Ya te hemos contado 20 cosas que ver y hacer en Praga, pero no se siempre se tiene el tiempo suficiente para conocer cada rincón de la ciudad. Si este es tu caso y quieres conocer los lugares imprescindibles, aquellos que no pueden faltar en un viaje a Praga, en este post vamos a contarte los que, para nosotros, son los mejores 10 lugares que visitar en Praga:
¿Listo para recorrer una de las ciudades más bonitas de Europa? Let’s go:
1. Reloj Astronómico
Situado en la monumental Plaza de la Ciudad Vieja, el Reloj Astronómico es único en su género y toda una obra de arte. No exageramos si decimos que se trata del reloj más bonito del mundo! Se construyó en 1490 y desde entonces, cada hora en punto, cobra vida. Así que ya sabes, intenta estar allí para no perderte el desfile de las figuras de los 12 apóstoles que preceden el de 4 personajes emblemáticos. ¿Cuáles son?…
… Si te fijas bien verás un hombre con un espejo (vanidad), un príncipe musulmán con una mandolina (lujuria), un comerciante judío lleno de monedas (avaricia) y un esqueleto con un reloj de arena (muerte). En el cuadrante, además, se puede ver la posición de la luna y del sol. No cabe decir que el espectáculo es gratuito.
2. Iglesia de Nuestra Señora de Tyn
La Iglesia de Nuestra Señora de Tyn, de estilo gótico, llama especialmente la atención por sus dos torrejones de unos 80 metros de alto, cada una con un curioso tejado negro de los que sobresalen varios pináculos puntiagudos que le dan un aspecto único y algo tenebroso.
Su ubicación es bastante curiosa, ya que la fachada principal se eleva detrás de unos edificios, y para encontrar la entrada tienes que buscar entre los soportales donde hay varios restaurantes. El interior puede decepcionar un poco, pero como la entrada es gratis (recomiendan un donativo de 1€), no tenemos nada que perder.
Al igual que el Reloj Astronómico, se encuentra en la coqueta Plaza de la Ciudad Vieja, epicentro de la vida turística de Praga y con ambiente constante, y donde, por cierto, vas a poder sacar unas fotos espectaculares (si no, mira la foto de cabecera del artículo). Sin duda es uno de los lugares que visitar en Praga sí o sí, así que apúntalo bien en el mapa.
3. Puente de Carlos
Si piensas en Praga seguro que una de las primeras imágenes que te vienen a la mente es la del emblemático Puente de Carlos, que atraviesa el río Moldava y conecta Stare Mesto (la ciudad vieja) con Mala Strana (la ciudad pequeña).
En sus algo más de 500 metros de longitud se han colocado 30 estatuas a ambos lados del puente, que a ciertas horas del día (y de la noche) parecen cobrar vida. Así que te recomendamos visitarlo en varias ocasiones: una por la mañana recién amanecido, una durante el día… y si pasas por allí también por la noche mejor que mejor.
El puente es de época medieval: se comenzó a construir en 1357, por orden del rey Carlos IV y se inauguró en 1402. En sus extremos encontramos 3 torres: dos en la parte de Mala Strana y una en Stare Mesto, que es de las construcciones más impresionantes de la ciudad.
Curiosidad: una leyenda cuenta que el rey Carlos IV, aficionado a la numerología, preguntó a sus astrólogos cuál era el mejor momento para comenzar la construcción del puente y estos concluyeron que lo ideal era colocar la primera piedra en 1357, concretamente el 9 de julio a las 5:31 de la mañana. La fecha se leería así: 135797531. Si te fijas es un número capicúa 😉 Curioso, ¿verdad? Si estos datos te gustan, lee unas cuantas curiosidades de Praga, o bien apúntate a este tour de misterios y leyendas.
4. Barrio Judío
Otra visita imprescindible en Praga es la del barrio Judío, uno de los más antiguos del mundo. Se conoce como Josefov, nombre que se le dio en honor a José II, el gobernante que comenzó a integrar a los judíos en la sociedad checa. Hasta entonces eran discriminados, hecho que, por desgracia, se repetiría terroríficamente en el futuro.
Aquí podrás visitar el Antiguo Cementerio Judío, con unas 12.000 lápidas (la más antigua del año 1439 perteneciente al poeta Avigdor Kara), la Galería Robert Guttmann y 6 sinagogas: Sinagoga Pinkas, Sinagoga Maisel, Sinagoga Klausen, Sinagoga Alta, Sinagoga Vieja-Nueva y la Sinagoga Española que, para nosotros, es la que más merece la pena ya que su interior es de un maravilloso estilo mudéjar.
Hay diferentes tipos de tickets que combinan varias entradas, aunque te recomendamos el «Prague Jewish Town» que cuesta 290CZK (unos 11€) e incluye el cementerio judío, la Sinagoga Vieja-Nueva y la Sinagoga Española. Puedes visitar el barrio judío por libre o en un tour guiado como este (con entradas incluidas).
5. Castillo de Praga
No te esperes el típico castillo con su foso y sus torres almenadas, el Castillo de Praga es un conjunto de edificios, palacios e iglesias que componen la fortificación medieval más grande del mundo. Se construyó en el siglo IX y durante su historia fue residencia de reyes de Bohemias, de emperadores del Sacro Romano Imperio e incluso la residencia oficial de los presidentes del país
Se ubica en una colina al otro lado del río Moldava y tras sus muros podremos visitar muchos edificios interesantes, como la Catedral de San Vito, la Basílica de San Jorge, el Antiguo Palacio Real, o la Torre Daliborka que fue una famosa cárcel. Y otros lugares curiosos como el Callejón del Oro lleno de casitas de colores donde antiguamente trabajaban los orfebres (de ahí el nombre) y donde, por cierto, en la casa número 22 vivió el mismísimo Franz Kafka durante un par de años.
El precio para visitar el Castillo de Praga (y todo lo que hemos nombrado) es de 250CKZ (algo menos de 10€ al cambio), y lo ideal para conocer su historia es visitarlo con este free tour.
⭐ Los tours gratis son una excelente manera para visitar una ciudad. Aquí te contamos cuáles son los mejores free tours de Praga (en español).
6. Plaza de Wenceslao
Y si hablamos de historia, tampoco podemos olvidarnos de la Plaza de Wenceslao, el corazón de la ciudad nueva y testigo vivo de acontecimientos como la proclamación de la independencia o el comienzo de la Revolución de Terciopelo, que llevaría a la caída del comunismo. La plaza se llama así en honor al patrón de Bohemia, San Wenceslao, del que hay una imponente estatua a caballo.
Justo tras la estatua se se encuentra uno de los Museos más interesantes de Praga: el Museo Nacional, en un bonito y enorme palacio neoclásico con exposiciones que, al parecer, no merecen mucho la pena (nosotros no llegamos a entrar).
7. Casa Danzante
No muy lejos de la Plaza de Wenceslao podremos visitar este curioso edificio, que divide a los habitantes y a los turistas: hay quien lo adora y quien lo detesta… Es obra de los arquitectos Frank Gehry y Vlado Milunić, que diseñaron una casa que, como habrás entendido por el nombre, parece estar bailando. Aunque la controversia estaba servida nada más ser inaugurada, allá por el año 1996, hoy en día parece haber sido completamente aceptada y acogida. A nosotros personalmente nos encanta!
En la azotea del edificio hay un bar con una terraza panorámica con bonitas vistas al río y a la ciudad (Glass Bar). Es una buena excusa para tomar algo, pero si solo quieres visitar la terraza el precio es de 100CKZ (unos 4€). Y otra sorpresa más: te puedes alojar en una de sus habitaciones! Además los precios no son excesivos, mira.
Si estás recorriendo esta zona de Praga y es hora de comer, a unos 600 metros está uno de los mejores restaurantes donde comer en Praga bien y barato, U Fleku. Es bastante turístico, pero por algo lo es 😉 Podrás conocer la gastronomía local y engordar un kilito de felicidad.
8. Torre de la Pólvora
Torres hay unas cuantas en Praga, pero esta nos parece sin duda de las más bonitas. Se construyó en el año 1475 en estilo gótico como una de las 13 puertas de ingreso a la ciudad, pero su nombre se debe a que a lo largo del siglo XVII fue utilizada como almacén de pólvora. Está unida a la Casa Municipal por un bonito pasillo sobre un arco, que podremos atravesar de camino al casco antiguo.
Nosotros solo la vimos por fuera, pero si quieres entrar que sepas que en su interior alberga un museo de historia de la ciudad y, además, cuenta con un mirador con vistas panorámicas del casco histórico (eso sí, tras subir 186 escalones). La entrada cuesta 100CKZ (unos 4€), y está incluida en la Praga Card.
9. Paseo por el Río Moldava
Uno de los mejores planes para disfrutar de Praga es verla desde el agua del río Moldava. Lo bueno es que hay opciones para todos los gustos (y bolsillos), por ejemplo un crucero con música en directo y cena incluida, pero también paseos en barco de una hora más normalitos. Estos últimos salen durante todo el día, aunque nuestro consejo es que te apuntes a uno al final de la tarde: disfrutar de las vistas de la ciudad al atardecer es toda una experiencia.
10. Campo de Concentración Terezín
Uno de los fines de cualquier viaje es conocer mejor la historia de los destinos que visitamos y está claro que un capítulo muy importante de la República Checa se vivió durante la Segunda Guerra Mundial. La visita al campo de concentración de Terezín no es fácil, pero es necesaria para aprender todo lo que pasó en aquellos terribles años para que algo así no vuelva a repetirse nunca.
Se encuentra a unos 60 km de Praga y la visita se puede realizar por libre, pero creemos muy interesante hacer un tour con transporte y guía en español para llegar más profundamente a su historia (más info y reserva aquí). Algunas paradas que se realizan son el almacén de ropa, las celdas, el paredón de fusilamiento y el Museo del Gueto, donde aún se conservan objetos cotidianos de los prisioneros. No hace falta remarcar que no es una visita agradable, pero como decimos al principio, sí nos parece esencial.
⭐ Aquí te contamos cuáles son las mejores excursiones desde Praga.
Llegamos al final del post y esperamos haberte aclarado cuales son los mejores monumentos y los lugares que visitar en Praga sí o sí. ¿Nos hemos olvidado algún imprescindible?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre la República Checa |
* Photocredit: Shutterstock