¿Estás pensando en pasar unos días en Ibiza pero no sabes por dónde comenzar a planificar el viaje? No te preocupes, sigue estos consejos para viajar a Ibiza (y no cagarla) y tendrás casi todos tus problemas resueltos 😉 ¿Listo para pisar uno de los mejores destinos de España? Allá vamos:
1. Llegar a Ibiza en avión
Para llegar a Ibiza hay dos opciones: vuelo o ferry. Si optas por ir en avión llegarás al aeropuerto de Eivissa, muy cerquita de la Playa d’en Bossa. Desde allí salen 3 buses urbanos con diferentes rutas:
- Línea 10 (3,50€): que hace parada en la estación de autobuses de Ibiza, en el puerto donde salen los ferries hacia Formentera, el puerto y llega hasta San Jorge.
- Línea 24 (4€): en dirección a Santa Eularia y Cala Nova
- Línea 9 (4€): que llega a la zona de San Antonio
- Más info sobre buses urbanos
También podrás tomar un taxi (el precio hasta la ciudad de Ibiza será de aprox 15€-18€) o bien contratar el servicio de traslados (más info). A la salida del aeropuerto hay varias oficinas donde recoger el coche de alquiler si esta es tu opción para moverte por la isla (y la que te recomendamos!).
→ Vuelos baratos a Ibiza desde España
2. Llegar a Ibiza en Ferry
Si optas por llegar en ferry, los únicos puntos de la península conectados con el puerto de Ibiza son Barcelona, Valencia y Denia. Desde las dos primeras la ruta es nocturna, mientras que desde Denia el trayecto es bastante más corto y se hace durante el día. Son únicamente dos empresas las que gestionan estas rutas: : Balearia y Trasmediterranea. Llegarás al puerto de la ciudad de Ibiza, a un paso de Dalt Vila, el bonito casco histórico.
Aquí te contamos más acerca de cómo llegar a Ibiza en ferry
→ Comparativa de precios, horarios y compañías de ferries
Por norma general, los vuelos suelen ser más baratos, pero te recomendamos echar un vistazo a ambas opciones con tus fechas y comparar. Además el ferry ofrece un plus: podrás llevar tu coche y ahorrarte el alquiler (aunque el suplemento quizás te salga más caro que el precio del alquiler!).
3. ¿Qué hacer en Ibiza y cuántos días son necesarios?
Mínimo 3 días, máximo los que tú quieras. Es cierto que 3 días no son suficientes para conocer ni medianamente bien toda la isla de Ibiza, está claro, pero sí podrás disfrutar de una escapada chula, mezclando playa, mercadillos, pueblos y fiesta.
Tengas el tiempo que tengas, trata al menos de incluir esto en tu itinerario:
- Visitar algunas de las mejores playas de Ibiza. Por ejemplo, un día en Cala Saladeta y Cala Es Bol Nou, otro en Cala Comta y otro en la Playa de las Salinas.
- Recorrer el precioso casco histórico de Eivissa (conocido como Dalt Vila) donde se concentra la mayoría de encantos de la capital de la isla. Aquí te contamos 20 cosas que ver y hacer en Ibiza.
- Pasar al menos una noche de fiesta en alguna de las legendarias discotecas de Ibiza, como Amnesia, Hi Ibiza, Pachá o Ushuaïa. Para llegar, podrás hacer uso de los “Discobus” y así olvidarte de complicaciones.
¿Cuál es el tiempo ideal? Diríamos que si dispones de una semanita, podrás pegarte un señor viaje por Ibiza, además de hacer una excursión a Formentera.
4. Alojamiento barato en Ibiza ¿misión imposible?
No es ningún secreto que el alojamiento en Ibiza no es precisamente para presupuesto mochilero (sobre todo en temporada alta). Es un problema que sufren tanto los turistas como los residentes… una amiga estuvo trabajando unas temporadas allí y me contaba cosas absurdas en cuanto a alquileres. Pero ¡no pierdas la esperanza! Siempre se pueden encontrar ofertas interesantes, o centrar la búsqueda en zonas con alojamiento más asequible.
En este post te contamos cuales son las mejores zonas donde alojarse en Ibiza y te recomendamos hoteles y hostales que suelen tener buenas ofertas, incluso en temporada alta.
Recuerda que desde hace unos años, en Ibiza se cobre un impuesto turístico que cobra directamente el alojamiento. Será de entre 2€ y 4€, dependiendo del tipo de alojamiento y la temporada en que viajes.
5. ¿Dónde comer en Ibiza bien y barato?
De la misma forma que ocurre con el alojamiento, Ibiza no es un destino famoso por sus restaurantes baratos. Sin embargo buscando y rebuscando se encuentran lugares donde comer verdaderamente bien y con precios más que razonables. Os lo prometemos!
¿No nos creéis? Pues echad un vistazo a nuestro artículo con recomendaciones de restaurantes donde comer en Ibiza (bien y barato). Opciones para todos los gustos y bolsillos! Además, aprovechando que pasarás el día en la playa, un consejo para ahorrar unos eurillos y viajar barato por Ibiza es un clasicazo: bocadillo o tuppers y latas 😉
6. Alquila un coche
Vale, ya has reservado tus vuelos, tienes echado el ojo a un hotelito majo y sabes cuales son los planes imprescindibles que hacer en Ibiza. Ahora solo te queda saber cómo moverte por la isla, y la solución es muy sencilla: ¡alquila un coche! El transporte publico ni llega a todas partes, ni por supuesto a todas horas, así que si quieres explorar a fondo Ibiza, a tu ritmo y con total flexibilidad, un coche es indispensable.
Nosotros siempre utilizamos la web Auto Europe, que es un buscador donde se encuentran las mejores ofertas.
Otra opción muy guapa, si tienes pensado combinar días de movimiento con otros de playeo cerquita de tu alojamiento, que es alquilar moto. Eso sí, son carillas: el alquiler de un día (con seguro) ronda los 35-40€. Más info aquí. Y por favor, si decides alquilar moto, conduce con mucho cuidado.
7. Haz una excursión a Formentera
Para hacerlo tendrás la opción de montártelo por libre, tomando un ferry tempranito por la mañana y regresar en uno de los últimos de la tarde. Hay varias compañías que ofrecen esta ruta, con bastantes horarios a lo largo del día en verano. Eso sí, es mejor reservarlo con adelanto para evitar sorpresas. Tiene un precio de 35€ i/v.
Y podrás hacerlo también contratando alguna excursión de un día, con traslados, guía y actividades, como esta.
Te ampliamos la información en nuestro artículo de cómo llegar a Formentera desde Ibiza.
→ Las mejores cosas que ver y hacer en Formentera
→ Que hacer en Formentera en un día
8. Las mejores puestas de sol de Ibiza
Una de las cosas imperdibles que hacer en Ibiza es disfrutar de las puestas de sol. Hay dos sitios desde donde se viven los mejores atardeceres en Ibiza: Torre des Savinar, con vistas estupendas al islote de Es Vedrà, y la cala Benirrás donde, si vas en domingo, podrás asistir a su peculiar “fiesta de los tambores”.
No te vuelvas loco para tratar de tener la mejor fotografía, lo importante es el momento e inmortalizarlo en tu memoria, así que relax!
9. Los mercadillos hippies de Ibiza
Los mercadillos son una de las señas de identidad de Ibiza y sería un auténtico pecado no visitar al menos uno de ellos (si no todos!). El de las Dalias es de los más famosos, tiene lugar todos los sábados del año pero en verano hay una versión en miniatura las noches del domingo, lunes y martes. En él encontrarás ropa, artesanía, souvenirs y especialmente, buen rollito. Aunque el primero de todos fue el Mercadillo Hippy de Punta Arabí, que se inició allá por el 1973.
Estos son los mercadillos más populares (hippies, de artesanía e incluso algunos con productos locales) y los días en que se celebran:
- Las Dalias: sábados y night market en verano (domingos, lunes y martes). Ubicación
- Punta Arabí: miércoles. Ubicación
- San Rafael (mercado de artesanía): jueves. Ubicación
- Cala Llonga (mercadillo con todo tipo de puestos): jueves. Ubicación
- San Miguel (mercado de artesanía): jueves. Ubicación
- San Jordi (mercado de segunda mano): sábados. Ubicación
- San José (artesanía y productos locales): sábados. Ubicación
- Mercado de Forada (artesanías y productos locales): sábados. Ubicación
- San Joan (mercadillo hippy y de artesanía): domingos. Ubicación
10. Más consejos para viajar a Ibiza y no cagarla
Para completar la lista, aquí van otras pildoritas que te ayudarán a planificar tu viaje a Ibiza:
– Trae contigo mascara de snorkel y escarpines, agradecerás hacerlo.
– No acampes en la playa ni en otros sitios: está prohibido y las multas no serán un grato recuerdo de tu estancia.
– Las APPs que deberías descargarte antes de llegar a Ibiza son: Welcometoibiza (guía completa de la isla); Ibiza Ciudad (guía multimedia de la ciudad); Ibiza Bus (info sobre las líneas de buses); TAXI IBIZA (para solicitar taxis); o Ibiza: Your beach guide (con las mejores playas).
– ¿Quieres ampliar tus vacaciones en el resto de islas del archipiélago? En este post te hablamos de las mejores cosas que ver y hacer en las Islas Baleares… hay sitios para todos los gustos!
– Y por último un consejo obvio y que, sin embargo, puede ahorrarte centenares de euros: viaja a Ibiza en temporada temporada! Mayo, principios de junio o, aún mejor, finales de septiembre y todo el mes de octubre, son épocas ideales para visitar la isla. Y no solo porque los precios son evidentemente más bajos, sino porque hay muchísima menos gente y el clima será más suave que en pleno verano.
Esperamos que estos consejos te vengan de maravilla para viajar a Ibiza y no cagarla mucho, y puedan ayudar a que pases unos días inolvidable en uno de los destinos más mágicos de toda España.
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Regístrate en Airbnb y consigue hasta 34€ de descuento aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero en el extranjero sin comisiones aquí |
Compra una tarjeta SIM con descuento para viajar con internet aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |