Las mejores cosas que ver y hacer en Little Italy y Chinatown

Hay una sustancial diferencia en los dos barrios, y no solo porque en uno se comen pasta y pizza y en el otro dumplings y sopas de wonton… Little Italy es minúsculo, Chinatown es bastante grandota. Pero hay algo que los hace únicos: hay que verlos sí o sí. Apunta nuestros consejos y no te pierdas las mejores cosas que ver y hacer en Little Italy y Chinatown, dos de los barrios más interesantes de Manhattan:

Si quieres más información, visita nuestra guía de viaje a Nueva York

Que hacer en Little Italy

Las cosas como son: Little Italy es muy poco Italy. El verdadero “barrio italiano” está en el Bronx, donde se puede visitar una Little Italy más auténtico. Pero eh, a mi que soy italiana me ha gustado bastante esta versión italoamericana de mi tierra… estas son las cosas que te aconsejamos hacer:

Pasear por Mulberry Street

El corazón de Little Italy es este, en esta calle repleta de restaurantes italianos, olor a pizza y alguna que otra tienda donde gastar dinerillo. La más curiosa es la tienda de las navidades XD. Si te apetece seguir paseando te recomendamos seguir por Grand Street!

Mulberry Street Little Italy Nueva York

Comer

Italia es la patria de la buena cocina y no puedes dejar pasar la oportunidad de darle un bocado a alguna que otra delicia. Si te apetece dulce puedes probar los cannolis de Ferrara Bakery & Café, si prefieres una pizza lo ideal es probar la de Lombardi’s, la primera pizzería de Nueva York (y de EEUU!), inaugurada en 1905. El mantel de cuadros blancos y rojos no falta… Aquí, la margherita pequeña cuesta unos 18$. Si prefieres comer pizza más barata (y buena, que una cosa no quita la otra) mira el post que escribimos sobre donde comer barato en Nueva York.

que hacer en Little Italy Nueva York

Sacarte una foto en el Mural de Audrey

Era algo que me hacia especial ilusión! Había visto este mural una y otra vez pero no sabía exactamente donde quedaba… así que cuando lo vi no me lo pensé dos veces 🙂 Uy casi me voy sin dejar la dirección: se encuentra en 176 Mulberry S, en las paredes del Caffé Roma que además nos pareció un sitio guapo para desayunar con diamantes y tomar un cafecito.

Mural de Audrey Nueva York

Vivir la fiesta de San Gennaro

Esto, por fechas, no pudimos hacerlo, pero debe de ser una de las celebraciones más divertidas de Nueva York (los italianos sabemos cómo hacer fiestas jiji). Así que si andas por la ciudad a mediados de septiembre acércate a Little Italy, te esperan desfiles, la procesión de San Gennaro y muchos puestos de comida rica rica (aunque si mi abuela viese algunos de los manjares de aquí, no estaría muy conforme. Sobre todo los oreos fritos, aquellos supongo no los podría ni ver XD).

Little Italy de Nueva York

Que hacer en Chinatown

Estás en Little Italy, das giras en la esquina y de repente te sorprende un pato colgando en un escaparate, un mercado de especias, letras incomprensibles, olor a cilantro, cerdo, flores, pimienta, bubble tea y barrio vivo. Nihao, estás en Chinatown y woooow, mola muchísimo. Que te vamos a decir nosotros, que somos todos unos Asia-lovers! Aquí te dejamos algunas cosas que deberías hacer y saber:

Recorre el barrio y come

Aquí, aparte de perderte por las callejuelas, los mercadillos, las placitas y los bazares, debes absolutamente entrar en un restaurantito cutre y comer (al menos) unos dumplings. Cuestan muy poco y están deliciosos! Buenas opciones son: Vanessa Dumplings y Shu Jiao Fu Zhou Cuisine.

Si no sabes por donde empezar a recorrer el barrio puedes ir por Canal Street, Grand Street, Mott Street, Mulberry y Bayard Street y no te pierdas el ambientazo (a golpes de partidas de cartas y damas) de Columbus Park, llenito de abueletes con los ojos rasgados. Más majos que el copón J

dumplings en Chinatown de Nueva York

Celebrar el año nuevo chino

Si San Gennaro es el rey del party italiano, el Año Nuevo Chino es la respuesta fiestera de los asiáticos… y vaya si merece la pena! Las fechas varían según el calendario lunar, pero suele celebrarse en febrero. Espérate dragones, galletas de la suerte, bailes, desfiles y mucha comida!

que ver y hacer en Chinatown de Nueva York

Eh, no solo chinos

Se llama Chinatown ya que fueron los chinos los primeros asiáticos en llegar a Nueva York, pero en este curioso barrio encontrarás vietnamitas, tailandeses, taiwaneses y malayos… vamos, que hay una divertida mezcla, aunque los chinos siguen siendo mayoría.

Chinatown de Nueva York

Curiosidad: cuando llegaron a Nueva York, los primeros chinos comenzaron a vivir en el mismo sitio para poder mantener su cultura (un poco como todos los otros barrios étnicos de la ciudad). Poco a poco fueron creciendo, tanto que empezaron a comerse a los italianos… o sea, no es que Yan se comiese a Mario, nos referimos a que el barrio comenzó a extenderse, absorbiendo partes de Little Italy. ¡El motivo? Los italianos que vivían en Little Italy vendían por una buena suma de dinero sus casas y negocios a los empresarios chinos y se trasladaron al Bronx y a Brooklyn!

¿Conoces más cosas que ver y hacer en Little Italy y Chinatown de Nueva York?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Consigue vuelos baratos a Nueva York aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades en español en Nueva York aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Nueva York

2 comentarios en “Las mejores cosas que ver y hacer en Little Italy y Chinatown”

  1. Chicos, pues que les puedo decir: SON LOS MEJORES guías turísticos, me estoy disfrutando New York gracias a todos sus consejos. Un gran saludo. LM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio