RECETAS DEL MUNDO: NAAN

Hoy traemos un plato muy sencillo de preparar y perfecto para acompañar los curries: ta-daaaan, te vamos a contar la receta del naan, el pan indio taaaan rico.

La comida india es una de nuestras favoritas, no es ningún secreto. Hoy os vamos a contar como preparar uno de los platos estrella de la gastronomía de la tierra de Gandhi: el naan.El naan se utiliza como acompañante de platos de curry (en vez de mojar el pan, en India se moja el naan) pero está tan rico que a veces incluso lo comíamos como tentempié, así tal cual. Es el pan indio que más nos gusta y eso que hay otros panes deliciosos como los clásicos roti o el chapati, y ‘panecillos’ más originales como el idli, el pappadam o la dosa.

Hemos adaptado la receta original a una más fácil y que se pueda preparar en una cocina española (dudo que alguien en casa tenga un horno tandoori!)… aquí va:

receta del naan
INGREDIENTES (para 3-6 naan)
– 2 tazas de harina (la de trigo va bien)
– 1 cucharadita de levadura (seca)
– 1 taza de yogur blanco (sin azúcar)
– 1 cucharadita de sal
– 2 cucharaditas de azúcar
– Agua
– 1 cuchara de mantequilla fundida (para pincelar)
– 1 puñadito de cilantro (opcional)
– 1 ajo (opcional)

ELABORACIÓN

1- Mezclamos la levadura y el azúcar con 1/8 de vaso de agua.

2- Añadimos la harina, la pizca de sal, la taza de yogur (si ves que la mezcla es muy harinosa añade un poco de agua pero ten cuidado de no pasarte, que si no, en vez de naan, vas a comerte papilla).

3- Formamos una bola con la masa y la dejamos descansar durante unos 30 minutos (deja la masa fuera de la nevera: tiene que quedarse a temperatura ambiente, si quieres tápala con un paño húmedo y así ayudar a la maceración).

4- Pasado este tiempo dividimos la masa en diferentes bolitas que aplastaremos en discos (el tamaño es indiferente pero lo ideal sería que el naan midiese por lo menos unos 20 cm). No te preocupes si el disco no te sale bien: de hecho el naan casi nunca es perfectamente redondo…

5- Como estoy casi segura de que en tu cocina no hay un horno tandori (oye, a lo mejor me sorprendes!), cocinaremos nuestro naan a la plancha en una sartn antiadherente. Pondremos una pincelada de mantequilla en la sarten (la receta original aconseja el uso de ghee, pero tampoco creo que lo tengas a mano…) y ponemos nuestro naan para que se vaya cocinando.

No tendría que tardar más de 1,30-2 minutos por cada lado (la temperatura del fuego tiene que ser baja para no quemar el exterior del naan y dejar el interior crudo!).

Tip: cuando el naan está listo se hinchará ligeramente y se formarán unas burbujitas más oscuras en su superficie (dios, esto suena muy mal… con lo rico que está!).

 

6- Cuando creas que está listo lo retiramos, lo pincelamos con un poco de mantequilla fundida y (opcional) añadimos unas hojitas de cilantro.

7- Como sé que por aquí hay alguna golosa del garlic naan os cuento un truquito para hacer un naan de ajo rico rico: solo tendréis que poner al naan ya cocinado unos ajitos cortados en trocitos finos finos (ojo: no en la masa).
 
Y listo!
P.D. La foto original del post es de half baked harvest

10 comentarios en “RECETAS DEL MUNDO: NAAN”

  1. Tentador, habra que probar… Muy buena idea la de compartir estas recetas tipicas de cada zona. Mucas gracias chicos, muy bueno el blog y todo lo que hacen. Saludos .
    Angelica VT

    1. Hola Angelica! Gracias por el comentario!! La verdad es que, como echamos tanto de menos los paises que visitamos, luego en casa los recordamos con sus platos tradicionales 🙂 Un saludo!!

  2. acabo de encontrar este blog!!!! me encantaaaaaaaaaa jo como me gustaría vivir estas experiencias…os atreveis a guiarnos a los que como yo tenemos un bebe y una jovencita? y aun tengo 37 !!!! me encantaría un post sobre como viajar con niños y donde a las novatillas como yo!!!! un besazo chicos y seguir adelante …..un besazo desde la calurosa y axfisiante Sevilla!!!!!

    1. Hola guapa!!! Muchas gracias por tu comentario!!! Mira, ahora hay una pareja que está viajando con su niña pequeñita pequeñita, el blog es http://www.molaviajar.com pero sobretodo hacen videos, los podrás encontrar en su canal de youtube. Seguro que te motivan a dar ese gran paso!

      Un abrazo fuerte desde la no mucho menos calurosa Almeria!! 😛

  3. Saludos!!

    Iba a ponerme con la receta a ver que tal sale en casa jaja. Y me ha asaltado una duda… En mi barrio, aunque he preguntado, ningún comercio cercano tienen levadura seca como tal :(. Tienen la freca (de nevera) y luego, la mayor parte de los dependientes me remiten a la "levadura" royal. ¿Para hacer el Naan vale la "levadura" royal?

    Un saludo y gracias!

  4. Hola, una duda sobre la receta, en ingredientes dice 1 taza de yogurt y en el procedimiento se usa solo 1/2taza, entonces es la media taza y partiendo de ahi se agrega mas hasta tener la consistencia deseada o podrias aclarme mas ese detalle por favor. Gracias

    1. Hola Isabel 🙂 perdona por contestar solo ahora pero tu comentario estaba en la carpeta SPAM :-p
      Acabo de modificar el articulo porque efectivamente habia un error: es 1 taza de yogurt! 🙂 gracias por avisarme!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio