Cómo elegir el MEJOR SEGURO de VIAJE (2023)

¿Quieres saber cuál es el mejor seguro de viaje de 2023? Porque, otra cosa no, pero antes de salir al aventura y, sobre todo si tienes pensado estar fuera de casa cierto tiempo, es fundamental hacerse con un buen seguro de viaje.

En este artículo mostramos cuáles son los puntos a tener en cuenta a la hora de escoger el que mejor se adapte a nuestro viaje, en qué aspectos fijarse antes de contratarlo y unos cuantos consejos más. Y traemos descuento!

Cuando comenzamos a viajar, elegir el seguro perfecto fue una de las cosas que más quebraderos de cabeza nos dio: el mercado está repleto de ellos… Pero ¿cómo elegir el mejor seguro de viaje? A continuación te damos las claves para hacerlo. Madres de todos los viajeros del mundo, tras este post sabemos que nos ameréis, porque no hay nada más importante que la salud (y sí, la indigestión tras comer demasiadas croquetas, está cubierta por los seguros).

¿Por qué es importante contratar un seguro de viaje?

Es verdad que muchas veces somos demasiado optimistas y pensamos que nunca nos va a pasar nada, pero el día que ocurre, si además estás lejos de tu casa, es todo un marrón. Desde que empezamos a viajar, allá por el 2011, siempre hemos contratado un seguro de viaje antes de iniciar cada una de nuestras aventuras. Esto es recomendable tanto para aquellos que planean una corta escapada, como para los que se van de casa por largos periodos.

Siempre dedicamos una parte del presupuesto a este gasto, y es que se viaja mucho más tranquilo (nosotros y nuestras familias) sabiendo que si algo ocurre puedes tener un grupo de especialistas que se ocupan de todo.

Además, dependiendo del destino, la bromita de no viajar con un buen seguro de viaje te puede salir cara. Muchos países como EE.UU. tienen una sanidad pública nefasta, y la privada cuesta una barbaridad, no te extrañe que te escayolen una pierna pero tengas que irte sin un riñón para poder pagarlo! Si el seguro de viaje es interesante para cualquier destino, hay algunos para los que lo es especialmente.

cómo elegir el mejor seguro de viaje

¿Solo es recomendable para viajes largos?

No, pensar que contratar un seguro de viaje solo para largas estancias en el extranjero es un error que solemos cometer. Cada vez que sales de viaje a lugares donde no estés cubierto por la sanidad pública, es recomendable contratar un seguro. Pero incluso en destinos donde la sanidad pueda ser accesible y gratuita, o podamos usar nuestra tarjeta sanitaria europea, la atención será mucho más rápida y efectiva si gestionas la incidencia a través del seguro.

Conocemos bastantes casos en los que el viaje se «torció» a las primeras de cambio… pobrecita Pepita (mantendremos su verdadero nombre en el anonimato para no dar a conocer su «mala pata»), que se rompió la pierna el primer día de su viaje por Islandia y la broma le costo bastantes miles de € (true story).

Además ten en cuenta que el precio de contratar un seguro de viaje son depende de su duración, así que para viajes cortos el coste no será excesivo.

¿Los seguros de viaje tienen coberturas para el Covid-19?

Aunque antiguamente los seguros no cubrían las pandemias, el Covid-19 ha cambiado el panorama de los viajes de tal forma que los seguros se han tenido que poner las pilas. Ahora, prácticamente todas las aseguradoras incluyen coberturas especiales relacionadas con este virus, tanto si lo pillas en el extranjero como para cuarentenas obligatorias, casos de cancelación, etc.

Aquí te contamos todo acerca de las coberturas de Covid-19 que tiene que tener el seguro de viaje.

Cómo elegir el mejor seguro de viaje: qué mirar

Hay muuuuuchos seguros, así que tendremos que tener en cuenta unas cuantas premisas para poder elegir el mejor seguro de viaje, que se adapte a lo que buscamos:

1) Tiempo máximo permitido de estancia en el extranjero

Comprobar el tiempo máximo permitido de estancia en el extranjero: si vas a viajar por largos periodos de tiempo, revisa si el seguro tiene límite de tiempo fuera de casa, puede que te asegure durante un año, pero solo en viajes con un límite de 30-60-90 días consecutivos fuera de tu país de residencia.

2) Quien se encarga de los pagos

Saber si en caso de necesitar asistencia la aseguradora se encarga de todos los pagos, o si al revés tenemos que adelantar el dinero que se reembolsará una vez de estemos de vuelta. Es mejor que se hagan cargo ellos de todo, luego puede ser estresante buscar cada comprobante para enviar a la aseguradora y un lío de trámites burocráticos.

3) Limite del seguro

Conocer el límite del seguro para los gastos médicos, de hospitalización y de repatriación (claramente cuanto más alto sea, mejor). Sobre todo en países como EE.UU., donde por un día de hospitalización te pueden cobrar hasta 10.000$! Hemos visto recientemente seguros de viaje con una cobertura de 50.000€… eso es caca! Este es uno de los aspectos más importantes y esto lo sabe Iati, que hace poquito ha doblado las coberturas en todos sus seguros.

4) Más cosas a tener en cuenta

Hay un puñado de cosas que es mejor averiguar:

  • Que tenga traslados en caso de fallecimiento en el extranjero. No querremos dejarle un bonito regalo a la familia después de muertos, ¿no? (Aunque, obvio…nada de eso va a pasar porque no queremos palmarla!).
  • Cuantas más coberturas tiene un seguro, normalmente más caro es. Si crees que no necesitarás nada relativo a la demora de vuelos, equipaje, cobertura de deportes de aventura, etc. quizá puedas obtener un seguro con un precio más ajustado.
  • No pierdas de vista la letra pequeña: si tenéis pensado hacer buceo, escalada, deportes de riesgo, en muchos casos hay clausulas que los excluyen. Hay seguros especiales para estas actividades como el de Iati Mochilero.
  • ¿Atienden en español? Esto es muy interesante si estás viajando en países donde no te desenvuelvas en su idioma local. En caso de accidente asegúrate de que la atención va a ser en español y se ocuparán de todo, sin tener que molestarte en dar muchas más explicaciones en el hospital, o bien que tengan el servicio de poner un traductor.
  • Por último, como te adelantamos, comprobar que efectivamente te cubren en caso de Covid-19. Cuantas más coberturas tengan (pruebas, reembolso en caso de cancelación, gastos por cuarentena, etc) mucho mejor!
relajado en la playa disfrutando del mejor seguro de viaje
Viaja relajado cubierto por el mejor seguro

¿Ahorrar o no en tu seguro de viaje?

La decisión de elegir un seguro u otro no debe tomarse solo por el precio final de la póliza, aunque obviamente siempre tendemos a elegir el más barato. Es más importante tener referencias sobre la compañía, hablar con otros viajeros, buscar en foros y blogs de viajes y leer los comentarios de la gente que ya ha probado ese seguro. Aquí te contamos nuestra experiencia con Iati seguros.

No sirve de nada ahorrar unos euros en un seguro que luego no te va a prestar el servicio de forma eficiente y rápida. Recuerda que lo que está en juego es tu salud! Y con la salud no se debe jugar…

¿Qué seguro de viaje usamos nosotros?

Teniendo en cuenta todo esto nosotros optamos por el seguro que ofrece IATI. Es una compañía aseguradora especializada en seguros de viaje, con un montón de años de experiencia, unas cuantas opciones de seguros a diferentes precios, atención inmejorable, amplias coberturas y con excelentes opiniones de los viajeros.

Nosotros por suerte solo lo hemos usado en contadas ocasiones, en Australia y en Colombia, casualmente por la misma razón. A Lety le picó algo (creemos que una araña) en la cara en el primer caso, y detrás de la oreja en el segundo, y se puso la cosa chunga. Y una tercer en Galápagos, donde Rober se pegó un buen golpe en el pie. En todos los casos la atención de Iati fue perfecta, rápida y eficiente.

Muchos viajeros con los que coincidimos también han tenido que usar Iati en situaciones diferentes, como un amigo que en Vietnam tuvo que ser internado en un hospital por dengue (pobre Fra, la historieta acabó bien eh, nuestro pizzaiolo favorito ahora está sano y salvo). O aquel que tuvo que ser operado de apendicitis en un hospital de Chiang Mai (mira que eres mal enfermo, primo!).

Aquí te contamos en detalle nuestra personal experiencia con Iati Seguros.

Iati Grandes Viajeros

En nuestro caso, como pasamos más tiempo fuera de casa que dentro, tenemos el seguro Iati Grandes Viajeros, que tiene dos modalidades: la de viajes de larga duración, y la de anual multiviajes. Nosotros optamos por este último, que nos cubre tooooodos los viajes que hagamos durante un año con límite de 90 días de duración (luego te contamos más sobre todos los seguros que ofrece Iati). Perfecto para nosotros!

⭐ Disfruta de un 5% de descuento si contratas a través de este enlace

Si haces una búsqueda exhaustiva, verás que compañías de seguros hay muchísimas, y quizá prefieras no darle tanta importancia a la reputación de una empresa como Iati y ahorrarte unos euros en alguna otra compañía… Nosotros con esto, la verdad, preferimos ir a lo seguro y no hemos encontrado ninguna compañía con tantas recomendaciones positivas.

¿Qué seguro de viaje se adapta a ti?

Si finalmente decides contratar el seguro de viajes, tendrás que optar por uno u otro dependiendo de tus necesidades y características de tu viaje. Iati tiene un amplio abanico de modalidades, con diferentes coberturas. Te dejamos los datos más importantes de cada uno y revisa cuál de ellos se adapta mejor a ti:

Iati Escapadas

Se trata de su nuevo lanzamiento, un seguro asequible con coberturas suficientes para los viajes cortos, tanto en España como en el extranjero. Porque tal y como están las cosas ahora mismo es recomendable contratar un seguro para cualquier viaje, por corto y cercano que parezca. Tiene un límite de 50.000€ en asistencia médica y, además de las coberturas típicas, incluyen seguro para mascotas.

Iati Básico

Es el seguro más sencillito, ideal para viajes vacacionales (máximo 30 días), que cubre hasta 50.000€ de gastos médicos, junto con otras coberturas básicas. Es recomendado para los que quieren viajar a destinos donde la sanidad no es cara y estar tranquilo.

Iati Estandar

Un seguro que amplía el importe de gastos médicos a 300.000€, y recoge algunas coberturas más. Es perfecto si crees que el anterior se queda algo corto. Es el que solemos pillar a nuestros familiares cuando nos acompañan en los viajes, siempre que los destinos no sean hiper caros, como los que te contamos a continuación…

Iati Estrella

Ideal para viajes vacacionales en destinos donde la sanidad es cara como en EE.UU., Canadá o Japón, y para aquellos que quieran estar del todo tranquilos, con los límites más elevados, tanto en gastos médicos (de 1.000.000€ ampliables hasta 4.800.000€), como en el resto de coberturas (equipajes, robo, retrasos…).

Algo muy importante es que cubre deportes de aventura (kayak, trekking, snorkel…), por lo que si en tu viaje tienes pensado practicar alguno de estos, puede ser la mejor opción para ti. De los tres, es el seguro más completo y si quieres ir bien cubierto pagando un poquito más, el idóneo.

Iati Mochilero

Es perfecto para los que tienen planean hacer actividades de riesgo y de aventura, pues los seguros Básico y Estándar no cubren accidentes en estas circunstancias. Respecto al Estrella, se incluye además el buceo, trekkings a más altura, barranquismo, y unas cuantas actividades más. Tiene un límite de gastos médicos de 500.000€, más que suficiente y muy buenas coberturas en general.

Iati Grandes Viajeros

Para aquellos nómadas locos por los viajes que deciden dejarlo todo para salir a explorar el mundo! Esta destinado a viajes de entre 6 meses y 1 año de duración y tiene una cobertura médica de 300.000€ además de un montón de otras coberturas extra, para que viajes la mar de tranquilo, como deportes de aventura más habituales.

Iati Anual Multiviajes

Para aquellos viajeros frecuentes que cada cierto tiempo se embarcan en una nueva aventura, o bien para los que por trabajo tienen que viajar con mucha frecuencia. Perfecto para estar cubierto durante todo un año en tus viajes de menos de 90 días. Como el anterior, cubre hasta 300.000€ en asistencia médica e incluye muchas otras coberturas, también los deportes de aventuras.

Importante

Todos los seguros que ofrece IATI son sin franquicia (no tienes que pagar tu una parte y ellos otra), la asistencia es en español y se hacen cargo ellos de los gastos desde un primer momento, sin tener que adelantar tu nada.

Además se puede incluir una cobertura extra de gastos de anulación, para casos en los que no se pueda viajar por diferentes motivos.

Estudia cual es tu caso personal, revisa las coberturas y contrata! Y por supuesto, todos cubren en caso de Covid-19 con coberturas muy amplias.

Nuestra experiencia con Iati 

Aquí te hablamos largo y tendido de nuestra experiencia con IATI (cosas buenas y malas) pero long story short: mientras dormía tranquilamente en una casita australiana, una araña me picó la cara y al día siguiente amanecí con media cara hinchada (parecía la mujer gato). Total, que obviamente llamé al seguro y contestaron rápidamente y me pusieron en contacto con un coordinador (que hablaba en español) y que, viviendo en Australia, se encargó de mi caso. Al día siguiente (llamé por la noche) ya tenía cita en una clínica privada y no tuve que pagar nada (Iati se encarga de todo). Hubo final feliz… aunque me queda una pequeña cicatriz de la experiencia!

En Colombia me pasó algo parecido en un trekking por el Valle del Cocora, pero esta vez me picó detrás de la oreja. Total, que vuelta al mismo lío, y aunque fue al otro lado del mundo, la experiencia fue igual de positiva que la anterior. Esta vez fui atendida en un hospital de Medellín (de los mejores de la ciudad), donde me hicieron todo tipo de pruebas y, por suerte, la cosa no pasó a mayores.

experiencia con iati seguros

La más reciente fue en un túnel volcánico en Galápagos, donde Rober resbaló y se pego un buen topetazo en el pie. Estando en un destino tan remoto pensamos que la asistencia sería un grave problema, pero desde que contactamos con Iati pasaron 45 minutos hasta que el doctor vino a nuestro alojamiento a hacer un chequeo. Por suerte el pie no estaba roto, aunque fui cojo el resto del viaje!

Descuento del 5% en cualquier seguro de Iati

Esperamos haberte convencido para contratar un seguro de viaje antes de emprender tu aventura, sea con la compañía que sea! Y si decides hacerlo con Iati, tendrás un 5% de descuento! Haz click en el siguiente enlace, rellena las casillas con la información de tu viaje y dale a «calcular presupuesto». Los precios que te aparecen ya tienen aplicado el descuento, sin códigos promocionales ni más historias!

¿Te hemos ayudado a elegir el mejor seguro de viajes? Esperamos que si, porque es uno de los aspectos fundamentales en la preparación de un viaje, y no queremos sorpresas inesperadas!

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí

mejor seguro de viaje

15 comentarios en “Cómo elegir el MEJOR SEGURO de VIAJE (2023)”

  1. Hola ,
    Muy bueno ,el blog,soy argentina ,
    Quería saber ,si puedo co tratar ,desde aquí ,a seguros iati ,para tailandia y vietnam .
    Muchas gracias

  2. Hola!! Voy a contratar el seguro para mi viaje. Os cuento, por si me podéis ayudar un poco. Hago una semana en Los Ángeles, dos semanas y media en Filipinas y dos días en Singapur. Luego vuelo a España con escala en Londres. Tengo pensado hacer un curso de surf y otro de buceo y el viaje dura un mes aprox. He visto que el que mejor se podría adaptar es el mochilero… Qué pensáis? Muchas gracias de antemano! Evidentemente lo cogeré con vuestro link!

    1. Hola Lina! Nosotros no somos unos expertos de seguros, pero por lo que cuentas quizás sea bueno el Mochilero que incluye los deportes de aventura (incluido el surf y el buceo a menos de 20 metros de profundidad). Así que ese puede ser el ideal! Muchas gracias por el detalle! 😉

  3. Hola a todos! Esta nota se titula:
    NO CONTRATEN EL SEGURO ASSISTO TU VIAJE
    Me tomo el tiempo de escribir esto porque se que tomar la decisión de que seguro comprar a la hora de irnos es un tema importante, y tuve un episodio terrible con la empresa ASSISTO TU VIAJE que espero poder evitárselo a quien lo lea.

    Estoy viajando con la working por Australia hace ya casi dos años y hace unos meses tuve una reacción alérgica a una pastilla que me receto un médico coordinado por el mismo seguro. Reacción alérgica de la cual yo NO TENIA CONOCIMIENTO y termine internada en un hospital de urgencia en Broome.
    Se me cerraron las vías respiratorias, la fiebre me levanto a 40 y entre al hospital literalmente en silla de ruedas sin poder moverme, hablar o respirar.
    Me inyectaron adrenalina, corticoides, antibióticos y me mantuvieron bajo observación por horas.

    En todo este tiempo, me comuniqué con el seguro reiteradas veces y no me contestaban, no daba línea, no daba tono ninguno de los teléfonos y no obtuve ninguna asistencia rápida y directa.
    Tuve que abonar los 1300 dólares de la internación por mi cuenta, pidiendo plata prestada a mis amigos, pensando que contaba con la seguridad de que el seguro en algún momento me lo iba a reembolsar.
    Pedí las notas médicas, los estudios, los resultados, los testimonios de las doctoras describiendo la gravedad de la situación y dejando en claro que la reacción que tuve evidenciaba que fue mi PRIMER exposición a esa droga y que yo no tenía conocimiento de lo que podía afectarme (cabe aclarar ademas, que quien se tomaría una pastilla con la cual sabe que puede poner en riesgo su vida) .

    Ya pasaron 6 meses y el seguro NIEGA el reembolso del dinero poniendo excusas que no paro de derribar constantemente pero sin ceder a lo que es correcto ni asumir responsabilidades al respecto.
    Estar a punto de morir del otro lado del mundo y no recibir el sustento del seguro que contraté previendo este tipo de situaciones es una desgracia.
    NO CONTRATEN ESTE SEGURO. NO CONTRATEN ASSISTO TU VIAJE.
    Por favor, compartan esto a todos los que conozcan y estén pensando en que seguro tomar. Ahórrense el terrible momento que tuve que comerme yo, y hagamos de público conocimiento los horrores que estas compañías cometen.

    1. Hola Ailin, puffff, menuda mala experiencia, debiste pasarlo francamente mal. Por eso es mejor contratar un seguro de garantías, especializado en viajes y con años de experiencia. Últimamente salen seguros de viaje hasta de debajo de las piedras, pero cuando de verdad lo necesitas esos suelen fallar. Aquí queda tu comentario por si puede ayudar a algún lector. Esperamos que no vuelvas a pasar por algo similar. Un abrazo fuerte

  4. El seguro de viaje de BBVA-Allianz es el peor, llevo viajando toda la vida, casi 30 países, cientos de ciudades, vuelos y viajes y ha sido la peor experiencia que he tenido. Contratarlo ha sido un caos, todo por querer economizar. Al final cuando he podido, a los días me llega un cobro doble y según ellos porque contraté el seguro dos veces, lo cual fue imposible y menos siendo a través de la app. Luego me dan un numero para llamar y solicitar el reembolso pero casi que al mes después me dicen que perdón que ese no era el número y que bueno, no me iban a reembolsar porque ya había pasado mucho tiempo. Ni en el tercer mundo me hicieron eso. Nefastos.

  5. Hola, en Noviembre me voy caminando a Jerusalén. Tardare mas o menos un año en llegar. Necesito un poco de ayuda para decidir que seguro utilizar.
    Pasare por Francia, Italia, Eslovenia, Croacia, Serbia, Kosovo, Macedonia del norte, Grecia, Turquía, quizá Jordania o Chipre y Israel.
    Me podéis ayudar por favor ?
    Gracias, Koro

    1. Hola María. Para viajes tan largos si que es muy recomendable contratar un seguro que pueda ocuparse de cualquier problemilla que te ocurra (y más en un tipo de viaje como el tuyo). En realidad no hay un seguro específico para viajes a pie, pero todos cubren cualquier problema de salud que te pueda ocurrir. Nosotros siempre recomendamos Iati que es la que más conocemos, y en tu caso el seguro que mejor se adapta es el Iati Grandes Viajeros, que es de larga duración. Pero hay otras compañías como Chapka, Intermundial o Mondo que tienen productos similares, aunque desconocemos su son tan profesionales como Iati. Un abrazo y feliz aventura!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio