• BLOG
  • CONSULTORÍA DE VIAJES
  • LIBROS
  • CONTACTO

Mochileando por el Mundo

Blog de viajes mochileros. Un español, una italiana y sus dos mochilas viajando por el mundo

  • HOME
  • ABOUT
    • NOSOTROS
    • EL BLOG
    • AVISO LEGAL
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TRAVEL
    • PAÍSES
      • ASIA
        • CAMBOYA
        • CHINA
        • FILIPINAS
        • HONG KONG
        • INDIA
        • INDONESIA
        • JAPÓN
        • LAOS
        • MALASIA
        • MALDIVAS
        • MYANMAR
        • SINGAPUR
        • SRI LANKA
        • TAILANDIA
        • VIETNAM
      • EUROPA
        • ALBANIA
        • ALEMANIA
        • BÉLGICA
        • BOSNIA
        • CROACIA
        • DINAMARCA
        • ESLOVAQUIA
        • ESLOVENIA
        • ESPAÑA
        • FRANCIA
        • GRECIA
        • HOLANDA
        • HUNGRÍA
        • INGLATERRA
        • IRLANDA
        • ITALIA
        • KOSOVO
        • MACEDONIA
        • MONTENEGRO
        • POLONIA
        • PORTUGAL
        • REPUBLICA CHECA
        • SERBIA
        • SUECIA
        • TURQUIA
      • OCEANIA
        • AUSTRALIA
        • NUEVA ZELANDA
      • AMERICA
        • CUBA
        • ESTADOS UNIDOS
        • MEXICO
      • AFRICA
    • GRANDES VIAJES
    • SECCIONES
      • ALOJAMIENTO
      • GASTOS
      • GUÍAS
      • PREPARATIVOS
      • TRANSPORTE
      • TOURS
  • FOOD
    • DONDE COMER
    • QUE COMER
    • RECETAS
  • WORDS
    • CHOQUES CULTURALES
    • DESVENTURAS
    • REFLEXIONES
    • VIAJES CREATIVOS
  • WORKS
    • CONSULTORÍA DE VIAJES
    • LIBROS
    • COLABORACIONES
  • CONTACTO

Por Rober y Lety 70 comentarios

GUIA DE MI CIUDAD: SIGÜENZA!!

siguenza-que-ver-hacer

Sigüenza es, sin duda, una de las ciudades mas bonitas de España. Vale, esta opinión no es del todo objetiva, pero ¿qué queréis? Si uno esta orgulloso de sus orígenes por qué esconderlo! La Ciudad del Doncel posee una historia extensa, y es el paso de las diferentes culturas a lo largo de los tiempos lo que le ha dado este carácter especial. ¿Pero qué ver y hacer en Sigüenza? Si de verdad quieres disfrutar de sus encantos, deberías perderte entre las callejuelas de la ciudad medieval y dejar que tu imaginación te trasporte a una época lejana. Con esta guía intentaremos que aproveches al máximo tus días por estas tierras si finalmente te decides a conocerlas!

Tabla de contenidos

  • Que ver y hacer en Sigüenza
  • Mapa turístico de Sigüenza
  • Mejor época para visitar Sigüenza
  • Cómo llegar a Sigüenza
  • Dónde alojarse en Sigüenza
  • Qué y dónde comer en Sigüenza
  • Salir de fiesta
  • Productos típicos
  • Escapadas por los alrededores

Que ver y hacer en Sigüenza

Sigüenza era una ciudad medieval muy próspera, por lo que la mayoría de sitios con encanto tienen relación con esta época. Hay muchos, pero a continuación ponemos los que por nada del mundo puedes perderte:

El Castillo

Ocupado por diversos pueblos a lo largo de la historia, ahora es un magnífico Parador que domina toda la ciudad desde lo alto. Dormir aquí puede ser un capricho inaccesible, así que te recomendamos que al menos entres dentro de sus muros y te des una vuelta por el patio y algunos salones abiertos al público.

La Catedral

El inicio de su construcción data del S.XII y en su interior alberga la imagen por excelencia de Sigüenza: El Doncel, una escultura funeraria famosa por su perfección en el talle y realismo. Normalmente se muestra solo en visitas guiadas, pero se puede fotografiar desde fuera. Las visitas también incluyen la sacristía de las cabezas, llamada así por los montones de cabezas talladas en el techo.

Puede que en tu visita coincidas con alguna muestra o exposición temática temporal, si es el caso aprovecha porque engrandecen todavía más el interior de la Catedral.

La Plaza Mayor

Es el lugar donde antiguamente donde se celebraba el mercado, el acontecimiento más importante de la vida cotidiana de la época. Hoy en día alberga el Ayuntamiento y otros edificios con soportales de lo más fotogénico. Desde aquí parte la Calle Mayor que asciende hasta el castillo y se adentra en la casco histórico, es la calle más bonita sin duda de Sigüenza.

Las Travesañas

De ruta por la ciudad antigua, llamadas las Travesañas, puedes visitar también la Iglesia de Santiago, recientemente restaurada, la Iglesia de San Vicente, la Iglesia de Santa María, la Casa del Doncel, la Plazuela de la Cárcel. O las puertas que daban entrada a la ciudad a través de sus murallas: La puerta de los Toriles, La Puerta del Sol, La Puerta de Hierro o el Arco del Portal Mayor.

Parte baja de la ciudad

La parte baja de la ciudad se extiende alrededor de La Alameda, donde suele haber ambientillo sobre todo a la hora del vermut o en fines de semana y verano. Date un paseo tranquilamente y visita el Convento de las Ursulinas, la Ermita del Humilladero, que ahora es un centro de información turística, la Ermita de San Roque, con exposiciones artísticas, o el Convento de las Clarisas, con sus magníficos dulces.

Algo de naturaleza

Si te gusta la naturaleza aprovéchate del gran Pinar y date una larga caminata respirando aire puro. Tus pulmones te lo agradecerán. Hay varias rutas interesantes, mi favorita es la que sale detrás del castillo y pasa por el Polvorín, la Fuente Picardas, y continúa en dirección a Barbatona, para regresar luego por el Oasis y de nuevo llegar al castillo. Aquí puedes ver unas cuantas sugerencias de rutas.

Turismo gastronómico

Recientemente un restaurante de Sigüenza (bueno, en realidad está en Alcuneza, a 5 km de distancia) ha sido galardonado con una Estrella Michelín. Es El Molino de Alcuneza. Pero no es el único! Anteriormente ya se la habían dado a la cocina de El Doncel, en pleno corazón de la ciudad. Como puedes ver, Sigüenza se toma muy en serio esto de dar bien de comer, así que si le das importancia a la gastronomía en tus viajes, es un destino perfecto!

Durante el año se celebran varios eventos relacionados con la gastronomía local, como el Concurso de Pintxos y Tapas Medievales, las Jornadas Micológicas o las Jornadas del Fino Seguntino.

Plan alternativo, turismo activo

El entorno de Sigüenza permite que se puedan llevar a cabo muchas actividades en la naturaleza, desde rutas de senderismo interpretativo en varios parques naturales de los alrededores aptas para todos los niveles, a rutas en mountainbike o circuitos multiaventura con rapel, escalada, tiro con arco, etc.

El Centro de Ecoturismo Barbatona ofrece estas y otras actividades, perfectas para grupos, parejas que quieran disfrutar de un viaje diferente, o familias con peques. Lo mejor es que llames al 651 917 311 y te informes sobre la programación de esos días.

Eventos

Hay cantidad de eventos interesantes en Sigüenza, muestras de arte, jornadas gastronómicas, actividades para los más pequeños, conciertos, etc. Puedes ver todos los eventos por fecha en este calendario.

Mapa turístico de Sigüenza

Hay muchas más cosas que visitar, así que aquí te dejamos un mapa turístico para que no te pierdas ni una!

Mejor época para visitar Sigüenza

Sigüenza se encuentra a 1.000 metros de altitud, tienes que tenerlo en cuenta para programar tu visita. La mejor época para ir es entre abril y septiembre. Sin embargo fuera de ese periodo seguro que encuentras algún fin de semana con solecito, y aunque haga frío, se estará divinamente en una terracita.

* Predicción del tiempo para los próximos 7 días

Además, si coincides con una de las fiestas locales serás muy bienvenido. Son estas:

  • San Vicente con la hoguera y rosquillas: 22 de enero
  • Semana Santa, con sus procesiones.
  • San Juan y sus arcos: 23 de junio
  • Jornadas Medievales: segundo fin de semana de julio.
  • San Roque y su semana de fiestas: del 12 al 17 de agosto.

Cómo llegar a Sigüenza

Estas son las dos alternativas para llegar a Sigüenza:

En coche

Es muuuuy fácil llegar, así que no tienes excusas! Si vienes por la A-2 desde Madrid, toma el desvío en el km 104 y en 25 km aquí estarás! En total son unos 130 km, y menos de 1h 30 min de trayecto, ya ves que está al lado. Si vienes desde Barcelona el desvío es el de Alcolea del Pinar.

Por cierto, en Sigüenza no se cobra el aparcamiento, así que podrás dejar el coche donde quieras sin preocuparte de de las multas.

En transporte público

Si quieres venir en transporte público la mejor opción es el tren. Hay varios regionales desde Madrid y Soria a lo largo del día (horarios de los trenes que paran en Sigüenza). El precio por trayecto está entre los 11 y los 13€, aunque ya sabes que hay descuento si reservas ida y vuelta. Si además quieres pasar un fin de semana inolvidable puedes subirte al Tren Medieval y empezar tu aventura nada más salir de Madrid. Aquí tienes más información.

También existe la opción de llegar en bus desde Madrid y Guadalajara con la empresa Samar. Echa un vistazo a su web para saber horarios y precios.

Dónde alojarse en Sigüenza

En los últimos años, Sigüenza ha sido reconocida por muchos medios como uno de los destinos rurales más interesantes de España. Lo cual significa que cada vez hay más oferta hotelera y eso es bueno. La mayoría de hoteles/casas rurales continúan con el ambiente medieval del resto de la ciudad, y cómo no, a la cabeza el maravilloso Parador, en el castillo de Sigüenza. Si tienes un presupuesto holgado es una buena opción.

Si prefieres una opción más asequible pero con encanto, sin duda te recomendamos hospedarte en alguna de las casas rurales que hay repartidas por la ciudad. Estos son buenos ejemplos:

  • Hospederia Porta Coeli
  • Casa Rural Los Cuatro Caños
  • Casa de los Judi­os
  • La Casona de Lucía

Sigüenza también cuenta con hoteles y hostales con habitaciones modernas y cómodas, de estilo más urbano, como estos:

  • Hotel el Doncel
  • Hostal Doña Blanca
  • Hotel HC
  • Hotel Laberinto
  • Hostal Castilla
  • Hostal Puerta Medina

En la actualidad hay un par de albergues que ofrecen camas en habitaciones compartidas. Perfecto si vas en plan mochilero o solo y quieres encontrarte con otros compañeros viajeros. Son:

  • Albergue de Sigüenza
  • Albergue Ciudad del Doncel

Y si te va el turismo de bienestar, a 5 km de Sigüenza se encuentra el Hotel & Spa Molino de Alcuneza, con zona de spa con un hammam, sauna y ducha de contraste.

En el pinar, a 1 km aproximadamente de la ciudad hay una zona de acampada. Si te mola mas traer tu propia tienda y dormir rodeado de la naturaleza, con unas vistas maravillosas de las estrellas, lo mejor es que llames al Ayuntamiento 949390850 y preguntar.

Qué y dónde comer en Sigüenza

Otra cosa no, pero comer aquí se come de lujo! Si te apetece algún plato local puedes pedir unas sopas castellanas, o unas migas castellanas, trucha escabechada o con jamón. Y cómo no, la madre del cordero (nunca mejor dicho) es el cordero y el cabrito al horno de piedra, la octava maravilla del mundo! Hay varios restaurantes a lo largo de la Calle Mayor y en las Travesañas que lo hacen muy bien. Aunque para mi el mejor sitio para un buen asado es el restaurante La Cabaña, a unos 5 km en la carretera de Palazuelos.

Un par de sitios donde puedes disfrutar de comida local a precios accesibles (incluido el asado) son el Mesón (C/Seminario, 14), o el Mesón Castilla (C/ Santa Barbara 2), que además cuentan con habitaciones.

Si prefieres ahorrar un dinerito y reponer energías con algo más sencillo en plan tapas o bocatas hay varias opciones en la zona más céntrica de Sigüenza, en las calles Vicente Moñux, Cardenal Mendoza, Adva Pio XII o Paseo de la Alameda. Son el Bar Alameda, Bar Fielato, Bar Paris, Don Rodrigo, Bar Ademar, Bar Gayusa, Milano y uno de los más emblemáticos de Sigüenza: el Kentia, donde se come de lujo!

Aunque si te quieres dar un capricho, que sepas que en Sigüenza hay dos (si dos!) restaurantes con Estrella Michelín. Se trata de El Doncel y El Molino de Alcuneza (a unos 5 km). Recuerda reservar con antelación!

Salir de fiesta

Esta es la parte más sencilla de la guía, pues la mayoría de sitios para tomar unas copas se concentran en la Calle Vicente Moñux (también conocida como La Senda). Recomendamos: Oboe, Oscar y Nerea. El vermut, además de en esta zona, lo puedes tomar en alguno de los chiringuitos de la Alameda (en verano) o en el Paseo de La Alameda (recomendable “el Vita”). Otros sitios destacados son el Gurugú (en la Plazuela de la Cárcel), o el Pub J.L (en la plaza de la Puerta de Hierro).

Productos típicos

Si quieres llevarte un recuerdo de Sigüenza, qué mejor que algún producto artesano. Los seguntinos han seguido la tradición de artesanos de sus antepasados, muestra de ellos son las botas de vino de Jesús Blasco, los espejos, alfarería, los tapices y los productos de cincelado. En la Calle Cardenal Mendoza y la Calle Mayor hay varias tiendas con estos productos.

También es famosa la miel de esta zona, y como la miel de Valderomero no hay otra! Los encuentras pasada la estación de tren. Y si todavía necesitas más dulce puedes comprarles unas pastas a las Clarisas en su convento en la Alameda.

Escapadas por los alrededores

¿Ya has visitado Sigüenza y tienes ganas de más (mira que me extraña… jeje)? Puedes hacer alguna escapadita a los alrededores. A continuación te proponemos estas:

– Pelegrina. Donde Felix Rodríguez de la Fuente filmó algunos de sus capítulos, son parajes naturales preciosos, con un mirador del Cañón del Río Dulce y algunas rutas de senderismo. Se encuentra a unos 15 km. Nada más salir de Sigüenza hacia Guadalajara esta el cruce a la izquierda.

– Palazuelos. Pequeño pueblo amurallado perfecto para hacer unas fotos. A unos 10 km, saliendo dirección Atienza por la estación. Cerquita también se puede visitar Carabias y su Iglesia de San Salvador.

– Atienza. Bonita ciudad con algunos edificios y plazas que merecen la visita. A unos 30 km. De camino aprovecha para detenerte un momento en las antiguas Salinas de Imón, con un paisaje singular.

– Medinaceli. Ciudad medieval con encanto. A unos 30 km dirección Zaragoza.

– Ruta por los Pueblos Negros. Que pasa por varias localidades de Guadalajara donde predomina las construcciones a base de pizarra, de ahí su nombre.

– Monasterio de Piedra. Un parque natural con cascadas impresionantes para pasar un día en familia.

Ya no tienes excusa para no venir, así que estáis todos invitados!

Ah! Y si quieres un gran guía que te acompañe en una visita a Sigüenza, explicándote la historia y curiosidades de esta gran ciudad, no lo dudes, Jorge Sopeña es tu hombre! Aquí dejamos su página de Facebook. Para contactar con el llama al 674 49 37 47, te responderá a cualquier duda que tengas. Es muy majete.

* Photocredit: Shutterstock

Entradas relacionadas:

  • QUE VER Y HACER EN IZAMAL, LA CIUDAD AMARILLA DE MÉXICOQUE VER Y HACER EN IZAMAL, LA CIUDAD AMARILLA DE MÉXICO
  • 10 COSAS QUE VER Y HACER EN HOI AN, LA CIUDAD MÁS BONITA DE VIETNAM10 COSAS QUE VER Y HACER EN HOI AN, LA CIUDAD MÁS…
  • NUEVA ORLEANS: BRAINSTORMING SOBRE LA CIUDAD MÁS INCREÍBLE DE EE.UU.NUEVA ORLEANS: BRAINSTORMING SOBRE LA CIUDAD MÁS…
  • QUE VER Y HACER EN UNA VISITA A MULAY IDRÍS, CIUDAD SAGRADA DE MARRUECOSQUE VER Y HACER EN UNA VISITA A MULAY IDRÍS, CIUDAD…
  • GUÍA DE KOH MOOK PARA MOCHILEROSGUÍA DE KOH MOOK PARA MOCHILEROS
  • QUE VER Y HACER EN CHICAGO. GUÍA DE VIAJEQUE VER Y HACER EN CHICAGO. GUÍA DE VIAJE
«
»

Archivado en: Viajes Etiquetado como: España, Que ver y hacer

Comentarios

  1. Camille Hardy dice

    casi casi fuimos un dia!! espero poder hacerlo el prox año 😀 (muy bonito eh)

    Responder
  2. Anónimo dice

    Es tan tan bonita síguenza que dan ganas de comprar una de esas casitas tan entrañables y que te adopten como vecino , hemos venido a pasar 2 días y gracias por esta gran información porque nos viene de
    Maravilla

    Responder
    • roberylety dice

      Jajaja, sereis bienvenidos si os quereis quedar como vecinos!! muchas gracias por vuestro comentario! A ver si para la próxima podemos coincidir por aqui y nos tomamos unos finos seguntinos! Un saludo

      Responder
    • roberylety dice

      Jajaja, sereis bienvenidos si os quereis quedar como vecinos!! muchas gracias por vuestro comentario! A ver si para la próxima podemos coincidir por aqui y nos tomamos unos finos seguntinos! Un saludo

      Responder
  3. Anónimo dice

    yo quiero ir y pronto , fui de jovencilla y lo recuerdo precioso , vivo en alcala de henares hay tren directo creo m informare , un saludo
    Me gusta mucho tus comentarios

    Responder
    • roberylety dice

      Hola!! Si que hay desde Alcala trenes a Sigüenza! Pues cuando pase este frio por alli te quiero ver eh?? Un beso!

      Responder
  4. Anónimo dice

    me has convencido!!!. Voy a ir la semana que viene.

    Responder
    • roberylety dice

      Tu si que sabes!!

      Responder
  5. Anónimo dice

    si vas con dos niñas de 10 años además de pasear por sus calles y disfrutar de su patrimonio que más puedes hacer

    Responder
    • roberylety dice

      mmmm… pues yo cuando era pequeño me iba con mis amigos a construir cabañas y a hacer hogueras… pero no creo que este sea el caso… No hay mucha historia para niños, si quieres puedes informarte en el centro de informacion juvenil: https://www.facebook.com/lasalamandrasiguenza?fref=ts

      Un saludo!!

      Responder
      • Mantru dice

        Hola, me ha gustado muchisimo la informacion q ofreces, vamos este sabado en el tren medieval,para comer en el menson hay q resevar?, esta en los soportales de la plaza mayor?. Gracias

        Responder
        • Rober y Lety dice

          Hola Mantru! Me parece que llego algo tarde al comentario, no? Oups. ¿Cómo fue vuestra visita por Sigüenza? Saludos!

          Responder
  6. Yolanda Gris dice

    Mañana voy para allà

    Responder
    • roberylety dice

      que tal fue??? te gusto??

      Responder
  7. Andrea Soto dice

    que bonito!! lo había oído nombrar muchas veces pero para nada me lo imaginaba así!

    Responder
    • roberylety dice

      a si???? Pues mira, ya no tienes excusa para no ir!! 😉

      Responder
  8. lazara dice

    Mi madre y sus hermanas nacieron allí y tiene un encanto especial.
    Ya hace años que no vamos así que este verano no hay escusa!!

    Responder
    • roberylety dice

      No me digas!!!! Pues claro no que no puedes fallar este año! Mira a ver para los medievales (primer o segundo finde de Julio) o para las fiestas de San Roque (sobre el 12 de agosto). Un abrazo fuerte fuerte y besos para tu madre y tias seguntinas!!!

      Responder
  9. josema dice

    Nos estamos programando para ir el primer finde de Septiembre, he caido en esta pagina y me parece muy concreta en todo lo que visitar y hacer en Siguenza.Nos apoyaremos en ella para nuestra visita y te comentaremos como ha ido.

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola Josema!! Muchas gracias!! Ya vereis que os lo pasareis genial en Sigüenza y la disfrutareis a tope!! Un abrazo!!

      Responder
  10. jessica dice

    hola, lo mas probable sea que vaya con mi chico a pasar una semana en siguenza , por supuesto ire a visitar todo lo que dices en esta guia, muchas gracias!

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Bieeeeeeen!!!! Que lo paseis genial!!!

      Responder
  11. Paco García dice

    Voy el próximo puente. Desde Almendralejo es un viaje un poco largo por lo que espero que merezca la pena conocer vuestra ciudad y sus alrededores.

    Responder
  12. Estela dice

    Hola estoy interesada en conocer Siguenza el próximo 4 y 5 de marzo 2016.
    Coincidiendo con mi 50 aniversario y me encantaría alojarme en el majestuoso Parador.
    Alguna sugerencia donde ir q comer.
    Gracias
    Estela
    Vigo

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola Estela! En el artículo puedes encontrar los platos típicos y restaurantes interesantes donde comer. Espero que Sigüenza te resulte muy muy interesante!

      Un saludo y gracias por el comentario

      Responder
    • Laura dice

      Hola! yo soy de sigüenza y te recomiendo “El Mesón” y el “Doncel”. En el primero degustarás toda la tradición de la tierra en el mejor horno de leña de todo el pueblo y en el segundo, como decirte, es todo mas “delicatesen” conjuga muy bien el sabor de las recetas de toda la vida con un estilo muy cuidado, aunque es un poco caro…. todo depende de lo que te quieras gastar. Echar un vistazo, para mí son los dos mejores lugares donde sin duda llevaría a cualquiera.

      Responder
      • Rober y Lety dice

        Hola paisana!! Que tal!! Que ilusión me hace recibir comentarios de seguntinos!! En cuanto a donde comer, estoy totalmente de acuerdo contigo, anda que no me he comido unos buenos asados en el Meson!! Un abrazo fuerte!!

        Responder
        • Laura dice

          holaaaa! jejeje a mi también me ha hecho ilusión encontraros, me parece super útil vuestro blog. Seguir así… he colgado un enlace de vuestro blog en mi face para que mis amigos también puedan acceder a el. Saludos y hasta pronto. besos

          Responder
          • Rober y Lety dice

            Muchas gracias Laura!!! Un besote!!

  13. Rut dice

    Hola!
    Tenemos reservado para visitar Sigüenza del 1 al 3 de Abril (no queda nada!), no se qué tal será la meteorología…. Qué nos recomendáis hacer por allí si no sale muy bueno el finde? Aunque supongo que también tendrá su encanto pasear por sus calles en días de lluvia.
    Otra pregunta, nos alojamos en el hostal La Cabaña, no se si es ya Palazuelos, me gustaría saber como está el ambiente el sábado noche en estas fechas en Sigüenza, por quedarnos a cenar allí, o volver ya a cenar al hostal y descansar…
    Gracias por vuestro trabajo, estas guías y recomendaciones nos vienen genial a los que no solemos viajar mucho.

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola Rut! Crucemos los dedos para que os haga bueno! Yo estoy convencido de que si 🙂

      La cabaña está de camino a Palazuelos, os recomiendo una visita rápida también a este pueblo amurallado. El sábado en Sigüenza hay ambientillo, así que aprovechar para cenar allí, eso si, un cordero asado en la Cabaña que no os lo quite nadie!! Un abrazo y a disfrutar!

      Responder
      • Rut dice

        Mil gracias!! Ya os contaremos qtal nuestra experiencia. Y si… Crucemos los dedos xa tener buen tiempo!!

        Responder
  14. Alberto dice

    la mamá de mi esposa nació en Pelegrina, Somos de Argentina, somos mayores. Estaremos en Siguenza desde el 29/04 hasta el 3 de mayo, nos alojaremos en Hostal Puerto Medina.. Hemos leído tus comentarios y estamos todavía mas entusiamados.
    Nos comentaron que en Pelegrina hay un restaurant, El Paraiso.
    No vamos en auto. Como trasladarse a Pelegrina ? Solamente taxi? Disculpas por tantos interrogantes y desde ya agradecido por su atención Lo saluda Alberto

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola Alberto!! Un placer saludaros!! Me alegra mucho saber de gente con raíces en mi tierra! Pelegrina es un pueblo muy bonito, con varias rutas de senderismo interesantes (te recomiendo el camino que llega a la cascada por la derecha del río y la rodea, para bajar y volver por el otro lado del río). El restaurante que nos comentas está justo a la entrada del pueblo y al lado está la cuesta que baja al río y donde empieza la ruta. Pero creo que ahora está cerrado, la última vez que estuve el pasado enero estaba abierto pero tenian un cartel de que se vendía…

      Para llegar a Pelegrina tendréis que hacerlo en transporte privado o taxi. Disfrutad de vuestra visita!!

      Responder
      • Alberto dice

        Muchas Gracias!!! Eres muy amable y es de destacar tu gesto, que refleja tu personalidad, al contestar con prontitud, con gracia y agregando un consejo que seguiremos para recorrer al visitar la cascada. Te diré que mi esposa estuvo un tiempo en Pelegrina con su madre en 1953. Guarda buenos recuerdos y mucha nostalgia. Cuenta que recogian gambas en el río y que el agua la tomaban de la fuente. Entre sus recuerdos, por supuesto se encuentra Siguenza. En la infancia su madre llevaba el rebaño a pastar. Es muy significativo para nosotros esta visita.

        Responder
  15. Jose Carlos dice

    Hola soy de san sebastian de los reyes Madrid tengo previsto hacer una escapada por Siguenza con mi pareja para el viernes 1 y sabado 2 de abril de este año hemos resrvado habitacion en el castilo que creo que es el parador espero hacer muchas fotos del lugar y me gusta mucho todos los comentarios que haces del sitio cuando regrese de Siguenza te comentare muchas cosas que haya podido que dar maravillado de esta ciudad ya que ni mi pareja ni yo conocemos aun gracias por tus comentarios son de los mas guays que haya podido ver y que me hayan cautivado para poder ir ver una ciudad

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola Jose Carlos. Pues muchas gracias a ti por el comentario! Espero que lo paseis muy muy bien!! Un abrazote!

      Responder
  16. Jose Carlos dice

    Tenemos reservado los días 8 y 9 de Abril para visitar Sigüenza y tenemos reservado una habitación en el parador por tus comentarios me a cautivado mucho y estoy deseando conocer la ciudad en mi regreso te comentare lo bien que espero no lo pasemos juntos mi pareja y quien esto escribe muchas gracias por el buen trabajo que veo que as hecho un saludo de mi parte.

    Jose Carlos

    Responder
  17. Jose Carlos dice

    Buenos días gracias por contestar y por cierto pido perdón pues os mande dos comentarios en el primero es que no se porque tu ve problemas y creía que no se hubiese publicado a si que disculpar por este problema, me gustaría si fuese posible me informaseis de la distancia que hay desde la estación del tren al castillo o parador y como amante de la fotografía que soy lugares donde la distancia no sea muy larga para poder hacer fotos espectaculares ya que iremos en tren desde Madrid muchísimas gracias y un fuerte saludo de nuestra parte.

    Jose Carlos

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola. Para subir al castillo desde la estación tendreis que hacerlo en taxi, no es solo la distancia sino sobre todo la subida!! En cuanto a puntos fotogénicos, uno de mis favoritos es la puerta del sol, en la calle mayor, por las mañanas. Esta calle y toda la zona de las travesañas tienen muy bonitos rincones. En cuanto a vistas panorámicas, una muy bonita es desde la subida hacia el cementerio, segun sales desde la plaza mayor por la puerta del toril, cruzas el puente y giras a la derecha. Hay otras vistas como la que se obtiene desde la carretera de Atienza o desde el mirador del Cid, pero necesitas transporte para llegar. Un abrazo y a disfrutar!! Y no se os olvide contactar con Jorge Sopeña para que os de una clase maravillosa sobre la historia y las curiosidades de Sigüenza!

      Responder
      • Jose Carlos dice

        Buenos días y muchas gracias por responder y por supuesto aremos todas vuestras recomendaciones y sobre todo muchísimas gracias amigos pues a partir de que descubrí vuestra pagina siempre que vallamos hacer algún viaje o escapada por algún lugar si no es molestia os preguntare sobre el lugar donde pensemos ir, aaa y lo dicho a la vueltadel viaje os comentare como lo hemos pasado mi pareja y yo por Sigüenza.

        MUCHÍSIMAS GRACIAS DE TODO CORAZÓN.

        Responder
  18. Maria teresa sánchez sánchez dice

    Precisamente el sábado 16 es el cumpleaños de mi nieto Martín así que he pensado que no habría mejor manera de celebrarlo que invitarle, junto a sus padres y hermanos, a pasar un día a Sigüenza. Iremos en el tren medieval y recorreremos la población. Les explicaré la historia del doncel y algo mas acerca de aquellos difíciles tiempos acerca de los cuales explican poca cosa hoy dia en los programas escolares. Tienen 10, 8 y 6 años. Después de comer visitaremos el castillo/parador. Y espero conseguir que mis tres queridos nietos, Toño, Martín y Matilde aprendan muchas cosas nuevas y disfruten de un día feliz. Un saludo

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola Maria Teresa! Muchisisisimas gracias por compartir tus planes! La verdad es que nos hace especial ilusión recibir mensajes de personas interesadas en Sigüenza. Ojala toda la familia lo pase genial! Y acordaos de contar con los servicios de Jorge Sopeña, que seguro os sorprende! Un abrazo fuerte!

      Responder
  19. Patricia dice

    Genial la información tan completa que das!!! Mañana pasaremos el día en tu pueblo y no quería dejar de felicitarte por la completa información que proporcionas. Mil gracias!!!

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola Patricia! Muchas gracias a ti por escribir… dinos, que tal fue por sigüenza?

      Un saludo!

      Responder
  20. Miguel dice

    Hola ROBER. Mañana iremos por primera a Sigüenza gracias por la info. Vamos a comer al restaurante
    Medieval Segontia. Que me dices de el. Saldremos de Getafe sobre las 9:30, nos dará tiempo a ver todo con calma o es precipitado. Un abrazo cordial. Ya te contaré como nos fue.

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola Miguel! Muchas gracias por escribirnos! Habéis hecho una buena elección, se come muy bien allí 🙂

      En cuanto al tiempo necesario, lo suyo es quedarse un finde entero, pero si solo tenéis de un día podéis gestionarlo para ver lo más importante!

      Os deseamos lo mejor y que paséis un día agradable en Sigüenza!

      Responder
  21. Miguel Angel dice

    Muchas gracias por la guía!! Mañana vamos para allá. Pasaremos una noche en el H. El Doncel. Esperemos que nos dé tiempo a ver muchas cosas.
    Según parece, el clima acompañará (y agradeceremos el tiempo un poco más fresquito, que en Madrid hemos pasado una semanita…).
    Además, como la operación bikini ya no nos afecta, algo de eso rico que pones caerá, seguro.
    Gracias de nuevo!!
    Saludos!!

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola Miguel Angel! Muchas gracias a ti por leernos y por tomarte la molestia de contestar! Estoy seguro de que Sigüenza te va a encantar! Un abrazo fuerte y ya nos cuentas!

      Responder
  22. Joan Carrera Mas dice

    Desde hace años tenia planeado unos días en Sigüenza y alrededores, ahora que disponemos de tiempo hemos planificado con mi mujer una semana en Casa Rural Los Cuatro Caños, Ya estoy disfrutando planificando el viaje, tu pagina me ha encantado, felicidades.

    Espero que el tiempo nos acompañe

    Saludos cordiales

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola Joan! Espero que disfrutéis de Sigüenza, yo no puedo decir otra cosa que no sea… es maravillosa! Un abrazo!

      Responder
  23. ROSA ANA ROMERO MARTIN dice

    Hola
    Lo primero felicitarte por el tu blog. Estaba buscando información turística sobre Siguenza y nada tan claro y completo como la información que tu das.
    Además quería llevar a mi familia a Siguenza a primeros de mayo y a mi marido le encanta el cabrito, vamos a menudo a Jadraque, así que querría preguntarte donde nos recomiendas ir a comer cabrito, he visto que se recomienda El Mesón y La Cabaña, ¿alguna diferencia entre ellos?.
    Gracias por tu atención

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola Rosa. A mi personalmente me gusta el ambiente de La Cabaña, es un restaurante que está a unos poquitos km de Sigüenza y es más familiar, para comer en la parte de los jardines. Recuerda reservar! Un abrazo y muchísisimas gracias por tu comentario!

      Responder
  24. Sonia dice

    Yo voy este fin de semana y pienso aprovechar toda la información, me ha venido genial. Muchas gracias!!!!!

    Responder
  25. Laura dice

    Hola!Primero deciros que gracias por la información. Pero quería preguntaros por el clima en agosto. Queremos viajar con una niña y un bebé en agosto y viendo la temperatura me he dado cuenta que hace mucha más calor de lo que tenía pensado…
    Vamos huyendo del calor y he comprobado que tenéis por allí hasta 34 grados.
    Con esas temperaturas se hará difícil visitar la ciudad no?
    Que me recomiendas.
    Un saludo y gracias

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola Laura! Pues la verdad es que hace unos días esta haciendo bastante calor, pero anoche ya refresco un poquejo. La cosa es que en las horas centrales del día si que pega bastante, por las mañanas y al atardecer y por las noches se está muy bien. No creo que el calor os impida disfrutar de las maravillas de Sigüenza! Un abrazo fuerte y sed bienvenidos!

      Responder
  26. Meru dice

    Esto es precioso! Mando un saludo desde el Parador con un refresco delante para coger fuerzas y seguir disfrutando de esta maravilla de localidad.
    ¡Gracias por un post tan completo!

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola Meru! Muchísimas gracias por escribirnos, y no hay mejor sitio para hacerlo que desde donde tu lo hiciste! Esperamos que hayas disfrutado de mi ciudad! Un abrazo fuerte!

      Responder
  27. Eduardo dice

    Buenos días, soy seguntino y por circunstancias de la vida llevo varios años trabajando en diferentes países.y continentes. Ahora mismo en Chad, África, estando tan lejos se me hace difícil leer todos estos comentarios de mi amada ciudad. Es un orgullo para mi representar a Sigüenza en todos los lugares en los que he estado.

    Muchas gracias por el blog.

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola Eduardo!Un gusto saludarte! Cuentanos que haces por Chad? Menuda aventura, ¿no? Te mandamos un abrazo fuerte desde tu tierra!

      Responder
  28. Antonio dice

    Hola, yo pensaba ir en unos días a visitarla pero voy en silla de ruedas… así que te agredecería me dijeras que tal está siguenza en cuestión de establecimientos accesibles, ya sabes rampas, etc.. Un saludo.

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola Antonio. Pues los establecimientos en si, no sabría decirte si están adaptados para sillas de ruedas, pero cuestas por calles empedradas por la parte de las Travesañas y de la zona antigua vas a encontrar un montón. Ojala puedas visitar Sigüenza sin problemas, y si, después de todo has tenido dificultades, te invitamos a que las cuentes por aquí. Un abrazo!

      Responder
  29. Francisco dice

    Hola chicos, tengo una pregunta; se puede ir en plan familiar a comer las uvas en la plaza al son de las campanadas y disfrutar de algún grupo musical posteriormente, o ya se ha perdido por esos lares tan bonita tradición?, es que llevamos tiempo haciéndolo en varios pueblos o ciudades de España, y aunque parezca increíble cada vez se nos hace más difícil; ahora solo se acostumbra los cotillones en los baretos, y la entrada a menores no esta permitida.

    Gracias!!

    p.d. Enhorabuena por la guía, muy valiosa y completa la información!!

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola Francisco! Disculpa el retraso en contestar. A tomar las uvas frente a la catedral si debe subir gente, pero no mucha… Lo del concierto creo que tendrás que olvidarte :S Muchas gracias por tu comentario y esperamos que lo pases en grande en Sigüenza!

      Responder
  30. Jose Ignacio Fernandez Alonso dice

    hola pensamos pasear por todos esas calles y sitios que cuentas vamos esta senana santa
    por esas tierras que tanto nos cuesta visitar .Estoy convencido que nos va encantar, te contare como nos ha ido a mi mujer y a mi.Un saludo

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Esperamos que lo paséis estupendamente! Un saludo!

      Responder
  31. CRISTINA dice

    Muchisimas por tan buena información. Me ha encantado todo lo que he leido. Me va a servir de mucha ayuda para este mes de Abril que pensamos hacer una escapadita en pareja para celebrar nuestros 35 años de casados y mi cumpleaños (56). Nos alojaremos en el Parador de Turimo y pasaremos tan solo un dia y medio visitando la ciudad de Sigüenza. Lamentablemente no podemos quedarnos más dias, porque vamos de paso….en dirección a Jaen. Vamos haciendo ruta, saliendo desde nuestra casa en el pueblo de Artés, (Barcelona) y luego de subida hay que pasar también por Madrid a visitar a unos buenos amigos. Pero bueno, intentaremos disfrutar muchisimo de nuestra estancia por Sigüenza, que por lo poco que he podido ver en fotografías es una verdadera maravilla. Gracias a tus explicaciones podremos visitarlo todo bien, sin dejarnos ningún rinconcito para ver. Muchisimas gracias por compartir. Un saludo desde el pueblo de Artés.
    Cristina

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola Cristina! Muchísimas gracias a ti por dejarnos un comentario! Estamos seguros de que Sigüenza os va a encantar, y un día y medio es suficiente para poder llevarte un gran recuerdo de mi pueblo! Un abrazo muy fuerte y felicidades anticipadas!

      Responder
  32. Almudena dice

    Hola, tengo una reserva para el 16 de agosto en los apartamentos Top Medieval, estaremos dos días y por lo que tengo entendido Sigüenza esta en fiestas esos días…somos un matrimonio y dos adolescentes de 14 y 18 años y queremos conocer toda la zona …que sitios nos recomiendas q nos de tiempo en esos dos días?
    Un saludo

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola Almudena. Efectivamente, os pilla la visita en mitad de las fiestas, aquí podéis ver el programa de las fiestas. Para hacer visitas en el día, Atienza es un pueblo interesante a 30 km, o una ruta de senderismo por Pelegrina. Pero vamos, si solo tenéis dos días, quizás lo mejor es disfrutar de Sigüenza. Un abrazo y feliz visita!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa, el proveedor de hosting de Mochileando por el Mundo (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Suscríbete a nuestro blog

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para enviarte newsletters, novedades en el blog, promociones y cosas chulas. Los datos estarán ubicados en los servidores de Mailchimp, el proveedor de hosting de Mochileando por el Mundo (política de privacidad de Mailchimp). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Archivos

Etiquetas

Alojamiento Australia Balcanes Canadá China Colombia Comiendo por... Consejos Costa Este EEUU Costa Oeste EEUU Croacia Curiosidades Donde comer España Estados Unidos Excursiones Francia Gastos Grecia Guías India Indonesia Información útil Italia Itinerario Japón Malasia Maldivas Marruecos México Nueva York Nueva Zelanda Península de Yucatán Que ver y hacer Recetas Reflexiones Roadtrip Roma Sicilia Sri Lanka Tailandia Top 10 Tours Transporte Venecia

mochileandoporelmundo

Lety+Rober #mochileandoporelmundo
Viajamos por el mundo desde 2011 🌍
📍Chiang Mai 🇹🇭
🔚 India y Maldivas
🔜 🍛🍥🍣
📮 info@mochileandoporelmundo.com

Instagram post 2193612114772710740_420366503 Que nos vamos a Japón, ya os lo he dicho 🗾 🏯 🇯🇵 peeeero, no os he contado que ¡tengo los billetes para #Seul! ❤️ En realidad he hecho trampa de la buena, ya que os dije que no sabía si ir a Kyoto o a Seúl (pero al final voy a ir unos días a Kyoto con Rober y a Seúl sólita!) ¿para qué elegir si se pueden visitar ambas? 😁 Mi filosofía viajera (mi cartera 💸💸💸). . #travelblogger #mochileandoporelmundo #soyviajera #Japón #japan #kyoto #wanderlust #iatiporelmundo #lugaresimperdibles #friends #lategram #beautifuldestinations
Instagram post 2190636839176897875_420366503 Adivinad quién se va a #Japón en enero a pasar mucho frío? 🙋‍♀️🙋‍♂️. Pasaremos un mesecito allí juntos, luego Rober se irá con un amigo a Myanmar y yo no sé si quedarme un tiempecito en Kyoto o volar a Seúl! ¿Qué me recomiendas? (buena comida hay en ambas ciudades así que yo ¡feliz! 🐽). . #travelblogger #mochileandoporelmundo #mochileros #soyviajera #japan #lategram #fushimiinari #iamtb #iatiporelmundo #abmtravelbug #wanderlust
Instagram post 2189903654344286515_420366503 Cuando estuvimos en Hanoi, hace casi un mes (cahis, como pasa el tiempo!) vimos a un montón de estudiantes haciendose fotos (sesiones profesionales, eh nivelazo!) en parques y lugares emblemáticos de la ciudad. Todas las chicas llevaban el "ao dai", el traje tradicional vietnamita. ¿Es o no es una preciosidad? A saber lo que estaban diciendo 😂 nosotras en la uni no íbamos tan guapas, eh @naviwood @la_de85 @chifiafarafa @lara_mand 🙈
Instagram post 2189304772627460473_420366503 🇻🇳 VIETNAM 🇻🇳 La primera vez que viajamos a este país, nos fue fatal 🙈. Nos olvidamos una mochila (con cámara, mp3 y más cosas "importantes") en un taxi, nos robaron una 🛵 moto, rober se enfermó en Hanoi 🤮 y pasamos muuucho pero muuuuucho frío. Os digo la verdad, al irnos no nos quedaron ganas de volver. Jamás. Peeeeeero, hace unas semanas decidimos regresar unos días en Hanoi, más que nada para volver a la bonita bahía de Halong y ¡la cosa fue genial! ¿Os ha pasado en algún viaje de experimentar este "flechazo" tardío? . #mochileandoporelmundo #mochileros #travelgram #vietnam #halongbay #lugaresimperdibles #beautifuldestinations #travelblogger #soyviajera #asia
Instagram post 2187781295080524620_420366503 Good morning, Vietnam 🇻🇳. #lategram total, eh. Seguimos por Chiang Mai pero todavía no os enseñamos nada de nuestro breve paso por #Hanoi. Y empiezo con una de las cosas que más nos gustan del país: la sopa pho Bo, que se prepara con un caldo lleno de sabor (mejor no investigar sobre como lo hacen 🙈), hierbas aromáticas (cilantro, hierbabuena, etc), noodles de arroz y tiras de ternera. Está rico, rico y baratito: en los puestos callejeros se encuentra por 1-2€. ¿Has probado la cocina vietnamita? 😋 . #mochileandoporelmundo #foodgram #foodie #vietnam #phobo #mochileros #streetfood #foodporn #backpacking #asia
Instagram post 2186928234833533013_420366503 Tropical mum ❤️ no me puedo creer que ya hace más de un mes de esta foto! Poco a poco estamos subiendo todos los post de Maldivas! ¿Qué te gustaría saber sobre este destino? . 📍 #Maafushi . #mochileandoporelmundo #maldives #igasia #sunsetporn #mochileros #backpacking #asia #Maldivas #lategram
Cargar más... Síguenos en Instagram

Copyright © 2012–2019 por Mochileando por el Mundo

Registrado en Safe Creative

Licencia de Creative Commons

Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continuas utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más