10 imprescindibles que ver y hacer en Midtown Manhattan

¿Quieres conocer la Nueva York más típica y famosa? Entonces tienes que ir a Midtown Manhattan! Sigue nuestro itinerario con lo mejor que ver y hacer en Midtown Manhattan para no perderte nada.

La idea que todos tenemos acerca de Nueva York antes de conocerla en primera persona probablemente sea la misma: una mole de rascacielos enormes, alcantarillas resoplando vapor, letreros luminosos, taxis amarillos como locos en el asfalto y hombres trajeados y turistas en las aceras.

Cierra los ojos y piensa en Nueva York, ¿hemos acertado? Pues todo este conjunto de estereotipos que nos hemos hartado de ver en las películas americanas se concentran en un área específica de la ciudad: Midtown Manhattan, una de las zonas más interesantes, llenas de vida y de cosas que ver y hacer

Si quieres más información, visita nuestra guía de viaje a Nueva York

Aquí se encuentran algunos de los edificios y de los lugares más emblemáticos de Nueva York como el Empire State Building, Times Square o la Grand Central Terminal. Como te queremos mucho mucho, hemos preparado un itinerario por el centro de Nueva York para que no te pierdas nada!

que ver y hacer en midtown manhattan

Qué ver y hacer en Midtown Manhattan: los imprescindibles

Antes de comenzar déjanos aclarar unas cositas:

  • Si quieres visitar la zona con calma y tranquilidad te recomendamos seguir este itinerario a lo largo de un día entero.
  • En cambio si prefieres exprimir al máximo tu tiempo en Nueva York, que sepas que se puede hacer en medio día compaginándolo, por ejemplo, con la visita de Chelsea y Meatpacking District por la tarde-noche. Eso sí… desayuna bien porque vamos a darte tralla XD
  • Te recomendamos volver a Midtown, en especial a la zona de Broadway y Times Square de noche… cuando todo es aún más mágico.
  • Para realizar la visita con un guía (en español) puedes apuntarte a este tour por Midtown Manhattan.
Los barrios de Chelsea, Meatpacking y Hell’s Kitchen están dentro de Midtown Manhattan aunque tenemos un post especial sobre ellos, y los tratamos como «barrios aparte»… que merecen su tiempecito 🙂

1. Times Square

Comenzamos el itinerario en Times Square, el corazón siempre latente de Nueva York y una locura de gente, neones y tiendas. Pero una locura bonita, eh?! Aquí deberás hacer unas cuantas cositas:

  • Buscar el naked cowboy (y su esposa!). Nosotros NO lo vimos 🙁
  • Ver la comisaria de la NYPD más peculiar de Manhattan.
  • Sentarte en las famosas escaleras rojas para tener la mejor panorámica de la zona.
  • Contar las pantallas de neones (hay muchas, avisamos… aunque seguro que rápidamente encontrarás la pantalla digital más grande de EEUU).
  • Ir de tiendas (aunque sea solo entrar a la de M&Ms y al Mc Donalds).
  • Y sacarse un millón de fotos!

Recuerda que estás en pleno «Distrito de Teatros» así que si tienes tiempo y te apetece puedes dar una vuelta por Broadway para ver los más de 40 teatros que se concentran solo en esta calle. Nosotros fuimos a ver el musical del Rey León y fue brutal!

Curiosidad: ¿sabías que antes se llamaba Long Acre Square? Cambió de nombre después de que el New York Times estableció allí sus oficinas en 1904.

times square

2. Rockefeller Center y Top of the Rock

Se trata de un complejo de 19 edificios, entre los cuales destacan lugares famosos como el Radio City Hall, los de la NBC y el Top of the Rock, el que muchos consideran el mejor mirador de Nueva York. Si viajas durante las navidades debes absolutamente pasarte por aquí para flipar con su árbol de Navidad y para ver la ceremonia de encendido de luces (y patinar en su pista de hielo, claro).

→ Aquí te contamos cómo visitar el Top of the Rock.

¿Sabes quiénes son los Rockefeller? Toda una dinastía! Su precursor fue John Davison Rockefeller, un empresario que consiguió el monopolio de la industria petrolera (fue el fundador de la Standard Oil).

Consejo: la mejor hora para subir al Top of the Rock es justo antes del anochecer (así podrás tener dos perspectivas de la ciudad: de día y de noche). Ojo: los trípodes no están permitidos, si lo llevas deberás dejarlo en la zona de los controles. Compra con adelanto tus entradas aquí.

top of the rock

Ahorra en las atracciones turísticas de Nueva York con el pase Go City, el más completo de todos. Y consigue un 5% de descuento con el código ‘MOCHILEANDO’

3. Catedral de San Patricio

No deja de sorprender toparse, entre cientos de rascacielos, con una catedral gótica pero… this is New York, baby! Se comenzó a construir en 1858 y se dedicó al patrón de Irlanda (como ya te contamos en el post de Historia de Estados Unidos, los irlandeses fueron unos de los inmigrantes más numerosos).

Abre todos los días de de 6:30 a 20:45. Su entrada es gratuita y es muy bonita (¡Tiene Wifi!)

catedral san patricio, midtown manhattan

4. Grand Central Terminal

La Grand Central Terminal de Nueva York es una de las más grandes, traficadas y bonitas estaciones de trenes del mundo. Alrededor de ella hay mil y un misterios y curiosidades, aquí te dejamos algunos:

  • La que vemos es la nueva estación, que fue construida en 1913. La antigua databa del año 1871, pero se decidió su reconstrucción para modernizarla, ya que en 1902 un tren, tras haberse saltado un semáforo, chocó con otro matando a 60 personas. Muchos aún la siguen llamando con su antiguo nombre: «Grand Central Station».
  • El cielo que hay pintado en la bóveda del gran vestíbulo… está pintado al revés! Aunque muchos quieren ver este detalle como un misterio a resolver, en realidad fue un error humano.
  • Existe una galería de los susurros (Whispering Gallery) donde, si susurras algo pegado a una de las columnas, la persona que está al otro lado de la sala te oirá. ¿Magia? No: acústica. Y sí, es cierto… comprobado! Mucha gente viene aquí a pedir matrimonio a sus parejas (aunque a mi Rober solo me dijo «hola Letyyyy» tsss).
  • Salió en centenares de películas: desde clasicazos (Con la muerte en los talones) a pelis más modernillas (Superman) y hasta en dibujos animados (Madagascar).
Si quieres conocer más este rincón tan especial de Nueva York, por unos 7€ puedes hacer un tour con audioguía super interesante!

estación central de nueva york

5. Edificio Chrysler

A poca distancia se encuentra el Chrysler Building, uno de los rascacielos más míticos de Nueva York. De estilo art decó, lo que más destaca es su curioso «techo», hecho de cúpulas superpuestas tan característico. Aunque no tiene mirador, se puede visitar el vestíbulo del edificio… ¿te lo vas a perder?

¿Sabías que el Chrysler fue el rascacielos más alto del mundo hasta que otro edificio le destronó? ¿Cuál? El Empire State Building!

edificio crysler

Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo) para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero

6. Biblioteca Pública de Nueva York

La Biblioteca Publica de Nueva York cuenta con 3 plantas, 20 sala de lectura y miles y miles de libros. Es una parada imprescindible y que seguro que ya viste en alguna que otra película, como Cazafantasmas o El día de mañana.

No te pierdas la Rose Main Reading Room, una enorme sala con miles de libros e imponentes mesas de roble donde los neoyorquinos pasan el tiempo leyendo o estudiando. Es preciosa!

biblioteca de nueva york

7. Bryant Park

Tras este pateo no hay nada mejor que descansar, y Bryant Park es el lugar perfecto para hacerlo! Es pequeño, coqueto, lleno de vida y… tiene unos de los mejores baños públicos de Nueva York, jaja, tal cual 🙂 Además hay wifi gratuito, que siempre viene bien. También tiene una zona con mesas y sillas (como buen parque americano), pero este con juegos de mesa de libre disposición, vamos, es una perfecta parada para relajarse y descansar un ratejo.

Alrededor del parque hay unos cuantos carritos de hot dogs, pero a nosotros nos pidieron 3$…. igual lo pillamos porque nos estábamos muriendo de hambre, pero que sepas que la mayoría de puestos de perritos cuestan 1-1.5$. Los de 2-3$ son solo en zona suuuper turísticas y para guiris :-p Pero que bien nos sentó, joe! También hay un Wholefoods, así que si quieres puedes una cajita con comida y comerla en el parque… es un planazo!

bryant park

8. Empire State Building

El edificio más querido de la ciudad (y el más alto del mundo hasta 1972) es una de las cosas que debes visitar en Nueva York sí o sí. No hay excusas. Sobre todo porque desde lo alto de sus 381 metros podrás obtener una de las mejores vistas sobre Nueva York.

La entrada cuesta 43$, pero si tienes el City Pass o el New York Pass (y te recomendamos alguno de ellos) está incluida, además podrás subir dos veces en el mismo día (para ver la ciudad con la luz del día y para verla de noche).

Consejo: nosotros subimos a medio día y quisimos volver a subir al atardecer. Nanai! Con el citypass es cierto que puedes subir dos veces, pero la segunda (de Mayo a Octubre) es a partir de las 22:00. Igual fue una pasada eh… pero nos quedamos sin atardecer 🙁

empire state building

Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino

9. Flatiron Building

Es quizás el edificio más peculiar de Nueva York y uno de los más raros del mundo. Su nombre hace referencia a su característica forma, y es que parece una enorme plancha (flatiron); este hecho hace que a su alrededor se genere un túnel de viento que, en el pasado, alegraban la tarde a algún que otro pillín: esperaban que pasara alguna chica para ver como el aire levantaba sus faldas!

Consejo: acércate a ver el cercano reloj dorado y saca una de las fotos más emblemáticas de Nueva York. Se encuentra en la Quinta Avenida, justo frente al Flatiron Building.

que ver y hacer en midtown manhattan

10. Koreatown

No es la típica visita de Nueva York pero si como nosotros eres un amante de Asia… acércate! Es una pequeña zona repleta de tiendas y restaurantes coreanos. Así que ya sabes: si te apetece una korean bbq, es tu sitio. Eso sí, Chinatown mola muuuuucho más, pero esta es otra historia, claro!

¿Dónde se encuentra? En la calle 32, desde la 5ª Avenida hasta la 6ª Avenida.

Más cosas que ver y hacer en Midtown Manhattan

Las sorpresas no acaban aquí, Nueva York y su centro tienen muchísimos otros lugares que visitar. Estas son otras visitas imprescindibles en Midtown Manhattan:

  • Ir al MoMA: si te mola el arte debes ir. Y mejor los viernes, a partir de las 16 que es gratis! Alguna de las obras que podrás ver aquí son: Las damas de Avignon (Picasso), La noche estrellada (Van Gogh), La Danza (Matisse) y La persistencia de la memoria (Dalí). Nosotros no fuimos, pero nos lo anotamos para cuando regresaremos a Nueva York.
  • Comer en Halal Guys: buah, de las mejores comidas/cenas que hicimos en Nueva York. Es un carrito de street food que prepara unos platos ENORMES de arroz con carne y ensalada, deliciosos!! Nosotros pedimos 2 platos (combo) y nos sobró la mitad (que desayunamos al día siguiente, y menudo desayuno XD) pero se puede pedir uno para dos personas tranquilamente! Está en la 53 entre la 6ª y la 7ª.
  • Pasear por la Quinta Avenida: la calle más chic de la ciudad donde mirar los escaparates y soñar con ganar la lotería.
  • Ver un musical en Broadway: otra de las cosas que no hicimos y que haremos… ojalá pronto! Aunque los precios no son muy mochileros, si puedes permitírtelo seguro que no te arrepientes. Algunas de las obras más populares son: Chicago, El Rey LeónEl Fantasma de la Opera,o Cats,
  • Relajarse en Madison Square Park: un parquecito precioso al lado del Flatiron. Aquí se encuentra el primer restaurante de Shake Shack, así que ya sabes… aprovecha del parón para recargar energías con una rica hamburguesa 🙂

Mapa con lo mejor que ver y hacer en Midtown Manhattan

Para que planees tu itinerario de la mejor forma y no te pierdas nada, te dejamos un mapa con la ubicación de los lugares que visitar en Midtown Manhattan sin falta:

Hasta aquí nuestras recomendaciones de cosas que ver y hacer en Midtown Manhattan. ¿Conoces más rincones imprescindibles?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Consigue vuelos baratos a Nueva York aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades en español en Nueva York aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Nueva York

que ver en midtown manhattan

9 comentarios en “10 imprescindibles que ver y hacer en Midtown Manhattan”

  1. Hola chicos! Estoy siguiendo su viaje, sus historias en Instagram y sus post jaja es que en agosto voy a estar por NY. Alguna recomendación en cuanto a hospedajes? Mi idea era ir a un dpto.

    1. Hola Sofi! Pues creemos que lo mejor es reservar algo con Airbnb. Nosotros nos quedamos en este y SUPER SUPER CHULO!! Y ya sabes que si registras una nueva cuenta de airbnb desde este enlace tienes 35€ de descuento en tu primera reserva! Un abrazo y a disfrutar de NY!

  2. Hola, vamos en 3 días a NYC desde Phoenix, donde actualmente vivimos. Somos una familia de 5 y vivimos ajustaditos. Estoy mirando el día de Midtown Manhattan y veo lo del tour gratis, pero al clickar ahí, sale que son 25 dólares. ¿Me podéis explicar mejor cómo es lo de guía gratis?

    Y de paso, ¿hay manera de subir a un rascacielos sin pagar? En otras ciudades de USA hay trucos para subir sin pagar, como haciendo que vamos a un restaurante en una planta alta, pero se sube, se mira, y se vuelve uno por donde ha subido, por eso pregunto.

    1. Hola Raquel 🙂 Qué tal? Voy a intentar contestarte poco a poco a todos los comentarios 🙂 Te comento, free tour: podéis hacer este https://www.civitatis.com/es/nueva-york/free-tour-nueva-york/?aid=1026 Un apunte, no es que sea GRATIS sino que puedes apuntarte gratis y al final dejar una propina al guía (normalmente 5-10$ por persona dependiendo del sitio, numero de personas y lo bueno que fue el guía). Tema rascacielos, a ver, los más famosos (Empire state, Top of the rock, etc) tienen billete de pago y de eso NO te libras. Lo que puedes hacer es subir a algun rooftop bar (nosotros siempre que fuimos hemos consumido algo, durante los happy hours tampoco sale tan caro pero entiendo que al ser 5, el presupuesto es diferente). Podéis intentar subir a «echar un vistazo» pero al no haberlo hecho no sé si os van a «dejar», supongo que sí vaya. Tenemos post de los mejores rooftops bar, echale un vistazo!

  3. Hola, podéis actualizar los precios de las comidas callejeras, vamos unas amigas en plan «tiesas» y nos está asustando lo que vamos viendo.
    Indicáis que lo normal es que un perrito cueste 1 o 1.5$ y me da que como que eso ya es historia. ¿No hay tiendas tipo Mercadona donde comprar tu botella de agua y el pan para hacerte tus bocadillos?

    1. Hola Mari, recientemente hemos actualizado el post de donde comer en Nueva York Barato, te recomendamos echarle un vistazo. En cuanto a los perritos a 1$ no estamos seguros de que sigan, pero no habrán subido muuuucho (por 3$ seguro que hay). En cuanto a supermercados, no hay baratos como Mercadona… Los Delis y Whole Foods son buenas opciones (en este último hay zona donde puedes comprar comida por peso, pero al final sale por unos 10$ aprox, aunque depende de cuanto comas, claro). Pizzas baratas, hamburguers y perritos será la opción más low cost… y en la zona de Chinatown los dumplings 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio