CONSEJOS PARA IR DE CAMPING (Y SOBREVIVIR PARA CONTARLO)

En este post vamos a contarte unos cuantos consejos para ir de camping, destinado a todos aquellos que se plantean hacerlo por primera vez, pero tienen algunos miedos o dudas normales a cualquier novato.

Por que a menudo los que nunca han ido a campings se los imaginan como lugares angostos, feos y sucios, donde habitan unos perroflautas más parecidos al último superviviente que a vecinos agradables con quien intercambiar charlas. No sabéis lo equivocados que estáis!

Lo normal es encontrarte con unas instalaciones bien mantenidas y limpias, en un entorno muy chulo al lado de una calita o en medio de un bosque relajante, y con vecinos de parcela simpáticos y predispuestos a echarte un cable en todo. Para nosotros, es una experiencia que hay que vivir al menos una vez en la vida, y muy probablemente termines repitiendo.

Pero antes de dar el paso, toma nota de todos estos consejos para ir de camping, que seguro te vienen de fábula:

Ojo a tus acompañantes

Puedes ir de camping solo, claro está, pero la diversión se multiplica si vas en pareja o en grupo. Además (spoileeeer alert) solo tienes que ver como terminó el de Hacia Rutas Salvajes. Pero mucho ojo, porque como en cada viaje, tienes que tener bastante confianza con tus acompañantes, en un camping se hace mucha vida social, hay que cocinar, ordenar, etc… y siempre es mejor coordinarse con personas con las que te sientas más a gusto.

Desconecta pero…

Lo ideal es aprovechar estos días para desconectar al máximo. ¿Hace cuanto no pasas un día entero sin mirar el email o cotilleando Facebook? Ya respondemos nosotros: demasiado! Así que utiliza estos días de camping para hacer un detox tecnológico como Dios manda. Si crees que no puedes sobrevivir sin tu teléfono (vaaaale, una serie de Netflix nunca viene mal) o sin tu ebook, una buena idea es llevarte un power bank para poder recargar tus dispositivos en caso de que no haya electricidad.

Pásate al glamping

Si lo de ir de tienda de campaña no te convence, no tienes porque renunciar a la experiencia de ir de camping. ¿Cómo? Pásate al glamping: créenos, hay instalaciones que nada tienen que envidiar a un hotel de categoría, y en este caso, aventura y comodidad van de la mano. Puedes encontrar unos buenos ejemplos en la web de Yelloh Village. Y sí… con esas piscinazas podrás convencer hasta a la amiga más pija 😉

Normalmente son parcelas que cuentan con tiendas de lujo (e incluso cabañitas o casitas) que incluyen electricidad, duchas de agua caliente, piscina, zona con wifi y zona de juego para niños. Vamos, campings de lujo!

En Airbnb puedes encontrarlos con el filtro de «Estancias únicas».

consejos camping

¡A mí me va el camping duro!

¡Vale machote! Si quieres perderte por el bosque y jugar a la supervivencia, al menos intenta llevar contigo algunas cosas imprescindibles:

  • Tienda de campaña, acorde con tus planes: si vas de senderismo, no te conviene cargar con demasiado peso.
  • Saco de dormir, no vas a dormir en la copa de un pino y a arroparte con corteza de árbol.  Hay sacos ligeros, para temperaturas más suaves y otros especiales para noches polares!
  • Un kit de sartén, taza, platos y tenedor/cuchara/cuchillo, y camping gas para cocinar siempre que se permita.
  • Comida para sobrevivir: latas, pasta, arroz, frutos secos, barritas energéticas y alimentos no perecederos que no necesiten frigorífico.
  •  Agua, aunque en todas las instalaciones de campings, por muy básicas que sean, suelen tener toma de agua potable.
  •  Jabón, pasta de dientes y cepillo. Intenta no asearte en aguas de ríos, lagos, mar… o si lo haces, utiliza un jabón ecológico (nosotros se lo compramos a dulcexaboia).
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Linterna frontal, viene bien para excursiones nocturnas (esos apretones!) o manejarte dentro de la tienda de noche.
  • Pinzas y cuerda, para colgar la ropa que laves, aunque nosotros solemos usar una theraband (ya que el ejercicio no es lo nuestro).

Infórmate sobre el lugar

No cometas el error de dejar todo a la improvisación o puede que te pierdas algo increíblemente atractivo: infórmate antes o durante tu estancia. Nosotros casi nos perdemos la visita de Ampuriabrava porque en el camping con calita privada en la Costa Brava se estaba de lujo! Y nos pegó un chivatazo un local.

Si te llevas tienda de campaña… practica!

En serio, no entendemos cómo el hombre puede viajar a sus anchas por al espacio y todavía nadie haya inventado una tienda de campaña que se abra y sobre todo se cierre de manera sencilla. Si tienes esas que se abren en unos segundos, practica a montarla. Si tienes de las de varillas, practica más!

consejos para ir de camping

Ojo si haces fuego

Uno de los grandes enemigos de nuestros bosques son los fuegos. Así que hazlo solo en lugares donde esté permitido y no lo dejes jamás desatendido. Antes de irte, asegúrate de que el fuego está completamente apagado. No es ninguna broma! No pongas en peligro el medio ambiente, ni tu cartera (las multas son muy altas) por un descuido.

Reserva

Especialmente en temporada alta, olvídate de ir a un camping y pretender encontrar sito por tu cara bonita… la gente adora el camping y es una manera barata y bonita de viajar. En Europa es uno de los estilos más típicos de conocer lugares. Si no quieres volver a tu casa y acampar en el jardín, reserva tu plaza con adelanto.

No dejes comida a la vista…

… O vas a tener compañía más pronto que tarde. Ya sea de avispas y hormigas o de animales más grandotes (esto es lo primero que se aprende en un viaje a Canadá!). Mejor no arriesgarte y cierra bien todo!

Socorro, me aburro

Hay mil cosas que puedes hacer mientras acampas: trekkings, bañarte en la playa (o en la piscina en caso de tener), tomar el sol, darle al yoga, leer un libro, escribir, escuchar música, hacer nuevos amigos, visitar un pueblo cercano. Vamos… si te aburres es porque quieres! Así que no te quejes por nada XD

Si quieres hacer acampada libre…

… Asegúrate de que son zonas permitidas. Hay sitios donde acampar está prohibido, como en playas o muchos bosques. Es posible que no pase nada, pero ser despertado por un guarda forestal con una multa en la mano, además de la bronca correspondiente, no es el despertar que habías soñado.

Nunca abandones la basura

Si vas a campings privados no tendrás problemas, habrá muchas papeleras y contenedores donde tirar tu basura. Pero si decides acampar por libre llévate contigo los residuos que generes (cuantos menos mejor, claro) y tíralos en cuanto puedas, solo en sitios destinados a ello.

Disfruta de las pequeñas cosas

Decidas ir de glamping, de camping o de acampada libre… da igual: lo importante es que disfrutes de las pequeñas cosas que, a menudo, olvidamos. Darte un chapuzón en la playa durante el atardecer, ver las estrellas, preparar a conciencia tu comida y saborearla (pero de verdad!), leer aquel libro que nuuunca tienes tiempo de leer y, lo más importante de todo, pasar tiempo de calidad con los tuyos.

Tanto con con tu propia tienda de campaña, como con una furgonetita o con una pedazo de autocaravana, ir de camping es una de las experiencias más enriquecedoras que existen. Te permite descabalgar unos días del mundo, desconectar de todos los malos estímulos y centrarte en lo importante: vivir! Esperamos que estos consejos para ir de camping te animen y te ayuden un poquito en tu aventura!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí

4 comentarios en “CONSEJOS PARA IR DE CAMPING (Y SOBREVIVIR PARA CONTARLO)”

  1. Al camping siempre con colchoneta hinchable, ¡tu espalda te lo agradecerá! Nosotros tenemos un megatutorial de como guardar la tienda 2 seconds… ¡aunque nos costó la vida la primera vez!

    viajarlocuratodo.com/como-plegar-una-tienda-quechua-2-seconds/

  2. Socorro!!!, a mis 58 años es mi primera vez, pero estoy muy ilusionado. Tan sólo en mi vida he dormido una noche en una tienda de campaña y siempre me gustó este mundillo. Así que espero poder hacerlo de una vez antes de que las fuerzas me vayan fallando. Un saludo y espero sobrevivir para podéroslo contar!.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio