10 cosas que ver y hacer en Varadero

¿Llegaste aquí buscando cosas que ver y hacer en Varadero? A continuación vamos a contarte los mejores 10 planes que hacer en este lugar, donde se encuentra una de las mejores playas de Cuba. Pero antes déjanos contarte nuestra experiencia…

Lo cierto es que casi decidimos no ir a Varadero. ¿La razón? Lo que habíamos leído sobre este lugar no nos convencía del todo. Un destino famoso por su turismo de pulseritas de todo incluido nos llamaba más bien poco la atención, peeeeero, por suerte le dimos una oportunidad.

Para planificar tu viaje, echa un vistazo a estos 45 consejos para viajar a Cuba


que ver y hacer en Varadero

10 cosas que ver y hacer en Varadero:

Y decimos por suerte porque Varadero nos gustó mucho más que lo esperado. Nos imaginábamos la “Benidorm” de Cuba (y oye, un poco lo es) pero también encontramos una playa estupenda, restaurantes con buena comida y conocimos a gente maravillosa, entre ellos Alain, nuestro anfitrión, que hoy llamamos nuestro hermano cubano.

Así que vayas con el plan de hotelazo con todo incluido o bien con la idea de quedarte en un alojamiento más modesto en la cercana Santa Marta, visitar Varadero es una de las cosas que hacer sin falta en un viaje por Cuba. Y para tenerlo mucho más claro, aquí te contamos cómo visitar Varadero lowcost.

1. Disfrutar de las playas, el mejor plan que hacer en Varadero

El gran tesoro de Varadero son sus playas, kilómetros y kilómetros de fina arena blanca y aguas de un turquesa indescriptible. A nosotros nos enamoró completamente. Así que lo primero que te recomendamos hacer en Varadero es relajarte en una de sus muchas playas.

Ten en cuenta que muchas playas son privadas, con acceso restringido únicamente a los huéspedes de los resorts, pero muchas otras son libres. Nosotros hacíamos parada fija en la Playa de la Calle 64. Se encuentra entre dos resort y es tranquila y con un mar precioso. Además, si hablas con los trabajadores del bar, te pueden alquilar tumbona y sombrilla (nosotros pagamos unos 5€ por dos tumbonas y 1 sombrilla/ día).

Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino, ahórrate disgustos y no te la juegues

2. Paseo en barco

En la misma playa hay tour operadores que ofrecen excursiones en barco y actividades acuáticas, como paseos en pequeños catamaranes, hacer vela o los típicos barcos a pedales. Lo que no te aconsejamos es hacer snorkeling en Playa Coral, para muchos es todo un imperdible en Varadero pero nos comentaron que el arrecife no es nada del otro mundo, la playa bastante normalita y lo peor: a menudo alimentan a los peces para que se acerquen…

playa de Varadero

3. Cueva de Saturno

Lo que sí merece la pena hacer es ir a nadar a la Cueva de Saturno, una cueva de agua dulce y bien fresquita, parecida a un cenote, donde podrás refrescarte y pasar un buen ratito. Se encuentra en Cárdenas, una ciudad histórica a media horita de Varadero, con larga tradición de producción de ron. Puedes visitarla por libre, lo único es que tendrás que pagar una entrada de unos 5€ por persona.

4. Excursión a Cayo Blanco

Y claro, hay excursiones estupendas a los cayos cercanos, que vistos en un mapa, junto a la península de Varadero formarían una lengua de tierra paralela a la costa. Concretamente la excursión a Cayos Blancos es muy popular y suele incluir el viaje en catamarán, equipo de snorkel, comida y barra libre! Puedes reservarla online aquí, aunque ya sabes, este tipo de excursiones suelen salir más baratas si las contratas en el propio lugar.

OJO! No vayas al delfinario ni participes en ningún negocio que tenga a los animales como protagonistas… si quieres ver pececitos, en Varadero lo tienes fácil: ponte gafas de snorkel y ¡a nadar!

5. Salir de fiesta, algo que hacer en Varadero sí o sí

Sal de fiesta: la noche de Varadero tiene fama de ser una de las mejores de Cuba y las opciones no son pocas. Algunas de las propuestas son: el local Calle 62, que ofrece una de las fiestas legendarias de la ciudad, con buen ambiente y shows en directo. Otra discoteca famosa es La Comparsita, con entrada a 10€ que incluye barra libre. Y si quieres un plan más tranquilo, hay un barecito que se llama The Beatles donde puedes tomar algo y escuchar música en directo.

6. Nosotros nos alojamos las 6 noches en una guest house de Santa Marta, el pueblo que hay justo antes de entrar en la Península de Varadero, y nos parece la mejor opción para ahorrar un dinerito. Pero si tienes la oportunidad, pasa al menos una o dos noches en un resort todo incluido, y así podrás experimentar las dos caras de la moneda. Te damos tres recomendaciones:

  • Barcelo Arenas Blancas
  • Be Live Experience Tuxpan
  • Starfish Varadero

playa de Varadero Cuba

7. Santa Marta, la zona más local que ver en Varadero

Aunque no te alojes en Santa Marta, merece la pena darse una vuelta por el pueblo para conocer la “Varadero más auténtica”… Vale, también para ir a cenar en Terraza Cuba, nuestro restaurante favorito de Varadero! Allí nos pusimos las botas varias noches a base de pescados y mariscos, incluyendo langosta, a precios muy buenos.

8. Reserva Ecológica de Vaeahicacos

Haz una excursión de medio día a la Reserva Ecológica de Vaeahicacos, una zona protegida que se encuentra a escasa distancia de la ciudad, en la zona más oriental de la Península de Hicacos. Aquí puedes, entre otras cosas, visitar dos cuevas (ambas tienen una entrada de unos 5€): la Cueva de Ambrosio, que alberga pinturas rupestres, y la Cueva de los Musulmanes, menos interesante que la anterior, así que si quieres ahorrar un dinerito, no entres.

9. Casa del Ron de Varadero

El ron es uno de los símbolos de Cuba y tu viaje es una excelente excusa para ponerte ciego sin que te miren mal… vale y para aprender más sobre esta bebida tan ligada al país también. Podrás hacerlo en la Casa del Ron de Varadero, donde conocerás el proceso de producción del ron y SI, por supuesto, también harás catas de varios tipos de ron y podrás comprar botellas.

10. Excursión a la Habana desde Varadero

No cometas el error de pasar todas tus vacaciones en Varadero (créeme, hay gente que lo hace). Aprovecha que estás en una zona estratégica de Cuba para hacer alguna que otra excursión. No puede faltar una visita a la capital, La Habana! Puedes ir en tour de un día como este, pero nosotros te recomendamos ir y pasar 2 días enteros. Aquí te contamos todo lo que ver y hacer en La Habana.

La Habana

Hasta aquí nuestras recomendaciones de cosas que ver y hacer en Varadero. Y sí, es cierto que finalmente fue una parada que nos flipó y donde, honestamente, volveríamos sin dudarlo (especialmente para relajarnos, tomar el sol, bebernos unas cuantos mojitos y disfrutar de sus aguas cristalinas). Pero no te apalanques demasiado, que Cuba es una isla increíble y hay muchas cosas más que conocer.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Cuba

que ver y hacer en Varadero

4 comentarios en “10 cosas que ver y hacer en Varadero”

  1. Es un post muy bueno, fui a cuba hace 10 años y la verdad que me quedé con ganas de conocer mucho más, aparte de Varadero, ¿tenéis algún post que sea parecido a este pero de cosas que ver en general?

  2. Muchas Gracias por la información, que consejos darían para contratar los paseos en barco, es decir donde tomarlos entre otros y los transportes para los lugares de interés. Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio