20 cosas que hacer y que ver en Creta

Es la isla más grande de Grecia, hogar del mítico minotauro y de unas cuantas playas que enamoran hasta al corazón más frío. Y esa comidita rica. ¿Por qué todavía no existe el teletransporte? ¡Tierra, trágame y escúpeme en Grecia! Ok, me tranquilizo y te cuento las mejores 20 cosas que ver y hacer en Creta. ¡Allá vamos!

Planifica tu aventura con nuestros consejos para viajar a Grecia

20 cosas que ver y hacer en Creta

Nuestro consejo es que alquiles un coche para recorrer la isla, los buses son prácticamente inexistentes. Recuerda que es la más grande de Grecia, así que ni de lejos vas a poder sacarle partido en un día. De hecho creemos que lo mínimo indispensable (y nos quedamos cortos) para viajar a Creta son 3 días. Si tienes 7 o más, mucho mejor.

1. Heraclión

El lugar de entrada para iniciar un viaje por Creta será su capital: Heraclión. Aunque no es una de las ciudades más llamativas de las islas griegas, destina un par de horas para recorrer las calles de su casco histórico, sus placitas y algunos de sus edificios más significativos, como la fortaleza de Koules, la Catedral de Agios Titos o la Catedral de San Minas.

⭐ Aquí te contamos que ver y hacer en Heraclión.

⭐ Y si llegas en crucero, quizás este tour te interese.

2. Palacio de Knossos

Aprende más sobre la civilización minoica. Si hay un sitio donde hacerlo es justamente Creta, el lugar donde nació esta civilización, la más antigua de toooodo el continente europeo. Una de sus leyendas más conocidas tuvo lugar aquí, hablamos obviamente de la leyenda del minotauro.

Hoy en día se puede visitar el Palacio de Knossos, a unos km de Heraclión, donde se encontraba el laberinto del minotauro según la mitología griega.

⭐ Puedes visitarlo por libre (la entrada vale 18€, gratis si tienes menos de 18 años y vives en la UE) o en tour. Si no quieres hacer colas, aquí puedes comprar la entrada aquí.

➝ Cómo llegar al Palacio de Knossos desde Heraclión

Desde la estación de buses que se encuentra entre el puerto nuevo y el puerto viejo salen buses cada 10-20 minutos hacia el Palacio. Hay una taquilla donde puedes comprar los tickets por 1,70€. La línea es la 2, aunque basta con que te fijes en el letrero del parabrisas “Knossos”. El bus hace alguna parada en otros puntos de Heraclión (cerca del Museo Arqueológico, por ejemplo) y dura aproximadamente 20 minutos.

En taxi desde ese mismo punto o cualquier otro de la ciudad cuesta 9-12€, si vas en grupo quizás es mejor opción esta.

que ver y hacer en creta

3. Chania (La Canea)

Tras Heraclión, la segunda ciudad en importancia y en habitantes en Creta es La Canea (Chania). Si la anterior puede dejar indiferente al viajero, esta es una auténtica maravilla. Perderte por sus calles, encontrar rincones llenos de encanto, sentirte en Grecia, Turquía e Italia al mismo tiempo…. Ohhh, de verdad, no te la pierdas por nada del mundo.

➝ Qué ver en Chania

Algunas de las paradas que te esperan aquí son:

  • Conocer su puerto de origen veneciano
  • Visitar Tabakaria, el distrito de las curtidurias
  • Pasear hasta el faro de Chania
  • Ver la mezquita de los Jenízaros
  • Y la Catedral de Chania

Desde la estación de buses de Heraclión (Bus Station A) hay frecuentes buses hasta Chania, en 3 horas. Salen cada hora desde las 05:30 hasta las 21:30 (o sea, a las y medias). Aunque recuerda que esta info puede variar, así que mejor pregunta en tu alojamiento o en alguna oficina de turismo.

4. Cala de Seitan Limania

En el extremo de la península que se extiende al norte de La Canea encontramos la pequeña cala de Seitan Limania, que recuerda un poco a la conocidísima Playa del Naufragio de la isla de Zakynthos. Solo hay un punto negativo: la corriente puede ser muy traicionera y te puede jugar una mala pasada. Si te bañas, hazlo con precaución.

Consejo: lleva escarpines ya que la playa es de piedrecitas y el camino para bajar hasta ella es bastante chunguillo como para hacerlo en chancletas. De hecho, si sufres de vértigo te diríamos de optar por otras playas (que será por playas en Creta como para tener que pasarlo mal!)

Encuentra alojamiento barato en Creta aquí

5. Playa de Elafonisi, la más bonita que ver en Creta

Ya hemos llegado a la chicha de Creta: sus playas. Y seguimos con la que muchos dicen ser la playa más bonita de Creta: la de Elafonisi, que toma su nombre de la isla que hay justo frente a ella, a la que podrás llegar caminando. Es famosa por su arena de color rosado (que adquiere estas tonalidades gracias a los restos de pequeñas conchas) y por sus fresquitas aguas turquesas.

Llegar hasta el aparcamiento no es tan fácil como cabe esperar, ya que la última parte de la carretera está regulera, pero con cuidad y a bordo de tu cochecito majo llegarás a cualquier rincón (o casi)! Hay parking justo al lado de la playa. Una vez allí hay un par de chiringuitos, o mejor dicho «cantinas» donde comprar comida, bebida y alquilar tumbonas y sombrillas.

Ojo: la playa suele tener mucho viento así que no te olvides las gafas (igualmente acabarás pareciéndote a una croqueta, pero una croqueta con gafas mola más).

⭐ ¿No tienes coche y prefieres visitar la playa dentro de un tour organizado? Echa un vistazo a este.

Elafonisi Creta

6. Playa de Balos, otro imprescindible de Creta

Otra de las playas donde pegarse un buen chapuzón en Creta es la playa de Balos, para nosotros, la más impresionante. Hay que pagar 1€ para aparcar, pero el caminito que va desde el parking hasta la playa es una pasada, así que no te escocerá nada. Y tras sudar la gota gorda, tendrás tu recompensa: delante de ti se mostrará una panorámica inolvidable.

Ojo: no te olvides de una botella de agua, la cuesta es bastante empinada y el solazo de Creta, especialmente en verano, no perdona. A veces hay unos locales que ofrecen subir la cuesta con burros, porfi NO lo hagas, recuerda siempre ser un viajero responsable.

⭐ Apúntate a esta excursión a la laguna de Balos e isla de Gramvousa desde Kissamos

7. Ruta de bodegas

¿Te mola el turismo enológico? Creta cuenta con un buen puñado de bodegas, perfectas para montar una rutita o para elegir una y hacer una cata de vinos.

3 de las bodegas mejor valoradas son:

    • Manousakis winery: cata de 5 vinos y degustación de aceite de oliva, sal marina y bruschetta 14€
    • Lyrarakis winery: degustación de 5 vinos por 15€
    • Pnevmatikakis winery: lo recomendable es reservar en su web una visita gratuita en la bodega que, además, acaba con cata ¡gratis! Por supuesto lo suyo es comprar una o varias botellas de vino (precios muy honestos)

Recuerda llevar la tarjeta Revolut y/o la tarjeta N26 para que no te cobren comisiones al sacar dinero

8. Garganta de Samaria

Si eres un loco de los trekkings y en cada viaje buscas los mejores senderos para estirar las piernas, en Creta hay uno que seguro se ajusta a ti: un recorrido de unos 16 km que atraviesa la Garganta de Samaria. Ojo: solo abre de mayo a octubre y entrar cuesta 5€.

Se comienza a más de 1.000 metros y se acaba a orillas del mar. Dicho así parece chupado, pero nuestra amiga Marta del blog Rojocangrejo lo hizo y acabó caminando como Chiquito de la Calzada los siguientes días… Así que si no estás en buena forma (o no sabes decir “al ataquerrr”) piénsatelo dos veces XD. Aquí puedes ver su experiencia.

⭐ ¿Prefieres una ruta más fácil y en tour? Aquí tienes una opción.

9. Agios Nikolaos

Para explorar el este de la isla, una buena idea es quedarse en Agios Nikolaos y hacer base aquí. Es un pueblo bastante turístico que, sin embargo, ofrece lugares tranquilos y auténticos. Además, a unos 15 km del centro está la playa Voulisma, bonita, accesible y perfecta para todos los viajeros (niños incluidos).

10. Isla de Spinalonga (Kalydon)

Uno de esos lugares históricos, que vieron como Creta pasaba de unas manos a otras durante sus ocupaciones, fue la isla de Spinalonga (Kalydon), en el bonito Golfo de Elounda, unos km al norte de Agios Nikolaos.

Aunque originalmente no era una isla, sino que fueron los venecianos los que, literalmente, cortaron este promontorio para separarlo de suelo cretense, y construyeron en lo alto un casi inexpugnable fuerte militar. Fue el último reducto veneciano en Creta, antes que pasara a dominio otomano en 1715. Durante el siglo XX acogió una colonia de leprosos durante más de 50 años (hasta 1957), una de las últimas de Europa.

⭐ Se puede visitar en un tour 

Spinalonga Creta

11. Rétino (Rethymno)

Si te gustan los pueblecitos pintorescos apunta este nombre: Rétino (Rethymno). Es la tercera ciudad por importancia de Creta, tras Heraclión y La Canea, pero no te dejes engañar por las estadísticas: tiene poco que envidiar a las otras. Te encantará especialmente su casco histórico, súper cuidado, con flores por todas partes y palacios con patios venecianos.

Imprescindibles: la fortaleza veneciana, la Fuente Rimondi y el faro.

12. Yacimiento Arqueológico de Gortina

El Yacimiento Arqueológico de Gortina es uno de los mejor conservados y más interesantes de Creta. Se encuentra en la zona sur de la isla y ofrece un viaje al pasado gracias a los restos de un importante asentamiento minoico y su posterior desarrollo en época romana. Especialmente bonitos son el anfiteatro y el odeón. La entrada cuesta 6€.

13. Playa de Matala

¿Sabías que la isla de Creta vivió su particular movimiento hippie? A finales de los ’60 muchos jóvenes llegaron a la isla y se establecieron en las cuevas que se encuentran alrededor de la Playa de Matala, que hoy en día es mucho menos hippie pero merece sin duda una visita.

14. Lutró (Loutro)

Para seguir recordando que sigues en Grecia, vete hasta Lutró (Loutro), el típico pueblecito griego, con sus casas blancas y puertas azules. Además, si eso no bastara, está justo frente a una playa de roquitas, de aguas súper azules.

Nosotros no fuimos pero tenemos unos amigos que siempre nos recalcan que fue lo mejor de su viaje. Ellos fueron haciendo una caminata de 2 horas aprox desde Finikas (hace tiempo recibimos un mensaje de una pareja viajera diciendo que les parecía peligroso y que lo mejor es ir en barco, que conste en acta). Hay ferries diarios desde Chora (por lo menos durante los meses de verano), el viaje tarde unos 20 min.

Si haces el trekking, porfi, coméntanos que te pareció.

15. Isla de Chrissi (Khrysí)

Aunque en una isla con tantas playas estupendas no es necesario buscar otras alternativas… nosotros nunca hacemos ascos a ir a conocer otras islitas en los alrededores. En este caso te recomendamos un tour de un día a la isla de Chrissi (Khrysí), al sur de Creta. El color de su mar no tiene nada que envidiar a las mismísimas Maldivas!

En Chrissi no encontrarás ningún negocio, así que lleva contigo todo lo necesario (y no ensucies!).

⭐ Para llegar lo mejor es ir en tour en barco, aquí tienes info y precios.

que ver en creta

16. Meseta de Lasithi

No hace falta ir a Mikonos para disfrutar de los icónicos molinos de viento tan típicos de Grecia. En Creta deberás atravesar la meseta de Lasithi para poder contemplarlos. Debida a la gran cantidad de viento que recibe esta zona de la isla, en el pasado los molinos permitían producir energía suficiente para regar los campos.

17. Lago Kournas

Un sitio curioso que visitar en Creta es el lago Kournas, con sus frías aguas de diferentes tonalidades de azul. Por 10€ puedes alquilar un barquito y darte una vuelta por él, o simplemente hacer una parada rápida en tu roadtrip para echar unas fotos o comer en alguno de sus restaurantes.

⭐ Consejo: si la parada en el lago te pilla con hambre, estás de suerte. Allí cerquita hay una taberna griega buena, bonita y barata: la Taverna Athitis.

18. Monasterio de Arkadi

El monasterio ortodoxo de Arkadi es uno de los edificios religiosos más interesantes que ver en Creta, así que para tener un viaje muy completo tienes que visitarlo. De estilo románico y barroco, se levantó durante la época de dominación veneciana. Posteriormente se reconstruyó tras haber sido destruido por los mismos habitantes del pueblo que, antes de ver como los turcos lo tomaran, hicieron estallar el polvorín para no caer rendidos ante el enemigo.

19. Cueva Melidoni

Dicen que Creta está medio hueca… y es que la isla cuenta con una cantidad increíble de cuevas subterráneas. La más recomendable es la Cueva Melidoni, un mundo de estalactitas y estalagmitas que dista mucho de la típica imagen de Creta. ¡Mola!

Se visita en 20 min aprox y tiene un coste de entrada de 4€.

20. Gastronomía local

Se podría decir que Creta es la capital gastronómica de Grecia y con esta premisa está claro que una de las mejores cosas que hacer en Creta será ponerse las botas. Aprovechar tu estancia en la isla para catar platos típicos es casi obligatorio.

Más allá de algunas de las comidas griegas más conocidas, como la moussaka, los souvlakis, las dolmades, en creta puedes probar estas recetas:

      • Kolokithoanthoi, flores de calabacín rellenas de hierbas aromaticas y arroz
      • Caracoles fritos con aceite de oliva, romero y vinagre. El nombre griego es Chochlioi boubouristi.
      • Dakos, la versión cretense de la bruschetta, que se prepara con bizcocho de cebada, tomates y queso de oveja (myzithra)
      • Hirina apakia, cerdo adobado y ahumado
      • Kreatotourta, tarta de carne
      • Arni stamnagathi, un plato de carne de cordero y verduras
      • Kalitsounia, pasteles de queso

20+1. Explora otras islas

Toma un ferry y sigue recorriendo las islas griegas: hay muchísimas y cada una tiene su particular encanto. Y mira este post si quieres saber qué más cosas ver y hacer en Grecia.

⭐ Aquí puedes ver las rutas de ferry y comprar tus billetes

Arkadi Monastery Creta

Mapa con lo mejor que hacer en Creta

Aquí te dejamos un mapa donde encontrarás la ubicación de los lugares que visitar en Creta:

¿Nos hemos olvidado algo que ver y hacer en Creta? Seguro que sí, así que tendremos que volver a explorar esta preciosa isla de Grecia. ¿Tú has estado? ¿Qué te pareció?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Grecia

* Photocredit: Shutterstock

que ver y hacer en Creta

11 comentarios en “20 cosas que hacer y que ver en Creta”

  1. Hola, perdon por la molestia pero estoy como loca intentado ver por internet como ir de heraclion a la canea y no encuentro buena informacion. Solo dice que hay un bus que sale cada una hora.. no puedo ver horarios y que sale 16euros.. No quiero tomar un coche porque viajo con mmi madre y ella se asusta, por eso quiero hacerlo en bus. Realmente agradeceria muchisimo su ayuda ya que use toda su informacion para poder armar mi viaje.
    Desde ya muchas gracias

    1. Hola Paula. Por lo que tenemos entendido, desde la estación de buses de Heraclion (Bus Station A) hay frecuentes buses hasta Chania, en 3 horas (unos 15€). No creemos que tengas que preocuparte de la reserva, en cuanto a los horarios, salen cada hora desde las 05:30 hasta las 21:30 (o sea, a las y medias), puedes verlos aquí. Un saludo y feliz viaje!

  2. Marcos de IslaCreta

    Wow!, la Playa de Balo se ve simplemente increíble! Excelente artículo y muchas gracias por las recomendaciones! 🙂

    Un saludo y feliz año nuevo!

    1. Hola! Creta es una isla bastante grande y hay servicio de buses que enlazan las principales ciudades y pueblos. Si vais a quedaros unos cuantos días, quizás podáis moveros en estos buses, si es solo para estar 2 o 3 días sin transporte no lo vemos del todo interesante. Un saludpo!

  3. Hola qué tal? Quería agradecerles por su increíble blog, lo utilizo mucho. Quería preguntarles cuál sería el sitio para hospedarse que recomiendan, y de ahí recorrer la isla. También veo que hay diferentes aeropuertos para llegar desde Barcelona, hay recomendaciones de qué es lo mejor?
    Muchas gracias

    1. Hola Daniela, y gracias por tus palabras! En Creta hay dos aeropuertos internacionales, el Aeropuerto de Heraclión (HER) y el Aeropuerto de la Canea (CHQ). Si tienes posibilidad de llegar a ambos, el mejor solo depende de donde quieras alojarte en la isla. A este respecto, si la intención es explorar la isla con moto, coche alquilado, en bus o en tours, es mejor buscar una zona céntrica al tratarse de una isla bastante grande. La zona norte es la más desarrollada en cuanto a instalaciones e infraestructuras, y los centros más importantes son la capital Heraclión, la joya de La Canea o a mitad de camino Rétino. Algo más alejada está Ágios Nikolaos que parece ser otra buena opción. Y en el sur, mucho más tranquilo, podrías mirar en Paleochora, Mátala o en Yerápetra. Un saludo y feliz viaje!!

  4. Totalmente de acuerdo con lo de no usar el burrito pero para ser consecuente se deberia ser vegano, o acaso los otros animales no importan?

  5. Hola! Voy a Creta en Octubre, estar ahí dos dias, que lugares recomiendas visitar el primer dia? Y luego el 2o dia? Se que es grande y elegir me es difícil sin conocer☹️. Gracias por tu información

    1. Hola María de la Paz. ¿Tienes intención de alquilar coche o moto? Porque esta solución te dará más libertad para realizar visitas a diferentes puntos de la isla. Si no es tu plan, te diríamos que el primer día lo utilices para visitar la capital (Heraclión) y los alrededores, como el Palacio de Knossos y el segundo día hagas alguna excursión en bus o uniéndote a un tour, por ejemplo a La Canea y a la Playa de Balos, o bien al otro lado de la isla a Agios Nikolaos. Un saludo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio