Consejos para conducir en Reino Unido y alquilar coche

Si estás planificando alquilar coche en Inglaterra es normal pasar por un estado de incertidumbre previo. ¿Atropellaré a alguna viejita por no seguir ciertas reglas? ¿La cagaré en la primera rotonda que vea? ¿Me adaptaré a conducir por la izquierda o seré un peligro constante? Para tratar de resolver todas tus dudas aquí van los mejores consejos para conducir en Reino Unido de forma segura. También te dejamos unas recomendaciones para alquilar coche en Reino Unido sin sorpresas.

Consejos para conducir en Reino Unido

Antes de cada viaje que implique alquilar coche y conducir en el extranjero, hay una sensación de inseguridad que, por lo general, desaparece tras los primeros kilómetros. Pero en Inglaterra y en todo Reino Unido (además de otros países como Japón, Australia, India…) donde se conduce por la izquierda, se multiplica. Sin embargo, si sigues nuestros consejos para conducir en Reino Unido y no te despistas (ni en la lectura ni en la carretera) no tendrás mayor problema. Palabrita de mochileros.

1. Se conduce por la izquierda

Empezamos por lo básico, en Reino Unido se conduce por la izquierda, así que el volante está a la derecha. Probablemente te confundas más de una vez de puerta al subirte al coche… ¡Esperemos que no sea también circulando en carretera!

Es una circunstancia a la que cuesta acostumbrarse al principio, pero con atención y con la ayuda del copiloto, terminarás pillándolo (el problema será volver a conducir por la derecha a tu regreso!).

como conducir en Reino Unido

2. Pon especial atención en ciertos aspectos 

El hecho de conducir por la izquierda nos obliga a tener cuidado con varios aspectos a la hora de conducir por Reino Unido, veamos:

– Uno de ellos y que más me afectó es calcular los espacios, sobre todo del arcén del lado izquierdo. Más de una vez me comí los bordes y la pobre Lety iba en tensión continuamente rezando para no caernos por su lado en los puentes (que dramática!).

– Aunque los pedales están colocados como Dios Ford manda (izquierda embrague, medio freno, derecha acelerador, nunca viene mal recordarlo), la palanca de cambios está en la mano izquierda. Para evitar mayores confusiones, alquilar un coche automático ayuda mucho, pero no es imprescindible. Si te ha tocado un coche manual como nos pasó alguna vez, te terminarás acostumbrando rápido.

– Los cruces también son momentos críticos para los conductores extranjeros. Presta atención de no meterte por el carril equivocado, aunque hay muchas señales que lo indicarán porque, seguramente, los turistas la hemos liado parda más de una vez.

– Las rotondas pueden parecer otra de las mayores dificultades a la hora de conducir por el Reino Unido, pero en realidad se le pilla muy rápidamente el truquillo. Simplemente tendrás que ceder el paso a los que vienen por tu derecha.

De hecho el tema rotonda es algo que nos sorprendió positivamente, y es que aquí se toman exactamente como se debería… O sea al llegar es probable que el carril se divida en dos y, si vas a tomar la última salida, tendrás que colocarte en el carril derecho (el de adelantar). Si vas a continuar recto puedes colocarte en ese mismo carril derecho y cambiarte al izquierdo justo en mitad de la rotonda.

– Lo más raro que vimos es que dentro de algunas rotondas había semáforos que controlaban el tráfico. Y como curiosidad: los semáforos al pasar de rojo a verde antes se pone el ámbar durante un segundito.

3. ¿Necesito el carnet internacional?

Tras el Brexit, este es uno de los temas que más preocupa a la hora de alquilar un coche en Reino Unido. Si eres español o de cualquier otro país comunitario, NO es necesario el carnet internacional para viajes esporádicos, y vale simplemente con el carnet de conducir de tu país.

Otra cosa es si vienes desde fuera de la Unión Europea, en ese caso te tocará acudir a tu oficina de tráfico o la embajada británica para consultarlo.

4. ¿Cómo conducen en Inglaterra?

Nuestra experiencia es que suelen conducir bien, no los notamos especialmente impacientes (aunque suponemos que esto va por ciudades) y se saludan y agradecen continuamente. En los Cotswolds hay muchas carreteras estrechas con tramos donde sólo pasa un coche, así que tendrás que ceder el paso en muchas ocasiones. Saluda y serás saludado.

carreteras en Inglaterra

5. Piensa en millas y no km

Efectivamente, vete olvidando de los metros y los kilómetros, aquí las distancias se calculan en millas, en pies e incluso en yardas. Y no sólo en las señales de tráfico, si usas Google Maps automáticamente aparecerán esas medidas. Por cierto, 1 milla es 1,5 km lo cual hace que instintivamente los viajes parezcan más cortos de lo que en realidad son.

6. Aparcar en Reino Unido

Los aparcamientos en las ciudades suelen ser de pago, con zonas azules, parkings públicos y los típicos parquímetros que imprimen un papelito que tendrás que dejar en el salpicadero a la vista (Pay and Display). Y si, la presencia de policías controlando los coches aparcados es continua. No está de más llevar monedas, porque algunos solo aceptan Cash, otros solo tarjeta y otros también el pago con APP.

Tratamos de usar alguna APP para pagar parkings (Ring Go o MiPermit), pero como no teníamos número británico no pudimos completar el registro. También puedes apoyarte en la APP AppyParking para encontrar aparcamientos gratis y de pago en Reino Unido.

Ojo, puede que haya parquímetros donde las tarifas sean solo por horas, y si metes monedas por un importe superior al de un tramo, no devuelve cambio pero tampoco te suma el tiempo proporcional del pago extra. Por ejemplo si 2 horas cuestan 3,40£ y metes 4£, el ticket será exactamente de 2 horas y te tangarán el resto. Nos pasó una vez, aunque no escribiremos al gobierno para reclamarlo jeje.

conducir en Reino Unido

Otros consejos para conducir en Reino Unido

Por último, echa un vistazo a estas últimas recomendaciones para conducir por Reino Unido de manera segura:

  • La tolerancia de alcohol al volante es de 0,8 g/l de alcohol en sangre y 0,35 mg/l en aire espirado, un poquito mayor que en España. Aun así, te aconsejamos no beber absolutamente nada cuando conduzcas en Reino Unido para evitar problemas indeseados.
  • Los límites de velocidad se marcan obviamente en millas, normalmente son de 70 mph en autopistas (112 km/h), reduciéndose en carreteras secundarias y zonas urbanas. Hay radares de velocidad y cámaras con bastante asiduidad, si te pillan no te librarás de la multa.
  • Si viajas por el medio rural, como los Cotswolds, hay que prestar especial atención a los animales salvajes que cruzan la carretera. Normalmente salen por la noche y durante el amanecer y atardecer.
  • Trata de no tocar el claxon, pero es que si lo haces en zonas residenciales entre las 23:30 y las 7:00 estarás cometiendo una ilegalidad.
  • No hay red de carreteras de peaje como tal, sino que algunos puentes y túneles, o tramos de la autopista M6 exigen un pago. Más info.
  • Lo que sí hay que tener en cuenta es la tasa conocida como “Congestion Charge” para entrar y salir de Londres en los días de diario (se cobra por día y cuesta sobre los 15£). Más info.
  • Las gasolineras funcionan igual: paras, te sirves, entras, dices el número de tu «Pump» y pagas. Se mide en litros y no en galones.

consejos para conducir en Reino Unido

Alquilar coche en Reino Unido

Es la mejor manera de moverse por ciertas zonas de Reino Unido, como en un viaje a los Cotswolds, por su versatilidad, flexibilidad y libertad. Además el alquiler de coche en Inglaterra no suele ser caro y podrás compartir los gastos con tu o tus acompañantes.

A continuación te explicamos el proceso de alquilar un coche en Inglaterra usando un comparador para conseguir los mejores precios, y te contamos unos cuantos consejos y cuáles son los requisitos a tener en cuenta.

✓ Proceso para alquilar coche en Reino Unido

Una buena noticia es que hay bastantes compañías locales e internacionales de alquiler de coches en cada aeropuerto de Inglaterra. Lo cual multiplica las opciones y modera los precios. Pero, ¿qué compañía elegir? Nosotros SIEMPRE usamos el comparador de Auto Europe (hay otras, pero esta es la que mejor nos funciona) y, una vez que tenemos los resultados, elegimos entre las alternativas más baratas. Aquí te explicamos el proceso:

1. Entra en la web de Auto Europe y completa los apartados con la info de tu viaje. En el ejemplo vamos a tomar un viaje por los Cotswolds de 5 días, con llegada y salida desde el aeropuerto de Bristol.

2. Nos aparecerán los resultados con los precios de todas las compañías disponibles, divididos por tipo de coche y ordenados por precio. Aquí podremos aplicar unos primeros filtros, por ejemplo por transmisión automática, km ilimitados, lugar de recogida aeropuerto etc.

¿Qué compañía elegir? Te aparecerán tanto empresas internacionales (Avis, Hertz, Sixt, Europcar…) como locales. Se tiende a pensar que las internacionales dan un mejor servicio, pero hemos encontrado casos en los que son las peores. Así que no te fíes del nombre, mejor busca opiniones de otros clientes (ten en cuenta que la gente suele opinar solo cuando las cosas van mal) y anímate con la que mejor relación valoraciones/precio tenga.

Una vez tengamos claro cuál elegir, clicamos en su precio y en la parte de abajo podremos elegir si incluir el seguro de protección total o alquiler sin seguro. Te recomendamos sin duda con seguro. Lo seleccionamos y continuamos el proceso de alquiler.

¿Es obligatorio contratar seguro? NO, pero si es muy recomendable. El seguro que se ofrece en la web del comparador cubre cualquier importe que tengas que pagar en caso de accidente o desperfecto (que no será mayor que la franquicia). La alternativa es contratar un seguro directamente con la empresa al recoger el coche, pero estos suelen ser bastante más caros. En ambos casos, también podrás añadir el servicio de asistencia en carretera, pagando un suplemento.

alquilar coche en Reino Unido

3. En el siguiente paso nos tocará introducir todos los datos personales y revisar las condiciones de la reserva. Si todo está conforme, la última parte será proceder al pago y la reserva quedará confirmada a través de un email (dependiendo de la compañía elegida, este email puede ser inmediato o tardar unos minutos u horas).

Nosotros preferimos pagar el total de la reserva por adelantado, para luego en la oficina no tener que abonar la parte pendiente y que no haya confusión. Recuerda comprobar que no hay suplementos extra, como tasas de aeropuerto, etc.

✓ Consejos para alquilar coche en Reino Unido

La cosa parece sencilla, y de hecho lo es, pero debes tener en cuenta ciertas consideraciones para no llevarte sorpresas de última hora. Aquí van nuestros consejos:

  • Siempre que el presupuesto no suba demasiado, elige automático en vez de manual.
  • Es mejor que el lugar de recogida esté dentro del aeropuerto, así te evitas esperas para que te recojan y te lleven hasta su oficina. Aunque si el precio sube un poco, no es algo de vital importancia.
  • Apunta el número de la oficina de alquiler para llamar en caso de que no vengan a recogerte o no encuentres su local.
  •  Es posible que haya un límite de millas por día, sobre todo en las compañías más baratas. Calcula cuánta distancia tienes prevista recorrer y quizás te llegue. Nosotros por ejemplo para los Cotswolds teníamos 100 millas por día (500 millas en total) y nos sobraron como 120.
  • Ten en cuenta que la edad mínima para alquilar coche en Reino Unido es de 22 años.
  • Es recomendable (en ocasiones obligatorio) llevar una tarjeta de crédito y no de débito a nombre del conductor principal y titular de la reserva. En nuestro caso aceptaban tanto crédito como débito, pero con la de débito, el excess o fianza era mayor.
  • En cuanto al tipo de coche, creemos que para viajes en pareja en los que no vas a recorrer grandes distancias, un coche pequeño es lo mejor. Son más baratos y podrás aparcar con menor dificultad.
  • Cuando recojas el coche revisa el estado exterior e interior, haz videos y fotos de todos los desperfectos y comprueba que están señalados en el informe. Si no lo están, notifícalo al instante.

Y por último, cuando estés conduciendo en Reino Unido, no te olvides de mirar los espejos, nunca sabes quien puede estar alrededor 😉

consejos para conducir en Inglaterra

Hasta aquí todos nuestros consejos acerca de cómo conducir en Reino Unido de manera segura y cómo alquilar coche. Te aseguramos que conducir por la izquierda parece más difícil de lo que en realidad es, así que don´t panic! ¿Y tu, has conducido ya por Inglaterra y quieres contarnos tu experiencia?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Inglaterra

conducir en reino unido

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio