Las 10 mejores cosas que ver y hacer en Braga

Ubicada en el norte de Portugal, entre Vigo y Oporto y a apenas una horita en coche desde cada una de ellas, Braga es una preciosa ciudad ideal para realizar una escapada. ¿Estás planeando una visita a Braga y quieres saber cuáles son sus lugares imprescindibles? En este artículo te recomendamos 10 cosas que ver y hacer en Braga en un primer viaje, y seguro que alguna te sorprende 😉

10 cosas que ver y hacer en Braga

Cuenta con más de 2000 años de historia a sus espaldas, así que cabría esperar que a Braga, la ciudad más antigua de Portugal, le hubieran empezado a pasar factura los típicos achaques de la edad. Ja! Nada más lejos de la realidad!

Braga es hoy en día una urbe vibrante, con un espíritu sorprendentemente joven, que equilibra a la perfección tradición e innovación y que ofrece a sus visitantes una enorme belleza y riqueza patrimonial. ¿Te animas a descubrir con nosotros este interesante destino del norte de Portugal?

Sigue leyendo porque vamos a contarte cuáles son las 10 mejores cosas que ver y hacer en Braga… y puede que incluso alguna más 😉

¿Por qué no comenzar a conocer la ciudad con un tour en español? Apúntate a este free tour por Braga para no perderte ninguno de sus monumentos y rincones imprescindibles, acompañado con las explicaciones de un guía local con el que aprender mucho más sobre la historia de la ciudad

1. Catedral de Braga (Sé de Braga)

¿Por qué Braga suena a campanas? Pues porque repartidas por la ciudad se pueden encontrar más de 40 iglesias barrocas que se encargan de recordar que, a pesar de los animados cafés, los bares repletos de universitarios, las selectas boutiques y los deliciosos restaurantes, la ciudad sigue siendo devotamente espiritual.

Y claro, podríamos empezar nuestro recorrido por cualquiera de estas 40 iglesias. Pero, ¿por qué no empezar por el plato fuerte de los templos religiosos? La Sé o catedral de Braga data del siglo XI y es tan antigua, que en Portugal existe una famosa expresión que dice “mais velho que a Sé de Braga”. O como diría mi madre, experta en dichos de cosecha propia, “más viejo que Carracuca”.

Pero mejor no “irse por los cerros de Úbeda”… y volviendo al tema, solo decir que a la expresión no le falta razón. Esta magnífica construcción ha visto y vivido mucho y en parte por ello, aunque no solo, su visita es obligada.

Los amantes de la arquitectura disfrutarán contemplando la fusión de estilos que recoge el edificio y para el resto de los mortales, las visitas guiadas ayudarán a apreciar el valor patrimonial del santuario. Considerada una de las catedrales más importantes del país, llegó a rivalizar en su día con la famosa Catedral de Santiago de Compostela, destino predilecto de peregrinos de todo el mundo.

  • Horario de visitas: 9h30 -12h30 y 14h30-17h30 (18h30 en verano)
  • Horario Catedral: 08h00-18h30 (Octubre-Marzo) / 08h00-19h00 (Abril-Septiembre)
  • Precios: Tesoro y Museo de Sé de Braga: €3.00 / Capelas y Coro Alto: €2.00 / Catedral: €2.00. Existen también billetes combinados
  • Más info en su página web

Catedral de Braga

2. Santuario Bom Jesus do Monte

Damos ahora un pequeño salto geográfico, pero no abandonamos la temática religiosa. Nuestra siguiente parada constituye la postal más conocida de Braga, la imagen que probablemente le vendrá a la cabeza a todo aquel que haya oído hablar antes sobre esta ciudad portuguesa.

Cinco kilómetros al este del centro, gloriosamente alzado en lo alto de una colina y con unas espectaculares escalinatas deslizándose a sus pies, se encuentra Bom Jesus do Monte. Es meta tanto de miles de peregrinos penitentes como de multitud de turistas, ávidos por encontrar el mejor ángulo para fotografiar este hermoso conjunto arquitectónico. Sin duda uno de los mejores lugares que ver en Braga.

Para llegar a la cima del santuario podrás subir a pie, representando simbólicamente la trascendencia hacia lo divino. en coche, opción más rápida y mundana. O usar el funicular, el primero en instalarse en Portugal (1882) y actualmente el más antiguo del mundo en servicio que funciona utilizando un sistema de contrapeso de agua (2€ ida, 3€ida/vuelta).

Desde Braga, concretamente en Av da Liberdade, puedes tomar el autobús urbano 2 que te deja a los pies de la escalinata o subirte a uno de los autobuses turísticos de la ciudad que incluyen audioguía y que visitan además otros puntos de interés en su recorrido.

Para visitar el templo existe un servicio de visitas guiadas que ofrece la cofradía de Bom Jesus. Disponibles en varios idiomas, entre ellos español, los precios varían en función del recorrido y el tamaño del grupo y es obligatorio reservarlas con antelación aquí.

→ También puedes conocer de primera mano la historia de Bom Jesus con este free tour en español.

  • Horario de la Basílica: 8h00-19h00 (verano) / 8h00-18h00 (invierno). Todos los días.
  • Entrada gratuita

escalera del Santuario Bom Jesus do Monte en Portugal

3. Jardín de Santa Bárbara y Antiguo Palacio Episcopal

Como si de un mar de flores se tratara, surcado por senderos navegables a pie, el Jardín de Santa Bárbara es una pequeña joya de Braga por la que merece la pena dejarse caer. Situado en una plaza del siglo XVII, en pleno centro de la ciudad, el jardín crea una atmósfera especial convirtiéndose en el oasis perfecto donde disfrutar de una pausa.

Con la llegada del buen tiempo además del renacer del color, renacen también las terrazas de los cafés de las calles aledañas, vuelven los músicos callejeros y el entusiasmo contagioso de los días más largos del año se siente en el ambiente.

Al fondo del Jardín una alta pared, flanqueada por almenas, nos recuerda el perfil de los típicos castillos de cuento. Esta fachada, conocida como Palacio Medieval de Braga, corresponde al ala norte del Antiguo Palacio Episcopal, donde hoy en día se encuentra la biblioteca pública de Braga y algunas dependencias de la Universidad de Minho.

Jardín de Santa Bárbara en Braga

4. Câmara Municipal y Casa do Raio

¿Qué tienen en común la Casa do Raio o Casa do Mexicano y la Câmara Municipal de Braga? Pues que detrás de ambas construcciones se esconde (aunque en realidad no demasiado escondido) el talento del arquitecto del barroco rococó André Ribeiro Soares da Silva.

Nos encontramos por una parte con el edifico que acoge la Cámara Municipal (o Ayuntamiento) de Braga, situado en la Praça do Municipio, considerado como uno de los ejemplos más notables de arquitectura Barroca de la Península Ibérica.

Por el otro, la Casa do Raio o también conocida como Casa do Mexicano, una de las construcciones de arquitectura civil palaciega más notables de la ciudad. Construido en estilo barroco joanino, es fácil entender que no pase desapercibido si tenemos en cuenta tanto la exuberante decoración de su gran puerta central, como la de las once ventanas distribuidas en sus dos plantas.

Los azulejos en tonos azules que le confieren al palacio ese color tan llamativo, fueron añadidos en una segunda tanda de construcción del edificio. En 2015 la Casa do Raio escribió un nuevo capítulo en su historia abriendo las puertas a los visitantes como Centro Interpretativo das Memórias da Misericórdia de Braga (precio: 2€).

Consejazo: justo enfrente de la Casa do Raio está la Fonte do Ídolo, un lugar imprescindible para todos aquellos interesados en el pasado romano de la ciudad de Braga (precio: 2€).

fachada con azulejos azules de la Casa do Raio en Braga

5. Arcada (o Praça da República)

Si hay un lugar en Braga que puede considerarse el corazón de la ciudad, este es sin duda la Praça da República o popularmente conocida como Arcada. Lugar de paso, punto de encuentro y reencuentro, todos cruzan y se cruzan en algún momento por aquí.

En uno de los lados de la plaza nos encontraremos un edificio repleto de arcos (de ahí el sobrenombre de “Arcada”). Era aquí donde originalmente se comercializaban e intercambiaban los bienes que abastecían a la ciudad en el pasado. Y es aquí donde hoy en día se encuentran algunos de los cafés más antiguos de Braga, como el famoso café Vianna que nació allá por el 1871 y su vecino café Astoria de 1928.

Antes de alejarte de la plaza y continuar explorando Braga, mira a tu alrededor, empápate de la vida de la ciudad y absorbe su verdadera esencia. Y ya que estás, presta atención a otros lugares de interés turístico que se pueden contemplar desde ella, como por ejemplo la Torre de Menagem, que se alza detrás de las cafeterías y que constituye el único resto que queda de un antiguo palacio medieval fortificado.

Praça da República en Braga iluminada de noche

6. Arco da Porta Nova

¿Eres el típico que siempre se olvida de cerrar la puerta? Pues no te extrañe que si tienes a algún portugués cerca, te suelte un “¿eres de Braga?” Probablemente te estés preguntando qué tiene que ver esta singular pregunta con el Arco da Porta Nova, uno de los mejores sitios que ver en Braga. Caaaaalma, ¡ya llegamos con la explicación!

Este “arco de la puerta nueva”, mandado construir en 1512 por el arzobispo Diego de Sousa, nunca llegó en realidad a tener una puerta. La razón es sencilla: por aquel entonces no había guerras a la vista y la ciudad ya se extendía más allá de los límites impuestos por los muros, así que la necesidad de una puerta en realidad no existía.

En fin, que los bracarenses fueron unos pioneros en eso de dejar las puertas abiertas y de hecho lo hicieron por todo lo alto. Se dejaron la puerta principal de entrada a la ciudad abierta de par en par. Es más, ni siquiera colocaron una puerta real que acompañara a este bonito arco de Porta Nova.

Arco da Porta Nova en Braga Portugal

7. Museu dos Biscaínhos

Este bonito palacio aristocrático, construido por los Condes de Bertiandos en el s.XVIII, acoge en la actualidad el museo municipal de Braga. En él se exponen una selección de piezas de arte decorativo, como muebles y cerámicas barrocos, porcelana china, artículos de plata, cristalería europea, textiles y pintura portuguesa.

El edificio por sí solo hace que merezca la pena la visita, con sus techos de castaño y los azulejos del s.XVIII. Constituye un bellísimo ejemplo de arquitectura civil barroca e ilustra a la perfección cómo era la vida de la nobleza de la época.

Por si no fuera suficiente, los jardines del palacio son uno de los mejores secretos guardados de Braga y, al contrario que el museo, no se paga entrada para visitarlos.

  • Horarios Palacio: abierto de miércoles a domingo de 10h00-12h30 y de 14h00-17h30
  • Precio: 2€. Existen descuentos especiales y billetes combinados con otros lugares turísticos de la ciudad
  • Horarios Jardines: 10h00-18h30 (Junio, Julio Agosto y Septiembre) / 10h00-12h20 y de 14h00- 17h20 (de Septiembre a Mayo)
  • Cerrado: 1 de enero, Domingo de Pascua, 1 de Mayo y 25 de Diciembre.

palacio del Museu dos Biscaínhos en Braga

8. Museo de Arqueología Don Diego de Sousa

Recorriendo las cuatro salas del museo don Diego de Sousa encontrarás fantásticos fragmentos de historia mientras viajas por el paleolítico, el neolítico, la edad de hierro y la destacada época romana.

De una manera muy amena, el museo documenta la historia de la ocupación del territorio del Noroeste portugués, deteniéndose especialmente en el período de ocupación romana de Bracara Augusta o, como la conocemos hoy en día, Braga.

¿Terminaste la vista pero te has quedado con ganas de más historia? Estás de suerte, porque a muy poca distancia del museo y como perfecto complemento, podrás contemplar las ruinas de las Termas romanas de Alto Cividade, un gran complejo de baños y un teatro anexo que datan del s.II d.C.

  • Horarios: 10h00-17h30 de miércoles a domingo
  • Precio: 3€
  • *Entrada gratuita todos los domingos y festivos para los residentes en territorio portugués.
  • **Existen entradas combinadas con el Museo dos Biscaínhos y el monasterio de São Martinho de Tibães

Termas romanas de Alto Cividade en Braga Portugal

9. Theatro Circo

En una de las arterias principales de la ciudad se encuentra una de las salas de espectáculos más bonitas de Portugal. La historia de este teatro es una especie de montaña rusa de éxitos e incertidumbres..

Inaugurado en 1915, sus inicios fueron prósperos acordes al glamour vivido en los años 20 y 30. Las décadas siguientes sirvieron para consolidarse dentro del panorama cultural portugués. Hasta que los 60 y 70 trajeron consigo las amenazas modernas, como la televisión, que supusieron la gran bajada de la montaña rusa.

Salvado por la adquisición del ayuntamiento, el teatro es hoy en día un buen lugar para disfrutar de una alternativa diferente durante una visita a Braga. Si no puedes asistir a alguno de los eventos del teatro, pero estás interesado en conocer el edificio, en su página web puedes consultar las horas y días disponibles para las visitas guiadas (3,50€).

Theatro Circo edificio representativo de Braga

10. Prueba la gastronomía de Braga

Llegamos al final, pero lo hacemos de la mejor manera posible. Amamos comer, así que por supuesto en nuestra lista de las mejores cosas que hacer en Braga no podía faltar la comida. Y como sabemos que a veces hay un poco de miedito e indecisión a la hora de lanzarse a degustar la gastronomía local, te contamos algunos de los platos más famosos de la ciudad de Braga que deberías animarte a probar:

  • Bacalao à Braga, conocido localmente como Bacalhau à Narcisa, es el plato más famoso de la cocina de Braga y de la región de Minho. Debe su nombre al restaurante Narcisa donde se dio a conocer popularmente.
  • Las Papas de Sarrabuhlo son típicas de los meses más fríos del año. Se elaboran con diferentes carnes, sangre de cerdo y pan. Se sirven todos bien mezclados, en una especie de sopa.
  • El Arroz de pato al estilo de Braga, es en realidad un plato típico de tierras lusitanas, pero la relación con Braga, sorprendentemente, llegó cuando un braguero empezó a elaborar el plato en Brasil. A partir de entonces pasó a llamarse Arroz de Pato al estilo de Braga.
  • El Cabrito asado al estilo de Braga se asa al horno con patatas y se sirve acompañado de arroz. El cabrito suele estar presente en los momentos especiales de la tradición portuguesa. Por ello, es el plato favorito del Domingo de Resurrección, debido al simbolismo del animal con rituales religiosos. Se sirve acompañado de arroz con “despojos”(varios tipos de carne y chorizo picado).
  • Caldo verde es un plato tradicional en todo el país. Es muy común en los días fríos y está presente en la mayoría de festivales de invierno. Se prepara con col rizada muy finamente picada, patatas y unas lonchas de chorizo. Para acompañar, pan de maíz y un buen vino. Se cree que esta sopa nació en la región de Minho hacia el siglo XV, una época de escasez de alimentos.
  • Y por último, para los paladares dulces, obligatorios el Pudim Abade de Priscos, las Tibias, las Viúvas y los Fidalguinhos.

Bacalhau a Braga receta tradicional portuguesa

Otras cosas que ver y hacer en Braga

Si te queda tiempo o coincides con algunas fechas señaladas, apunta estos otros planes que hacer en Braga que seguro te sorprenden:

  • Visitar Braga durante dos de las celebraciones más famosas del país: La Semana Santa de Braga destaca por la pomposidad de sus festejos. Y la Fiesta de Sâo João por el contrario desprende energía pagana con sus bailes, hogueras y fuegos artificiales durante los días 23 y 24 de Junio.
  • Acércate a conocer el monasterio de Tibães.
  • Descubre cómo eran las casas típicas bracarenses de los s. XVII y XVIII contemplando las estupendas celosías de la Casa dos Crivos.
  • Toma una pausa mientras disfrutas del discurrir de la vida de Braga en el café Brasileira.
  • Si te gusta el Fútbol y coincides con algún partido del Sporting de Braga, puede ser una oportunidad para ver el estadio y el ambiente de uno de los equipos con más tradición.

Hasta aquí nuestras recomendaciones para llenar una visita a Braga inolvidable. Y tú, ¿conoces esta ciudad portuguesa? ¿Cuáles son tus planes favoritos que hacer en Braga y sus lugares imperdibles?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Portugal

que ver y hacer en Braga

* Photocredit: Shutterstock

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio