Cada viaje por la isla de Mallorca debería comenzar en su capital: Palma. Una ciudad que sorprende, repleta de historia, arquitectura, curiosidades y ¡ensaimadas! Para demostrártelo en este artículo vamos a contarte las mejores 15 cosas que ver y hacer en Palma de Mallorca (aunque hay muuuuuchas más).
Te hablamos de los lugares imprescindibles que visitar en la ciudad, que seguro te dejan impresionado. Y es que el hecho de que los mismísimos reyes la hayan elegido como destino de vacaciones, da una pista: y es que Palma es una preciosidad 😉
Contenido que vas a encontrar
- Lugares que visitar en Palma de Mallorca
- 1. Catedral de Palma
- 2. Palacio Real de la Almudaina
- 3. Jardines S’Hort del Rei
- 4. Castillo de Bellver
- 5. Barrio Judio «el Call», un imprescindible que ver en Palma de Mallorca
- 6. Mercado Gastronómico San Juan
- 7. Ca’n Joan de s’Aigo
- 8. La Lonja
- 9. Fundació Pilar i Joan Miró
- 10. Plaza Mayor de Palma de Mallorca
- 11. Patios mallorquines
- 12. Baños Árabes
- 13. Plaça de Cort
- 14. Iglesia de Cristal
- 15. Puerto de Palma
- Excursiones que hacer desde Palma de Mallorca
Lugares que visitar en Palma de Mallorca
¿Listo para descubrir los encantos de esta ciudad mallorquina? Empezamos la visita virtual por Palma de Mallorca:
1. Catedral de Palma
Si por tiempo tuvieras que elegir un único lugar que visitar en Palma lo tenemos claro: ve directo al Parque del Mar y flipa contemplando la magnífica Catedral de Palma (La Seu de Mallorca). Cuenta la leyenda que el rey Jaume I prometió levantar ese templo en honor a Santa María, tras haber sobrevivido a un enorme temporal en su travesía hacia la isla.
Era el año 1229, aunque sus puertas no se abrieron hasta más de 100 años después. Quizás demasiado tiempo, pero está completamente justificado al tratarse de una de las catedrales góticas más majestuosas y bonitas de todo el país. Tanto por fuera, con sus enormes contrafuertes y su espectacular rosetón gótico (el más grande del mundo), como por dentro repleta de maravillosos ventanales que inundan de luz colorida la Catedral.
Consejo: si quieres visitar la Catedral acompañado por un guía local que la conoce al detalle, echa un vistazo a este tour guiado (incluye entrada).
2. Palacio Real de la Almudaina
El Palacio Real de la Almudaina es otra parada que no puede faltar en tu visita a Palma de Mallorca, y no solo porque es de los edificios más lindos que encontrarás en la ciudad, también porque es un lugar empapado de historia.
Se trata de un palacio construido en el siglo XIV a modo de alcázar, donde ubicaban la corte los monarcas de Mallorca. Pero no hay que irse tan lejos en el tiempo para ver sangre azul tras sus paredes: esta es la residencia de los reyes actuales cuando andan por Palma de Mallorca!
La entrada tiene coste, pero si lo visitas los miércoles es gratis. Más info aquí.
3. Jardines S’Hort del Rei
Al lado del Palacio están los Jardines S’Hort del Rei, un rincón tranquilo donde rodearte de verde y tomarte un momento de descanso. Como ya habrás entendido por el nombre, antaño pertenecían a la realeza y NO estaban abiertos al público. Por suerte hoy todos pueden disfrutar de ese pequeño Edén en el corazón de la capital mallorquina.
4. Castillo de Bellver
Otro de los lugares imprescindibles que visitar en Palma es el curioso Castillo de Bellver con su peculiar planta circular. Se construyó en el siglo XIV en lo alto de un pequeño monte a unos 3 km de la ciudad, y se destinó a residencia real y de poderosos nobles, y con el tiempo también a cárcel. Si te mola la historia tienes un motivo extra para ir: el Castillo de Bellver es la sede del Museo de Historia de la ciudad.
Precio: 4€.
Para llegar al Castillo de Bellver desde Palma tienes dos opciones:
- Bus público (líneas 4, 20 o 46), es la alternativa más barata pero prepárate para subir unas cuantas escaleras y a caminar unos 20 minutitos.
- Bus turístico, interesante para los que quieran aprovechar para visitar los principales sitios turísticos de Palma en 1 día. Cuesta 20€ y lo puedes comprar aquí.
5. Barrio Judio «el Call», un imprescindible que ver en Palma de Mallorca
Uno de los barrios más interesantes del centro de Palma es el Call, el barrio judío, donde antiguamente vivía una comunidad de unos 5.000 judíos. Merece mucho la pena perderse por sus calles, sin olvidarte de pasar por la Plaza de Santa Eulalia o el Colegio Nuestra Señora de Montesión, donde se encontraba la antigua sinagoga.
Una buena idea si te cuadra el horario es apuntarte a este free tour de las tres culturas, que recorre la ciudad poniendo especial atención al legado que dejaron tanto judíos como musulmanes y cristianos.
6. Mercado Gastronómico San Juan
¿Necesitas reponer energías? Date un rulo por el Mercado Gastronómico San Juan, ubicado en el Centro Cultural de s’Escorxador (el antiguo matadero) y que está lleno de puestos de todo tipo para pasar un buen ratito foodie 😉 Para nosotros es de las mejores opciones donde comer en Mallorca, nos encanta ese rollito.
Si prefieres un mercado de los de “toda la vida”, tienes que ir al Mercado del Olivar.
7. Ca’n Joan de s’Aigo
Y para rematar nada mejor que hacer una parada muuuy dulce en la chocolatería Ca’n Joan de s’Aigo para probar uno de los orgullos gastronómicos de la isla ¡la ensaimada! Dicen que aquí se come la mejor ensaimada de todo Mallorca, tendrás la opción de comprobarlo por tu mismo.
La ensaimada normal cuesta 1,90€ y la de nata 2,70€ (también hay de crema, de albaricoque, chocolate…). Para nosotros, sin duda una de las mejores cosas que ver y hacer en Palma de Mallorca.
8. La Lonja
En el centro de Mallorca se encuentra el histórico edificio de La Lonja (Sa Llotja) que, para muchos, es uno de los monumentos más bonitos de la ciudad y sin duda una de las cosas que ver y hacer en Palma de Mallorca. Se construyó en estilo gótico entre 1420 y 1452 para albergar la sede del Colegio de Mercaderes, y recuerda inevitablemente a la Lonja de la Seda en Valencia.
Pero en realidad esta de Mallorca fue la que inspiró a Francesc Baldomar para su majestuoso proyecto en tierra valenciana. Curioso, ¿no?
9. Fundació Pilar i Joan Miró
A aquellos que aprovechan sus escapadas para visitar algún museo recomendamos la Fundació Pilar i Joan Miró, un espacio que sirvió como taller del propio artista catalán hasta sus últimos días y donde se exponen algunas de sus obras. La entrada vale 10€ pero si vas un sábado de 15 a 18h o el primer domingo de cada mes de 10 a 15h, es gratis. Más info aquí.
10. Plaza Mayor de Palma de Mallorca
El corazón de Palma es su Plaza Mayor y acabarás pasando por ella tarde o temprano. Hoy en día es un espacio agradable lleno de cafeterías y terrazas donde tomar algo, pero ¿sabías que en el pasado fue el centro de la Santa Inquisición de la isla?
Es uno de los hechos de la historia oculta de Palma, si quieres profundizar más en esta cara menos conocida apúntate a este free tour de misterios y leyendas. Súper interesante!
11. Patios mallorquines
Algo que nos sorprendió bastante en Palma de Mallorca fue descubrir que sus casas señoriales esconden unos preciosos patios mallorquines, todo un símbolo de la capital. La gran mayoría son privados, pero con algo de suerte podrás echar un ojo y deleitarte con los bonitos que son.
Hay más de 60 patios repartidos por el centro de la ciudad, algunos de los más bonitos son: Casal Solleric, Can Vivot, Cal Marquès del Reguer o Can Juny.
12. Baños Árabes
En el jardín de uno de estos palacios, ubicado en la estrecha y encantadora callejuela de Can Serra, encontramos uno de los mayores tesoros escondidos de Palma: los Baños Árabes. Se trata de uno de los pocos testigos que nos han llegado de la arquitectura morisca de la ciudad, pueblo que un día dominó estas tierras.
Formaban parte de una residencia particular y en su día este sitio tuvo que ser espectacular, con sus piscinas y baños de vapor. Se pueden visitar por 3€.
13. Plaça de Cort
Y por supuesto no puede faltar una visita a la Plaça de Cort (o Plaza del Ayuntamiento), donde podrás ver el edificio del Ayuntamiento y otro de los símbolos más queridos por los mallorquines: el olivo centenario que preside la plaza. Dicen que tiene más de 600 años, casi ná *_*
14. Iglesia de Cristal
Distribuidas por el casco histórico de Palma hay varias iglesias centenarias, pero vamos a recomendarte desplazarte hasta la zona de El Arenal para conocer la Iglesia La Porciuncula, conocida también como la Iglesia de Cristal por sus 39 preciosas vidrieras. No es una iglesia al uso, este templo moderno fue creado en 1968 y visitarlo es una auténtica experiencia casi extrasensorial. En su recinto hay un pequeño museo con piezas antiguas de la orden franciscana.
15. Puerto de Palma
Está claro que con la cantidad de playas que hay alrededor de Mallorca, las playas urbanas de la Palma no atraen demasiado. Pero merece la pena darse una vuelta por el paseo marítimo (Passeig Marítim) y por el Puerto de Palma. Hay un amplio paseo peatonal (con carril bici) que ofrece vistazas al mar y a la ciudad. Es animado durante toooodo el día y la noche (aquí por ejemplo se encuentra la famosa discoteca Tito’s).
Y como remate final de un viaje increíble, ¿por qué no disfrutar de una puesta de sol desde un catamarán en medio del mar? Aquí puedes reservar tu plaza, incluye barbacoa!
Excursiones que hacer desde Palma de Mallorca
Para aquellos afortunados que dispongan de unos cuantos días, desde Palma hay excursiones en el día a lugares de la isla de Mallorca increíbles. Estas son nuestras recomendaciones:
- Excursión de un día a varias calas de Mallorca
- Tren a Sóller y paseo en barco a Sa Calobra, en un tren histórico que se adentra en la Sierra de Tramontana.
- Excursión a las Cuevas del Drach, el mayor lago subterráneo de Europa.
- Playas de Formentor y visita a mercadillos típicos.
- Transporte a la Playa Es Trenc, una de las mejores de Mallorca.
- Paseo en catamarán a la cala de Illetas, recorriendo la costa suroeste de la bahía de Palma.
Y evidentemente no te vayas sin patearte biiien, muy bien, la isla. En este post te contamos todo lo que te espera en Mallorca (desde pueblos encantadores a cuevas que quitan el hipo y playas que nada tienen que envidiar al Caribe). Qué ganas de volver a las islas Baleares!
Seguro que nos hemos olvidado muuuuchas cosas que ver y hacer en Palma de Mallorca, así que si tienes consejos de sitios que visitar, somos todo oídos.
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |
* Photocredit: Shutterstock
4 comentarios en “15 cosas que hacer y que ver en Palma de Mallorca”
Una pagina muy interesante
Gracias! 🙂
Me han encantado los detalles y las descripciones ♥
Hola Sara, nos alegramos mucho 🙂 Gracias por tu comentario!