Si cerramos los ojos y pensamos en Manchester, lo primero que nos viene a la cabeza es nuestra desventura con la alarma ¡Menudos pringadetes! Pero está claro que volveríamos a esta ciudad inglesa sin dudarlo, porque, aunque no es tan fascinante como Londres, ni tan interesante como Liverpool, cuenta con sus atractivos (que no son pocos). En este post vamos a contarte las mejores 10 cosas que ver y hacer en Manchester, para que no te pierdas ninguno de sus imprescindibles.
* Como siempre, al final del artículo te dejamos toda la información práctica para que puedas planear tu visita a Manchester de la mejor forma
Contenido que vas a encontrar
- Qué ver en Manchester
- 1. Manchester Town Hall (Ayuntamiento de Manchester)
- 2. Museo de Ciencia e Industria
- 3. Biblioteca John Ryland, un lugar imprescindible que ver en Manchester
- 4. Northern Quarter, el barrio más cool que ver en Manchester
- 5. Chinatown
- 6. Catedral de Manchester
- 7. Old Trafford y Etihad Stadium: el reino de los futboleros en Manchester
- 8. Heaton Park
- 9. Manchester Art Gallery, otro museo que ver en Manchester
- 10. Shambles Square
- Más cosas que ver y hacer en Manchester
- Información útil
Qué ver en Manchester
Manchester es todo un emblema de la Revolución Industrial, pero haríamos mal si nos imagináramos una ciudad solo hecha de ladrillos y humo. La Manchester moderna ha sabido transformar las viejas fábricas en espacios artísticos y los barrios populares en zonas de moda. Si Liverpool es sinónimo de Beatles, Manchester regaló al mundo las bandas sonoras de los ’90 ¡qué recuerdos!
¿Listo para patearte la ciudad? Vamos 🙂
1. Manchester Town Hall (Ayuntamiento de Manchester)
El centro de la ciudad de Manchester es una pequeña joya y lo primero que te recomendamos hacer es acercarte hasta Albert Square para admirar el Town Hall (Ayuntamiento) y su Torre del Reloj, con cierto parecido al Big Ben. Ambos se construyeron en 1877 y según muchos, se trata del monumento de estilo victoriano neogótico más bonito del Reino Unido. Lo sea o no, una cosa está clara: es una pasada.
De momento (y hasta 2024) te tendrás que conformar con verlo solo desde fuera ya que en el interior están haciendo trabajos de restauración. Considéralo una poderosa razón para volver a Manchester en el futuro, porque si por fuera asombra, por dentro deslumbra! Algunas de las paradas imperdibles aquí son la Sala de las Esculturas o el Gran Salón, completamente decorado con murales del artista Ford Madox Brown.
2. Museo de Ciencia e Industria
Con el pasado industrial tan importante de Manchester, no podía faltar un museo que reuniese sus logros… Hablamos del Museum of Science and Industry, un espacio muy interesante donde acercarnos al periodo de desarrollo industrial que tanto marcó la ciudad.
En tu visita podrás aprender por ejemplo que fue aquí donde se construyó la primera línea ferroviaria que transportaba pasajeros civiles (concretamente entre Manchester y Liverpool) o simplemente perderte por sus 4 plantas llenas de invenciones, artilugios y curiosidades.
Este es, sin duda, uno de los mejores museos que ver en Manchester (además es gratis), pero ni de lejos es el único, como te contaremos más tarde.
3. Biblioteca John Ryland, un lugar imprescindible que ver en Manchester
Aquellos que siempre intentan visitar librerías y bibliotecas cuando viajan (aunque sea para garrapiñar wifi, que os conocemos, ratillas mochileras), tienen una parada imprescindible en Manchester: la Biblioteca John Ryland.
¿Y quién era este John? Sencillamente uno de los empresarios más ricos de la ciudad que, tras su muerte, dejó una herencia inmensa a su mujer Enriqueta. Con parte de este dinero, la viuda decidió dedicarle una biblioteca como homenaje al amor de su vida. Está guay, ¿no?
Se encuentra en la zona de Deansgate, en el centro de la ciudad, por lo que no te costará encontrarla. Y cuando atravieses sus puertas entenderás porqué aparece en todos los listados de “las bibliotecas más bonitas del mundo”: con su estilo gótico victoriano, enamora a cualquiera. Abre todos los días y la entrada es gratuita.
Por cierto, entre otras muchas maravillas, aquí se conservan algunas de las primeras ediciones de libros de Charles Dickens o el “Fragmento de San Juan” que dicen ser uno de los textos más antiguos del Nuevo Testamento.
4. Northern Quarter, el barrio más cool que ver en Manchester
Uno de los sitios top que ver en Manchester es el barrio “Northern Quarter”, el alma hípster de la ciudad. Este barrio alternativo de Manchester se encuentra al ladito de Piccadilly Gardens y está repleto de murales de street art, locales de moda, cafeterías, galerías de arte y tiendas de diseño y vintage (imperdible el Affleck’s Palace).
Nuestro consejo es que empieces por Oldham Street para luego explorar el resto de callejuelas secundarias.
Consejo extra: cerca de Northern Quarter está Ancoats, otro barrio muy interesante donde pasar las horas callejeando y respirando un ambiente diferente. Estas zonas se han puesto tan de moda que ya hay tours especiales como este que te cuenta su historia y te llevan a recorrer sus principales atractivos. Un plan original que hacer en Manchester.
5. Chinatown
Pero no es el único barrio que tienes que explorar en viaje a Manchester. ¿Sabías que aquí se encuentra el barrio chino más grande de Europa? A la entrada, cómo no, te espera un arco al más puro estilo oriental que te dará la bienvenida, y una vez lo atravieses, se abrirá ante ti un mundo hecho de especias, hierbas medicinales, pato a la pekinesa, dumplings y té de burbujas.
Aunque la mayoría de locales pertenecen a chinos, tampoco faltan otros negocios asiáticos, especialmente en cuanto a restaurantes: hay vietnamitas, tailandeses… Así que este barrio es todo un homenaje a la cultura asiática y, obviamente, nos flipa.
Estamos seguros de que si tu visita a Manchester coincide con el Año Nuevo Chino debe ser toda una experiencia vivirlo aquí.
6. Catedral de Manchester
Otra de las cosas que hacer en Manchester será acercarte a conocer la preciosa Catedral anglicana de la ciudad. Se empezó a construir en el año 1215, aunque no fue hasta la época Victoriana cuando se hicieron las principales modificaciones. Durante la Segunda Guerra Mundial los bombardeos la dejaron severamente dañada, aunque hoy en día brilla más guapa que nunca.
La entrada es gratuita así que no dudes en visitarla por dentro.
7. Old Trafford y Etihad Stadium: el reino de los futboleros en Manchester
Hablar de Manchester es hablar de footbal, de grandes aficiones, estrellas mundiales (y también de petrodólares…). En la ciudad conviven dos de los equipos más importantes de la liga inglesa y del panorama europeo. Hablamos obviamente del Manchester United (o Red Devils) y del Manchester City (o Citizens) que en los últimos años han incrementado su rivalidad. Si eres futbolero… estarás en tu salsa (inglesa).
Old Trafford es la casa del United y se trata de uno de los estadios más famosos del mundo, escenario de partidos épicos (no en vano se le conoce como El Teatro de los Sueños). Para visitarlo, a menos que no tengas entrada para algún partido, puedes apuntarte a una visita al museo que incluye tour guiado del estadio.
El Etihad Stadium es un estadio más reciente y sin la atmósfera del otro, pero probablemente donde veas mejor fútbol, el que practica el City. También ofrece un tour por el estadio y sus diferentes zonas (como vestuarios, sala de prensa, terreno de juego, etc).
Si lo que quieres es asistir a un partido, puedes tratar de comprar las entradas en las webs oficiales de los clubs (United / City) o bien a través de webs intermediarias como Stubhub.
Extra: Museo Nacional del Fútbol
¿Todavía te quedan ganas de ver pelotas (eso en mi cabeza sonaba espectacular)? Entonces puedes ir al National Footbol Museum, con exposiciones sobre la historia y los hitos de este deporte. Info y precios aquí.
8. Heaton Park
Es el parque urbano más grande de Manchester y todo un pulmón verde en el que pasar un ratito desconectado del acero y de los ladrillos de la ciudad. Remanso de paz sí, pero nada aburrido: en Heaton Park hay un laguito donde podrás alquilar barco de remos, un campo de golf y varios senderos por los que estirar un poco las piernas. Y por supuesto no faltan hectáreas y hectáreas de césped para improvisar un picnic o tirarte a la bartola.
También hay un templo redondo diseñado por James Wyatt y una granja urbana. Es de verdad uno de los rincones más agradables que ver en Manchester.
9. Manchester Art Gallery, otro museo que ver en Manchester
Ya te lo adelantamos antes: en Manchester vas a tener muuuuchas ocasiones para sacar tu lado cultureta ya que en la ciudad los museos no faltan. Uno de los imprescindibles es la Manchester Art Gallery, donde te rodearás de piezas de arte, trajes, artesanías y cuadros de artistas de la talla de Renoir, Degas o J.M.W.Turner.
Al igual que el Museo de Ciencia e Industria, es completamente gratis, gran noticia para los bolsillos mochileros.
10. Shambles Square
Es uno de los lugares más sorprendentes y con más encanto de Manchester. Se trata de una plaza rodeada de edificios medievales de piedra y travesaños de madera, muchos de ellos transformados en y pubs donde tomar una pinta fresquita. Venir aquí es garantizarse un viaje en el tiempo, aunque otros edificios de cristal y acero nos recuerdan que estamos en el siglo XXI 😉
Uno de los pubs más conocidos de la plaza es The Old Wellington Inn, que preside Shambles Square desde 1552. Más allá de venir a brindar con una cerveza (algo esencial, eh) no dejes pasar la oportunidad de probar una de sus steak pale ale pie. Tampoco falta el fish&chips, el rey de la cocina inglesa jeje.
Más cosas que ver y hacer en Manchester
Las que te hemos contado hasta ahora son, para nosotros, las cosas imprescindibles que hacer en Manchester, pero evidentemente queda mucho más por descubrir, por ejemplo:
- Visitar Castlefield, el lugar donde surgieron las bases de la futura Manchester (gracias romanos por el buen ojo). Curiosidad: aquí está el Canal de Bridgewater, el primero en utilizarse como canal industrial.
- Acercarse hasta The Quays, un barrio que se extiende alrededor de los antiguos muelles, a unos 15 minutos del centro. Una de las visitas más interesantes es el complejo The Lowry, formado por un teatro y una galería de arte que destaca por su estilo futurista.
- La Chetham’s Library es otra biblioteca que te recomendamos ver en Manchester ya que se trata, nada más y nada menos, que la biblioteca pública más antigua de toda Inglaterra.
- ¿Ganas de verde? Un lugar donde desconectar del estrés es el Fletcher Moss Botanical Garden.
- Si viajas con peques, una cosa interesante que hacer en Manchester con niños será visitar el Museo de Manchester, con una gran sección de historia natural.
- ¿Prefieres el shopping a la historia natural? Entonces tu destino tiene nombre: Trafford Centre, el centro comercial más importante de Manchester.
- Hacer un crucero por el canal puede ser un buen plan para poner el broche de oro a un día de viaje. ¿No te parece? Aquí puedes reservarlo.
- Aunque también puedes disfrutar del canal atravesando el Milllenium Bridge, en los antiguos muelles y símbolo de la transformación urbana de los suburbios industriales de la ciudad.
Extra: excursión a Liverpool
Considerando que otra de las ciudades más bonitas de Inglaterra, Liverpool, se encuentra a solo una horita de distancia, si tienes varios días de tiempo no es descabellado hacer una excursión a la ciudad de los Beatles. Se puede ir en tren desde las estaciones de Piccadilly o Victoria y llegar a la estación de Lime Street en Liverpool. Horarios y reservas.
→ Aquí te contamos todo lo que ver y hacer en Liverpool
Información útil
Para ayudarte a que tengas un viaje perfecto, te dejamos toda la información útil que vas a necesitar para la planificación:
¿Dónde alojarse en Manchester?
Por comodidad lo ideal es alojarse en el centro de la ciudad. Dos hoteles con buena relación calidad-precio son el Clayton Hotel y el Motel One Manchester-Piccadilly. Pero si buscas ahorrar un dinerito te recomendamos quedarte en el hostal YHA Manchester.
¿Cómo llegar a Manchester desde el aeropuerto?
El aeropuerto de Manchester (MAN) se encuentra a unos 14 km del centro de la ciudad. Para llegar tienes estas opciones:
- Tren: hay trenes directos s la estación Piccadilly en 20 minutos. El precio es de 3,50£-4,40£ por trayecto dependiendo del tipo de tren. Puedes comprar el ticket online aquí o en las maquinas y mostradores del aeropuerto.
- Bus: existen varias líneas de buses urbanos que conectan el aeropuerto con diferentes zonas de Manchester. El precio de un billete en el bus es de 3,60£. Más info y calculador de ruta aquí.
- Tranvía: la Navy Line conecta el aeropuerto con la estación Victoria en 1 hora de tiempo. El precio es de 4,60£ por lo que, tanto por tiempo como por precio, no interesa.
- Taxi y traslado privado: una carrera en taxi desde el aeropuerto al centro de Manchester puede salir por unas 35£-40£ (42€-48€). Si lo prefieres, tienes la posibilidad de reservar online el servicio de traslado privado por un precio similar.
¿Cómo moverse por Manchester?
Si no te bastan los pies, podrás moverte en tren, bus y tranvía (conocido como Metrolink) para recorrer las distancias más largas. Existen pases diarios para usar uno o todos los tipos de transporte ilimitadamente por un precio de 6£-10£. Pero lo mejor de todo es que hay 3 líneas de buses gratuitos por el centro de Manchester! Más info sobre el transporte urbano en Manchester aquí.
Y con esto creemos que hay más que suficiente. Solo te queda cerrar la mochila y subirte al avión rumbo a Inglaterra. Esperamos haberte mostrado que hay mucho más que edificios industriales en Manchester y que esta ciudad inglesa ofrece un montón de actividades para todos los gustos.
¿Conoces más cosas que ver y hacer en Manchester? Nos encantará leerlas!
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Inglaterra |
* Photocredit: Shutterstock