Millas totales: 123
Tiempo estimado: 5 horas
Lugares de interés de la ruta:
- The Big Texan (Amarillo, TX)
- Sixt Street (Amarillo, TX)
- 2nd Amendment Cowboy y Cadillacs (entre Amarillo y Adrian, TX)
- Cadillac Ranch (a la salida de Amarillo, TX) (gratis)
- MidPoint Café, punto intermedio de la Ruta 66 (Adrian, TX)
- Russells Truck & Travel Center (gratis) (pasado Adrian, en la Interstate 40W)
- Calle principal de Tucumcari
Ciudades por donde pasa la Ruta:
- Amarillo
- Adrian (que no sé si es o no un pueblo o solo la cafetería)
- Tucumcari
Si en el motel o en la autocaracana donde te encuentras no has desayunado en condiciones… no hay mejor lugar que el The Big Texan, que además de un restaurante con desayunos, comidas y cenas, donde puedes comer gratis si te zampas el filetón de ternera de 72 onzas (al cambio unos dos kilos) en menos de una hora (el record está en 4 minutos!), es una especie de museo con cantidad de cachivaches: un Zoltar, una silla de madera y una bota de cowboy gigantes, un juego de tiro con escopetas de perdigones, cuadros de lo más desconcertante, un dinosaurio con botas de vaquero dándote la bienvenida… digamos que es el perfecto resumen de la Ruta 66.
Además si llegas aquí al final del día también hay un motel donde puede alojarte (si encuentras disponibilidad).
El día anterior también dejamos por visitar la ciudad de Amarillo, y su famosa calle histórica Sixth Street, que puede ser una de las más bonitas de la ruta. En realidad no paramos para ver con detalle ninguno de los locales, solo pasamos por allí a 15 millas por hora, contemplando los edificios de ambos lados de la carretera como si estuviéramos en un partido de tenis.
A la salida de Amarillo hay dos paradas fundamentales, la primera es el 2nd Amendment Cowboy y Cadillacs, donde conocimos a un grupo de 21 holandeses que hacen la ruta entera desde Chicago en Harley! Los vemos en nuestra primera parada y nos los seguiremos encontrando a lo largo del camino en cada una de las siguientes. La próxima vez la hacemos a dos ruedas! En este sitio se pueden ver tres Cadillacs conducidos por tres personajes pintorescos.
A pocos metros se encuentra una de las imágenes más icónicas de la ruta, el Cadillac Ranch, donde hay 10 estructuras de antiguos Cadillacs aparcados de una forma un tanto extraña. A la entrada del parque podrás leer en una señal “Está completamente prohibido pintar y usar grafitis en este área”, como has podido adivinar, la gente se pasa esta restricción por el forro. O bien con sus propios botes o bien aprovechando los que todavía contienen algo de pintura de los cientos que hay tirados en el suelo, la peña pinta, sin saber qué, sobre la chapa corroída de estos pobres abueletes. No te esperes demasiado si piensas dejar aquí tu imprenta, probablemente en 5 minutos alguien la habrá tapado con otra obra maestra. Por cierto, si el día en que planeas esta visita se levanta con lluvia… date por j…ido…
Texas nos regaló su última sorpresa: el punto intermedio de la Ruta 66. Es en Adrian, y aquí encontrarás un Café donde el equipo de Pixar se inspiro para crear el Flo´s V-8 Café en Radiator Spring en la peli Cars. 1139 millas nos separan de Chicago y las mismas de Los Ángeles. Es un buen lugar para reponer energías (pero no te llenes demasiado que a continuación viene una bomba!) y visitar la tienda de al lado, donde una señora muy maja y su perrita te tratarán muy bien.
Dejamos Texas para entrar en Nuevo Mexico, ponemos la radio de la grandota en algún canal latino y a gosarlo con este ambiente padre!
Una parada totalmente inesperada que se convirtió en una de las mejores visitas hasta el momento es el restaurante de carretera Russells, entre Adrian y Tucumcari, ya en el estado de Nuevo México. Se encuentra en una estación de servicio con un Subway, pero lo mejor de todo es su museo gratis! Tienen como una docena de coches antiguos restaurados donde, si te gusta el motor, probablemente se te caerá la baba como a un recién nacido. Además de los coches tiene mogollón de merchandising y memorabilia que te volverá loco!
Y su restaurante es guapo guapo! Ya sabes, esos sofás tapizados de colores chillones, los taburetes redondos fijados al suelo a lo largo de la barra, menús que parecen un cuadro impresionista… Y lo importante: buena comida a precios accesibles.
Tucumcari tiene un nombre gracioso, imposible no pasar por aquí. Pero es que, además del nombre, tiene una de las calles con más carteles de la Ruta 66 que hemos visto hasta el momento. Sin parar a detenernos en todos, algunos de ellos son el restaurante, la tienda de curiosidades con su entrada en forma de tienda india muy peculiar de Tee Pee, el motel Blue Swallow con su mítico cartel y un par de coches de exposición, el restaurante mexicano La Cita con su enorme sombrero, y sobre todo muchísimos murales muy chulos! Para eso si que sacamos el culo de los asientos.
Aquí pasamos la noche en una estación de servicio, ya más cerca de Los Ángeles que de Chicago, pero todavía queda mucha ruta por delante. El día de hoy hemos seguido la Interstate 40 West, verás que no tiene pérdida y que las salidas están bien señalizadas.
Todos nuestros artículos sobre la Ruta 66:
1 comentario en “RUTA 66, ETAPA 6: AMARILLO – TUCUMCARI”
Wow, la carretera Russels me recuerda mucho a un restaurant que esta aqui en mi pais (Venezuela), un estilo unico y que sin duda te devuelve a esas epocas doradas de los 70 que aunque yo no vivií (:) apenas tengo 20 añitos) dejaron grandes bandas e iconos del rock. Definitivamente cuando haga el viaje a la ruta 66 pasaré por allí sin falta.