Cómo subir a la roca de Cefalú

La Roca es una inmensa mole que domina la ciudad de Cefalú y los alrededores, en cuya cima se encaraman los restos de un antiguo Castillo. Actualmente se conservan partes de las diferentes murallas defensivas, el castillo en la cima, dos cisternas que servían para acumular agua y abastecer a la población que habitaba en su interior, y las ruinas de un templo megalítico llamado el Templo de Diana.

Históricamente tiene mucha riqueza y es conveniente conocer su pasado antes de tirar pá arriba. Sin embargo, lo mejor de todo son las vistas que se obtienen desde diferentes puntos en el camino, y en las ruina del castillo en la cima. A continuación de contamos más sobre la Roca de Cefalú y cómo hacer la visita.

Si quieres más información, visita nuestra guía de viaje a Sicilia de 2 semanas

1. Breve historia de la Roca de Cefalú

Mucho antes de que se edificara la ciudad que conocemos hoy en día a orillas del mar, ya había asentamientos sobre el enorme promontorio de roca caliza. De hecho, hay que regresar hasta la época prehistórica para encontrar los primeros habitantes. Durante los años, la roca no se deshabitó, y se conservan restos de diferentes épocas, como las ruinas prehelénicas del Templo de Diana (las únicas de ese tiempo en toda Sicilia), o el castillo de los ss. XII y XIII.

Cefalú procede de la palabra «cabeza» en el antiguo griego y, como puedes imaginar, hace referencia al gigantesco peñasco que domina la costa, y el tú, querido amigo, estas a punto de escalar!

Roca de Cefalú

Echa un vistazo a todas las actividades en español que puedes hacer en Cefalú

2. Cómo subir a la Roca de Cefalú

Te cuento el recorrido que hice yo, que es en forma de loop y que pasa tanto por el Castillo, como por las ruinas del Templo de Diana, de las cisternas y de la Iglesia de Santa Ana. Hasta la cima tardé como unos 30 minutos, y en hacer el recorrido completo 1 hora y media.

Para iniciar el ascenso, tendremos primero que pasar por taquilla. Si, la entrada no es libre, sino que hay que pagar una tasa de 4€. Desde este punto inicia la Escalera de los Sarracenos, un camino de escalones pavimentado que hace zigzag, hasta llegar a la primera muralla. Aquí se conserva la primera puerta de entrada de estas murallas, que tendrás que atravesar, y desde las propias almenas tendrás la primera panorámica. Tras la muralla, el camino sigue en buen estado, y obviamente sigue subiendo.

A poca distancia tendremos que pasar una segunda muralla, que parece en peores condiciones. El camino de momento es fácil y todavía estamos al resguardo de los pinos, aunque será por poco tiempo. El recorrido no tiene pérdida, los senderos están bien marcados en el suelo, y solo tendrás que desviarte en un par de ocasiones. La primera la encuentras ahora, justo al pasar esa segunda muralla, a la izquierda se llega hasta las ruinas del Templo de Diana, pero lo mejor es tomar la dirección hacia la derecha, de camino al Castillo.

Ya habremos dejado el camino pavimentado y ahora estamos pisando un sendero de piedras sueltas y tierra, y hay que tener cuidado de no torcerse un tobillo. Además los pinos han desaparecido y el sol nos pega de lleno. En realidad no es tan grave como parece, de hecho cuando yo subí la mayoría de los que me acompañaron eran jubiletas (bien majos, eh).

Tras aproximadamente 30-40 minutos subiendo, y tras pasar una segunda bifurcación donde tomarás de nuevo el desvío de la derecha, se llega hasta la tercera muralla, que rodea la parte superior de la Roca. Recomiendo seguirla por la izquierda, para ver primero la costa este hacia el Capo d’Orlando y una construcción que parece una cárcel.

Sin querer te verás en las ruinas del Castillo, a 263 metros sobre el nivel del mar, y fliparás en colores. Si Cefalú es un bonito pueblo visto desde sus propias calles, desde las alturas es una auténtica pasada. Además desde lo alto se tiene una espléndida vista de la línea de la costa y las montañas en segundo plano.

Tómate todo el tiempo que quieras, bebe agua y descansa. La bajada comienza por donde has llegado, pero recuerda la última bifurcación: allí desvíate hacia las ruinas. La bajada es un pelín más empinada y salvaje, pero en un santiamén llegarás hasta el Templo de Diana y una de las cisternas. Este templo es una construcción megalítica del siglo IX a. C., considerado el único monumento preclásico de Sicilia. Se dedicó a Diana, la diosa de la luna y el agua.

roca de cefalu

Ojo, porque ya creerás que has visto lo mejor del recorrido. Error! Para mi, el mejor momento fue llegar a los miradores que hay a lo largo de la muralla. Están a escasos metros de las ruinas. Primero toma el camino a la derecha y te verás justo sobre la Catedral de Cefalú. Si sigues hacia el otro lado, hacia abajo, verás una señal de «uscita«. En este momento puedes obviar la señal y seguir recorriendo la muralla, hasta un último mirador, y regresar hasta este punto.

cefalú sicilia

Desde este cruce, solo te queda pasar por las ruinas de la Iglesia de Santa Ana y las de la cisterna mas grande. Posteriormente empalmarás en el punto de la primera bifurcación que te encontraste al subir, y la taquilla.

Recuerda llevar la tarjeta Revolut y/o la tarjeta N26 para que no te cobren comisiones al sacar dinero y pagar en el extranjero

3. Consejos para la subida

Siempre es bueno tener en cuenta unas recomendaciones para no cagarla. Aquí van unas cuantas:

  • La entrada cuesta 5€, en principio se puede pagar solo con tarjeta o con monedas, aunque yo pagué con un billete de 10€ y no hubo problema.
  • El horario es: de 1 de abril al 31 de octubre de 9hs a 19hs, y el resto del año de 9hs a 16hs. Supongo que el atardecer desde aquí arriba tiene que ser impresionante.
  • Aunque no haga un día especialmente caluroso, lleva agua contigo. Una gorra y protección solar tampoco están de más.
  • Es importante llevar calzado cerrado y apropiado. A ver, básicamente no vayas en chancletas!
  • No es especialmente duro, está un poco empinado (el desnivel es de unos 200 metros desde la taquilla) y hay rocas sueltas donde te puedes torcer un tobillo, pero en general lo puede hacer cualquier persona (subir, no torcerse el tobillo XD).
  • Los senderos están bien marcados en el suelo, y solo hay dos sitios donde desviarse, con señales indicando cada dirección. No tiene pérdida.
  • Para llegar a la cima se tardan 30-40 minutos. En hacer el recorrido entero aproximadamente 1 hora y media.
  • Al regresar, pasa por la Via Carbonari. Allí presta atención a tu lado izquierdo porque vas a pasar por la calle más estrecha que vimos nunca!

4. Mapa de la subida a la Roca de Cefalú

Aquí te dejamos unos mapas con los puntos más importantes para planificar tu subida, el desnivel y los recorridos.

Para nosotros, subir a la Roca de Cefalú fue uno de los mejores momentos del viaje, y algo que te recomendamos hacer si pasas por esta ciudad. Esperamos que con esta info puedas preparar la visita!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Italia

roca de cefalu

3 comentarios en “Cómo subir a la roca de Cefalú”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio