CÓMO VISITAR EL TORCAL DE ANTEQUERA: RUTA VERDE Y CONSEJOS

La provincia de Málaga es conocida sobre todo por sus ciudades de costa y por sus pueblos con encanto. Pero no podemos olvidarnos de que también esconde parajes espectaculares que merecen una visita. En este caso hablamos del Torcal de Antequera, un «bosque de rocas» único que estamos seguros, te dejará con la boca abierta. Si estas pensando una escapada a esta zona de Málaga, a continuación te contamos cómo visitar el Torcal de Antequera.

→ Aquí te contamos 15 cosas que ver y hacer en Antequera

1. ¿Qué es el Torcal de Antequera?

Este paisaje de extrañas formaciones kársticas es el resultado de una serie de eventos a lo largo de millones de años. Su origen es una inmensa superficie de sedimentos que se fue formando bajo los océanos, cuando todavía había dinosaurios en la Tierra.

Posteriormente, con los movimientos de las placas tectónicas, estos sedimentos salieron a flote a una altura de más de 1.000 metros sobre el nivel del mar. Desde entonces han sido moldeados por la fuerza del viento, de la lluvia y de la nieve, adquiriendo la caprichosa apariencia que podemos ver en nuestros días.

Fue el primer Espacio Natural Protegido de Andalucía (año 1929) y hoy en día el Paraje Natural Torcal de Antequera, junto al Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera, es Patrimonio Mundial de la UNESCO. Casi nada!

2. Dónde se encuentra

El Centro de Visitantes se encuentra a unos 17 km al sur de la localidad de Antequera (25 minutos). Desde Málaga son unos 60 km hasta Antequera (45 minutos) y unos 55 km hasta el Torcal (1 hora). Para llegar tendrás que disponer de coche propio o bien contratar alguna de estas excursiones:

El Centro de Visitantes dispone de un aparcamiento amplio y gratuito. Si se llena, la última parte de la carretera se corta y tendrás que dejar el coche en un primer aparcamiento y hacer la última parte a pie (3,7km) o con un bus lanzadera (2€ i/v).

visitar el Torcal de Antequera

3. Cómo visitar el Torcal de Antequera

La carretera que parte desde Antequera discurre por paisajes bastante espectaculares, que son un aperitivo de lo que luego vas a encontrarte. Desde el último desvío, son 4 km hasta llegar al Centro de Visitantes, donde irás pasando a través de estas curiosas rocas, podrás parar en el Mirador Diego Monea y en el Monumento Natural del Tornillo (a 0,5km de la carretera), y si tienes suerte incluso verás la primera de las muchas cabras montesas que viven aquí.

Pero lo interesante es recorrer alguno de sus senderos. Hay dos rutas circulares que atraviesan parte del parque:

Ruta verde

Suponemos que elegir una u otra depende de las ganas que se tengan de caminar. Nosotros hicimos la ruta verde y nos pareció suficiente. Se sumerge en este bosque de rocas, pasando por pasillos, zonas más elevadas con vistas panorámicas y se dejan a los lados algunas formaciones más especiales a las que han puesto nombre. Sin embargo no es necesario que te las estudies, ni que estés pendiente de ellas, simplemente disfruta del paisaje que te rodea, y del paseo por la naturaleza.

A lo que si tienes que prestar mucha atención es a las cimas de estas rocas. Son los lugares favoritos por los habitantes del Torcal de Antequera: las cabras montesas. No será complicado verlas allí arriba, tomando el sol, posando para la cámara o incluso dando de mamar a sus crías. Pero que guapas!

Ambas rutas se inician desde el extremo derecho del aparcamiento y regresan a la parte trasera del Centro de Visitantes. Elige la que más te apetezca, y una vez la hayas completado, acércate al Mirador De Las Ventanillas, con unas vistas amplias de todo el entorno.

Aunque no hay casi desnivel, excepto en algunos tramos, los senderos discurren sobre zonas de rocas y piedras, por lo que es recomendable llevar buen calzado y estar bastante atento a donde se pisa para evitar torceduras de tobillo.

Los caminos están perfectamente marcados con hitos de madera y marcas de color en las rocas. Al inicio verás los hitos con dos líneas: amarilla y verde, pero cuando el camino se divide solo verás el color de la ruta que has escogido. Hasta el final que volverán a compartir recorrido.

Los senderos son libres y gratuitos, por lo que podrás venir a la hora que quieras. Si bien, el Centro de Visitantes abre a las 10:00 de la mañana.

También puedes apuntarte a un tour de senderismo por el Torcal de Antequera aquí.

Torcal de Antequera

consejos visitar Torcal de Antequera

4. Consejos para visitar el Torcal de Antequera

Antes de hacer la visita, déjanos contarte algunos consejos para que el día vaya lo mejor posible:

  • En el Centro de Visitantes podrán informarte sobre cada ruta, flora y fauna del parque y atender a cualquier pregunta.
  • Anexo al Centro de Visitantes hay un restaurante donde comer o simplemente tomar una cervecita o un café. Aquí puedes ver el menú.
  • En el edificio que hay enfrente tiene una máquina expendedora con botellas de agua y refrescos (1,50€ el agua, 1,80€ los refrescos).
  • Aunque los senderos son irregulares, no es necesario llevar botas de montaña. Con unas zapatillas deportivas es suficiente (eso sí, deja las chancletas y las sandalias en casa).
  • El calor aquí pega fuerte en verano, así que si haces la visita en esta época del año, madruga mucho, lleva agua, ponte crema y cúbrete la cabeza.
  • En invierno además puede hacer bastante frío (recuerda que estás a unos 1.200 metros de altura), en ese caso lleva ropa de abrigo.
  • Los perros están permitidos, siempre que vayan atados todo el tiempo.
  • No des de comer a las cabras o a cualquier animal salvaje. Es una práctica errónea aquí y en cualquier espacio natural. Recuérdalo siempre!
  • Más información sobre el Torcal de Antequera

cabra Torcal de Antequera

Esperemos que ahora tengas más claro cómo visitar el Torcal de Antequera. Para nosotros fue un auténtico descubrimiento, y es que es uno de los paisajes más espectaculares y únicos en España.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

TORCAL DE ANTEQUERA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio