Cómo visitar el Parque Arqueológico de la Neápolis de Siracusa

¿Tienes pensado visitar la neápolis de Siracusa? En este post te contamos nuestra experiencia, con consejos, cómo hacer la visita, todo lo que ver y hacer y un mapa con el recorrido a pie recomendado.

Son numerosas las civilizaciones que han dejado una impronta de su paso por Sicilia. Remontándonos a las más antiguas, fueron los griegos y los romanos los que hicieron de esta isla una de sus joyas en el Mediterráneo. No escatimaron en esfuerzos para crear ciudades prosperas y cultas, y de esos periodos todavía se conservan un buen número de impresionantes ruinas y sitios arqueológicos.

Si quieres más información, visita nuestra guía de viaje a Sicilia de 2 semanas

Guía para visitar la Neápolis de Siracusa

Uno de los Parques Arqueológicos más importantes es el de la Neápolis de Siracusa, que visitamos en nuestro paso por esta ciudad, y de la que te contamos todo lo que necesitas para hacer la visita. Y no te pierdas las mejores 20 cosas que ver y hacer en Siracusa

1. Qué ver en la Neápolis de Siracusa

Este espacio protegido se encuentra sobre la ladera de un promontorio, al noroeste de la ciudad. Es lo que correspondía a la antigua Siracusa y donde se instalaron las antiguas civilizaciones.

En todo el espacio hay diferentes ruinas y lugares interesantes, entre los que destacan estos:

› Anfiteatro romano

Fue construido en parte excavando en la propia roca del lugar y tiene unas dimensiones bastante imponentes. Se visita recorriendo uno de los pasillos intermedios de su gradería y se pueden observar dos entradas.

En la arena queda a la luz todo el sistema de pasajes subterráneos y salas donde esperaban los gladiadores y las bestias antes de hacer su aparición ante el público. Las ruinas se conservan bastante bien y es fácil transportarse a uno de los espectáculos de sangre del antiguo Imperio Romano.

visitar la neápolis de Siracusa

Altar de Hierón (Ara di Ierone)

Aunque de este monumento solo queda la base, impresiona por su tamaño: 198 m de largo por 23 m de ancho. ¿Y por qué tan grande? Bueno, era el lugar donde se llevaban a cabo los sacrificios, y ya se sabe que en la época clásica este tipo de celebraciones eran muy importantes.

En este altar se llegaron a sacrificar a 450 toros para festejar una victoria militar.

Teatro Griego

Construido inicialmente por los griegos y mejorado por los romanos, es posiblemente la ruina más importante del recinto. Si a los romanos les entusiasmaba asistir a espectáculos de sangre y muerte, los griegos disfrutaban con una buena obra de teatro, y en este espacio se representaron las más importantes de la época.

Si tienes suerte, incluso tu mismo podrás sentirte un griego más, pues en primavera y verano se realizan actuaciones.

visitar la neápolis de Siracusa

Oreja de Dionisio

Se trata de una cueva excavada en la roca por esclavos, que sirvió como cantera para extraer piedra, y ya que estábamos, como cárcel.

Se cuenta que Dionisio recluía allí a los disidentes para poder escuchar sus planes, y es que la forma de la cueva hace que su acústica sea especialmente buena, por lo que cada murmullo podía escucharse desde fuera.

En nuestra visita coincidimos con unos miembros de un coro y se animaron a cantar unas canciones y fue impresionante!

Latomia del Paraíso

Es la cantera de piedra donde se encuentra la Oreja de Dionisio, hoy cubierta por una espesa vegetación. En el centro se alza un monolito que nos hace ver cual era el tamaño inicial de la roca, antes de ser excavada y explotada como cantera. Hay que atravesarla para seguir el recorrido.

Necrópolis de Grotticelle y tumba de Arquímedes

Están en la parte más al norte del parque, atravesando la Latomia de Santa Venera. Son unas excavaciones en la roca, en forma de pequeñas cuevas, que fueron usadas como necrópolis en la época grecoromana.

Hay una que destaca sobre las demás, y se le llamo la Tumba de Arquímedes. Pero en realidad aquí no fue sepultado el filósofo griego, de hecho se desconoce cual es su verdadera tumba.

visitar la neápolis de Siracusa
wikimedia.org

2. Cómo llegar a la Neápolis de Siracusa

Se encuentra en el área urbana de Siracusa, muy cerca del imponente y feo a la vez Santuario della Madonna delle Lacrime. Así que, dependiendo de donde esté tu alojamiento, podrás llegar incluso caminando. De la zona de Ortigia queda algo más alejada, pero no es una locura llegar a pie.

Si llegas en coche, puedes aparcar en la calle Viale Augusto. Es gratis, aunque puede que haya alguna persona pidiendo una propineja.

3. Entradas

Hay dos taquillas donde comprar la entrada, en el área de tiendas y donde aparcan los buses (en la esquina entre Viale Augusto y Via Francesco Saverio Cavallari), que suele ser para grupos (aunque nosotros la compramos allí); y otra en la propia entrada del parque.

Recomendamos esta última, donde también tienen mapas en varios idiomas y donde se puede pillar una audioguía.

También puedes adquirir la entrada online (en la web oficial es donde cuesta menos: 13€). Si quieres puedes contratar una visita guiada por el Parque Arqueológico de Neapolis.

4. Cómo hacer la visita a la Neápolis de Siracusa

Una vez entras al parque, te recomendamos hacer este recorrido:

  • Primero gira a la izquierda tras pasar la taquilla para visitar el Anfiteatro Romano. Podrás verlo de frente y caminar por la gradería de uno de sus laterales hasta el final. Luego tendrás que regresar hasta la taquilla de nuevo.
  • A escasos 20 metros de allí verás a tu izquierda el Altar de Hieron. Solo se puede ver desde el camino, pues está tras una vaya, pero se puede contemplar en todo su esplendor.
  • A otros pocos metros de allí entrarás en un nuevo área. Se pasa por un control de tickets y se continua hasta una bifurcación. Primero visita el Teatro Griego. Te recomendamos que primero vayas por la izquierda y lo veas desde abajo, y luego subas y lo recorras por sus gradas. Hasta llegar a la terraza en la parte superior, donde verás la Grotta del Ninfeo, una pequeña cueva con una fuente en su interior.
  • Te tocara volver sobre tus pasos hasta el cruce, y esta vez bajar hacia la Latomia del Paraíso. Recórrela tranquilamente a la sombra de la vegetación.
  • Aunque lo que verás en la pared de piedra es la enorme entrada a la Oreja de Dionisio. Verdaderamente impresionante, uno de los lugares más sorprendentes de todo el viaje por Sicilia!
  • Luego se sigue por el caminito hasta regresar al punto inicial y terminar la visita. Aunque si quieres más podrás seguir hacia el norte para visitar la Grotticelle y la Tumba de Arquímedes.

neápolis de Siracusa

5. Cuánto se tarda y consejos para visitar el Parque de la Neápolis

El recorrido (sin esta última parte) se hace en una hora y media aprox. Si vas con guía y te gusta detenerte mucho en los sitios, obviamente se alarga más.

En general es una visita muy fácil, no se camina mucho y esta todo bastante junto. Eso si, si te pilla en época de calor, intenta evitar las horas centrales del día, lleva agua y ponte crema solar y gorra!

6. ¿Merece la pena visitar la Neápolis de Siracusa?

La entrada a la Neápolis de Siracusa cuesta 13€. Creemos que merece mucho la pena, para nosotros, de las mejores ruinas clásicas que hemos visitado. No tanto por su estado de conservación o por las dimensiones, sino por los diferentes lugares que se visitan, cada uno con un encanto especial.

Mapa de la visita a la Neápolis de Siracusa

Aquí te dejamos un mapa con los puntos que tienes que visitar, y el recorrido ha hacer. Esperamos que te ayude!

Ya ves que la Neápolis de Siracusa es uno de los lugares más sugestivos de toda Sicilia. Una visita imperdible si estás viajando por esta isla de Italia.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Italia

2 comentarios en “Cómo visitar el Parque Arqueológico de la Neápolis de Siracusa”

  1. Muchas gracias por todo! Me inspiré en vuestro blog cuando viajé a India el año pasado, y también a los Balcanes el pasado mes de junio. En agosto iré a Sicilia, y super contento por leer todo lo que habeis escrito de vuestro viaje. Además la forma como redactais el texto y haceis enlaces con otros aspectos del viaje es perfecta! Me encantó leer sobre la Mafia también! Enhorabuena. por vuestro trabajo asombroso!
    Un saludo de este fan portugués 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio