¿Quieres conocer Viena en Navidad? La capital austriaca es una de las escapadas perfectas para empaparte de ambientillo navideño e iniciar la cuenta atrás para despedirnos del año. ¿Sabes todo lo que puedes ver y hacer en temporada navideña en Viena?
¿No? No te agobies, que en este post vamos a recomendarte muuuchos planes espectaculares para aprovechar tu viaje a la capital de Austria con el frío de la Navidad, pero con el calorcito de las salchichas y del Glühwein.
Contenido que vas a encontrar
Viena en Navidad
Mercadillos navideños, vino caliente, salchichas, pistas de patinaje, tarta sacher, parques de atracciones y luces por todas partes… Te lo adelantamos alto y claro: Viena en Navidades luce más bonita que nunca. ¿List@ para disfrutarla y tener sobredosis de brilli-brilli? ¡Vamos!
1. Mercadillos navideños de Viena
Hay muchos mercadillos de Navidad repartidos por las calles, parques y plazas de Viena, pero está claro que un puñado de ellos son los “imprescindibles” para los amantes del ambiente navideño. Para nosotros son estos tres:
✓ Mercado navideño en Maria-Theresien-Platz
Este mercadillo está especializado en puestos de artesanía y souvenirs, aunque también hay puestos de comida y bebida, como en el resto. Es uno de los que más disfrutamos y de los que más auténticos nos parecieron, además el se encuentra en la animada Plaza de Maria Teresa, entre el Museo de Historia Natural y el de Historia del Arte.
✓ Mercado de Navidad artesanal en la Plaza de San Carlos
Lo encontrarás frente a la preciosa iglesia de San Carlos. Nos ha parecido el más bonito de todos. Cuenta con una zona de casetas de madera donde tomar un vinito caliente o degustar algún plato típico y otros puestos de artesanías y adornos navideños. Aunque lo más bonito es el marco incomparable con la Iglesia de San Carlos. Imposible no sacarse tropecientos mil selfies 😉
✓ Mercado de Navidad de Christkindlmarkt
Se ubica en la plaza del Ayuntamiento (Rathausplatz) y es sin duda el más llamativo, no solo por el precioso edificio del ayuntamiento de fondo, sino porque no le falta nada de nada. Luces por todas partes, pista de patinaje sobre hielo, puestos de comida y bebida, artesanías, jardines con esculturas luminosas y hasta un árbol petado de corazones rojos luminosos.
Por cierto, ¿sabes que puedes comer/cenar en los mercadillos navideños? Hay puestos y mini-restaurantes que proponen especialidades de la zona. Vimos un poco de todo pero especialmente:
- Salchichas: de todo tipo y por todas partes ¡ñam!
- Langos: es la pizza húngara, contundente y fritangosa. La probamos por primera vez en Budapest y nos flipó.
- Raclette: queso fundente, calentito y sabrosón. ¿Tenemos que decir algo más?
- Glühwein: vino caliente y especiado típico de Alemania y Austria (en Francia y en zonas de Italia se conoce como Vin Brulé). Ten en cuenta que se sirve en tazas de cerámica y que para obtener una tendrás que dejar un depósito de unos 4-5€.
Otros mercadillos navideños de Viena
Si tienes más tiempo y quieres montarte una super ruta navideña, también te recomendamos pasear por estos mercadillos navideños de Viena:
- Mercado de Navidad «Altwiener Christkindlmarkt», el más antiguo de la ciudad. Se encuentra en la plaza Freyung, por donde pasamos de casualidad buscando un sitio donde cenar y tenemos que decir que, aunque es pequeñito, es super auténtico y acogedor.
- Puestos navideños del Palacio de Schönbrunn, justo frente a la antigua residencia de verano de los Habsburgo. Pasada la navidad se transforma en un mercadillo de año nuevo (al parecer abierto hasta marzo!).
- Mercado de Navidad en el Palacio del Belvedere, se encuentra al lado de este precioso palacio que alberga «El Beso» de Gustav Klimt (si quieres visitarlo puedes reservar tu entrada aquí). Es un mercadillo pequeño pero con puestos artesanales donde hacerte con regalos y souvenirs típicos (y por supuesto no faltan las opciones para beber un glühwein calentito).
- Mercado de Navidad en Stephen Platz, acabamos con otro de los mejores mercadillos navideños de Viena, que se levanta a los pies de la imponente Catedral de San Esteban. Puestos de todo tipo y mucho, mucho ambiente.
2. Iluminación y decoración navideña en Viena
Una de las mejores cosas que hacer en Viena durante la Navidad será recorrer las engalanadas calles del centro histórico en busca de las mejores decoraciones típicas. Enormes bolas rojas, luces por todas partes, lazos rojos y dorados, arbolitos navideños, candelabros, cristales y muuucho brilli-brilli. Lo cierto es que si la arquitectura de la ciudad es elegante, señorial y clásica, las luces navideñas no son menos!
Algunas de las mejores calles donde rodearte de la magia navideña son: Kärntner Straße, Graben Straße y, cómo no, las principales plazas y edificios del casco histórico, como la Ópera, la Catedral de San Esteban, y el Hofburg Palace.
3. Conciertos en Viena
La capital de Austria es un destinazo para los amantes de la música en general, pero especialmente para aquellos que quieran asistir a un concierto de música clásica (sorry not sorry traperos). Y es que por sus calles pasearon músicos de la talla de Mozart, Beethoven, Schubert o Johann Strauss. Con esta premisa, disfrutar de un concierto en la Ópera o en alguna iglesia o teatro de Viena suena a toda una experiencia, ¿no crees?
El mejor consejo que te podemos dar si tu plan es asistir a un concierto en Viena durante la Navidad es: ¡reserva tu plaza con meses de antelación! Si lees este post y estás a punto de viajar a Viena, no todo está perdido… siempre puedes reservar tu plaza en uno de los conciertos que ofrecen agencias como Civitatis:
- Concierto en la Iglesia de San Pedro
- Concierto de Navidad en el Palacio Schonbrunn
- Concierto de Mozart en el Musikverein
- Concierto de música clásica en el Kursalon
Conciertos y espectáculos en la Ópera de Viena
¿Sabías que puedes asistir a conciertos y a obras de teatro en la Wien Staatsoper pagando solo 15€? Es muy fácil conseguir billetes de este tipo (obviamente estarás sentado en la «peor zona», pero eh, vas a escuchar igual de bien jeje). Recuerda reservar las entradas con semanas de antelación en temporada alta (en temporada baja puede que encuentres incluso para el mismo día).
⭐ Info y reservas: Wiener Staatsoper
Concierto de Año Nuevo
Mención especial al híper-famoso concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena que, cada 1 de enero, tiene lugar en la Sala Dorada de la Musikverein. Se ha hecho tan popular que se televisa en más de 90 países y para muchos (hola Claudia jaja) da el verdadero pistolazo de salida al año nuevo.
En este caso, si quieres asistir, prepara la cartera, la agenda y pon unas cuantas velitas! Es tanta la demanda que las entradas se reparten por sorteo con casi un año de adelanto! Si no ha habido suerte, que sepas que el día 31 de diciembre se toca exactamente el mismo concierto, además es más barato (sigue siendo caro).
4. Parque de Atracciones Prater
Un planazo que hacer en Viena en Navidad es visitar el Parque de Atracciones Prater donde, entre otras cosas, podrás subirte a la noria más vintage de toda Europa (se inauguró en 1897 para celebrar los 50 años de reinado del emperador Francisco José). También hay tiovivos, montañas rusas, atracciones perfectas para los más peques y muuucho más.
Este parque de atracciones tiene el encanto de antaño y es sin duda una de las mejores cosas que hacer en Viena con niños. Y si no temes al frío, te recomendamos comer en el jardín de la Schweizerhaus. ¿Plato imprescindible? El codillo de cerdo (stelze).
⭐ La entrada al Prater es gratuita, solo pagas si quieres subir a las atracciones (2-6€ aprox). La noria cuesta 13,50€.
Más planes para disfrutar de Viena en Navidad
Los que te hemos contado son los imprescindibles que hacer en Viena en Navidad, pero hay otros planes que seguro llenan tu espíritu navideño hasta los topes:
- ¿Tienes poco tiempo pero quieres sacar el máximo partido a Viena en Navidad? Echa un vistazo a este tour navideño.
- No dejes de probar algún postre y bebida típica en los mercadillos de navidad, como las galletas Weihnachtskekse, el chocolate caliente o el glühwine. Las castañas asadas también son una perfecta alternativa para entrar en calor, aunque nuestra favorita siempre es la super bratwurst, una salchicha deliciosaaaa mmm.
- ¿Viajas a Viena con niños? Un planazo ideal será patinar sobre hielo. En la plaza del Ayuntamiento encontraréis una pista (Little Ice Dream) bien apañada, con zona reservada para los más peques. Cuando acaba la época de los mercadillos, amplían el tamaño de esta pista y queda abierta hasta marzo.
- Uno de los souvenirs más preciados en esta época en Viena es la bola de cristal con nieve, que se encuentran en todos los mercadillos y que en Manufaktur Perzy se fabrica a mano desde hace más de 100 años.
Hasta aquí nuestros tips y recomendaciones para disfrutar de Viena en Navidades. Recuerda llevar mucha ropa de abrigo, gorrito, bufanda, guantes y ¡prepárate a pasar frío! Pero oye, merece mucho la pena, ya lo verás.
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Austria |