Varsovia Brainstorming

Iros a Cracovia. Varsovia no tiene nada. Es fea, gris y aburrida. Así, una y otra vez. Pero no sé qué pasa con estos sitios “menospreciados” que nos suelen caer bien… y Varsovia no fue una excepción. Sí, puede que Cracovia sea la joya de Polonia pero hay que recordar que los diamantes en bruto son las piedras más preciadas y Varsovia resultó ser un diamante a todos los efectos.

Para planificar tu escapada, echa un vistazo a estos consejos para viajar a Varsovia

Eso sí, te lo tienes que currar, ¿eh?. Tienes que excavar a fondo. Tienes que ir más allá de las apariencias. Quitando el casco histórico, no podemos decir que Varsovia sea una ciudad bonita, de esas que te entra por los ojos a primer intercambio de miradas. Su pasado soviético sigue allí presente. Tocho. Gris. Exagerado. Cuadriculado. Pero basta fijarse en los detalles para encontrar pequeños tesoros.

Y fluye, Varsovia fluye como el Vístula, su río de color marrón o verde, dependiendo un poco del tiempo, dependiendo un poco de lo que le va. Porque él, como su ciudad, tiene mucho carácter. Y es algo esquizofrénica, todo sea dicho. Vas al barrio de Praga (en el pasado, uno de los que peor fama tenía de la ciudad) y saca su vena hípster…

Pero no te creas que es una Williamsburg, una Shoreditch o una Malasaña. Que va. En cuanto te despistes, el hipsterismo desaparece para dar paso a un mercadillo destartalado donde se podían comprar incluso armas ilegales! Que seguir las modas está bien, pero tonterías las justas. Aquí lo mismo entras a tomar una copa en el pub Absurdum (se llama así, lo juramos) y sales a las tantas perdido en un patio medio abandonado con altares de vírgenes y marcas de balas, recuerdo del levantamiento de la ciudad durante la II Guerra Mundial.

Varsovia nunca llegó a quitarse el recuerdo de la guerra. Ni lo intentó. Porque no quiso hacerlo. Somos lo que somos gracias a lo que fuimos. Y la guerra hizo de Varsovia la Varsovia que hoy se muestra. Así lo enseña el Museo del Levantamiento, todo un imprescindible. Así lo enseñan las miradas de ojos azules de las abuelas. Así lo enseñan los muros acribillados de balas. Pero una cosa es no olvidar y otra es no avanzar y Varsovia sí que avanzó. “Débil” no es una palabra que encontrarás su idioma. Puede que su símbolo sea una sirena, pero amigo, es una sirena con escudo y espada. Preparada para la lucha. Preparada para la muerte.

Varsovia es como sus neones: consigue brillar incluso a través de la niebla más densa, y dar un toque de color hasta al día más gris. Varsovia es diurnos de Chopin y rock duro, es vodka y chocolate caliente, es pivo y licor de cereza. Es un idioma imposible. Es flores en verano y nieve en invierno. Es blanco y negro. Y esto no tiene precio.

Varsovia es para todos y por todos. Anacrónica. Miras a la izquierda y estás en plena Guerra Fría, miras la derecha y estás en la Edad Media. Miras hacia arriba y los rascacielos te devuelven al presente. Miras al suelo y… bueno, no, en Varsovia no se perdona mirar al suelo!

Y caminando y caminando puedes llegar al Museo del Comunismo o el de la Historia de los Judíos Polacos. O a un mercado lleno de comida étnica y biológica. O te emborrachas con ríos de cerveza al lado del río de agua. Subes a la terraza del Palacio de Cultura y Ciencia o te encierras en un viejo cine.

Y luego están los bares de leche (bar mleczny), vestigio soviético como el que más, donde por unos pocos zlotys, puedes comer sopa de remolacha y codillo que podrían alimentar a un t-rex hambriento. Y los pierogis, la versión polaca de los dumplings chinos. Rellenos de queso. De carne. De verdura, de setas y hasta de fruta. Rellenos de amor del bueno. Del que engorda porque estas feliz. Del que agranda el estomago y el alma.

¿Qué Varsovia es fea? Si es así, que se mueran los guapos. Reivindiquemos lo imperfecto. Lo defectuoso. Lo interesante y lo diferente. Si quieres un lugar donde todo esté a medida de Instagram, no vengas. Si quieres un lugar que rebosa verdad, no lo dudes: Varsovia te espera.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Polonia

8 comentarios en “Varsovia Brainstorming”

  1. Conozco Varsovia y disfrute cada segundo de mi visita. Es todo lo que dices y mas tambien. La gente es hiper amable, y la comida es algo maravilloso (en todo Polonia, vale la pena aclarar). Sin dudas, volvería.
    Ojo, no me olvido de haberme sentido fuera de lugar y un poco incomoda/con miedo caminando sola por el barrio de Praga, pero para luego volver en grupo y cambiar esa percepcion. Es cuestion de hacer el esfuerzo!

  2. ¡¡Bravo!! ?????? Siempre os leo, pero soy de las que callan en comentarios. En esta ocasión si no lo digo reviento: ¡grandes reflexiones de Varsovia! Me pasó como a vosotros, hice oídos sordos a los comentarios de «es fea», y para allí que fuimos. Comí hasta rodar, vi el sol, lluvia, nubes y nieve en el mismo día, toqué el muro que hace decadas encerraban a miles de judíos, contemplé la ciudad desde el cielo (bueno era un rascacielos pero juro que casi rozaba el cielo)… en fin, que ni me aburrí ni me decepcionó. Me alegro que haya más gente que la adore ? Gran artículo chicos, me habéis hecho disfrutar todavía más que de costumbre.
    ¡Un abrazo!

    1. Y geniales reflexiones las tuyas! Nos encanta encontrar gente con la que coincidamos! Varsovia es como es, no va cambiar porque algunos digan que es fea, o que es antipática. Y en esa indiferencia y esa personalidad, uno termina siendo conquistado. Un abrazo muy grande Silvia!

  3. Soy de Varsovia y es muuuy interesante leer un articulo de mi ciudad y ver vuestro punto de vista. Cuando mis amigos españoles me preguntan por Polonia, por mi ciudad, que ver y que hacer les recomiendo sitios muy parecidos. La comida polaca tradicional parece un poco grasosa y pesada, pero en realidad en Polonia se come muuy sano. Os recomiendo comer bien por el día y coger el menu de dia ( menu dnia) que no supera 5-6e. la relación calidad- precio es muy buena, los museos son modernos, interesantes y baratos. Hay muucha variedad de cerveza artesanal, bares muy vintage y peculiares en barrio Praga – y es verdad que es un sitio muy especial, todavia hay antiguos edificios de ladrillo que sobrevivieron la II GM, alli grabaron pelicula «Pianista».
    Los que le gusta mucho chocolate caliente tienen que ir a una chocolateria Wedel( especialmente cuando hace frio) o tomar algún dulce en cafetería Blikle. Nos gustan mucho las Berlinas/donuts y las mejores podeis comer en la calle Chmielna ( recomiendo con marmelada de rosa – pączki z różą). En invierno ponen muchos puestos en la calle donde venden vino caliente o licor/vodka con miel ( miód pitny). Aunque hace frío visitar Varsovia en invierno tiene un encanto porque la iluminación navideña esta por todas partes. Si va a nevar -mejor! Que disfrutéis bien vuestras escapadas por mi tierra 🙂 slds de Valencia

  4. Hola buenas noches seguí vuestras recomendaciones en Méjico e hice un viaje maravilloso.La pregunta es viajo sola me recomendáis Varsovia??.un abrazo y gracias!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio