Ya tienes el billete de avión, el hotel reservado e hiciste los deberes y te has empollado nuestra lista de cosas que ver y hacer en Praga. ¡Bien hecho! ¿Ya viste donde comer bien y barato? Joe, eres lo más! ¿Y conoces ya unas cuantas curiosidades de Praga y de República Checa? Ahhhh, ahí te pillamos! Pero no te preocupes porque a continuación vamos a contarte unos cuantos datos rarunos:
Curiosidades de Praga y de la República Checa
¿Sabías que aquí es donde más cerveza se bebe? ¿Y que en Praga se encuentra el castillo antiguo más grande del mundo? Te contamos estas y unas cuantas curiosidad más a continuación:
1. Un país cervecero
La República Checa cuenta con un curioso record: es el país con más consumo de cerveza del mundo entero (155 litros al año por persona). Y no nos extraña: la cerveza checa es buena y barata: una jarra de medio litro suele costar un eurito. Es más barata que el agua!
2. Hasta hay SPA de cerveza
Si no te vale con tomar solo una pinta de cerveza, en Praga puedes hasta darte un baño con ella en este Beer Spa donde, obviamente, también hay barra libre de cerveza. Algo sin duda original (aunque, te adelanto, no muy barato).
3. Bombardeo por error
El 14 febrero de 1945 los aliados bombardearon Praga ¡por error! Cayeron unas 60 bombas sobre la ciudad, aunque en realidad el objetivo era otro: la estación de trenes de Dresden (Alemania). Los muertos fueron más de 700. ¿Cómo pudieron confundirse? Al parecer las condiciones meteorológicas (lluvia, viento y niebla) fueron las causantes del fatal error.
4. El tamaño importa si eres un castillo
El Castillo de Praga es el castillo antiguo más grande del mundo: su área es de unos 70.000 metros cuadrados.
5. El muro de John Lennon
¿Qué tiene que ver John Lennon con Praga? La ciudad tiene un mural que toma el nombre del cantante, y es que tras su asesinato, alguien pintó su cara en una pared cercana al Puente de Carlos. Desde entonces se mantiene y va creciendo con nuevas frases y símbolos de paz.
6. Un concierto iluminado
¿Y los Rolling Stones? Cuentan que tras un concierto se quedaron tan prendados de la ciudad que decidieron aportar su granito de arena para hacerla aún más bonita. El granito de arena consistió en 32.000$ que fueron destinados a crear la iluminación nocturna del castillo!
7. El museo que nunca existió
Dicen que Hitler planeaba conservar el Gueto Judío de Praga y construir allí un museo para preservar la memoria de esa raza que, en sus planes, habría quedado extinguida.
8. Aquí se encuentra el reloj astronómico en funcionamiento más antiguo del mundo
Uno de los monumentos más visitados de Praga es su reloj astronómico, que actualmente es el reloj astronómico en funcionamiento más antiguo del mundo (desde 1410). Según la leyenda, tras su fabricación se ordenó dejar ciego a su creador para evitar que pudiese reproducir otro igual. Curiosidad extra: en Seúl hay una réplica exacta del reloj, jeje.
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino
9. Un monarca obsesionado con los números
La primera piedra del Puente de Carlos fue puesta por el mismísimo monarca a las 5:31 del 9 de Julio de 1357. ¿El motivo? Carlos IV era un loco de la numerología y si te fijas bien los números son capicúa: 1-3-5-7-9-7-5-3-1 (1357 9 julio, h 5.31).
10. Si encuentras la estatua más antigua, puedes pedir un deseo
Otra de las curiosidades de Praga y de su Puente de Carlos es que allí se pueden ver 30 estatuas barrocas que representan a santos. Una tradición bastante común es buscar la estatua más antigua (la de San Juan Nepomuceno) y tocar la cruz de bronce que tiene en la base para pedir un deseo.
11. La lista de Shindler, una historia real
Oskar Shindler es otro de los checos más celebres y queridos: durante la época nazi consiguió salvar la vida de 1200 judíos empleándolos en sus fábricas. Si no has visto la película “La lista de Shindler”, ya estás tardando.
12. Una calle tan estrecha que tiene semáforo!
La calle más estrecha de Praga solo mide unos 50 cm de ancho! Es la Nejužší Pražská Ulička, y se puede encontrar en la calle U Lužického Semináře. Para que los peatones no se choquen han puesto un semáforo.
13. El fantasma del jinete sin cabeza, una de las curiosidades de Praga más paranormales
Hay una leyenda que cuenta que si paseas de noche por la ciudad vieja, en concreto en la calle Liliova, puede que te cruces con el fantasma de un jinete sin cabeza. Dicen que es la figura de un templario que, justo en el momento de ser decapitado, renunció a su fe. Desde entonces es maldito. Si lo ves… escapa!
14. Franz Kafka nació aquí
Una de las figuras más importantes y conocidas del país es el escritor Franz Kafka que, entre otras obras, escribió La Metamorfosis. Una de sus últimas voluntades (que por fortuna no se cumplieron) fue que todas sus obras fuesen quemadas.
15. Cristal de bohemia, apreciado en todo el mundo
Uno de los productos más famosos de la República Checa es el cristal de Bohemia, caracterizado por una gran calidad y unos grabados elaboradísimos. Se hicieron muy cotizados en toda Europa, especialmente durante la época barroca. Ahora puede ser un buen recuerdo de tu viaje a la República Checa.
Más curiosidades de Praga y de la República Checa
Aquí van otros datos curiosos:
- Además de la cerveza, otra bebida alcohólica (muuuy alcohólica) que no es nada raro encontrar en Praga (y en República Checa) es la absenta.
- La Sinagoga más antigua de Europa se encuentra en Praga. Hablamos de la Sinagoga Vieja-Nueva que se construyó en 1270.
- La República Checa como tal no existía hasta el 1 de enero de 1993: antes junto a Eslovaquia formaban el estado de Checoslovaquia.
- Hay obras del escultor David Černý repartidas por toda la ciudad. Probablemente la de los 10 “niños gigantes” que trepan la Torre de Televisión, es la más curiosa y fotografiada. Por cierto: dicen que esa torre es uno de los edificios más feos del mundo.
- El edificio conocido como la “Casa Danzante” de Frank Gehry, se inspiró en las figuras de Fred Astaire y de Ginger Rogers y tiene un significado bastante llamativo: una zona simboliza el comunismo y la otra el capitalismo. Es una de las curiosidades de Praga que más nos gustan.
Estas son las 20 curiosidades de Praga y de República Checa que quizás no conocías. Esperamos que te hayan gustado y, si conoces alguna más, no dejes de compartirla con nosotros en un comentario!
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre la República Checa |
2 comentarios en “20 curiosidades de Praga y de la República Checa”
No puedo apagar el ordenador, sin FELICITAROS, creo que habéis hecho (y lo que os queda;) un trabajazo!! pocas páginas son tan completas, están tan bien hechas, tan amenas y fáciles de navegar.
De verdad ¡¡Enhorabuena!!
Me ha encantado, y me habéis hecho muy fácil hacer los «deberes», antes de irnos a Praga.
¡¡Muchas, muchas gracias!!
Aiiiins! Pero que cosas nos dices! Muchísimas gracias (con un pelín de retraso) por tu generoso comentario! No muchas personas se toman la molestia de escribir unas palabritas de agradecimiento… Un besote muy muy fuerte y esperamos que hayais disfrutado del viaje a Praga!