FESTIVAL SHIBAZAKURA: UN MAR DE FLORES ROSA

Al principio fue un poco un chasco. Era bonito si, pero ni de lejos era lo que nos esperábamos. Para empezar el invitado de honor no se había presentado a la cita.
‘Así no se hace’, pensábamos, ‘nos haces levantar a las 5, hacer unos cuantos km en bus, llegar aquí super ilusionados para luego ver que te has escondido’.

Ya sé que es tímido, pero el Monte Fuji había decidido quedarse tan tranquilo tras unas nubes que le protegían el rostro y la silueta. Otra vez.

Aunque hoy él no era el protagonista. El festival Fuji Shibazakura Matsuri es uno de los festivales más coloridos del mundo. ¿El motivo? 800.000 flores shibazakura de un rosa tan brillante que parece que alguien lo haya saturado con un invisible filtro instagrammiano!

La floración se desarrolla entre abril y mayo (en eso sí que tuvimos suerte!) y el nombre se refiere a ‘cesped’ (shiba) y ‘cerezo’ (sakura) así que bien podéis imaginaros la felicidad de los japoneses –locos por el sakura- al ver delante de sus ojos campos enteros color de rosa!

La gracia es que el Monte Fuji tendría que aparecer al fondo, como enmarcado en esta imagen idílica. Pero en nuestro caso, el cabroncete, decidió evadir su compromiso dejándonos tirados, aunque siempre hay que buscar un lado positivo, y pronto nos vimos recompensados con un Monte Fuji –un pelín fake- pero mucho más floreal que el original.

Las shibazakura tienen diferentes tonalidades de rosas (desde el rosa brillante, casi fucsia, al rosa claro y violeta), esto permite poder crear autenticas esculturas floreales que quitan el hipo.

Lo que también nos quitó el hipo fueron los precios de las bebidas, comidas y helados del festival: para otra vez será… además en el tour nos entraba una parada en un cultivo de fresas: allí nos podríamos las botas! Si lo de viajar con tours tiene sus lados negativos (mucha gente, mucha prisa, mucho coche) pero la comida mola un cojón! Mira que bento pijo nos dieron para comer: esto fue un autentico lujo y madre… estaba riquísimo.

Una vez más Japón nos dejó boquiabiertos… si es que este país es la bomba!

INFO UTIL

Precio de entrada: 520¥.

Dónde: se realiza a los pies del Monte Fuji, cerca del lago Motosu.

Como llegar por libre (desde Tokio): hay que pillar el tren JR Chuo en la estación de Shinjuku hasta Otsuki, de allí cogemos la línea Fujikyu hasta Kawaguchiko. Una vez en Kawaguchiko cogeremos la línea Shibazakura que nos dejará en la zona del festival (35 min)

Tour: lo hicimos con la compañía JBT Sunrise Tours que nos invitó a probar este tour.

Merece la pena? El lugar es indudablemente bonito pero tenemos que decir que, de todos los tours que hicimos con JTB, este fue el que menos nos gustó. Fueron muchas horas de viaje (entre ir, volver y parada-relleno) para disfrutar durante una horita del festival (además tuvimos mala suerte tanto por no haber podido ver el Monte Fuji como por visitarlo durante la Golden Week en la cual medio Japón se mueve y se va de vacaciones :-S). A menos que no seas un gran amante de la fotografía, sinceramente, no te lo recomendamos.

Cuanto cuesta: 8.980¥ (al cambio unos 64€).

2 comentarios en “FESTIVAL SHIBAZAKURA: UN MAR DE FLORES ROSA”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio