Teleferico de Roosevelt island + qué hacer en la isla de Roosevelt

Tenemos que confesar algo: la primera vez que viajamos a Nueva York decidimos no ir a Roosevelt Island porque, necios de nosotros, creíamos que su teleférico era una turistada total y que no merecía la pena. No nos pudimos equivocar más! Durante estas semanas que hemos pasado en Nueva York, aprovechamos para cruzar a la isla durante un atardecer y sencillamente nos encantó! En este post vamos a darte unos consejos para subir al teleférico de Roosevelt Island y visitar la isla.

Planifica tu aventura con nuestros consejos para viajar a Nueva York

El Teleférico de Roosevelt Island

Su nombre es Roosevelt Island Tramway y se construyó en el año 1976, momento en que era el único teleférico de América del Norte. Cruza desde Manhattan hasta más o menos el centro de la isla de Roosevelt, pero no va más allá hacia la parte de Queens. Concretamente, el teleférico de Roosevelt Island se toma en la calle 59th con la 2nd. Para poder montar necesitarás tener la tarjeta Metrocard, la que utilizas en los metros o buses de Nueva York, y vale perfectamente con el semanal. En realidad es como si montaras en cualquier otro transporte.

El trayecto desde Manhattan a la isla de Roosevelt dura unos 3 minutos, y aunque parezca poco, la experiencia será increíble. El teleférico se eleva más de lo que uno piensa (hasta 76 metros sobre el suelo) y en un momento te verás volando sobre los rascacielos de Nueva York y atravesando el río East River, con el Queensboro Bridge siempre a tu lado.

Nosotros lo tomamos alrededor de las 17 y tuvimos que hacer algo de cola: cuando llegamos justo estaban embarcando en una cabina y nos quedamos fuera. Tuvimos que esperar unos 20 minutos para montar en el siguiente. De todas formas era un periodo en el que el servicio se había reducido por algún motivo, así que no creemos que tengas que esperar demasiado. Si quieres ahorrar el tiempo de las colas, puedes llegar a Roosevelt Island en metro y regresar en funicular, aunque lo cierto es que creemos que merece la pena “perder” algo de tiempo y hacer ambos recorridos con el tramway.

Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino, ahórrate disgustos y no te la juegues

Si tienes vértigo no te preocupes demasiado: yo lo sufro (aunque no a niveles exagerados) y las vistas desde el teleférico son tan bonitas que ni te da tiempo de tener miedo. Eso sí, mejor no mires la película de Spiderman antes de ir 😉

¿Cuál es la mejor hora para tomar el Teleférico de Roosevelt Island?

Nosotros lo tomamos para ir por la tarde, estuvimos como un par de horas por la isla, y regresamos cuando estaba ya anocheciendo. Nos parece un buen plan, así lo ves tanto de día como con las luces únicas de Nueva York por la noche.

teleferico roosvelt island

Qué ver y hacer en Roosevelt Island

Justo cuando llegas a la estación del teleférico de la isla hay una parada de autobús. El sistema de buses rojos que dan la vuelta a Roosevelt Island es gratis, así que podrás subir y decidir dónde quieres empezar la visita. Nuestro consejo y lo que nosotros hicimos, es que subas en el bus rojo y te bajes en la parada más al norte (donde hay un faro), y desde allí empezar a bajar por el paseo que tiene vistas a Manhattan. La isla de Roosevelt mide unos 3 km de largo (1 hora aprox).

Algo que nos pareció muy curioso es que en la isla viven cerca de 15.000 personas. La sensación que tuvimos, paseando a lo largo y ancho, es de estar como en un pueblo con maravillosas vistas a la ciudad. Hay niños que pasean en bicicleta o patinetes, muy pocos coches, gente que hace jogging a orillas del río y se respira una tranquilidad inusual. Sin duda algo digno de ver y un plan perfecto para olvidar por unas horas el estrés de la city.

Si tienes suerte (como nosotros jeje) podrás incluso pasear entre árboles en flor. Parecíamos japoneses sacando tantas fotos al “cherry blossom” pero era como un imán!

que hacer en roosvelt island

Además de pasear y disfrutar de las vistas, hay unas cuantas cosas que hacer en Roosevelt Island, mira:

– Conocer el Franklin D. Roosevelt Park y sacarte mil fotos con el skyline de Manhattan por un lado y Queens por el otro.

– Subir a la colina que separa la isla en dos y seguir sacando fotos como un loco: mires por donde mires hay imágenes que captar, y desde aquí se tienen las mejores vistas del famoso letrero de Pepsi (del lado de Queens).

– Ver (aunque sea por fuera) el antiguo Smallpox Hospital. ¿Sabías que en el pasado en la isla solo había hospitales y penitenciarías? Este, en concreto, era el lugar donde los enfermos de viruela eran puestos en cuarentena. Es algo tétrico, no vamos a mentir, pero es uno de esos sitios que no te esperas ver a pocos pasos de Times Square.

– En el extremo norte de la isla encontrarás el faro Blackwell Island Light. Cuando nosotros fuimos (abril 2019) estaba con andamios.

– A poca distancia de allí hay algún edificio curioso, como The Octagon (donde deja el bus) que antaño fue un centro psiquiátrico, o la Dayspring Church.

– Más o menos a mitad de la isla, también destaca la Capilla del Buen Pastor y la Blackwell House, una de las casas más antiguas de la ciudad.

Pero insistimos, lo mejor que hay que hacer en Roosevelt Island es pasear sin prisa y deleitarse con las panorámicas de Manhattan!

¿Merece la pena el teleférico de Roosevelt Island? 

Y ahora la gran pregunta del millón: ¿merece la pena el teleférico de Roosevelt Island? Si tienes poco tiempo en tu viaje a Nueva York, te aconsejaríamos sacar una horita, aunque sea solo para subir al teleférico, cruzar a la isla y regresar (obvio que si das un breve paseito tirando hacia el sur, mejor que mejor!). Y es que ya de por si, las vistas que hay desde el teleférico, especialmente regresando a Manhattan, si merecen la pena!

roosvelt island

Mapa de Roosevelt Island

Aquí tienes un mapa interactivo con todos los puntos interesantes en la isla de Roosevelt:

Más información sobre el teleférico de Roosevelt:

Un poquito de información útil para planificar tu visita a Roosevelt Island:

  • Abre cada día de 6am a 2am (viernes y sábados hasta las 3.30am)
  • Hay tramway cada 7-15 minutos
  • La estación está en la E 59th St con la 2nd Avenue. El metro más cercano es Lexington Av/59 St
  • El billete cuesta como el metro: 2,75$ y deberás usar la metrocard. Si tienes un bono semanal, está incluido. Si no tienes bono y pagas el billete, tendrás que bajar al otro lado (no puedes permanecer en la cabina) y para regresar tendrás que pagar de nuevo otro billete.
  • Más información: https://rioc.ny.gov/

Subir al teleférico de Roosevelt Island y dar una vueltecita por la isla, contemplando unas estupendas vistas del skyline de Manhattan, es uno de los mejores planes alternativos que hay en un viaje a Nueva York.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Consigue vuelos baratos a Nueva York aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades en español en Nueva York aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Nueva York

roosevelt island

4 comentarios en “Teleferico de Roosevelt island + qué hacer en la isla de Roosevelt”

  1. Hola: volveremos una vez más a esta ciudad que nos gusta mucho.
    Nos han quedado pendientes algunos lugares para ver ( como ser la Roosevelt Island y que gracias a esta guia clara y precisa la exploraremos).
    Tambien iremos a Los Cloisters y de vuelta al centro de Manhattan pensabamos cruzar el Puente G.Whashington por la pasarela peatonal, es una buena idea ? ó no se justifica ?
    Por último y sin abusar de vuestra paciencia, utilizaremos los ferries publicos que salen del Pier 11 en Wall Street y hacer la linea que llega hasta Soundview ( clason point) y volver, ya sea en el misma linea ó en otro transporte publico. Otra posibilidad es usar la linea que va hasta Rockaway ( pero dada la época del año (mayo)no sabemos si se justifica.
    Ayuda, por favor.
    Muchas gracias y saludos cordiales desde Argentina.

    1. Hola abuelo Charly! La verdad es que toda esta zona norte de NY no la conocemos bien y no podremos ayudarte mucho, sorry! Seguro que después de hacerlo a la vuelta nos puedes contar tu experiencia y darnos buenos consejos 😉 Un abrazo!

  2. Somos estudiantes y nos dieron una tarjeta de tren para unos cuantos viajes semanales, mi pregunta es, podemos usar esas tarjetas para el teleférico??

    1. Hola, como decimos en el post el billete cuesta como el metro: 2,75$ y deberás usar la metrocard. Si tienes un bono semanal, está incluido. Si no tienes bono y pagas el billete, tendrás que bajar al otro lado (no puedes permanecer en la cabina) y para regresar tendrás que pagar de nuevo otro billete. Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio