Consejos para viajar a Las Vegas (y no cagarla)

Aiiii lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas (a menos que lo cuelgues en redes sociales o que tengas un amigo cabrón que lo haga por ti). Eso sí, si quieres evitar cometer errores de novato, sigue leyendo que te vamos a contar unos cuantos consejos para viajar a Las Vegas (y no cagarla). Unos cuantos truquitos de los buenos que, nos tememos, harán falta a más de uno 🙂

⭐ Aquí te contamos todo lo que ver y hacer en Las Vegas

Planifica tu viaje con nuestra guía de viaje a la Costa Oeste de EE.UU.

1. No tienes porqué gastar (mucha) pasta

Muchos relacionan Las Vegas con un gasto importante de dinero. Y sí, para muchos es así (¡es flipante ver la cantidad de pasta que se juega la gente!). Pero si quieres viajar en plan low cost que sepas que no te será nada complicado: hay bastantes cosas gratis que hacer en Las Vegas (como los espectáculos, maravillosos y muy frikis, de muchos de los casinos), los alojamientos no suelen ser caros (sobre todo si viajas entre semana), hay restaurantes baratos, en algún casino dan bebida gratis a los jugadores y…

… Para los que quieren jugar pero no arriesgar su capital, hay hasta tragaperras de 1 centavo! Pero ojo, porque tienen fama de no dar premios casi nunca. Obviamente, es donde hemos jugado nosotros y donde, claro, no hemos ganado ná de ná 🙂

casino en Las Vegas

2. Moverse por Las Vegas: las distancias son más grandes de lo que parecen!

En primer lugar tienes que saber que Las Vegas está dividida en dos zonas:

  • Downtown Las Vegas: es el centro histórico (aunque no es muy histórico) y donde se ubicaron los primeros casinos.
  • Strip de Las Vegas: es la imagen icónica de Las Vegas, una enorme avenida de casi 7 km repleta de enormes hoteles de lujo y casinos.

Entre ambas hay unos 10-15 km, y las distancias dentro del Strip son más grandes de lo que parecen, te lo dicen dos que se hicieron el Strip arriba y abajo andando con 45 grados a la sombra. La virgen, que calorina. Y que tontorrones. Si tienes que ir a un punto bastante alejado y no quieres morir en el intento… usa los medios de transporte públicos o Uber, que en Estados Unidos será tu aliado numero 1.

Para moverte por Las Vegas en transporte público, por ejemplo desde el Downtown hasta el Strip, podrás usar los autobuses urbanos, como el bus de dos plantas conocido como The Deuce que ya es casi una atracción turística en sí mismo (6$ el billete de 2 horas, 8$ el pase de 24 horas y 20$ el pase de 3 días), o el monorail (5$ ticket individual, 13$ pase de 24 horas y 29$ pase de 3 días).

Además, existen tres pequeños tramos de monorail gratuitos que conectan algunos hoteles y que podrás usar libremente. Son estos:

  • Mandalay Bay – Luxor – Excalibur
  • Park MGM – Aria – Bellagio
  • Mirage – Treasure Island

Ah, y mejor no estés demasiado tiempo en la calle en pleno verano, porque te vas a deshidratar! Y para que esto no ocurra, en Las Vegas muchos casinos y hoteles están conectados por pasillos interiores, si es que lo tienen todo pensado!

Web de transporte público en Las Vegas
Monorail de Las Vegas
Descuento de Uber

3. Y ¿cómo llegar del aeropuerto a Las Vegas?

El aeropuerto principal de Las Vegas es el McCarran Airport, a apenas 5 km del punto medio del Strip y a unos 12 km de Downtown Las Vegas, por lo que los taxis y los transportes privados son baratos. El precio de un taxi desde el aeropuerto al Strip cuesta unos 15-25$ y hasta el Downtown un poquito más. En este caso, cuando les muestres tu hotel diles «No Tunnel«, para evitar pasar por el túnel que al parecer encarece la carrera.

Si usas Uber, el precio es incluso inferior a 10$, pero recuerda que necesitarás tener internet en el teléfono para poder reservarlo. Puedes comprar una eSIM para Estados Unidos con Holafly (recuerda que tienes un 5% de descuento con el código «MOCHILEANDO»).

Además tienes la posibilidad de ir en minibuses compartidos, por un precio de aprox 5-6$ por persona, reservar el servicio de recogida o bien ir en transporte público con líneas de buses CX, 108 y 109 conectan el aeropuerto con Downtown. Si quieres llegar al Strip en medios públicos, tendrás que hacer algún trasbordo, por lo que no lo recomendamos.

consejos para viajar a Las Vegas

4. Si eres de buen (y mucho) comer…

Tu opción favorita serán los buffets que ofrecen la mayoría de hoteles y cuyos precios empiezan sobre los 15-20$ (dependerán de la categoría del hotel y de su restaurante). Algunos de los buffets con más fama en Las Vegas son:

  • Bacchanal Buffet en el Caesars Palace
  • Sterling Brunch en el Bally’s
  • Buffet del Bellagio
  • Buffet del Aria Resort
  • Wicked Spoon en The Cosmopolitan
  • Studio B Buffet en el M Resort
  • Cravings Buffet en el Mirage

Los buffets se preparan tanto para el desayuno, como para la comida y la cena, y si te llama la atención este tipo de opción, quizás te interese comprar el pase «The Buffet of Buffets» o también conocido como «BOB» que te permite comer en los buffets de los 6 hoteles de la cadena Caesar (aquí puedes verlos) durante 24 horas. Su precio es de 70$ (de domingo a jueves) y de 80$ (de viernes a domingo mañana), con un suplemento para el buffet del Caesars Palace.

  • Consejo 1: si te sacas la tarjeta Caesars Rewards te harán un descuento de 10$ a la hora de comprar el pase de buffet.
  • Consejo 2: recuerda que el pase dura 24 horas así que lo mejor es comprarlo directamente cuando vas a comer (para aprovechar al máximo el tiempo). Por ejemplo, sacarlo a las 8/9 de la noche y así tendrás dos cenas incluidas 😉

Pero obviamente también hay un montón de restaurantes de todos los tipos y para todos los bolsillos. Aquí te damos unas cuantas opciones de restaurantes donde comer barato en Las Vegas. Por último, aprovecha las ofertas para tomar cervezas o cocktails… ¡viva los happy hours!

5. ¿Hotelazos a precio de hostales? Evita el fin de semana!

Las Vegas es un destino muy popular para viajes de fin de semana. Tanto los habituales de los casinos como los chavales jóvenes que vienen por primera vez, aprovechan sus días libres para venir, por lo que el weekend es el momento en que se concentra más gente y cuando los precios de los hoteles son más caros.

Teniendo esto en cuenta, podrás encontrar verdaderos chollos en hotelazos como The Linq (en el que nosotros nos quedamos) por menos de 50€ la noche para 2 personas, cuando su precio un viernes o un sábado ronda los 200€.

Así que ya sabes: uno de los consejos para viajar a Las Vegas es ¡viajar allí entre semana!

⭐ Aquí te contamos cuáles son los mejores (y mas famosos) hoteles de Las Vegas

En el momento de hacer la reserva comprueba que todos los impuestos están incluidos, ya que la tasa por quedarte en un resort es mayor a hacerlo en un hotel/hostal corriente.

Y no solo es interesante viajar a Las Vegas entre semana para encontrar grandes ofertas en alojamiento, los buffets en fin de semana son más caros y probablemente encuentres mejores precios para hacer excursiones también durante la semana.

¿Oíste hablar del truco de los 20$? Consiste básicamente en dejar un billete de 20$ entre tu documentación al hacer el check-in en el hotel y preguntar si existe la gran suerte de hacer un upgrade gratis… A nosotros nos dio un poco de palo hacerlo, pero quién sabe, lo mismo funciona!

→ Encuentra ofertas en hoteles de Las Vegas aquí

consejos para viajar a Las Vegas

6. Fija un presupuesto

En las Vegas es demasiado fácil gastar mucho dinero y si te descuidas las vacaciones te pueden salir por un pico. Así que lo mejor es organizarte bien y fijar un presupuesto, sobre todo marcando un tope para jugar en los casinos. No, no te vas a hacer rico jugando a las tragaperras, así que mejor juega un poquito, pásatelo bien pero no te obsesiones 😉

7. Aprovecha para hacer alguna excursión

Algo bueno de Las Vegas es su ubicación: en los alrededores hay algunos lugares con unos paisajes impresionantes que podrás visitar en una excursión de un día. Además, al ser tan turístico, las opciones son casi infinitas. Si tienes varios días y ya estás un poco hartito de los casinos, estas son las propuestas de excursiones que te recomendamos (algunas en español):

Se pueden hacer tranquilamente por libre alquilando un coche en Las Vegas o puedes apuntarte a las excursiones organizadas que te hemos puesto en los enlaces. Y recuerda que los parques nacionales y estatales suelen tener una tasa de ingreso, si quieres visitar varios es interesante comprar el pase America the Beautiful.

⭐ Estas son las mejores excursiones desde Las Vegas

8. No te pierdas los mejores espectáculos (gratuitos y de pago)

En los grandes casinos y hoteles se suelen organizar espectáculos cada día, a los que se puede asistir de forma gratuita. Hazte una agenda con los horarios y los sitios para tenerlo todo clarito y poder verlos todos, estos son los más interesantes:

  • Fuente del Bellagio: por las noches cada 15 minutos hasta las 00:00 (aunque también está durante el día cada 30 minutos).
  • Erupción del volcán en The Mirage: a las 19, 20, 21 y 22 de jueves a domingo.
  • Fall of Atlantis en la parte de tiendas del Caesars: a las horas en punto desde las 11:00.
  • Lake of Dreams en el Wynn Las Vegas: por las tardes y noches cada media hora.
  • Carnevale di Venezia en el hotel-casino Venetian: varios momentos durante el día.
  • Espectáculo de piratas en Treasure Island Hotel: confírmalo cuando llegues porque puede haberse cancelado.
  • Actuaciones gratuitas del Circus Circus: cada hora a partir de las 13:30 de sábado a lunes y de las 15:30 jueves y viernes.
  • Y por último, en la calle Freemont de Downtown Las Vegas, el Freemont Experience: cada hora entre las 18:00 y las 02:00.

Estos horarios pueden cambiar, así que te aconsejamos que los compruebes antes de viajar o en la recepción del hotel una vez estés en Las Vegas. Aquí puedes ver más info.

Peeeero, en ocasiones merece la pena gastarse el dinerito y Las Vegas es uno de los sitios donde hay más y mejores espectáculos de todo el mundo. Si eres fan del Cirque du Soleil podrás elegir entre , LOVE, Michael Jackson ONE, O (espectáculo acuático). ¿Te va más la magia, los conciertos en directo, las actuaciones en teatros, o los deportes? Hay un sinfín de posibilidades!

Para ver qué se cuece en la ciudad los días de tu visita echa un vistazo a esta web, ya esta otra, lo mismo coincides con un concierto de tu artista favorito, quién sabe!

espectáculo en Las Vegas

9. Pases turísticos, cupones y descuentos de última hora

Muchas atracciones de pago de Las Vegas, como la High Roller, la noria panorámica más alta del mundo, el museo Madame Tussauds, el The MOB, la tirolina Fly LINQ, etc. están incluidas en las tarjetas turísticas. Si tienes pensado entrar a varias de ellas, te saldrá rentable hacerte con una. Son estas:

Como en cualquier otra ciudad, también hay multitud de cupones con descuentos para todo tipo de negocios: desde restaurantes o bares a actividades y espectáculos. Echa un vistazo a los descuentos en la web de Groupon.

Aquellos que quieran disfrutar de un espectáculo independientemente de cuál y de la hora, pueden probar a buscar tickets con grandes descuentos de última hora en la web Tix4Tonight. También tienen locales a lo largo del Strip, mira.

10. Otros consejos para viajar a Las Vegas

Por último, aquí van unas pildoritas rápidas sobre Las Vegas que te ayudarán a planificar tu visita:

  • Para disfrutar de las mejores vistas y miradores, tienes estas opciones: el mirador en la Torre Eiffel del hotel, subir a la noria High Roller o a la torre Stratoshpere.
  • Los casinos están abiertos las 24 horas, de hecho los salones no disponen de ventanas y es muy fácil perder la noción del tiempo. Obviamente están diseñados para crear esta sensación y que la gente permanezca mucho más tiempo dejándose la pasta.
  • Está permitido fumar en el interior de los casinos, aunque la cosa está cambiando en los últimos tiempos y quizás pronto cambien las leyes. Aun así, no te preocupes si no eres fumador: no sabemos como lo hacen pero no huele ná de ná. Lo del aire de los casinos es raro raro.
  • No utilices los ATM de los casinos porque cobran unas comisiones bastantes exageradas. Así que saca dinero con tus tarjetas de viaje en los cajeros de los bancos en la calle.
  • Lleva siempre tu documentación, el acceso a los casinos es para mayores de 21 años y si no los aparentas, lo mismo no te dejan entrar.
  • Ya sabes que en Estados Unidos la propina es casi obligatoria. En las Vegas no es una excepción, y no solo en los restaurantes: también al personal del hotel, taxis, asistente del parking, etc…
  • Si tienes pensado ir a alguna discoteca, estate pendiente de los flyers que reparten en la calle o en los casinos, pues suelen tener ofertas de bebida o entrada gratis.
  • Hemos leído que hay que evitar mover los productos del minibar del hotel, porque incluso sin consumirlos te los pueden cobrar!

Viaje a Las Vegas

Y recuerda: lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas, pero tampoco te flipes ni te pases si no quieres que las vacaciones se transformen en una pesadilla resacosa y poco acertada 🙂 ¿Tienes más consejos para viajar a Las Vegas y no cagarla?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Consigue vuelos baratos a EE.UU. aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades en español en EE.UU. aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre EE.UU.

consejos para viajar a Las Vegas

7 comentarios en “Consejos para viajar a Las Vegas (y no cagarla)”

  1. Me ha encantado el post. Algunos amigos estamos pensado que cuando se tranquilice un poco el tema del covid hacer una escapada a EEUU y una de las paradas es las Vegas. Miraremos de ir entre semana como comentas.

  2. Que cosa más genial! Aquí estaba yo re asustada por viajar por primera vez fuera del país y más encima a LAS VEGAS, y sin querer me encuentro con ustedes, son maravillosos!!

  3. HOLA … VOY SOLA A LAS VEGAS LOS ANGELES SAN FRANCISCO ESTABA CON DUDAS PERO VEO QUE NO ESTA DIFICIL, SOLO ES CUESTION DE ANIMARSE. ME GUSTA MUCHO TU BLOG.

  4. Hola!
    Gracias por vuestros post, nos sirven muchísimo.
    Estamos pensando en un viaje por la costa Oeste y ya hemos visto que en San Francisco no recomendáis llevar coche, pero y en Las Vegas? Es recomendable moverse en coche?

    Gracias!!

    1. Hola! En Las Vegas no encontramos mucha dificultad para conducir, la verdad… Es una ciudad muy extensa y no hay locura de tráfico. Lo vemos aconsejable sobre todo si desde allí queréis hacer alguna excursión, como al Gran Cañón, pero si solo es para moveros por Las Vegas, no lo vemos del todo recomendable por el tema de los parkings. Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio