron diseñados por Leonardo da Vinci. En 1981 pasó a ser Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

→ Cómo llegar. Se encuentra a unas 2 horas al sur de París. Para llegar la mejor opción es coger un tren en la estación de Austerliz dirección Blois y allí hacer trasbordo hasta Chambord. Los trenes circulan solo en alta estación, como alternativa puedes coger la linea 18 de autobús. O bien en un tour que incluye varios castillos del Loira.

→ Tarifas. Entrada general, 11€. Gratis para ciudadanos de la UE menores de 26 años.

El castillo de Cheverny

Si el de Chambord destaca por su tamaño y su arquitectura, este lo hace por ser el que cuenta con la decoración mas bella de todos los del valle del Loira. Fue construido en el año 1620 por la familia Hurault, a la que en la actualidad sigue perteneciendo, y de hecho todavía está habitado! Hergé, el creador belga de Tintín, se inspiró en este castillo para crear el Castillo de Moulinsart.

→ Cómo llegar. Se encuentra a unas 2 horas al sur de París y a 18 km de Chambord. Para llegar la mejor opción es coger un tren en la estación de Austerliz dirección Blois y allí hacer trasbordo hasta Chambord. Los trenes circulan solo en alta estación, como alternativa puedes coger la linea 18 de autobús. También puedes ir en TGV desde París Montparnasse hasta Vendôme y de allí a Blois y Cheverny. O bien en un tour que incluye varios castillos del Loira.

→ Tarifas. Entrada general, 9,50€. Gratis para menores de 7 años.

Foto de Benh LIEU SONG (Flickr)

El castillo de Chenonceau

Conocido como «el Castillo de las Damas», puesto que su historia está ligada al sexo femenino: fue construido en 1513 por Katherine Briçonnet; posteriormente reformado por Diana de Poitiers y por Catalina de Médicis y finalmente librado de la destrucción en la Revolución Francesa por la Señora Dupin. Es reseñable su puente galería sobre el río Cher.

→ Cómo llegar. Se encuentra a unas 2 horas al sur de París y a 34 km de Tours y 36 km de Blois. Podrás hacer como en los anteriores, llegar a Blois en tren desde la estación de Austerliz y allí cambiar hasta Chenonceau. O bien llegar a Tours desde Paris-Montparnasse en TGV para posteriormente tomar un tren del TER hacia la Gare de Chisseaux Chenonceaux, que se encuentra a 2 km del castillo de Chenonceau. O bien en un tour que incluye varios castillos del Loira.

→ Tarifas. Entrada general, 12,50€.

Consejo: Una muy buena manera de visitar estos 3 castillos del Loira es haciendo un tour que incluye entradas a los castillos, comida, guía española y transporte. Toda la info aquí

El castillo de Amboise

En una localización privilegiada, en medio de la ciudad de Amboise, y con unas murallas excelentes, este castillo es famoso por ser el sitio donde se encontró el esqueleto de Leonardo da Vinci, que residió en la misma localidad. En realidad no se tiene la certeza de que esos restos fueran del genio, aunque posteriormente se enterraron en la capilla Saint-Hubert, a un lado del castillo, y que hoy en día puede visitarse.

→ Cómo llegar. La ciudad de Amboise a unos 22 kilómetros al este de Tours. Para llegar hay que coger un tren TGV en Paris-Montparnasse hasta St. Pierre des Corps (Tours) para después tomar un tren regional hacia Amboise. Tambien existe un servicio de autobuses de la compañía Touraine Fil-vert que enlaza a Tours con Montrichard pasando por Amboise por 1,50€.

→ Tarifas. Entrada general, 10,70€.

Foto de Daniel Jolivet (Flickr)

Estos cuatro castillos pueden ser visitados en un día con excursiones privadas a “Los Castillos del Loira”. En realidad pueden ser bastante recomendables teniendo en cuenta que el transporte hasta aquí desde París no es del todo sencillo, y tampoco barato.

Casillo de Fontainebleau.

Este palacio, uno de los más grandes de Francia, es el precursor de varios estilos artísticos a lo largo de su historia. En primer lugar, introdujo en Francia el Manierismo italiano, en la decoración de interiores y en los jardines, adaptándolo a su propio estilo, conocido como “estilo Fontainebleau”. También aquí se introdujo por primera vez el Renacimiento en Francia, por influencia de Enrique II y Catalina de Médici, que contrataron a los arquitectos Philibert Delorme y Jean Bullant, con los que llevaron a cabo una importante campaña de remodelaciones. El nuevo estilo se empezó a trasmitir a través de los grabados realizados por la Escuela de Fontainebleau hacia el resto de Francia y el norte de Europa. Cerca de Fontainebleau se encuentra el pueblo de Barbizon, famoso desde el siglo XIX gracias a artistas como Millet, Rousseau y Stevenson.

→ Cómo llegar. Está situado a unos 60 km al sudeste de París. Para llegar hay que coger el tren en Gare de Lyon dirección Montargis, Montereau o Laroche-Migennes y bajar en la estación de Fontainebleau-Avon. Luego hay que coger el bus linea 1 dirección Les Lilas que llega hasta el castillo.

→ Tarifas. Entrada general, 11,00€. Gratuito para los menores de 18 años y el primer domingo de cada mes. Los jardines son de libre acceso.

El castillo de Vaux-le-Vicomte.

Es el hermano pequeño del Palacio de Versalles, decimos pequeño por ser menos aclamado y conocido que este último. Sin embargo su construcción fue anterior y en realidad sirvió de referencia para Versalles. El castillo fue construido en 1661 por Nicolas Fouquet, ministro de las finanzas de Luis XIV, el cual se sintió herido en el ego al ver que un funcionario disponia de tal fastuoso palacio y lo mandó a prisión, onde moriría en 1680. No quedando contento con ello, el Rey Sol se hizo con los servicios del jardinero-paisajista Le Nôtre e inició el proyecto del Palacio de Versalles y sus jardines, como decimos, inspirado en este castillo. En la actualidad es el castillo privado más grande de Francia y la visita es interesante si coincide con alguno de los espectáculos de agua que se organizan en época estiva.

→ Cómo llegar. Hay trenes directos desde Gare de Lyon hasta Melun, cada media hora y tardan 30 minutos.

→ Tarifas. Entrada general, 16,50€.

Foto de Guillaume Speurt (Flickr)

Bonus track: La Abadía de Mont Saint Michel

Aquí hacemos un poco de trampas, no es un castillo propiamente dicho, ni tampoco está cerca de París, pero el encanto especial de este lugar se merece que lo incluyamos en la lista… además qué puñetas, el sitio mola mucho! ¿Quién no conoce la evocadora silueta del Mont Saint Michel rodeado de las aguas del Atlántico y ascendiendo hacia el cielo? La construcción de la Abadía finalizó en el siglo XVI y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979. Desde entonces se ha convertido en uno de los lugares más visitados de toda Francia, y no nos extraña! Pero ya en la Edad Media era un importante centro de peregrinaje, cargado de leyendas y mitos que lo hacían especial ya desde entonces.

La visita se puede iniciar a los pies de “la isla”, en el pueblo desde donde iniciar la ascensión a la Abadía rodeada de murallas, un camino hacia un fascinante mundo de cuento de hadas (si tienes imaginación). En su punto más alto, la abadía se ve coronada por la estatua del Arcángel Miguel dando muerte a un dragón, símbolo del triunfo del bien sobre el mal.

Y cómo no, asómbrate de los cambios tan extremos de las mareas. Con marea baja, el monte está rodeado por kilómetros de terreno seco, sin embargo cuento la marea sube se convierte en una bahía cubierta de agua de donde nace la impresionante roca.

Foto de afloresm (Flickr)

→ Tarifas. Entrada general, 9€; reducida (no europeos entre 18 y 25 años), 7€; europeos menores de 26 años, gratis.

→ Cómo llegar por libre:

:: En tren. La estación de tren más cercana es “Pontorson”, a 9 km de Mont Saint Michel. Puedes llegar en tren regional y luego tomar un bus local o bien tomar un TGV en Paris Montparnasse hasta la estación de Rennes y allí tomar otro tren hasta Pontorson o un bus directo a Mont Saint Michel, la estación de buses se encuentra justo a la salida de la estación de Rennes. Los precios del tren de Paris a Rennes dependen de la antelación con que se compran (entre 25 y 60€). El bus desde Rennes a Mont Saint Michel cuesta unos 15€.

:: En bus. Hay opción de llegar desde París a Rennes en bus. En este mapa de GoEuro se muestran las compañías que operan tras la liberalización del mercado de los autobuses, el trayecto París-Rennes está cubierto por dos compañías diferentes. El trayecto sale más barato (unos 15€) que en tren pero es algo más largo, por lo que lo mejor es hacer noche en esa zona.

Consejo. Hay muchos tours que incluyen transporte, guía española, comida, bebidas y entrada a la abadía. El mejor, en calidad relación-precio es el de civitatis. Es una opción muy recomendable si quieres ahorrar tiempo y disfrutar al máximo! Aquí puedes ver toda la info.

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre París

2 comentarios en “LOS MEJORES CASTILLOS CERCA DE PARÍS”

  1. Solo quisiera decir que tu artículo es muy interesante. Es de mucha utilidad el saber la cantidad de castillos que existen cerca de París. Es un gusto encontrar información como esta en internet. Continuen como hasta ahora.

  2. me encantó el post! soy fan de las temáticas relacionadas con los castillos, y vivo visitando webs relativas al tema y viendo cuanta serie y película muestre estas espectaculares edificaciones. Me gustó mucho game of thrones por los castillos que mostraba, también el señor de los anillos! También me gustó mucho the last kingom donde se mostraban las primeras fortificaciones. me encanta su web, un saludo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio