Praga, desde el primer momento que pisamos sus empedradas calles, nos parecido una de las ciudades más bonitas de Europa. Así que siempre que alguien nos pregunta por una escapada perfecta y a buen precio, no tenemos dudas: la capital de la República Checa es el sitio! Como sabemos que a la hora de organizar un viaje por libre surgen mil y una dudas, en este post vamos a darte unos cuantos consejos para viajar a Praga (y no cagarla).
Contenido que vas a encontrar
- Consejos para viajar a Praga
- ¿Cuál es la mejor época para viajar a Praga?
- ¿Cómo llegar a Praga desde el aeropuerto?
- Sacar dinero sin comisiones en Praga
- ¿Hace faltan visado o tarjeta SIM?
- ¿Cuántos días son necesarios para conocer Praga?
- Qué ver y hacer en Praga
- ¿Merece la pena la Praga Card?
- ¿Dónde alojarse en Praga?
- Libros para viajar a Praga
- Excursiones desde Praga
- Más consejos para viajar a Praga
Consejos para viajar a Praga
¿Cuál es la mejor época para viajar a Praga?
Es una ciudad con un clima bastante frío, así que intenta visitarla en los meses centrales del año (desde abril a septiembre). Nosotros también fuimos en octubre y nos nos pareció un mal mes.
Aunque si no te importa pasar frío, una época espectacular para viajar a Praga, tiene que ser durante las Navidades: vimos fotos y la ciudad es aún más bonita, llena de luces y mercadillos.
¿Cómo llegar a Praga desde el aeropuerto?
Hay dos opciones:
- Opción fácil y barata: toma algunos de los buses urbanos. El bus 119 llega hasta Nádraží Veleslavín, donde puedes cambiar a la línea A del metro. El 100 llega hasta Zliçín, con conexión con la línea B del metro. Depende de donde está tu alojamiento te valdrá uno u otro. El billete cuesta menos de 1€ y puedes comprarlo en el mismo aeropuerto.
- La opción cara pero sin dudas más cómoda: traslado privado del aeropuerto al hotel. Cuesta unos 10€ por persona, aquí tienes más información. También existe la opción de Uber, que sale por unos 15€.
Sacar dinero sin comisiones en Praga
La moneda local es la corona checa (CZK). El cambio, a enero 2019, es de 1€ = 25 CZK.
Tarjetas para sacar dinero sin comisiones
La opción ideal es sacarse alguna tarjeta especial que no cobra comisiones por sacar dinero o pagar en el extranjero. Nosotros, tras analizarlo bien, ahora estamos usando como primera opción la tarjeta Revolut, una de las más fiables del mercado (además tienen una promo de 10€ para nuevos usuarios!) y luego la tarjeta N26. Son gratis con excelentes condiciones para ahorrarnos un buen dinero en comisiones, pero con ciertas limitaciones, por lo que se complementan perfectamente.
→ Te háblanos de estas opciones de tarjetas de viaje aquí.
Cambiar dinero en Praga
Si no las tienes o no las quieres sacar, evita cambiar dinero en el aeropuerto y busca casas de cambio o bancos en la ciudad. Ya sabes, compara varias y decídete por la que mejor tipo de cambio ofrece. Tampoco es interesante cambiar en tu banco antes de salir de viaje, así como sacar dinero con una tarjeta normal. Para esto último puedes comprobar el contrato de tu tarjeta o preguntar al banco por las comisiones por sacar en el extranjero y el tipo de cambio que aplican.
¿Hace faltan visado o tarjeta SIM?
La República Checa forma parte, como bien sabrás, de la Unión Europea así que para entrar, si eres español, no necesitarás nada más que tu DNI (o pasaporte). Vamos, que no hace falta visado ni ná. Además el roaming se eliminó hace un tiempo, por lo que podrás usar tu tarifa de datos de España como si estuvieras en casa (ojo, las llamadas a números checos no están incluidas!).
¿Cuántos días son necesarios para conocer Praga?
Creemos que 2 días sean los mínimos, pero si cuentas con algo más de tiempo ¡genial! Podrás emplear los días extra para hacer alguna excursión cercana o incluso para conocer otras capitales europeas… (Al final del post te hablamos de esto). Eso si, en esos dos días no pueden faltar los 10 lugares imprescindibles que visitar en Praga.
Qué ver y hacer en Praga
Una buena manera de romper el hielo con la ciudad es apuntarte a un free tour (es gratis pero deja una propina, no seas rácano). Recorrerás los barrios de Mala Strana y la Ciudad Vieja con un guía experto. Pero también hay otros free tours en diferentes barrios y de varias temáticas, aquí te contamos cuáles son los mejores free tours de Praga en español.
Y por supuesto planifica tu viaje con nuestro post de 30 cosas que ver y hacer en Praga: creemos que está muy completito y te indica los lugares imprescindibles que visitar en la ciudad.
Tours recomendados en Praga
¿Merece la pena la Praga Card?
Analiza si te compensa comprar la Praga Card. Incluye la entrada gratuita a las principales atracciones, autobús turístico y transporte público gratuito. Puedes comprarla aquí. Este tipo de tarjetas suelen ser interesantes para aquellos que tengan pensado entrar a muchos lugares de pago. Al final si calculas, te saldrá más caro pagar por cada una de las entradas que con la tarjeta turística, además que incluye el transporte público.
¿Dónde alojarse en Praga?
Obviamente lo mejor es alojarte en el Casco Histórico (Staré Město), cuando más cerca de la Plaza de la ciudad vieja (Staroměstské náměstí) mejor. Aquí te contamos cuales son las mejores zonas para alojarse en Praga y te recomendamos algunos hoteles.
Libros para viajar a Praga
Si te gusta leer aquí van unos libros que quizás puedas llevarte en la mochila de tu viaje a Praga:
- «Las aventuras del buen soldado Svejk», de Jaroslav Hasek
- «Toda la belleza del mundo», de Jaroslav Seifert
- «La insoportable levedad del ser», de Kundera
- «Cuentos de Malá Strana», de Jan Neruda
- «Praga mágica» de Ripellino
- «El Golem», de Meynrink
- «El espíritu de Praga», de Ivan Klima,
- … y como no…. algo de Kafka!
Excursiones desde Praga
Si tienes tiempo hay unas cuantas excursiones bonitas desde Praga. Para nosotros las imprescindibles son:
- Excursión a Český Krumlov y České Budějovice
- Campo de concentración de Terezín
- Excursión a Karlovy Vary, la ciudad balneario más famosa de Bohemia
- Excursión a Kutná Hora
- Estas son las mejores excursiones de un día desde Praga
Otra idea que recomendamos mucho a los que cuentan con mínimo 7 días de tiempo, es organizar un viaje para visitar las principales capitales del este de Europa: Praga, Viena, Bratislava y Budapest. Aquí te damos un buen puñado de tips para realizar esta increíble (y sencilla) aventura.
Más consejos para viajar a Praga
Si como nosotros disfrutas explorando la gastronomía de un lugar, Praga te va a encantar: aquí se come bien y barato. En este post te recomendamos 8 restaurantes donde comer en Praga.
- ¿Tengo que dejar propina? Se ha convertido en una costumbre para los locales dar algo de propina en los restaurantes. Normalmente suele ser del 10-15%, aunque siempre podrás redondear a la cifra exacta más cercana.
- ¿Sabías que la República Checa es el país donde más cerveza se bebe del mundo? Es una de las curiosidades de Praga y de la República Checa que más nos gustan 😉 Y lo mejor es que la cerveza está ¡tirada de precio! Hay hasta un tour que te lleva a visitar las cervecerías más famosas (y por supuesto te hará probar unos cuantos tipos de este “oro liquido”). No es caro e incluye guía y degustación de 3 cervezas. Más información y reserva.
- No dejes la visita del barrio judío para un sábado: este día, para los judíos, corresponde a nuestro domingo y todo estará cerrado.
- Lo mejor para conocer Praga es caminar, así que lleva zapatos cómodos! Sin embargo, puede que quieras tomar el bus o el metro para llegar a zonas más alejadas. Los medios de transporte en Praga son baratos y existe un pase diario que por 100 CZK (unos 4,3€) incluye viajes ilimitados. Más información.
Esperemos que nuestras recomendaciones y consejos para viajar a Praga te hayan sido de ayuda, ya verás que esta ciudad te va a enamorar, tiene algo especial!
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre la República Checa |
6 comentarios en “Consejos para viajar a Praga (y no cagarla)”
Muchas gracias por todos tus consejos par viajar a Praga y Budpest. Tenemos un viaje reservad para ambas ciudades desde Ciampino, Roma, soy italiano pero vivo en Costa Rica, desde hace varios años, y voy por dos o tres meses a ver a mis familiares en Italia.
Pienso ir a la Toscana y la Costa Amalfitana. Hace tiempo que no voy por esos lados…excepto la clásica Firenze y Napoli….que me sugieres.
Un abrazo. Te felicito por tu pagina Web. La leo amenudo.
Y te agradecere de antemanos tus comentarios..consejos
Ciao. Ci sentiamo .
Danilo De Franco
Hola Danilo! Muchísimas gracias por leernos y tomarte unos minutillos para escribirnos! Os deseamos un súper viaje!!
Hola, estoy indecisa, voy una semana a Rep Checa, llego el martes al medio dia, el meircoles voy a Cesly Krumlov, jueves estoyu indecisa si ir a Plzen o a Kutna hora , para asi dejar PRaga para ver viernes sabado y domingo al campo de concentracion y lunes nuevamente Praga ademas que voy al festival de San Martin.
Que me aconsejan??
Gracias
Pues el plan suena estupendo! Tienes mucho tiempo para hacer estas visitas, y parece bastante asequible tal y como lo tienes. Feliz viaje!
Les escribo desde Perú, gracias por vuestros consejos, información y todo el blog. Pienso viajar con mi hermana por sus 50 años, solas las dos, en el mes de abril del próximo año, me sugieren comprar los pasajes y reservas desde ahora? o con cuanto tiempo de anticipación puedo organizar el viaje para que nos salga mas barato.
Desde Perú que ruta nos sugieren tomar considerando que tendremos aproximadamente entre 7 a 10 días de vacaciones, o quizás consideran que es muy poco tiempo, por favor coméntenme vuestra opinión. Mil gracias.
Hola Mayte. Con la situación que está viviendo el mundo, no aconsejamos planificar viajes a tan largo plazo. Espera a ver cómo evoluciona la pandemia, y si para principios de año la cosa está mucho más tranquila y se puede viajar sin problemas por Europa, es el momento de empezar a planificar y reservar los vuelos (2 meses de antelación está bien). En cuanto a lo que visitar, en esos días podréis hacer el triangulo de Viena, Praga y Budapest sin problemas! Un saludo!